Está en la página 1de 3

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUARANGO

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL


SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LAS LOCALIDADES DE HUAYAQUIL, LAS NONAS,
MORROPONCITO, LOS COCOS, VISTA HERMOSA, SAN ANTONIO, DIEGO SANCHEZ, OZURCO,
MICHINO Y FILA DEL DISTRITO DE HUARANGO – PROVINCIA DE SAN IGNACIO –
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

ESPECIFICACIONES TECNICAS – TRABAJOS GENERALES

DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA


POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LAS
LOCALIDADES DE HUAYAQUIL, LAS NONAS, MORROPONCITO, LOS COCOS,
VISTA HERMOSA, SAN ANTONIO, DIEGO SANCHEZ, OZURCO, MICHINO Y FILA
DEL DISTRITO DE HUARANGO – PROVINCIA DE SAN IGNACIO –
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

01. TRABAJOS GENERALES

01.01. ALMACEN, OFICINA Y CASETA DE GUARDIANIA.

DESCRIPCIÓN
El Contratista podrá alquilar un almacén en las cercanías de la obra, ubicándolo en
un lugar que sea accesible al traslado de los equipos y materiales y donde crea
conveniente por seguridad.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado, de acuerdo a las prescripciones antes dichas, se medirá por
metro cuadrado (M2).

BASES DE PAGO
El pago se hará por metro cuadrado (M2) según precio unitario del contrato,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la
mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o
suministro necesario para la ejecución del trabajo.

01.02. CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA DE 3.60x2.40M

DESCRIPCIÓN
Comprende la fabricación y colocación de un cartel de 3.60x2.40 m donde aparecerá
claramente toda la información referente a la obra como propietario, sistema de
ejecución, monto, contratista, proyectista, financiamiento, etc. y cualquier otra
información que vea por conveniente el ente financiero.

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
El Ingeniero residente ordenará fabricar y preparar in situ el cartel de obra de
acuerdo a las dimensiones indicadas: 02 parantes de madera de 4”x4” de 6.80 m de
altura cada uno, bastidor de madera 3” X 3”, el cartel será una gigantografía de
material vinil adhesivo con protección de UV, marco exterior de madera de 3”x4”, los
bastidores formarán 4 paños horizontales y 3 verticales de 1.20x1.20 m cada uno, las
bases de apoyo de cada parante serán de 0.65x0.65x0.80m de concreto ciclópeo
1:10, el cartel se colocará a una altura de 2.40 m sobre el nivel del terreno. Los

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUARANGO
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL
SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LAS LOCALIDADES DE HUAYAQUIL, LAS NONAS,
MORROPONCITO, LOS COCOS, VISTA HERMOSA, SAN ANTONIO, DIEGO SANCHEZ, OZURCO,
MICHINO Y FILA DEL DISTRITO DE HUARANGO – PROVINCIA DE SAN IGNACIO –
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

paños intermedios e inferiores se sujetarán con 05 pernos de 5/8” de diámetro de 8”


de longitud de cada parante.

UNIDAD DE MEDIDA
El trabajo realizado será medido en global por unidad (UND).

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario por global del presupuesto aprobado, el cual
comprende todo tipo de gastos como impuestos, fletes, etc.

01.03. MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.

DESCRIPCIÓN
Esta partida consiste en el traslado de personal, equipo, materiales, campamentos y
otros, que sean necesarios al lugar en que desarrollará la obra antes de iniciar y al
finalizar los trabajos. La movilización incluye la obtención y pago de permisos y
seguros.

CONSIDERACIONES GENERALES
El traslado del equipo pesado se puede efectuar en camiones de cama baja,
mientras que el equipo liviano puede trasladarse por sus propios medios, llevando el
equipo liviano no autopropulsado como herramientas, martillos neumáticos,
vibradores, etc.

El Contratista antes de transportar el equipo mecánico ofertado al sitio de la obra


deberá someterlo a inspección de la Municipalidad Distrital de Huarango dentro de
los 30 días después de otorgada la Buena Pro. Este equipo será revisado por el
Supervisor en la obra y de no encontrarlo satisfactorio en cuanto a su condición y
operatividad deberá rechazarlo en cuyo caso el Contratista deberá reemplazarlo por
otro similar en buenas condiciones de operación.

El rechazo del equipo no podrá generar ningún reclamo por parte del Contratista. Si
el Contratista opta por transportar un equipo diferente al ofertado, éste no será
valorizado por el Supervisor. El Contratista no podrá retirar de la obra ningún equipo
sin autorización escrita del Supervisor.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La movilización se medirá en forma global (GLB). El equipo a considerar en la
medición será solamente el que ofertó el Contratista en el proceso de licitación.

Las cantidades aceptadas y medidas como se indican a continuación serán pagadas


al precio de Contrato de la partida "Movilización y Desmovilización de Equipos". El
pago constituirá compensación total por los trabajos prescritos en esta sección.

El pago global de la movilización y desmovilización de equipos será de la siguiente


forma:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUARANGO
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL
SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LAS LOCALIDADES DE HUAYAQUIL, LAS NONAS,
MORROPONCITO, LOS COCOS, VISTA HERMOSA, SAN ANTONIO, DIEGO SANCHEZ, OZURCO,
MICHINO Y FILA DEL DISTRITO DE HUARANGO – PROVINCIA DE SAN IGNACIO –
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

 50% del monto global será pagado cuando haya sido concluida la
movilización a obra y se haya ejecutado por lo menos el 5% del monto del
contrato total, sin incluir el monto de la movilización.

 El 50% restante de la movilización y desmovilización será pagada cuando se


haya concluido el 100% del monto de la obra y haya sido retirado todo el
equipo de la obra con la autorización del Supervisor

BASES DE PAGO
El trabajo será pagado en función del equipo movilizado a obra, como un porcentaje
del precio unitario global del contrato para la partida MOVILIZACIÓN Y
DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS, hasta un 50%,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la
mano de obra, equipos y herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente la partida y se haya ejecutado por lo menos el 5% del
monto de contrato, sin incluir el monto de la movilización. El 50% restante será
pagado cuando se haya concluido el 100% del monto de la obra y haya sido retirado
todo el equipo de la obra con autorización del supervisor.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

También podría gustarte