Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA

DE HONDURAS

Catedrático:
Lic. Ana Carolina Martínez

Alumna:
Ruth Nohemí Bonilla Mejía

Cuenta:
202320010664

Trabajo:
Tarea Módulo 2

Fecha:
7 de junio de 2023

Asignatura:
Español I

I Parcial II Periodo
1. Redacte un ensayo que posea todas sus partes la cuales deberá identificar
(introducción, tesis, cuerpo del ensayo, párrafo de conclusión) sobre el
tema: "Cultura organizacional". Su Ensayo debe poseer mínimo 4 párrafos.
Introducción
El presente ensayo explica sobre la importancia de la cultura organizacional para
los estudiantes. La cultura organizacional es un grupo de valores, políticas,
tradiciones, comportamientos, los cuales se manifiestan mediante símbolos,
mitos, el lenguaje. Por el marco de referencia, este no cumple cuestiones
puntuales, sino que establece las prioridades y preferencias acerca de lo que se
espera por parte de los individuos que forman parte de ésta.

Tesis
El objetivo principal es analizar la cultura organizacional como elemento clave
para el triunfo en el desempeño profesional de cada estudiante. Ésta cultura hace
que una organización se diferencie de otras, ya que sus prácticas y tradiciones se
quedan dentro de su misma organización y por esta razón se crea un sentido de
pertenencia, identificar a sus trabajadores y que ellos mismos se sientan únicos.

Cuerpo del ensayo


La cultura organizacional es la parte más importante de cualquier organización
que desea llegar al éxito. Es la esencia del aprendizaje y la experiencia, esta no
se impone solo se puede llegar a ella aprendiéndolo y poniéndolo en práctica.
Esta refleja los valores, creencias y actitudes que se han aprendido y se
comparten con sus miembros.

Conclusión
Se llega a la conclusión que la cultura organizacional es dinámica y evolutiva y
esta es creada por la interacción de los elementos ya sea los individuos, grupos,
equipos, lideres, normas, esta también estructura los roles, relaciona los textos,
aprendizajes de éxitos y fracasos.

2. En base al siguiente ensayo Redes Sociales y Juventud se solicita:


a. Escriba las oraciones tópicas de los primeros tres párrafos
1er Párrafo: Las redes sociales puede ser adictivo y sus consecuencias,
las mismas que las de cualquier otra adicción: ansiedad, dependencia,
irritabilidad, falta de autocontrol.
2do Párrafo: Facebook, Twitter y otras redes sociales tienen una
capacidad de adicción mayor que la del tabaco o el alcohol porque, entre
otras cosas, acceder a ellas es sencillo y gratuito.
3er Párrafo: Puede generar serias adicciones con sus consiguientes
consecuencias: ansiedad, depresión, irritabilidad, aislamiento,
alejamiento de la vida real y de las relaciones familiares, pérdida de
control.

b. ¿Cuáles son las oraciones de apoyo en el sub tema" Causas y perfil


de las personas adictas a las Redes Sociales"
Estos son los tics más habituales:
- Nerviosismo cuando no se tiene acceso a Internet, la red social
no funciona o va más lenta de lo normal.
- Consultar las redes sociales nada más levantarse y antes de
acostarse.
- Sentirse inquieto si no se tiene el smartphone a mano.
- Caminar utilizando las redes sociales.
- Sentirse mal si no se reciben likes, retuits o visualizaciones.
- Usar las redes sociales mientras se conduce.

3. Realice la actividad 3 sugerida que encontrará en la lección 2 del módulo 2


(página 18)
Indicaciones: Realiza las siguientes actividades. 1. Estudie cuidadosamente
las siguientes oraciones y si es una tesis escriba “SÍ”, si no lo es, escriba
“NO”
No - Le voy a escribir a mi familia.
Si - Hay muchas similitudes y diferencias entre la ciudad de México y Caracas.
Si - Hablar inglés es útil porque puede ayudarnos a entablar nuevas amistades,
obtener mejores empleos y entender nuestra música favorita.
No - Las ventajas de obtener un título en ingeniería
No - ¿Por qué quiero ser doctor?
No - Me gustaría discutir mi punto de vista sobre los juegos olímpicos.

Convertir ideas en verdaderas tesis


Las siguientes oraciones o frases no se pueden considerar tesis. Reescríbales
y conviértales en verdadera tesis.
La primera oración es un ejemplo:
- Los riesgos de almacenar productos químicos altamente contaminantes
Corregida: Almacenar productos químicos altamente contaminantes es un
gran riesgo para la salud, para el medio ambiente y para la seguridad de las
personas.
- Las ventajas de la vida en la ciudad.
Corregida: las ventajas de la vida en la ciudad, es factible para los
ciudadanos ya que facilita los centros de salud, hay opciones para pasar el
rato libre como los museos y variedades de restaurante, museos, centro
comercial, parque recreativo.
Conclusiones

- Se estudió la elaboración de un ensayo, con sus partes y a quien va dirigido


tal ensayo.
- Aprendimos sobre los tipos de ensayos, su procedimiento el cual se debe
hacer para que sea un ensayo completo y entendible.
- Diferenciamos una tesis de un párrafo normal, también identificamos las
oraciones tópicas de cada párrafo.

También podría gustarte