Está en la página 1de 7

Southwestern Baptist Theological Seminary

Sermón

Lucas 18:15-17. PREPAREMOS EN CRISTO A LA PRÓXIMA GENERACIÓN

José Antonio Miranda Linares.

0593362

Tepatitlán de Morelos Jalisco 19 Abril 2023.

I. Título.
PREPAREMOS EN CRISTO A LA PRÓXIMA GENERACIÓN

II. Referencia de texto:

Lucas 18:15-17.

III. Idea central del texto.

Dios ha dejado a su iglesia la hermosa bendición de preparar una nueva generación

desde que son pequeños, a

sí que seamos responsables y sabios para cumplir esta gran tarea.

IV. Introducción

Muchas de nuestras Iglesias están llenas de familias que tienen hijos y estos hijos ya nacieron

bajo el techo del hogar cristiano sin embargo estamos viendo cómo no hemos sido capaces de

transmitir una fe verdadera y como resultado en la juventud se alejan de Dios y muchos hasta

ateos se están haciendo, es por eso que hoy como iglesia Debemos de ser responsables de ser

sabios para poder enseñar claramente el amor a nuestro Señor Jesucristo desde la edad

pequeña y de esta manera podamos ver una generación que continúe la fe después de

nosotros.

V. Cuerpo
1. No impidamos que nuestros hijos conozcan de Cristo.

en el pasaje que leímos podemos ver que mucha gente seguía Jesús la mayoría eran adultos

iban a ver lo que enseñaban quizá también iban para recibir un milagro y otros también iban

poner a curiosidad, pero como en toda comunidad había sin duda personas que tenían un

interés verdadero de escuchar a este nuevo maestro joven y se acercaban junto con sus

familias para aprender Y seguramente para conocer a Jesús. en esta gran multitud

seguramente había bastantes niños y niñas que eran los que más se acercaban Con sinceridad

con el deseo de conocerlo y verlo de cerca.

Este texto no muestra que el corazón de un niño es más sensible a las cosas de Dios, por

experiencia propia nos damos cuenta que efectivamente así es, un niño tiene un deseo más

sincero de conocer y amar a Dios y en esta ocasión no era la excepción muchos niños seguían

a Jesús querían escucharlo, verlo, tocarlo sin embargo los Seguidores de Jesús, los discípulos

que caminaban con él, menospreciaban a estos niños y los hacían a un lado pensando que no

eran tan importantes, que lo más importantes son los adultos, no solamente los

menospreciaban sino que lo regañaba y lo reprendían para que no se acercaran al maestro

Pues él no tenía interés según ellos de conocer a los niños.

Los discípulos de Cristo los que deberían de ser los ayudantes de dar a conocer las

enseñanzas y el amor de Cristo obstaculizaron a los niños para que no conocieran al maestro.

Es triste ver que hoy en día muchos diáconos y pastores, hermanos de muchos años que han

seguido a Cristo, padres que conocen a Jesús desde hace muchos años están impidiendo que

los niños conozcan al Salvador y no tengan una experiencia personal con Cristo.

¿De qué manera las personas religiosas de la iglesia, los que ya tienen muchos años de ser

cristiano están estorbando para que los niños no conozcan de Cristo?


Cuando los hacemos menos, así es mis hermanos mucho menosprecian a estas pequeñas

criaturas, las hacemos menos, pensamos que su opinión, sus sentimientos, sus emociones sus

experiencias no son importantes y por lo tanto para qué les hablamos de Jesús.

Cuando la iglesia no invierte ni tiempo, ni dinero en estas edades, las Iglesias se han

enfocado en los adultos y por lo tanto en ellos hay que invertir en buenas bancas grandes

buen equipo de sonido, buenas actividades para adultos. Mucho del presupuesto de las

iglesias se va o se invierte en actividades para adultos y muy poco en los niños.

Cuando como padres no somos responsables en prepararnos de cómo enseñar de Cristo a los

niños y por lo tanto no les dedicamos el tiempo ni sabemos cómo enseñar las historias

Bíblicas, muchos padres no saben ni cómo evangelizarlos y mucho menos enseñarles la

Biblia pensamos que es la responsabilidad de la escuela dominical dominical. y crecen si

conocer de Cristo, quizá Religiosos y dentro de una iglesia pero no con una fe firme en el

señor Jesucristo.

Hoy estamos viendo qué jóvenes se apartan de la fe, las iglesias carecen de juventud y

muchos líderes no queremos preguntarnos qué es lo que está pasando porque la respuesta es:

Qué padres pastores y maestros estamos estorbando para que los niños no conozcan de

Cristo. Triste realidad.

2. Cómo hacer que nuestros hijos conozcan a Cristo.

Ante esta realidad podemos preguntarnos ¿Quiénes son los responsables hoy en día de que

nuestros hijos conozcan a Jesús?

Obviamente la respuesta es en primer lugar los padres la fe debe cultivarse desde las entrañas

del hogar, es en la casa donde el padre y la madre deben de vivir una fe verdadera en Cristo y
de esa manera estar preparados para enseñar paulatinamente la salvación a los hijos. Con

tristeza podemos ver que los padres se preocupan más porque aprendan idiomas, artes

deportes y dejan a un lado que conozcan verdaderamente a Cristo. Dios nos está llamando a

ser padres responsables de compartir la fe verdadera en Cristo, que hagamos a un lado

nuestros prejuicios, irresponsabilidades, ignorancia y aprendamos a transmitir la fe.

Pero la iglesia es responsable también en esta tarea. Pastores, Misioneros, maestros de

escuela dominical debemos de invertir sabiamente lo que sea necesario para que nuestros

niños conozcan a Jesús, para que verdaderamente amen caminar con él. Debemos de hacer a

un lado nuestra religiosidad, los prejuicios y poder ser sensible al cambio en que estamos

viviendo y la necesidades que hoy en este día tienen en particular ya que nuestros hijos hoy

se encuentran en una lucha feroz para alejarlos de Dios para que abandonen las buenas

costumbres y los buenos valores de una vida cristiana es por eso la urgencia que nuestras

Iglesias inviertan en esta pequeña generación.

Asi qué hermanos estemos dispuestos a gastar nuestro tiempo nuestra energía nuestro dinero

con el fin de que nuestros hijos tengan una fe verdadera Somos responsables de heredar lo

más valioso que tenemos y es la salvación por Jesucristo.

3. Las bendiciones de dar a conocer a Cristo.

Nuestro señor Jesucristo dijo que el reino de los cielos es de los niños y que un adulto debería

tener el corazón de un niño para poder entrar al reino de Dios. cuando la iglesia es fiel en

compartir la salvación a sus niños suceden cosas maravillosas.

Estamos asegurando gente que va a glorificar el nombre de Dios en la tierra y en el cielo se

salva Toda una vida para que sea de servicio y de adoración al Dios verdadero.
Estamos evitando que haya más hombres golpeadores violadores y rateros en la sociedad

porque según las encuestas nos dicen que cuando un niño conoce de Cristo no solo tiene la

salvación sino que es útil y de bendición a la sociedad.

Estamos trayendo más siervos pastores Misioneros maestros que consagran su vida al Señor

está comprobado que cuando un niño conoce a Cristo a temprana edad es más fácil que

dedique su vida al servicio completo al Señor.

Estamos asegurando un mejor futuro para la iglesia y para la sociedad hoy nos preocupamos

Por qué las iglesias están vacías o por qué asisten puros viejitos pero si verdaderamente

enseñamos a que nuestros hijos conozcan a Cristo estaremos asegurando adolescentes

jóvenes matrimonios que asistan y que sirvan en la iglesia de Dios.

VI. CONCLUSIÓN.

Para concluir quiero terminar con esta historia:

En una iglesia una vez varios hermanos salieron una tarde a evangelizar y al regresar

compartían sus experiencias, unos decían: le compartimos la salvación a cuatro adultos se

salvaron cuatro almas, otros decían aceptaron a Cristo cinco personas se salvaron cinco

almas, y un anciano dijo: conmigo se salvaron dos medias vidas pero cinco vidas completas

se salvaron, los otros hermanos se quedaron sorprendidos y le preguntaron por qué dice esto

y él respondió porque aceptaron dos adultos a Cristo y les queda ya media vida para caminar

con él, pero también aceptaron a Cristo cinco niños y les queda toda la vida completa para

caminar con él.

Así es mis hermanos cuando la iglesia se dedica a no estorbar y dar a conocer la salvación de

Cristo a los niños estamos asegurando un mejor futuro no solo para la sociedad sino para la
iglesia y para la familia en particular seamos responsables ante este privilegio que Dios nos

ha dado y no desaproveches el tiempo porque la niñez pasa rápido.

Que Dios nos siga usando para dejar esta generación cimentada en la Fe en Cristo.

Bendiciones.

También podría gustarte