Está en la página 1de 3

Medio ambiente

El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los organismos


y que permite su interacción. Está conformado por seres vivos (factores bióticos),
por elementos sin vida (factores abióticos) y por elementos artificiales creados por
el hombre.

El medio ambiente debe ser cuidado y protegido para el desarrollo de las


especies actuales y futuras. Es estudiado por la ecología que es la rama de la
biología que estudia a los seres vivos y la interacción de estos con su medio.

Ejemplos:
Los seres vivos, el suelo, el agua, el aire, los objetos físicos fabricados por el
hombre y los elementos simbólicos (como las tradiciones, por ejemplo)
componen el medio ambiente.
Ecología
La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes
seres vivos entre sí y su relación con el entorno: la biología de los ecosistemas.
Estudia cómo estas interacciones entre los organismos y su ambiente afectan a
propiedades como la distribución o la abundancia.
Ejemplos de ecología:

Alternativamente, el estudio de una cadena alimenticia en un área de humedales


proporciona ecologías de humedales, mientras que el estudio de cómo las termitas
u otros organismos pequeños interactúan con su hábitat produce las ecologías de la
construcción de nichos.

Zona de vida
Una zona de vida es una región biogeográfica que está delimitada por parámetros
climáticos como la temperatura y precipitaciones, por lo que se presume que dos
zonas de clima similar desarrollarían formas de vida similares.

Bioma
Los biomas son regiones definidas por condiciones climáticas y geográficas. A
diferencia de las ecozonas o regiones biogeográficas, los biomas no están definidos
por similitud histórica o taxonómica. Hay muchas clasificaciones de los biomas, cada
una incluye un distinto número de clases.
Habitat
En un ecosistema, el hábitat es el lugar donde vive la comunidad. El concepto de hábitat es
utilizado por biólogos y ecólogos con una acepción mientras que arquitectos y urbanistas lo
utilizan desde una visión antrópica.
Nicho
Un nicho es una concavidad que se emplea para colocar algo. Puede tratarse de
una abertura en un muro para depositar un jarrón, una estatua u otro elemento
decorativo. También se trata de la concavidad formada para colocar los féretros en
un cementerio.
Red trófica
Una red trófica, es la interconexión natural de las cadenas alimenticias y
generalmente es una representación gráfica de quién se come a quién en una
comunidad ecológica. Otro término para red alimenticia es un sistema de
consumidor, recurso.

¿Qué significa Economía Ambiental? Y su importancia


La economía ambiental es una subdisciplina económica que se centra en las
implicaciones económicas y financieras de las políticas ambientales. Es un área de
la economía en constante evolución y cada vez más estudiada dado la urgencia de
tomar acción contra el cambio climático.
Su importancia la economía ambiental diseña herramientas analíticas y cuantitativas
que permiten estudiar los problemas de asignación eficiente de recursos naturales y
ambientales entre la sociedad entre los diferentes elementos de la sociedad, que se
concretan en una política ambiental.

Zonas de vidas terrestres en Rep. Dom.


Bosque pluvial Subtropical (BP-S)

Se localiza en pequeña extensión en la Cordillera Septentrional, en los


alrededores del Cerro Casabito, en las provincias Duarte y Monseñor Nouel, en
la Cordillera Central y en la parte alta del río Payabo, en la Cordillera Oriental.
Bosque muy medo Montano

El área más extensa de esta zona de vida se encuentra en el Pico Duarte,


también en menor extensión en la parte alta de los ríos Nizao, Yaque del
Sur, y Yaque del Norte.

También podría gustarte