Está en la página 1de 6

LENGUAJE COMPRENSIVO Y EXPRESIVO

Lea la instrucción y enunciado en cada ficha


Ficha Nº1

Instrucción: Lea el enunciado y luego realice preguntas que el estudiantes deberá


responder.
Enunciado: José, el hermano de Pedro, ganó el campeonato de fútbol.

1. ¿Quién ganó el campeonato?


2. ¿De quién es hermano José?
3. ¿De qué era el campeonato?
Ficha Nº2
Enunciado: La mamá fue al almacén a comprar pan.

1. ¿Quién fue a comprar?


2. ¿A dónde fue la mamá?
3. ¿Qué compró la mamá?
Ficha Nº3
Enunciado: Tomás vive en una casa roja, cerca de Juan.

1. ¿Quién vive cerca de Juan?


2. ¿De qué color es la casa de Tomás?
3. ¿De qué color es la casa?
Ficha N°4
Enunciado: Observa los tres medios de trasporte. Luego escucha las preguntas y
responde, nombrado e indicando la alternativa correcta.

 Viaja por las calles.


 Tiene hélices.
 Necesita bencina para andar.
 Tiene velas.
 Se mueve con el viento.
 Es rápido.
 Viaja por el aire.
 Navega.
 Tiene dos ruedas.
 Aterriza en cualquier parte.
 Puede andar en cerros.
 Es un medio de transporte
LENGUAJE COMPRENSIVO Y EXPRESIVO
Ficha N°5 “Analogías”

Indicación: El adulto debe leer la oración y el estudiante completar la oración de


manera verbal.

1. El caballo camina rápido, la tortuga camina…………………………………..


2. El gato maúlla, el perro……………………………………….
3. El pez tiene escamas, el puerco espín tiene………………………………….
4. El tigre come carne, el conejo come………………………………………….
5. El tiburón nada, el búho…………………………………………..
6. El ratón tiene cola delgada, la ardilla tiene cola………………………….
7. El perro está cubierto de pelos, el gallo de………………….
8. La vaca camina, el caracol se………………………….
9. El conejo es chico, el oso es……………………….
10. El pollito es manso, el león es………………………………………
11. Los autos tienen ruedas, los aviones……
12. Los aviones vuelan, los barcos…………………
13. Los árboles están abajo, las estrellas están…………………………..
14. El tren es un medio de transporte, la pera es………………………
15. Las piedras son duras, las esponjas son…………………….
16. El conejo es manso, el puma es…………………………
17. Los papás son altos, los niños son………………………………
18. Los huevos son ovalados, las pelotas son…………………………………
19. Las puertas son rectangulares, las ventanas son…………………………..
20. El caballo es grande, el ratón es……………………………
21. La paloma está cubierta de plumas, el oso de…………………………..
22. Con la pala cavo, con el serrucho………………………..
23. Los aviones son rápidos, las bicicletas son……………………….
LENGUAJE COMPRENSIVO Y EXPRESIVO
Ficha 6 “Retención verbal”

Indicación: El adulto debe leer la oración, luego los estudiantes responder las
preguntas de manera verbal.

Oración: Los osos son animales grandes y fuertes. Algunos de color café, otros
negros y otros blancos. Duerme mucho durante el invierno.

Preguntas:

1. ¿Cómo son los osos?


2. ¿De qué color pueden ser?
3. ¿Cuándo duermen mucho?

Oración: Los canguros son animales de Australia, se trasladan de un lugar a otro


saltando y tienen una bolsa en su abdomen donde crían a sus hijos.

Preguntas:

1. ¿De dónde son los canguros?


2. ¿Cómo se trasladan de un lugar a otro?
3. ¿Qué tienen en su abdomen?

Oración: Los caballos son animales domésticos, que sirven como medios de
transporte. Se alimentan de pasto y relinchan.

Preguntas:

1. ¿Qué son los caballos?


2. ¿De qué sirven?
3. ¿De qué se alimentan?
4. ¿Qué ruido hacen?

Oración: El cazador anduvo dos días persiguiendo a un puma pero no lo encontró

Preguntas:
1. ¿Quién anduvo cazando?
2. ¿Cuántos días persiguió al animal?
3. ¿A qué animal perseguía el cazador?
LENGUAJE COMPRENSIVO Y EXPRESIVO
Ficha 7 “Memorizar”

Indicación: El adulto debe leer al estudiante las siguientes palabras, en el orden de


izquierda a derecha. Hacer la lectura varias veces:

CABALLO - CARTERA - CAMISA – CAMARA

Luego el estudiante debe responder de manera verbal las siguientes preguntas:

1. ¿Qué palabras dije?


2. ¿Qué palabra es la segunda que dije?
3. ¿Cuántas sílabas tienen todas las palabras?
4. ¿Hay alguna palabra que rime con tetera?
5. ¿Con qué sílaba empiezan las cuatro palabras?
6. ¿Hay alguna palabra que rime con repisa?
7. ¿Cuál es la última palabra que dije?
8. ¿Hay alguna palabra que rime con zapallo?
9. ¿Hay alguna palabra que sea un animal?
10. ¿Qué palabra esta entre cartera y cámara?
11. ¿Qué otra palabra conoces que empiece con /CA/?
12. ¿Hay alguna palabra que sea ropa?
13. Nombre 4 prendas de vestir que usemos en invierno

Ficha 8 “Comprensión”

Instrucción: El adulto lee la breve historia. Luego el estudiante de manera verbal


responde las preguntas
LOS QUEQUES
Un día la mamá junto a su hijo Tomás, preparó dos queques. Uno de chocolate y otro
de vainilla. Luego metió los queques al horno. El horno estaba caliente. Mientras
estaba cocinando la llamaron por teléfono. La mamá hablo con su amiga durante
mucho rato. De repente sintió un fuerte olor a quemado. Ella corrió a la cocina y vio
los queques negros en el horno. ¡Pobre mamá!

Preguntas
1. ¿Quién estaba en la cocina?
2. ¿Qué preparó la mamá del niño
3. ¿De qué eran los queques?
4. ¿Dónde los puso?
5. ¿Quién llamó a la mamá por teléfono?
6. ¿Cuánto rato habló la mamá?
7. ¿Qué sintió la mamá mientras hablaba con su amiga?
8. ¿De qué lugar venía el olor?
9. ¿Qué encontró la mamá en la cocina?
10. ¿Cómo se sintió ella?
LENGUAJE COMPRENSIVO Y EXPRESIVO
Ficha 9 “Descripción”

Instrucción: El adulto muestra la imagen del oso al estudiante. Luego el estudiante


responde las siguientes preguntas.

1. ¿Qué es?
2. ¿Qué es un oso Panda?
3. ¿Dónde vive?
4. ¿Cuántas patas tiene?
5. ¿Qué come?
6. ¿Cómo es?
7. ¿De qué está cubierto su cuerpo?
LENGUAJE COMPRENSIVO Y EXPRESIVO
Ficha 10 “Abstracción”

Instrucción: Pida a su hijo/a que diga tres cosas que necesita para las preguntas
que se presentan a continuación:

 ¿QUÉ DEBO ECHAR EN LA MALETA PARA VIAJAR?

1. ………………………………………..
2. ………………………………………..
3. …………………………………………

 ¿QUÉ NECESITO PARA LAVAR EL CHALECO?

1. ………………………………………..
2. ………………………………………..
3. …………………………………………

 ¿QUÉ NECESITO PARA HACER UNA TAREA?

1. ………………………………………..
2. ………………………………………..
3. …………………………………………

 ¿QUÉ NECESITO PARA COCINAR UN HUEVO?


1. ………………………………………..
2. ………………………………………..
3. …………………………………………

 ¿QUÉ NECESITO PARA LAVAR EL AUTO?


1. ………………………………………..
2. ………………………………………..
3. …………………………………………

¿QUÉ NECESITO PARA CELEBRAR EL CUMPLEAÑOS?

1. ………………………………………..
2. ………………………………………..
3. …………………………………………

También podría gustarte