Está en la página 1de 5

Que es El impacto ambiental,

es la alteración o modificación que causa una acción humana sobre el medio ambiente.
Debido a que todas las acciones del hombre repercuten de alguna manera sobre el
medio ambiente, un impacto ambiental se diferencia de un simple efecto en el medio
ambiente mediante una valoración que permita determinar si la acción efectuada (por
ejemplo, un proyecto) es capaz de cambiar la calidad ambiental y así justificar la
denominación de impacto ambiental.
Que es la urbanización
Se le define como el aumento de la población humana en las áreas urbanas, de forma
que en estas se produce gran concentración de la población de un país o una zona
geográfica. Uno de los primeros teóricos en abordar la problemática del crecimiento
poblacional fue Thomas R. Malthus, un clérigo inglés estudioso de la economía política
y la demografía. Lo que Malthus dijo en su libro Ensayo sobre el principio de la población
(1798) es que la población crece más rápidamente que los recursos, y que no era
conveniente que la población creciera si sus medios de subsistencia no estaban
asegurados. Hoy en día sus ideas todavía resultan polémicas.
¿Cuál es el impacto ambiental de la urbanización?
El desarrollo urbano puede magnificar el riesgo de desastres medioambientales, como
las inundaciones súbitas. La contaminación y las barreras físicas que impiden el
crecimiento de las raíces fomentan la pérdida de masa forestal urbana.

¿Qué significa urbanización y cuáles son sus efectos?


La urbanización es un proceso mediante el cual se modifican las condiciones previas de
un lugar, con la finalidad de proveer la infraestructura necesaria para cubrir los
requisitos de vivienda moderna.
Causas Principales de la urbanización
Búsqueda de empleo o un empleo mejor remunerado. Construir, comprar o alquilar una
vivienda. Mejor calidad de servicios sanitarios y educativos. Acceso a educación
superior.
¿Qué es la urbanización en el Perú?
En el Perú, el proceso de urbanización se muestra como una de las más importantes de
américa latina, en el que más del 75% de la población vive en áreas urbanas, es decir en
ciudades grandes o pequeñas, de lo que en 1940 similar proporción de peruanos vi- vían
en áreas rurales, fundamentalmente en la sierra.
¿Qué es la urbanización ejemplo?
En arquitectura la urbanización se refiere a la planificación y posterior construcción de
vías de comunicación, calles, plazas, edificios -ya sean viviendas, edificios públicos o
polígonos industriales- que convierten un espacio rural y deshabitado en un espacio
construido y habitado o intensamente utilizado.

¿Cuáles son las características de la urbanización?


5 de estas características son:
Crecimiento urbano controlado. ...
Infraestructura para transporte. ...
Espacios verdes.
Aprovechar los desperdicios. ...
Optimizar los líquidos.
¿Qué consecuencias tiene la contaminación urbana?
La contaminación del aire puede aumentar el riesgo de infecciones respiratorias,
enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y cáncer de pulmón. Tanto la
exposición a corto como a largo plazo a los contaminantes del aire se ha asociado con
impactos adversos en la salud.
¿Cómo afectan los problemas ambientales a la población en el área urbana?
Las implicaciones del cambio climático sobre la salud humana en las ciudades pueden
ser directas o indirectas. Entre las directas están los problemas relacionados con el agua
o la calidad del aire, debido a que el aumento de la temperatura y las olas de calor
favorecen la producción y reactividad de los contaminantes.
¿Cuáles son las consecuencias de la urbanización?
La ciudad requiere agua, alimentos y energía para sostener sus procesos. Como
resultado del consumo o transformación de bienes y servicios, las ciudades generan
copiosas cantidades de residuos sólidos y líquidos, además de contaminantes de la
atmósfera, que afectan ecosistemas locales y distantes.

ZONA RURAL
hace referencia principalmente a los campos y grandes espacios de cultivo donde se
realizan actividades económicas agropecuarias primordialmente.
ZONA URBANA
es aquella donde están establecidas las grandes ciudades.
PARA DESARROLLAR
EL JUICIO CRÍTICO
1. EXAMINAMOS
• ¿De qué manera las costumbres de los habitantes de las ciudades
afectan el medioambiente?

2. RELACIONAMOS Y OPINAMOS
• ¿Qué conductas de la población urbana consideran que son más
dañinas para el medioambiente? ¿Por qué?

3. INVESTIGAMOS
• Averigüen cuáles son las ciudades con mayores niveles de
contaminación atmosférica en el Perú. Luego, elaboren una infografía.

4. FORMULAMOS SOLUCIONES
• ¿Qué plantearían para promover hábitos de respeto al ambiente
entre los habitantes de su ciudad?

También podría gustarte

  • Tipos de Computadoras Nandini
    Tipos de Computadoras Nandini
    Documento1 página
    Tipos de Computadoras Nandini
    Carlos Delgado Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Caratula Ept Nandini 2
    Caratula Ept Nandini 2
    Documento1 página
    Caratula Ept Nandini 2
    Carlos Delgado Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Triptico Es Estudio de La Poblacion
    Triptico Es Estudio de La Poblacion
    Documento2 páginas
    Triptico Es Estudio de La Poblacion
    Carlos Delgado Romero
    Aún no hay calificaciones
  • NANDINI Imagenes
    NANDINI Imagenes
    Documento1 página
    NANDINI Imagenes
    Carlos Delgado Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Caratula Ept Nandini
    Caratula Ept Nandini
    Documento1 página
    Caratula Ept Nandini
    Carlos Delgado Romero
    Aún no hay calificaciones
  • PDF Boletaeb01 7410623445238
    PDF Boletaeb01 7410623445238
    Documento1 página
    PDF Boletaeb01 7410623445238
    Carlos Delgado Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 02-Wa
    Clase 02-Wa
    Documento53 páginas
    Clase 02-Wa
    Carlos Delgado Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Religion Sagrada Familia
    Religion Sagrada Familia
    Documento1 página
    Religion Sagrada Familia
    Carlos Delgado Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Lima 2020
    Lima 2020
    Documento1 página
    Lima 2020
    Carlos Delgado Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Resumen Ejecutivo
    Resumen Ejecutivo
    Documento3 páginas
    Resumen Ejecutivo
    Carlos Delgado Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 01-Wa
    Clase 01-Wa
    Documento67 páginas
    Clase 01-Wa
    Carlos Delgado Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Sesión 4
    Sesión 4
    Documento19 páginas
    Sesión 4
    Carlos Delgado Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Sesión 1
    Sesión 1
    Documento30 páginas
    Sesión 1
    Carlos Delgado Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo de Campo #2
    Trabajo de Campo #2
    Documento4 páginas
    Trabajo de Campo #2
    Carlos Delgado Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Plan de Redacción t3 - Con Rúbrica
    Plan de Redacción t3 - Con Rúbrica
    Documento7 páginas
    Plan de Redacción t3 - Con Rúbrica
    Carlos Delgado Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Sesión 1
    Sesión 1
    Documento30 páginas
    Sesión 1
    Carlos Delgado Romero
    Aún no hay calificaciones
  • Sesión 4
    Sesión 4
    Documento19 páginas
    Sesión 4
    Carlos Delgado Romero
    Aún no hay calificaciones