Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA

DE HONDURAS

Catedrático:
Lic. María Teodora Vargas

Alumna:
Ruth Nohemí Bonilla Mejía

Cuenta:
202320010664

Trabajo:
Poblamiento Americano

Fecha:
6 de junio de 2023

Asignatura:
Historia de Honduras

I Parcial II Periodo
1. ¿Qué es el poblamiento americano?
R. Es el periodo mediante el cual diferentes grupos humanos en el nivel cultural
homo sapiens sapiens llegaron de diferentes continentes a América.

2. ¿En qué periodo ocurre el poblamiento americano y por qué se dio?


R. Durante la era de hielo, durante el llamado Pleistoceno o la Era de hielo y se
dio por la búsqueda de alimento, los fuertes cambios climáticos, búsqueda de un
lugar más apto para poder vivir.

3. ¿Qué teorías existen sobre este poblamiento y que plantea cada una?
R. – Teoría Autoctonista: Plantea que el hombre no vino de otro continente, si
no que se originó en el mismo continente americano y que fue del mismo
continente americano donde el hombre llego a poblar casi toda la Tierra.
- Teoría inmigracionista asiática: Sostiene que el hombre americano viene del
continente asiático, de la zona de Mongolia
- Teoría inmigracionista oceánica: Plantea que los hombres americanos
llegaron de Oceanía, específicamente de las islas de Melanesia y Polinesia.
- Teoria inmigracionista australiana: Sostiene que los hombres de Australia
llegaron hasta la región de américa atravesando el mar por la zona del sur hasta
llegar a Antártida, viajaron por toda Antártida por el polo sur y llegaron hasta el
sur de américa por la zona de la Patagonia y la tierra del fuego.

4. ¿Quiénes son los precursores de estas teorías y qué sostenían en relación a


sus teorías? Explique cada una.
R. - Antonio León Pinelo
Sostenía que la Amazonía podría ser el edén “El Paraíso”, aquel lugar que se
encontraba en las sagradas escrituras. Según su teoría daba a entender que la
Amazonía era la cuna del hombre y que luego poblaron toda la tierra.

- Alex Hrdlicka
Sostiene que el hombre americano viene del continente asiático, de la zona de
Mongolia, con pruebas científicas, su principal prueba es que el hombre
americano se asemeja al asiático principalmente por una mancha que adquieren
los americanos al nacer cerna de la región sacro lumbar del cuerpo y pruebas
lingüísticas

- Paul Rivet
El sostiene que los hombres de Melanesia pudieron haber viajado utilizando
unas piraguas o canoas por todo el pacífico y llegaron hasta la zona norte de
américa, parte de américa central y américa del sur.

- Méndez Corra
El habla y menciona que los hombres de Australia tienen muchas semejanzas
culturales a los hombres de américa, por ejemplo, en cuanto a las mantas de piel,
chozas y boomerang. También menciona pruebas antropológicas y lingüísticas

5. ¿Por qué fue refutada la teoría de uno de los que apoyan las teorías sobre el
poblamiento?
R. Teoría autoctonista fue refutada por el norte-americano Alex Alex Hrdlicka
que llego a la conclusión que los huesos que Florentino Ameghino encontró en
las pampas de argentina no eran de un ser humano sino de un animal y que los
restos óseos no eran tan antiguos como él creía.

6. ¿Quién es el precursor de la teoría asiática?


R. José de Acosta. Fue un cronista español.

7. ¿Que escribió?
R. Una obra llamada “Historia Natural y Moral de las Indias”

8. ¿Qué tesis sostuvo?


R. Sostuvo la tesis de que los americanos se parecían a los asiáticos físicamente.

9. ¿Cómo se llamaba su obra?


R. “Historia Natural y Moral de las Indias”
10. ¿Cuál es la principal prueba de la teoría asiática?
R. Es decir que el hombre americano se asemeja al asiático por una mancha que
adquieren los americanos al nacer cerna de la región sacro lumbar del cuerpo y
pruebas lingüísticas.

11. ¿Quién plantea la teoría inmigracioncita asiática y que sostiene sobre esa
teoría?
R. Alex Hrdlicka
Sostiene que el hombre americano viene del continente asiático, de la zona de
Mongolia, con pruebas científicas, su principal prueba es que el hombre
americano se asemeja al asiático principalmente por una mancha que adquieren
los americanos al nacer cerna de la región sacro lumbar del cuerpo y pruebas
lingüísticas.

12. ¿Qué pruebas tiene y qué dice sobre ello?


R. - Prueba antropológica: su principal prueba es que el hombre americano se
asemeja al asiático principalmente por una mancha que adquieren los
americanos al nacer cerna de la región sacro lumbar del cuerpo y pruebas
lingüísticas. También se parecen en el color de ojos, en la forma del cabello que
es liso, también en el color de la piel.

- Prueba geográfica: el hombre americano viene del continente asiático de


manera más específica, de la zona de Mongolia de los antiguos mongoloides.

- Prueba lingüística: habla que las lenguas son polisintéticas y aglutinantes.

13. Teoría inmigracioncita australiana, en qué consiste y quien la plantea.


R. Méndez Corra
El habla y menciona que los hombres de Australia tienen muchas semejanzas
culturales a los hombres de américa, por ejemplo, en cuanto a las mantas de piel,
chozas y boomerang. También menciona pruebas antropológicas y lingüísticas.
14. ¿Cuál es su principal argumento?
R. Es sostener que los hombres llegaron de Australia y pasaron por Antártida
son congelarse gracias a que en esa época se desarrolló el optimun climático
para que los australianos al llegar a la Antártida no llegaran a congelarse hasta
llegar tranquilamente hasta el sur de américa.

15. ¿Cuáles son las rutas del poblamiento americano?


R. – Teoría Asiática: Pasando por el estrecho de Bering hasta américa del
norte.

- Teoría Oceánica: Los hombres de Melanesia viajaron con la corriente


ecuatorial del norte y llegaron hasta américa del norte, américa central y sur.

- Teoría Australiana: Los hombres viajaron por el sur hasta llegar a la región
de Antártida hasta llegar a américa del sur.

También podría gustarte