Está en la página 1de 33

Nombre carrera: Maestría en Comercio y Negocios

Internacionales

Economía Internacional

Docente: Dr. Ramiro L. Bertoni

© 2009 Universidad Nacional de Quilmes


Plantilla modelo para clases virtuales
Dirección de Materiales Didácticos de la Universidad Virtual de Quilmes
Procesamiento Didáctico: Marina Gergich, Adriana Imperatore, Débora Schneider
Diseño: Marcelo Aceituno
Programación: Mariano Bertholet

El copyright pertenece a la plantilla

Roque Saenz Peña 352 - Bernal - B1876BXD - Buenos Aires - Tel: 4365-7100
http://www.virtual.unq.edu.ar/
1. Clase Nº5: Competitividad. Empresas
Transnacionales y Cadenas de Valor.

Índice

Introducción ................................................................................................. 3

Objetivos de la clase ...................................................................................... 3

1. Competitividad .......................................................................................... 4

1. 1. En torno a las definiciones de competitividad ............................................. 4

1. 2. Los enfoques sobre las fuentes de la competitividad ................................... 9

1. 3. La sustentabilidad económico–social de la competitividad y algunas


metodologías de análisis. ...............................................................................12

2. Globalización y las Empresas Transnacionales ..............................................15

2.1 Caracterización del proceso de globalización económica. ..............................15

2.2 Las empresas transnacionales: surgimiento, motivaciones y configuraciones


básicas. .......................................................................................................18

2.3. Las Cadenas Globales de Valor y el nuevo papel de las firmas multinacionales
en el comercio internacional. ..........................................................................21

2.4. Los Tratados Bilaterales de Inversión ........................................................26

Conclusiones ……………………………………………………………………………………………………………..30

Lecturas obligatorias .....................................................................................32

Lecturas recomendadas .................................................................................32

Actividades propuestas: ................................................................................33

-2-
Introducción

Abordaremos los principales conceptos y enfoques relativos a la competitividad internacional.


En primer lugar, se analizan las implicancias de ciertas definiciones, y las dimensiones a las
que ellas aluden. Luego se analizan las fuentes de la competitividad desde diversos enfoques,
las distintas interrelaciones entre los mismos y las recomendaciones de política que surge de
cada uno de ellos. Luego se analizan las Empresas Transnacionales, que, puesto que es un
actor privilegiado del comercio internacional, tanto por su incidencia como por su aporte a la
innovación de productos y procesos, la articulación de estas con las economías es relevantes e
impactan en la competitividad. Por último, más allá de diversas modalidades y motivaciones de
las ET para realizar inversiones, va cobrando más relevancia las cadenas de valor global
(CVG) como modo de organizar la producción y demarcar los flujos internacionales del
intercambio industrial entre los países.

En primer lugar, les señalo que a partir de esta clase, introduciremos una menor cantidad de
conceptos teóricos complejos, que requieren de explicaciones detalladas, gráficos que vinculan
conceptos de microeconomía y comercio internacional, y por lo tanto la bibliografía se torna
más accesible para ustedes. Por lo tanto, las clases serán una guía para un abordaje ordenado
de la bibliografía, y tendrá algunos elementos complementarios a la misma, por lo tanto,
tenderán a ser más cortas (a excepción de esta precisamente) a fin de que tengan más tiempo
de leer a los autores propuestos.

Objetivos de la clase

Que los alumnos puedan comprender la amplitud de implicancias detrás de cada enfoque de
competitividad, tanto desde el punto de vista de las políticas que estas llevan implícitas, como
también de la posibilidad de que dichos enfoques sean los más aptos para los problemas que
se quiera analizar (empresas, ramas, regiones, países, bloques). Que logren entender como la
creciente presencia y el mayor peso de las ET van configurando de un modo particular el
proceso de globalización, y cómo esto altera las ideas tradicionales sobre el comercio
internacional y las formas de inserción de los países. Por último, respecto al tema de las CVG,
que los alumnos pueden identificar aquellos problemas propios de cualquier cadena productiva
(concentración, división del trabajo, apropiación de ganancias, etc.) y luego analizarlos en el
contexto cuando la gobernanza de ésta es a partir de una ET, logrando entender la mayor
complejidad que adquiere. A su vez, que puedan tener una visión de las oportunidades y
dificultades detrás de la idea de mejorar la inserción internacional a través de la participación
den las CVG.

-3-
1. Competitividad

1. 1. En torno a las definiciones de competitividad

Para este tema contamos con un texto muy claro, que es el de Carlos Bianco, que además de
ser Docente de la UNQUI, ha sido investigador del Centro Redes en temas de ligados al
comercio internacional y a la policía industrial, por lo que el trabajo de referencia intenta un
abordaje teórico, peor aplicado a la realidad de nuestros países.

Antes de destacar algunos puntos de su trabajo, me interesa que distingan dos conceptos que
muchas veces se utilizan en forma ambigua: ventajas comparativas y ventajas competitivas.

El primero de ellos hace referencia a un cuerpo teórico que si bien contiene algunas diferencias
en cuanto a ciertos supuestos (modelo ricardiano, neoclásico estándar, modelo de Herkscher-
Ohlin), sostiene que las ventajas del comercio mutuamente beneficioso se sustentan en:

– Costos relativos (no solo los absolutos)


– Costo de oportunidad
– Ajuste de salarios y/o tipo de cambio, de modo que pueda
– exportar el país con desventaja absoluta en ambos bienes.

Por su parte, las ventajas competitivas constituyen un concepto más ambiguo, muchas
veces en el marco de estudios de administración estratégica, e incluye a un importante
número de recursos (a nivel país y a nivel empresas), y a activos tangibles e
intangibles.

Por su parte, las ventajas competitivas no aluden necesariamente a un esquema en el


cual todos se benefician del comercio internacional, sino que puede tener una raíz
mercantilista, en el cual los beneficios de un país podrían obtenerse en parte a costa
de otras naciones.

Una frase típica de manuales de administración estratégica es:

“Las empresas de una nación deben pasar de competir sobre ventajas comparativas (bajo
costo de mano de obra o de recursos naturales) a competir sobre ventajas competitivas que
surjan a partir de productos y procesos únicos”

Claramente hay una contraposición errónea entre ventajas comparativas y competitivas, ya que
la primera se define en forma sesgada (y desde lo negativo), y la segunda abarcaría por
contraposición las estrategias que traerían mayores beneficios. Sin embargo, Inglaterra en el
Siglo XIX y Japón en los años 80’, podría decirse que basan su comercio en ventajas
comparativas, aunque NO en recursos naturales o mano de obra barata. Sus ventajas
comparativas podríamos decir que estuvieron asociadas a la formación de capital,
mecanización de la manufactura y en consecuencia mayor productividad (en Inglaterra) y a
procesos de innovación en productos y tecnologías en proceso, que se relaciona con

-4-
acumulación de capital físico y humano en Japón. Por lo tanto, las ventajas comparativas como
señalamos en otras clases pueden ser estáticas o dinámicas, y dicha conceptualización que
realizamos en clases anteriores es más relevante que la de la citada frase.

A su vez dentro de las ventajas comparativas, como señala Bianco, entre otras
categorizaciones se pueden dividir entre genuinas y espurias (pg. 18 y 19), caracterizándose
estas últimas por su baja sustentabilidad tanto en términos ambientales o sociales, y parecería
ser ese el concepto al cual el texto antes citado contrapone a las ventajas competitivas.

Entonces: si las ventajas competitivas carecen de una definición clara ¿Podemos intentar
conceptualizar la competitividad?

En primer lugar, lo que es necesario es dejar de lado las referencias genéricas sobre ventajas
competitivas y concentrarse en analizar diferentes definiciones de competitividad, comprender
sobre qué bases teóricas y/o supuestos del funcionamiento de los mercados, de las empresas
y su interacción con el Estado, y de la macroeconomía se apoyan cada una de ellas.

Quienes me han tenido como docente en la modalidad virtual en Quilmes, recordarán que una
forma de presentar el amplio abanico de definiciones de competitividad según su “grado de
ambición” fue clasificarlas en tres grupos: minimalistas, intermedias y maximalistas, que, si bien
su delimitación tiene cierta subjetividad, dan una idea de la amplitud de contenidos que
encontramos en ellas. Estas definiciones integran el trabajo de Porta, F. y Chudnosvky, D. de
1990 citado por Bianco, C.

Minimalistas:

—“La competitividad es la aptitud para vender aquello que es producido” (Mathis et al, 1988)

—“una economía es competitiva en la producción de un determinado bien cuando puede por lo


menos igualar los patrones de eficiencia vigentes en el resto del mundo en cuanto a utilización
de recursos y a calidad del bien”. (Tavares de Araujo Jr. et al, 1989, Pág. 1 y 2)

—“la capacidad de un país (o grupo de países) de enfrentar (to meet) la competencia a nivel
mundial, incluye tanto la capacidad de un país de exportar y vender en los mercados externos
como su capacidad de defender su propio mercado doméstico respecto a una excesiva
penetración de las importaciones” (Chesnais, 1981, pag. 8).

—“una firma (o una economía nacional) será competitiva si resulta victoriosa (o en una buena
posición) en la confrontación con sus competidores en el mercado (nacional o mundial)”
(Michalet, 1981, pag.1, subrayado en el original)

Intermedias:

—“significa la capacidad de las empresas de un país dado de diseñar, desarrollar, producir y


vender sus productos en competencia con las empresas basadas en otros países” (Alic, 1987.
pag. 5)

-5-
—“la competitividad industrial es una medida de la capacidad inmediata y futura de los
industriales de diseñar, producir y vender bienes cuyos atributos en términos de precios y más
allá de los precios se combinan para formar un paquete más atractivo que el de productos
similares ofrecidos por los competidores: el juez final es entonces el mercado” (European
Management Forum, 1980, citado por Chesnais, 1981, pag.10)

—“la capacidad de una industria (o empresa) de producir bienes con patrones de calidad
específicos, requeridos por mercados determinados, utilizando recursos en niveles iguales o
inferiores a los que prevalecen en industrias semejantes en el resto del mundo, durante un
cierto período de tiempo” (Haguenauer, 1989, pag. 23)

Maximalistas:

Mathis et al (1988) considera que cuanto mayor es la capacidad de competencia de un país en


su propio mercado o en mercados extranjeros, mayor es la capacidad de tal economía de
crecer sin encontrar obstáculos en el déficit externo. “Se identifica a la competitividad con la
capacidad de hacer retroceder los límites de la restricción externa...” (pag. 7).

—“la capacidad de un país de lograr objetivos fundamentales de la política económica, tales


como el crecimiento en el ingreso y el empleo, sin incurrir en dificultades en la balanza de
pagos” (Fagerberg, 1988. pag. 355)

—“el grado por el cual una nación puede, bajo condiciones de mercado libre y equitativo (free
and fair market conditions) producir bienes y servicios que satisfagan los requerimientos de los
mercados internacionales y, simultáneamente, mantener o expandir los ingresos reales de sus
ciudadanos” (Presidents Commission on Industrial Competitiveness, 1985. pág. 6)

—“la capacidad de producir, distribuir y proveer el servicio de los bienes en la economía


internacional en competencia con los bienes y servicios producidos en otros países y hacerlo
de una forma que aumente el nivel de vida” (Scott, 1985. pag.14 y 15)

—“el grado por el cual un país, en un mundo de mercados abiertos, produce bienes y servicios
que satisfagan las exigencias del mercado y simultáneamente expande su PBI y su PBI per
cápita al menos tan rápidamente como sus socios comerciales” (Jones y Teece, 1988, pag.
108)

—“la capacidad de un país para sostener y expandir su participación en los mercados


internacionales y elevar simultáneamente el nivel de vida de su población. Esto exige el
incremento de la productividad y, por ende, la incorporación de progreso técnico” (Fajnzylber,
1988, pag. 13)

Así las minimalistas hacen hincapié en un resultado observable, el haber desplazado a otros
competidores y no coloca condiciones ni al proceso que gesta a la misma ni a las
consecuencias que se derivan de ella.

Las intermedias, (ya sean firmas o naciones el sujeto de estudio), buscan ubicar ciertas
condiciones como ser que la competitividad es tal, sólo si incluye varias etapas de las

-6-
necesarias para obtener un bien (diseño, producción y venta), o que existan cuestiones de
calidad y diferenciación, o que se utilicen menos recursos que los competidores, etc. (podría
ser menos horas de trabajo y NO salarios menores)

Las maximalistas se refieren sólo a naciones, y sería un concepto cercano al de “desarrollo”,


ya que asocia a la competitividad internacional con una mejora sostenida en los indicadores de
crecimiento y calidad de vida de los habitantes del país.

Un punto relevante es el sujeto sobre el cuál se mide la competitividad, una empresa, una rama
industrial, una región sub-nacional, un país o un bloque comercial. Además de definir
metodologías y aspectos que pueden ser más o menos relevantes en uno u otro caso (de
acuerdo al abordaje que consideremos de la competitividad), es central cuales son las
variables endógenas (o que están al alcance del sujeto) y cuáles exógenas (le vienen
determinadas por el contexto). Así claramente los elementos el tipo de cambio es una variable
en la cual el país tendrá posibilidad de incidir (en mayor o menor medida según la teoría
considerada) mientras que para la empresa es exógena.

En una economía capitalista en última instancia la competencia se da entre empresas privadas


(mediadas por políticas de protección que en este momento no serán consideradas), por lo
tanto, serán ellas las que en definitiva “condensen o capturen” las distintas fuentes de
competitividad, pero sólo sobre un conjunto acotado de variables ellas tendrán injerencia, serán
los factores endógenos, mientras que otros le estarán dados, que son los denominados
exógenos.

Muchas veces esta dicotomía fue expresada como factores microeconómicos y


macroeconómicos, aunque la introducción de diversas dimensiones del análisis como la
terriotorialidad, los diversos niveles de intervención estatal, etc. han llevado a definir otras
instancias de análisis como el meso y meta económico, que más adelante se analizan.

Algunas variables que son exógenas a nivel de empresas podrían tener una categoría de
“influenciables” a nivel sector. En este sentido las políticas públicas (léase elección de un tipo
de cambio, un nivel de aranceles o elección de socios para un comercio preferencial) no se
toman en el vacío de presiones, o de alguna manera cualquier modelo de desarrollo está
sustentado en “sectores claves” que dado que serían los principales beneficiados son los que
darán el sustento político. Así, las firmas cuando actúan en forma coordinada (o corporativa) a
través de sus instituciones (UIA, SRA, CRA, ADEFA, ADMIRA, etc.) hacen que la división entre
endógenas y exógenas se torne menos claro. Hay grandes empresas que por su envergadura
y poder económico pueden tener influencia en cuanto al diseño e implementación de políticas
sectoriales (véase el caso del Grupo Techint, o de Arcor, Molinos, YPF, etc.). Más allá de
acotar esta disquisición, no deja de ser útil analizar las diversas miradas de la competitividad
según los actores y niveles de política que se focalicen.

En esta materia nos interesa la competitividad de un país, que aquí denominamos macro, y es
en la cual se centra el texto de Bianco.

En relación a esta perspectiva, Bianco incluso señala como un país ha modificado su enfoque,
aunque podríamos ubicarlo siempre dentro de las definiciones maximalistas, y ha señalado en
relación a informes de un Centro de Estudios de Francia (CEPII): “A este respecto, la revisión

-7-
de
los

informes oficiales sobre la temática distingue tres definiciones asociadas a tres períodos
distintos:

i) hasta 1998, la competitividad de una nación se define como la combinación de buenos


desempeños comerciales y la mejora en el nivel de vida;
ii) entre 1998 y 2001, se deja de lado la noción de competencia internacional, al tiempo
que se mantiene el objetivo de mejorar el bienestar de los habitantes;
iii) a partir de 2001, se define a la competitividad como la capacidad de alcanzar una
mejora sostenida de los ingresos reales y de las condiciones de vida en las regiones o
en los Estados, generando puestos de trabajo para todos los demandantes de empleo.
Así, la definición “oficial” actual de la competitividad de un país es nuevamente
ampliada para convertirse en la capacidad de mejorar sostenidamente en el tiempo el
nivel de vida de sus habitantes y de procurarles un alto nivel de empleo y cohesión
social.

Vemos que en general estas definiciones no apuntan a las causas o fuentes de la


competitividad, sino a su manifestación o una aproximación a las variables que deberían
intervenir en su definición. En relación a clarificar como se interrelaciona algunas de estas
dimensiones (participación de mercado y variables micro o macro), el Texto de Bianco –pg. 5-
presenta un esquema de cuatro cuadrantes muy ilustrativos en donde las diversas definiciones
se enmarcan en cada uno de ellos.

Así es claro que mientras el cuadrante A y B estarán dentro de nuestra definición de


minimalistas, puesto que las ganancias de participación de mercado no deben compatibilizarse
con una mejora del bienestar, los D y C estarían en el contexto de maximalistas, dado que se
exige este último requisito. Claramente una devaluación (factor macro) que disminuye el precio
de los no transables (básicamente el salario) me puede permitir aumentar mi participación en
diversos mercados, pero no existe una mejora de mis ingresos, con lo cual sin duda estaré en
el cuadrante B. A su vez, si esto se lograse mediante una baja de ingresos a través de cambiar

-8-
las condiciones de los derechos laborales (flexibilización laboral), estaré en el cuadrante A.
Aquellas definiciones maximalistas, veremos que serán las relacionadas principalmente al
enfoque estructural y al sistémico –que se hará referencia más adelante-.

1. 2. Los enfoques sobre las fuentes de la competitividad

Otro de los puntos que desarrolla Bianco es diferenciar entre la competitividad tradicional
(también denominada de precio/ costos) y la estructural. Dado que en dicho texto se detalla con
claridad cada uno de estos enfoques, respaldados en el Esquema 2 de dicho autor, no
repetiremos dichos conceptos, simplemente recordamos que la competitividad de costos no
solo incluye los precios de los factores, sino las cantidades insumidas. De esta forma muchas
variables como la innovación de procesos productivos (tanto en la parte física como
organizacional), la capacitación o las economías de escala pueden impactar en la productividad
de costos, sin basarse necesariamente en los precios. Es claro que la mayoría de esos
aspectos corresponden a la competitividad microeconómica, y por eso no se tratan en este

texto.

Con respecto a la competitividad estructural, aquella que se logra con independencia de los
precios de los factores, en el texto se explica claramente que articula variables endógenas a la
empresa (las NO costo del Esquema 2), pero que se articulan con otras de contexto, puesto
que por ejemplo la capacidad de entrega just in time de una empresa tiene que ver con la
infraestructura de transporte y comunicación disponible, o la capacidad de generar nuevos
productos se relaciona con los recursos humanos disponibles que en gran medida provienen
de educación estatal, las normas técnicas o de calidad se trabajan en conjunto con organismos
públicos (IRAM, INTI, etc.), lo cual hace referencia a la articulación entre recursos públicos y
privados.

-9-
Así el autor distingue una clara diferencia en cuanto a las políticas para promover la
competitividad entre la perspectiva tradicional (precio – costo) y la estructural (no precio), y
mientras en el primer caso se privilegian políticas centradas en el mercado tendiendo a que
estos funcionen para que se minimicen los precios, y se toleran intervenciones públicas sólo
limitadas a ciertas fallas de mercado, o en la provisión de ciertos bienes públicos o meritorios
(también denominados socialmente preferentes). En contraposición como señala el autor: “En
relación con las políticas de acicate a la competitividad estructural, dado que se supone la
existencia de diversas fallas de mercado (inexistencias, deficiencias y mercado incompletos;
economías de escala internas, externas o dinámicas) que impiden que los precios reflejen de
manera adecuada el conjunto de beneficios y costos asociados a las transacciones entre los
distintos agentes, no alcanza con dejar librada al mercado la tarea de asignar los recursos
económicos de una nación, a lo sumo asegurando estabilidad en los fundamentals
macroeconómicos y proveyendo al conjunto de los agentes con ciertos bienes públicos o
meritorios.” Por lo tanto, es claro que desde una perspectiva estructural el rol del Estado se
torna más relevante para promover la competitividad, y por lo tanto se torna central el diseño
de las políticas públicas.

C. Bianco en la pg. 4 / 5 señala: A diferencia de lo sostenido por Krugman y los “ortodoxos”,


otros autores abonan con la idea de que “en el mercado internacional compiten no sólo
empresas [sino que] se confrontan también sistemas productivos, esquemas institucionales y
organismos sociales, en los que la empresa constituye un elemento importante, pero integrado
en una red de vinculaciones con el sistema educativo, la infraestructura tecnológica, las
relaciones gerencial-laborales, el aparato institucional público y privado, el sistema financiero,
etcétera” citando a: Fajnzylber, Fernando (1988), “Competitividad internacional. Evolución y
lecciones”, en Revista de la CEPAL, N° 36, diciembre, Santiago de Chile, pp. 22-23.

Si bien la definición anterior se podría pensar que corresponde al enfoque de la competitividad


estructural, al hacer énfasis en las dimensiones que no descasan en forma directa en la
disminución del ´recio de los factores, dado que hace una fuerte referencia al entramado o
imbricación entre lo público y lo privado, podría corresponder más al enfoque denominado
sistémico. Según Bianco este se distingue del estructural básicamente por incorporar las
dimensiones meso económica, como un espacio que contiene aspectos que median entre lo
micro y lo macro, y además la dimensión “meta”, que incluye aspectos de orientaciones de
largo plazo, culturales, valores, etc. A su vez señala: “se vinculan elementos provenientes de la
economía industrial, la teoría de la innovación y la sociología industrial, de modo de que no son
tenidas en cuenta sólo las categorías económicas en el análisis sino también las políticas. Por
último, esta visión está más relacionada con las políticas necesarias para que las empresas de
un país logren mejorar su competitividad industrial, la cual es vista como el producto de la
interacción entre los cuatro niveles mencionados.” (serían el micro, meso, macro y meta tal
como se presenta en el Esquema 3, que representa la visión de Esser et al)

Luego presenta la perspectiva de la visión sistémica de Ferraz et al, autores de un importante


trabajo teórico–empírico denominado Made in Brazil, inspirado en un trabajo de las
regulacionisitas franceses -Coriat, Boyer entre otros-. Made in France. Un concepto central
para estos autores son las “estrategias de concurrencia”, es decir que es central las estrategias
competitivas que desarrollan las firmas, aunque estas no solo dependerán de la acumulación
de capacidades que ha hecho, sino que habrá otros elementos que co-determinen dicha
estrategia.

- 10 -
Así, tal como explica Bianco, los elementos de la estrategia de la empresa aparecen, tal como
se refleja en el Esquema 4, “al interior del ‘triángulo de la competitividad estructural’, cuyos
vértices (rectángulos azules) son los factores determinantes del patrón de concurrencia
sectorial y, por ello, conforman el ambiente competitivo dentro del cual se enfrentan las
empresas”. El primero vértice es el del mercado específico en el cual se inserta la empresa,
(tamaño; dinamismo; grado de sofisticación tecnológica; oportunidades de acceso a mercados
externos; etcétera). El segundo representa configuración particular de la industria en los
aspectos propios del cambio técnico (ciclos de productos y procesos; intensidad de los
esfuerzos de I+D; oportunidades tecnológicas; escalas típicas de operación; etc.). El triángulo
se completa con el vértice relacionado con el régimen de incentivos y de regulación de la
competencia, (nivel de apertura internacional; existencia de barreras arancelarias y no
arancelarias al comercio; estructura de incentivos a la producción y exportación; etc.).

Por último, los rectángulos verdes del esquema 4 son determinantes externos para las
empresas, es decir variables exógenas, que influyen como señales en su toma de decisiones.
Entre ellos están los macroeconómicos, político-institucionales, legales y regulatorios,
infraestructurales, sociales e internacionales, tal como se explica con ejemplos detallados de
las variables involucradas en el texto de Bianco.

De alguna forma, ambos esquemas de competitividad sistémica reconocen que las empresas
no operan en mercados autorregulados, que todos ellos se conforman en función de diferentes
niveles de intervención estatal, ya sea en su regulación directa, o en la provisión de señales
macro o bienes públicos de mayor o menor especificidad para cada rama productiva.

Esta idea más amplia de competitividad sistémica es la que nos permite entender por qué una
empresa en un país con altos salarios (Alemania o Italia) de todos modos puede ser
competitiva, incluso exportando ciertos productos complejos a países en donde el salario es 10
a 20 veces menores. Esto nos remite a otro análisis de los determinantes de la competitividad,
de acuerdo al nivel de políticas/ decisiones sobre la cual esta se sustente.

Hay otras presentaciones que intentan esquematizar la interacción de las diversas dimensiones
de la competitividad, y dado que ninguna de ellas tiene un carácter estrictamente formal (un
modelo matemático en el cual se establece todas las relaciones entre las variables de modo de
cuantificar los impactos y los efectos recíprocos), pueden ser susceptibles de variantes que con
matices intentan representar de un modo similar las interacciones entre las empresas y los
diversos niveles de política púbica.

Simplemente a modo de referencia, presentamos un esquema alternativo, que se conoce como


los anillos o niveles de competitividad.

- 11 -
Si
observamos, con un nivel de menor complejidad conceptual, este esquema incluye varias de
las dimensiones presentadas por Esser et al y Ferraz et al, y de alguna manera también es
replicado pro el famoso Diamante de Porter en su libro sobre las Ventajas Competitivas de las
Naciones. De alguna forma cada autor establece una articulación y jerarquización diferente
entre las variables que reconocen que inciden en el resultado final de la competitividad, y es
probable que cada una de ellas pueda ser más apta para un tipo de país, un tipo de mercado o
incluso más apta para uno u otro período. A su vez, estos enfoques son descriptivos y en
general no están expuestos a una evaluación empírica, en gran medida porque muchas de las
variables que inciden son cualitativas, y difíciles de categorizar, de modo de poderlas incluir en
algún tipo de análisis estadístico.

Por lo tanto, respecto a las aproximaciones de la competitividad, probablemente no podemos


decir que existe una definición que sea la más apropiada para todos los sujetos (países, ramas,
empresas), sino que dependerá de cuáles son las preguntas que me estoy haciendo. Para qué
medir la competitividad, a qué problemas se quiere dar respuesta, y a su vez tener en cuenta
que la definición utilizada guarde coherencia con el conjunto de ideas o teorías con las cuales
inter-relacionará mis respuestas. En un plano más operativo, muchas veces una limitante para
encarar trabajos de competitividad es la información que tenemos disponible o la calidad de la
misma.

1. 3. La sustentabilidad económico–social de la competitividad y


algunas metodologías de análisis.

Como señalamos al inicio de la clase, de acuerdo a la sustentabilidad, las fuentes de


competitividad se pueden dividir en genuinas y espurias, tema que es desarrollado en detalle
por Bianco en su trabajo. Más allá que en esta definición dicotómica podrán existir zonas
grises, como por ejemplo definir en cada estadio de desarrollo que implica salarios bajos, o si
son aquellos para ampliar la escala en manufacturas y construir la base para que luego sean
altos, esta clasificación tiende a alertar contra políticas que podríamos caracterizar como
“miopes”.

Un aporte del trabajo de Bianco es que más allá de listar o describir aquellas políticas que se
podrían clasificar como sustentando una competitividad espuria en contraposición a las

- 12 -
genuinas, intenta relacionar a esta dupla con otra, la correspondiente a los enfoques tradicional
y estructural, de modo de se evidencia ciertas relaciones entre estos. Este análisis se expone
en el Esquema 5 del texto, en el cual se evidencia que no existe interrelación entre las ventajas
espurias y el enfoque estructural (cuadrante vacío), siendo las relaciones preponderantes las
que se observan entre el enfoque tradicional y la competitividad espuria por un lado y la
estructural y la genuina por el otro. A su vez, también se observa que ciertos elementos de la
competitividad estructural inciden sobre el enfoque tradicional, puesto que como se señaló
anteriormente, algunas ganancias de productividad vía procesos impactan en el menor usos de
insumos o el menor tiempo de trabajo. Lo más relevante de este análisis es que un enfoque
basado en la competitividad tradicional es muy probable que tienda a asentarse sobre fuentes
de competitividad espuria, con lo cual no podrán ser mantenidas a largo plazo, e incluso en el
marco de las definiciones maximalistas, no implicarán un aumento de competitividad.

Por último, Bianco presenta a modo de síntesis conceptual en el marco de buscar un enfoque a
implementar para obtener ganancias de competitividad con un abordaje ecléctico:
competitividad macroeconómica sistémica y sostenible (Esquema 6). Así, va tomando aspectos
de las diversas aproximaciones, y dentro un esquema de complementariedad, va realizando un
camino selectivo que le permite arribar a: macroeconómica (sujeto), estructural (definición),
enfoque (sistémico), variable (no precio), sustentabilidad (genuina). De algún modo, algunas de
las selecciones son casi tautológicas o pre determinadas, puesto que la haber elegido como
definición el análisis estructura, que se profundiza y complejiza con el enfoque sistémico,
prácticamente en las variables no cabía elegir “costo/ precio”, y en cierto modo habíamos visto
que el cuadrante Estructural / espurias estaba vació, por lo cual, en la sustentabilidad, lo
genuino ya estaba seleccionado previamente.

Algunas metodologías.

Unidad de Ex - ante Ex post (revelada)


Análisis

País o Indicadores macroeconómicos, (Tipo de Ventaja comparada revelada (VCR),


país/ cambio real) y desarrollo de sus factores cálculo de la participación de cada rama en
sector (capital humano y educación, regulaciones mi comercio, respecto a la participación de
sobre Rec. Naturales, etc.). M. Porter y la mi economía en el comercio mundial.
Competitividad de las Naciones
Análisis del dinamismo y la participación en
los mercados mundiales (B. Balassa, CAN
de CEPAL)

Rama Análisis de costos relativos, (materia prima Indicadores de cobertura sobre mercado
y laboral). Costo salarial en moneda nacional o de penetración en mercados
internacional, corregida o no por la claves (abiertos). Coeficientes de
productividad. exportación y de penetración.

- 13 -
Empresa Análisis de sus prácticas productivas y Aumento de flujos estables de exportación,
organizativas (mirada de proceso de pertenencia a redes mundiales de
trabajo, taylorismo, fordismo, toyotismo, proveedores. Análisis de campo de distritos
Escuela de la Regulación Francesa) industriales, economías de escala externas
a la firma, costos de transacción.

Producto Evaluación de relación calidad / precio, Creciente ritmo de exportaciones y haber


normas de los usuarios técnicos o de las demostrado capacidad de acompañar los
preferencias del consumidor (análisis de cambios requeridos por el mercado.
posicionamiento de marcas-marketing),

. A nivel internacional o global existen mediciones que se publican y rankean a los países, a
partir de algunos indicadores cuantitativos y muchos cualitativos que surgen de encuestas a
CEO de grandes empresas. Finalmente, en los últimos años han surgido estudios comparativos
de competitividad global que miden desempeño competitivo de un grupo de países, para lo cual
relacionan un importante número de factores, tanto variables cuantitativas como dimensiones
cualitativas. Dos son las instituciones que en la actualidad realizan los trabajos más
difundidos1.

El Foro Económico Mundial (FEM) publica anualmente el Reporte de Competitividad Global de


un conjunto de 59 países. El Instituto Internacional para el Desarrollo de la Capacidad de
Gestión (IDCG) desde 1989 elabora el Anuario de Competitividad Mundial. Este informe, es
publicado anualmente y entrega una medida de competitividad de un grupo de países
seleccionado. Tanto en un trabajo de Bianco que forma parte del libro de Comercio
Internacional de la UNQUI cuyo autor principal es Gustavo Lugones (está en el programa en la
bibliografía opcional), como en un trabajo de la Revista Comercio e Integración de la Cancillería
Argentina, se presentan críticas a estos índices de competitividad.

1
Desde 1989 el Instituto Internacional para el Desarrollo de la Capacidad de Gestión y el Foro Económico Mundial
publicaron conjuntamente el Reporte de Competitividad Mundial. A partir de 1996 y por desacuerdos metodológicos, el
FEM pasa a publicar separadamente su informe sobre la competitividad internacional, llamado Reporte de
Competitividad Global, con diferencias en los conceptos, factores y criterios de evaluación respecto de la publicación
original. Mientras que el IDCG comenzó a publicar el Anuario de Competitividad Mundial, el cual es la continuación
revisada del Reporte de Competitividad Mundial, con un nuevo nombre.

- 14 -
2. Globalización y las Empresas Transnacionales

2.1 Caracterización del proceso de globalización económica2.

En esta clase al tratar el tema de las ET, nos centraremos en tres aspectos: las motivaciones
de la IED, los impactos de las diversas modalidades de la IED en el comercio y los principales
efectos en los PED.

Globalización, rasgos actuales y antecedentes

Paralelamente a la creciente tendencia a ver la globalización como un fenómeno nuevo, varios


autores sostienen que este es un proceso de vieja data, y que varios de los indicadores de
interdependencia mundial (tanto de movimientos de capitales como de bienes) presentaban
valores similares hacia principios del siglo XX, bajo el paradigma del librecambio y el patrón oro
como vehículo y garante de estos procesos. Este proceso habría sido interrumpido por tres
períodos sucesivos: primera guerra, gran depresión y segunda guerra, y luego presentó un
lento retorno hasta alcanzar una configuración “similar” a la de principios de siglo.

Recordemos que la primer oleada de fuerte internacionalización3 se presenta a fines del siglo
XIX con lo que Hilferding y Lenin denominaron Imperialismo que era la combinación del capital
bancario y productivo (financiero) en una alianza con los Estados Nacionales de los países
centrales para subordinar (con o sin control territorial) espacios económicos y ponerlos al
servicio de su propia acumulación de capital. En este período nacen muchas de las actuales
firmas trasnacionales, básicamente las europeas.

Por otra parte, otros autores señalan que la actual globalización tiene características muy
particulares que lo hacen aparecer como un fenómeno nuevo y no comparable con ciclos
anteriores de una considerable interdependencia. En este sentido apuntan básicamente a la
revolución en las comunicaciones que permite operar al capital financiero en tiempo real, la
baja en los costos de transportes que permiten ampliar enormemente la gama de bienes
transables internacionalmente y fragmentar los procesos productivos a escala mundial, la
presencia masiva de empresas transnacionales, financieras o productivas, que cuya
facturación superan al PBI de muchas de las Naciones y por último la existencia de fuertes

2
Una perspectiva más amplia de la Globalización se presenta en las primeras clases de la Asignatura: Cambios en el
entorno político y económico internacional.
3
Estamos dejando de lado las épocas de la colonización, en donde bajo el sistema de metrópolis y colonias también se
dieron importantes relaciones económicas, aunque con un carácter muy asimétrico y en espacios “coloniales” muy
fragmentados.

- 15 -
Organismos o Instituciones Internacionales (FMI, Banco Mundial, OMC) que “intentan” dar un
orden y perdurabilidad a las configuraciones económicas ya establecidas4.

Obviamente en muchos PED en donde han desembarcado masivamente las ET a través de la


IED los salarios reales han subido, pero en mucha menor medida de lo que se derivaría del
modelo de H-O o de la presión de la demanda de trabajo que se debió generar. En esta
dinámica no estuvieron ausentes los Estados de los PED, tanto por acción como por omisión.
En el primer sentido, se destaca el férreo disciplinamiento de la fuerza de trabajo (con la
consabida prohibición de sindicatos, huelgas, etc.)5, y en el segundo no haciendo cumplir
aquellas convenciones a las que suscribieron en la OIT, como ser el trabajo infantil u otras
condiciones laborales mínimas 6.

Así vemos que la alianza de intereses pasa a ser un tanto más compleja que la planteada por
H-O, y si a esto sumamos en el corto y mediano plazo la existencia de factores específicos,
como ser el conflicto por la acumulación de ET de diversas ramas productivas (ej. de insumos
petroquímicos y plásticos vs. las automotrices), o el conflicto “cuasi competitivo cuando no hay
cartelización” entre ET de distintos países centrales, arribamos a un escenario bastante
complicado, en el cual se advierte una compleja trama de relaciones de mercado y de
regulaciones nacionales o internacionales (OMC, OIT, etc.), y se debe sumar un tercer sector el
de las ONG, las cuales han pasado a tener un importante rol en las protestas de la sociedad
civil frente a los actores hegemónicos de la globalización (ET, ciertos Organismos
Internacionales y Gobiernos de los PD)7.

Algunos rasgos característicos de la globalización son:

 Un aumento más que significativo del comercio mundial.

 La tendencia permanente al crecimiento de los flujos de IED.

 La profundización de la actividad financiera en el ámbito internacional.

 El mayor peso que han adquirido en la actividad económica las empresas


transnacionales (en adelante ETs) y su tendencia a organizarse en redes globales de
producción y comercio, denominadas cadenas de valor global (CVG).

 Un cambio en el patrón exportador en donde adquieren el liderazgo los sectores


intensivos en conocimiento y tecnología.

4
Sobre la fortaleza de las instituciones, muchos autores sostienen que estas dependen de la Hegemonía de una
potencia que las respalde. También hay autores (Hugo Gobi) que señalan que las actuales instituciones no ponen
orden, solo intentan administrar el caos de un mundo con pocas reglas. Respecto a estas ideas, muchos autores
señalan que el patrón oro funcionó (orden espontáneo) sin la necesidad de instituciones, pero sí era clara la
Hegemonía de Inglaterra. Para quien esté interesado en el tema puede consultar bibliografía de relaciones
Internacionales, a autores realistas o neo realistas como Waltz, o a funcionalistas liberales como Kehoane.
5
Ver Carlos Ominami (op. Cit.), Las Economías Taylorianas.
6
Las campañas realizadas por diversas ONG han llevado que ciertas empresas con alta visibilidad para los
consumidores (productoras de calzado o indumentaria) hayan replanteado sus estrategias laborales y hoy en día
apliquen códigos de ética laboral y respeto a los derechos humanos en forma muy estricta, incuso han permitido la
auditoría de ONG especializadas.
7
Con respecto a la potencialidad de las ONG como representantes de la sociedad civil, hay autores que cuestionan su
legitimidad y la falta de democracia interna de las mismas. Por otra parte, no es eficiente desde el punto de vista
económico que existan cientos de ONG combatiendo la pobreza, lo que implica superponer gastos administrativos, de
gestión, etc., excepto que estos sean menores a los de la burocracia de la ONU o la FAO, dedicada a dichas
actividades.

- 16 -
Así es que la globalización, entendida, tal como lo dice Lugones en la Bibliografía opcional,
como “la operación a escala global de las operaciones económicas”, se presenta bajo varios
aspectos:

a) Globalización financiera: facilitada por las nuevas tecnologías de la información y las


comunicaciones (en adelante TICs), la desregulación de las actividades financieras y la
liberalización de los flujos financieros adoptada crecientemente por un mayor número de
países, a pesar de los efectos desestabilizadores que conlleva.

b) Globalización de los patrones de consumo (o de la demanda): la mayor disponibilidad de


información a través de las TICs (entre ellas Internet) y las campañas de publicidad
globales de las grandes ETs han llevado a que se configuren conductas similares de
consumo entre los consumidores de países severamente distintos, aunque esto no
signifique que al interior de los países persistan ciertas particularidades o características
específicas en los patrones de demanda.

c) Globalización de la producción: en conjunción con lo expuesto al principio de la clase, la


internacionalización de la producción no es un fenómeno novedoso. Desde la posguerra en
adelante, un creciente número de firmas comenzaron a localizarse en mercados
extranjeros con objeto de explotar los mercados internos o acceder a fuentes de
aprovisionamiento de materias primas o recursos naturales. Muchas veces estas
estrategias de localización de ETs respondían a cuestiones regulatorias en los mercados
de destino, tales como altas barreras al ingreso de mercancías, por lo que no se podían
abastecer los mercados foráneos mediante exportaciones. Sin embargo, desde mediados
de los 70 a la fecha, la estrategia de internacionalización de la producción tiene que ver con
otras cuestiones como la división del trabajo (actividades productivas) entre las distintas
filiales de la firma asignando a cada localización aquellas actividades en las que cuenta con
una ventaja comparativa; y la conformación de redes entre las filiales de las ETs con objeto
de acceder a un mayor flujo de información sobre mercados, productos, insumos, nuevas
fuentes de aprovisionamiento, innovaciones de producto y proceso y nuevos paradigmas
organizacionales, todas estas facilitadas, tal como se ha dicho, por la aparición de las
nuevas TICs y la apertura y desregulación de los mercados.

Una última cuestión a analizar en la clase de hoy tiene que ver con el papel que juegan los
distintos procesos de regionalización, entendidos como la conformación de diversos bloques en
donde los países signatarios, entre otras cosas, comercian entre sí libremente, pero en donde
subsisten trabas o barreras al comercio hacia los países de extrazona, en el marco general de
globalización de las actividades económicas.

En principio, parecería que el proceso de regionalización no es en ninguna medida


contradictorio con el de globalización, en la medida en que la mayoría de los bloques
regionales (MERCOSUR, Unión Europea, North American Free Trade Area, etc.) han sido
realizados sobre la base de lo que se ha dado en llamar en la literatura sobre integración
económica regionalismo abierto, esto es bloques en donde los países signatarios comercian
libremente entre sí y en donde las trabas comerciales a terceros países son marginales o de
baja monta o cuantía y revisten en general el carácter de barreras arancelarias (tarifas a la
importación.)

A su vez, la conformación en bloques regionales ha provocado en las ETs el diseño de


estrategias regionales (en el marco de una estrategia global), lo que da cuenta de la
importancia con la que siguen contando los mercados nacionales o regionales en cuanto a sus
especificidades o particularidades en relación con sus patrones de demanda y consumo.

- 17 -
2.2 Las empresas transnacionales: surgimiento, motivaciones
y configuraciones básicas.

En forma similar a la explicación de las nuevas teorías del comercio internacional de por qué
que los flujos de comercio crecían como mayor intensidad entre los PD –con similar dotación
factorial-, al contrario de las predicciones de los modelos de ventajas comparativas, Hymer
(1960) constató que en las inversiones ocurría algo similar, contrastando con las predicciones
de los enfoques tradicionales acerca de los flujos de capital. En efecto, la evidencia empírica
indicaba que los países desarrollados en forma individual eran al mismo tiempo emisores y
receptores de IED. Por consiguiente, Hymer recurre a una explicación alternativa de los flujos
de IED utilizando, al igual que lo harán 10 años más tarde las NTCI, elementos analíticos de la
teoría de la organización industrial. Su argumento es que la decisión de internacionalización de
una empresa forma parte de los objetivos corporativos de mejorar y explotar una posición
estratégica en el mercado, considerando las condiciones oligopólicas en las que operan la
mayor parte de las ET´s. Para que una firma decida internacionalizarse debe poseer activos
específicos que la diferencien de los competidores locales (por ejemplo, tecnología o marca).

Par analizar las motivaciones de las ET podemos recurrir tanto al texto obligatorio de Daniel
Chudnovsky, que presenta el paradigma ecléctico de Dunning, de la cual a continuación se
presenta una breve síntesis.

En primer lugar, las formas de internacionalización de las empresas pueden tomar las
siguientes formas:

 A través de exportaciones, esto es vía comercio internacional: esto sucederá cuando la


firma exportadora cuente con ventajas de propiedad, entendidas como aquellos
atributos de la firma, sean éstos de raíz financiera, tecnológica o de su mismo carácter
internacional, que le dan una ventaja competitiva por sobre sus competidores.

 Otorgando licencias para la producción a terceras firmas en el exterior: esto tendrá


lugar cuando además de que la firma licenciante cuente con ventajas de propiedad, el
país a donde se dirija esa licencia cuente con ventajas de localización, entendidas
como aquellos atributos de los que goza una determinada localización geográfica
(disponibilidad de recursos naturales o mano de obra no calificada, un determinado
tamaño en su mercado interno, ventajas asociadas a políticas y/o regulaciones
específicas, ventajas adquiridas en el tiempo –infraestructura, mano de obra calificada,
capacidades tecnológicas, etc.).

 Mediante la localización de una filial o subsidiaria en el país de destino controlando el


mercado a través de producción propia (y esto constituye típicamente una corriente de
IED): la localización se llevará a cabo cuando además de que la firma cuente con
ventajas de propiedad y el país al que se dirige con ventajas de localización, la firma
pueda gozar de las ventajas de internalización, entendidas como aquellas ventajas
asociadas a las fallas existentes en los mercados y que permiten que la firma que se
instala en ellos pueda aprovecharlas (por ejemplo, altos costos de transacción).

Específicamente al tratar este último caso, en donde la firma decide localizarse en un mercado
externo para abastecerlo mediante producción propia, pueden darse cuatro motivos distintos o
estrategias por las cuales se moviliza la IED. Estas son:

a) Resource seeking: Se trata de una IED inicial para el mercado de destino y está
destinada a explotar ventajas estáticas (recursos naturales, mano de obra barata y
abundante). Esta estrategia da lugar a exportaciones hacia el mercado mundial (materias

- 18 -
primas, productos ensamblados a menores costos a partir de esa mano de obra más
barata).

b) Market seeking: También se trata de una inversión inicial, pero aquí la IED tiene como
objeto la explotación o aprovechamiento del mercado interno, esto es abastecer el
mercado interno con producción propia, por lo que no se producen nuevas exportaciones
desde el mercado de destino de la IED.

c) Efficiency seeking: al contrario de las estrategias anteriores, este flujo de IED requiere
que anteriormente exista una capacidad productiva instalada, ya que su propósito es la
racionalización o “eficientización” de las viejas unidades productivas. Un ejemplo de esto
puede ser las nuevas inversiones que se dieron en el país luego del proceso de apertura y
desregulación de la economía llevada a cabo a principios de los años 90’, en donde
muchas firmas ya establecidas en Argentina realizaron nuevas inversiones para mejorar su
competitividad ante el nuevo escenario de competencia. Este tipo de IED, puede dar lugar
a un nuevo flujo de exportaciones a partir de la mayor productividad y por ende
competitividad de la industria a que nos refiramos.

d) Strategic asset seeking: este tipo de IED, que al igual que el anterior requiere para su
desarrollo alguna IED o capacidad productiva previa, tiene por objeto la adquisición de
algunos activos estratégicos existentes (marcas, conocimiento del mercado, cadena de
distribución de productos, etc.) determinantes para el plan de internacionalización de la
ET, y en general se ha llevado a cabo a través de procesos de fusiones y adquisiciones
con o de terceras firmas nacionales. Aquí en ningún momento estamos hablando de la
instalación de nueva capacidad productiva sino de la mera adquisición de activos ya
existentes.

Otra de las características de la expansión global de las ETs que va más allá de los motivos o
su estrategia tiene que ver con la forma y en los rubros de la industria en que realiza su
internacionalización. En esta dirección, existen tres formas en que las ETs internacionalizan
sus actividades:

 De forma horizontal: su expansión es realizada a través de la adquisición de nuevas


capacidades en su misma rama de industria para la producción específica del mismo
conjunto de bienes o servicios producidos en su mercado de origen.

 De forma vertical: aquí la ET se expande internacionalmente operando en rubros


conexos a los bienes o servicios producidos en su mercado de origen, sea esto aguas
arriba (o sea pasando a producir insumos o productos ubicados en un escalón anterior
a los de su producción en el mercado de origen) o aguas abajo (esto es, produciendo
nuevos bienes o servicios que toman como insumo o se encuentran en un escalón
posterior a su producción en el mercado de origen).

 De forma conglomeral: en este último caso la ET se expande hacia sectores que en


principio no tienen nada que ver con la actividad que desarrolla en el mercado de
origen, de modo de poder diversificar los riesgos de la producción de la misma forma
en que un especulador de la bolsa diferencia sus tenencias de bonos o acciones en
cartera para diversificar sus riesgos.

Una última tipificación que haremos en la clase de hoy tiene que ver con la forma en que a
través de la IED la casa matriz de la firma y sus filiales o subsidiarias en mercados externos se
relacionan. Aquí vamos a decir que la configuración de la red internacional de la firma puede
adquirir cuatro formas distintas, a saber:

a) Multi-país (Stand alone):

- 19 -
La filial de la firma es una réplica a pequeña escala de la casa matriz, pero sólo una réplica
parcial y relacionada a las actividades de producción, dado que produce lo mismo que la casa
matriz, pero para el mercado interno, a lo sumo haciendo adaptaciones en la planta teniendo
en cuenta la menor escala del mercado o adaptaciones en el producto a partir de las
especificidades de la demanda local.

El vínculo con la matriz se da a partir de que esta última transfiere tecnología a la filial, mientras
que la filial remite beneficios a la matriz, de modo que la matriz evalúa la actuación de la filial
teniendo en cuenta sólo el flujo de beneficios que este remite.

b) Integración simple:

En este caso de integración simple, la filial desarrolla alguna de las actividades, productos o
procesos que forman de la cadena de valor de la matriz a escala global, o sea la filial trabaja
como proveedor de la casa matriz respondiendo a los estándares (productivos, de calidad o
costos) que ésta le fija.

El vínculo en la red está dado por el hecho de que la casa matriz envía hacia la filial tecnología,
insumos y componentes, al tiempo que la filial explota el mercado interno y envía hacia la casa
matriz productos y nuevos componentes, además de beneficios.

Aquí la variable de control de la casa matriz sobre la filial es el cumplimiento de los estándares
que la misma establece. En cuanto al esfuerzo tecnológico de la filial, diremos que es nulo,
desde el momento en que la tecnología viene desde la matriz y no necesita de ninguna
adaptación ya que no se produce para el mercado local únicamente sino a escala mundial.

c) Integración compleja:

En este último caso, la filial pasa a ser una unidad completa de negocios semejante a la matriz,
funcionando casi autónomamente. Se trata de una réplica total de la matriz desde el momento
en que ejerce todas las funciones y actividades de esta.

Sin embargo, debe quedar en claro que no es independiente de ésta, sino que funciona
autónomamente. La filial no sólo abastece al mercado interno sino también al mercado mundial
sin necesidad de que los productos y las decisiones pasen por la casa matriz.

En cuanto a la relación tecnológica, puede decirse que los flujos son bi-direccionales, en el
sentido de que son tanto la matriz como las filiales capaces de producir conocimientos y
nuevas tecnologías. Se trata de una red de intercambios complejos que no responde a
jerarquías a nivel intra-firma.

Respecto a cuáles fueron las motivaciones predominantes para la IED en los diversos sectores
de la economía argentina, en un trabajo realizado por Andrés López y Andrea Ramos en el
contexto de un informe PNUD de 2012 (Compilado por Kosacoff, B. y Mercado, R.), se
identifican las principales combinaciones.

- 20 -
2.3. Las Cadenas Globales de Valor y el nuevo papel de las
firmas multinacionales en el comercio internacional.

En primer lugar, el análisis de las cadenas de valor o cadenas productivas es un tópico


estudiado en la economía industrial y también abordado en el análisis sectorial. Hace
referencia a cómo se concatenan las distintas instancias en la transformación de las materias
primas hasta los productos elaborados (la cadena textil, la cadena de valor láctea, la del papel,
etc.), o también pueden iniciarse en productos semielaborados y ver como estos llegan a ser
partes y piezas, y/o subconjuntos, que finalmente se ensamblan para constituir un producto
final (bicicletas, electrodomésticos, autos, etc.). Entre estas modalidades polares, productos
simples y complejos, existe una gran variedad de situaciones, por ejemplo, la industria del
calzado, en especial el deportivo, donde hay proveedores de partes y ensambladores (que
pueden producir ellos mismos partes críticas), la industria de los muebles de oficina, de
artefactos de iluminación, etc.

En el análisis de estas cadenas se estudia los determinantes que llevan a una determinada
configuración, pudiendo esta estructurarse del modo más simple, es decir que en cada eslabón
existan proveedores y compradores independientes y atomizados vinculados exclusivamente
por el mercado, con la cual las transacciones se condensan en el precio para productos
especificados, hasta aquella en la cual la jerarquía suplanta al mercado y la empresa tiene
incentivos a una integración vertical total, internalizando todas las actividades productivas.

Como se presenta a continuación, podemos esquematizar las principales configuraciones:

- 21 -
Fuente: GEREFFI, G., HUMPHREY, J. & STURGEON, T. 2005. The Governance of Global Value Chains.
Review of International Political Economy, 12, 78-104.

En todas las configuraciones intermedias aparecen fallas de mercado que no permiten que éste
resuelva la división del trabajo y la especialización, sin llegar al extremo de la integración
vertical plena. Estas fallas de mercado se pueden dar por problemas en los derechos de
propiedad o la complejidad de contratos para trasferencia de tecnología, niveles de
concentración en ciertos proveedores que tienden a desbalancear las ganancias en la cadena,
entre otros, o la necesidad de lograr fidelidad de proveedores, desarrollos tecnológicos
conjuntos, posibilidad de liderar a través de normas o requisitos técnicos, etc. En el esquema
presentado, la integración vertical es desde el bien final (también denominado “aguas abajo”
hacia los insumos o partes (aguas arriba), dado que es lo más frecuente. Sin embargo, también
puede ocurrir lo contrario, que un fabricante de insumos decida integrarte aguas abajo, como
por ejemplo fue en los ‘70 y ‘80 el caso de Acindar, de acero a clavos y caños con costura, o en
la actualidad de Ledesma desde la caña de azúcar y papel de bagazo hasta las resmas y los
cuadernos.

Es importante destacar que la competitividad del producto final va a depender de la interacción


de todos los eslabones de la cadena, y justamente será clave quién lleva el liderazgo para
coordinar procesos de innovación (de proceso y de producto) en todas las etapas, los
incentivos que pueda proveer para que esto ocurra, o el grado de centralización que requerirá.
Es por ello que, en el esquema anterior, de izquierda a derecha pasamos de la autonomía a la
centralización, que a su vez se refleja en la asimetría entre los integrantes.

Es necesario señalar que las Cadenas Globales de Valor generalmente se relacionan con
Empresas Trasnacionales -aunque empresas nacionales de diversos países también podrían
constituirla-, y corresponden a una de las cuatro configuraciones entre Casa Matriz y Filial: la
Integración Simple, y a su vez no requiere ninguna motivación específica, aunque es probable
que se observe con más frecuencia el market seeking + exportaciones.

Adicionalmente, cuando pasamos a las Cadenas Globales de Valor (CVG), la complejidad del
esquema presentado se profundiza, dado que muchas de estas operaciones se realizarán
dentro de distintos países, por lo tanto las transacciones estarán sujetas a los cambios en la
política comercial (impuestos a la exportación e importación), variables macroeconómicas

- 22 -
(principalmente el tipo de cambio), otras regulaciones (por ejemplo a la IED, al giro de divisas,
sobre propiedad intelectual o transferencia de tecnología, etc.).

Por lo tanto, en la medida que el proceso de globalización tendió a abrir las economías, dar
más previsibilidad a las políticas nacionales (muchas veces sujetas a compromisos en
instituciones internacionales) y a su vez una mayor estandarización de la demanda mundial, la
posibilidad de producir en red y articular CVG llevó a ir abandonando las formas previas de
integración vertical o subcontratación dentro del mismo país.

Así, en este siglo la denominada ‘gobernanza’ de estas redes o cadenas de valor está bajo la
tutela empresas transnacionales que tienen la capacidad para articular los procesos de
creación, acumulación y distribución agregado de valor en su seno, y al mismo tiempo
gestionar las formas de división del trabajo entre los distintos actores, regulando también la
acumulación de capital y otros activos en cada uno de ellos.

Un tema relevante desarrollado en GEREFFI, G. (2001) -bibliografía obligatoria-, es la


diferencia cuando la cadena de valor se organiza desde (o para) la producción o desde el
comprador. En el texto se presenta la siguiente Tabla -pg. 19- en la cual se explicitan las
principales diferencias de uno y otro caso.

Recuerden que las economías de alcance o scope la definimos en la clase de Nuevas Teorías
del Comercio, y se referían a la baja proporcional de costos o por fabricar una gama de
artículos con procesos o actividades relacionadas, pero no necesariamente el mismo producto,
como es el caso de las economías de escala. En cuanto a la definición de Sectores, cuando
hacen referencia a Bienes Perecederos (no se refiere a alimentos), entiendo que es un error de
traducción, y serían lo que se denomina como bienes de consumo NO durables vs. Durables.
También es muy relevante el hecho que, en el caso de calzado, textiles, etc. donde la ET
concentra el diseño, la innovación y el marketing, la manufactura se subcontrata en empresa
locales, mientras que en las de bienes durables o de capital, con mayores activos y
complejidad tecnológica, el proceso productivo se realiza en plantas que son propiedad de la
misma ET.

- 23 -
Este texto luego describe con detalle las redes de la industria automotriz, como se han ido
transformando, y a su vez desde la pg. 27 analiza como la integración en las cadenas
productivas permite entender el ascenso industrial de los países, y se centra en el tipo de
participación de cada nación en las importaciones de Estado Unidos (donde se destaca México
tras la firma del NAFTA). A partir de la pg. 42, se aborda un tema que está más relacionado
con la política industrial que con el comercio internacional, en el sentido que analiza como el
ascenso industrial de los países es resultado de un aprendizaje productivo organizacional.

Cabe señalar que una novedad respecto a década anteriores, y que se relaciona con lo que
previamente denominamos Integración Compleja, es que en las redes globales de producción
se ha ido verificando la de-localización geográfica de actividades que históricamente se
mantenían dentro de las casas matrices de las ET: las actividades de innovación (Schmitz and
Strambach, 2009)8. Cabe señalar que existen múltiples modalidades de descentralización de
las actividades de innovación, involucrando tanto a las subsidiarias de las ET localizadas en
países no desarrollados como a sus proveedores de bienes y servicios más calificados.

El texto optativo de Kosakoff, B. y Lopez, A. (2008) analiza las debilidades y potencialidades de


América Latina para integrarse a estas cadenas de valor de las ET, y ponen énfasis a partir de
diversos indicadores de la brecha con Asia, que es quien más estaría desarrollando esta forma
de inserción. A partir de los conceptos analizados en la clase y los otros tres textos obligatorios,
este material será accesible y muy relevante. A su vez, en cierta manera en algunas partes de
este texto retornamos al inicio de la clase, al plantear como el “upgrading” (o jerarquización en
la cadena de valor permite sustentar mejores formas de competitividad (sistémica o estructural
vs. tradicional).

En la pg. 23 señalan: “Como señalan Pietrobelli y Rabelloti (2005), la jerarquización, en última


instancia, debería implicar un proceso de alejamiento de las actividades en donde la
competitividad depende de los costos y las barreras de entrada son bajas. En particular, la
jerarquización funcional puede reducir la vulnerabilidad de la posición competitiva de una firma,
ya que en la etapa de manufactura usualmente hay mayor competencia de productores con
bajos salarios vis a vis las actividades más intensivas en conocimiento –como diseño, logística,
innovación, etc., en donde pesan más otros factores (por ejemplo, el capital humano o las
capacidades tecnológicas)”.

Haciendo énfasis en las dificultades y limitaciones respecto a que la participación en las CGV
sean un atajo para mejorar la inserción internacional de nuestra región, Lugones 2012
(bibliografía opcional) realiza ciertas advertencias, y a continuación cito aquellos párrafos más
relevantes.

8
SCHMITZ, H. & STRAMBACH, S. 2009. The organisational decomposition of innovation and global distribution of
innovative activities: insights and research agenda. Int. J. Technological Learning, Innovation and Development, 2, 231-
249.

- 24 -
“En primer lugar solo una parte del aparato productivo logra acceder a las redes
internacionales; mientras que el resto al no acceder a estas redes quedará en peores
condiciones competitivas. En segundo lugar, esta situación hará que incluso sus productos
tiendan a ser desplazados por las importaciones de dichas redes globales, lo cual agrava la
situación de falta de competitividad y la brecha en la posibilidad de innovación.

A nivel micro, la principal exclusión que padecen las firmas que no logran incorporarse a las
redes globales de producción y comercio es la que se expresa en menores posibilidades de
acceder a las corrientes más dinámicas de intercambio de información, experiencias,
conocimientos y habilidades. Este intercambio es vital para los avances técnicos, la adquisición
de dominio tecnológico y el desarrollo de nuevas capacidades organizativas y productivas. Las
empresas excluidas quedan relegadas a actuar en ámbitos donde los estímulos generados por
los vínculos y relaciones con proveedores y clientes y las posibilidades de apropiarse de
externalidades son radicalmente inferiores, lo que las aleja cada vez más de los circuitos
dinámicos.”

Por lo tanto, esto presenta un importante dilema para las firmas manufactureras de los PED, y
quizás obligue a muchas de ellas a buscar refugio en las áreas en las cuales, por diversos
motivos (entre los cuales puede estar la baja rentabilidad), las ET no han ingresado. También
está la posibilidad de intentar otro tipo de estrategias asociativas, que en el caso de contar con
políticas activas correctas en el marco de un territorio puede llevar a la formación de clusters o
distritos industriales, a través de los cuales puedan lograr determinado nivel de competitividad
que le permitan un menor nivel de marginación.”

Del texto obligatorio de Porta, F, Santancargelo, J. y Schteingart. D. (2017), además de otros


conceptos es interesante ver como tomando los flujos de comercio según Valor Agregado se
da un cambio drástico entre 1995 y 2011 y pasa a tener mayor presencia y centralidad China y
el Sudeste asiático. Esto se ve claramente en los mapas que se presentan a continuación. El
espesor de las líneas indica la intensidad o magnitud del comercio, por lo cual además del
cambio geográfico, es evidente como creció la relevancia de estos flujos de comercio ligados a

- 25 -
En relación a los PED y las posibilidades de Up Grading en, las CVG, es muy relevante le
siguiente párrafo del texto de Porta, F. y otros de2017.

“…. las estructuras de gobernanza de las CGV están cambiando: las enormes asimetrías
existentes en las cadenas buyer-driven y producer-driven paulatinamente parecen ir dando
lugar a un creciente poderío de gigantes manufactureros con sedes en países como India,
Brasil, Turquía y, fundamentalmente, China. Según Gereffi (2014), en estos países (y, sobre
todo, en el gigante del Este Asiático) muchas grandes empresas han ido desarrollando una
potente base doméstica de proveedores, junto con servicios de diseño, I+D, logística o
marketing 6. En paralelo, las grandes y “tradicionales” empresas líderes de los países
avanzados procuran mantener sus fortalezas por medio de procesos de fusiones y
adquisiciones.

Asimismo, el mayor dinamismo relativo de la periferia también acarrea cambios en las


posibilidades de upgrading. Autores como Palpacuer et al (2005) y Gibbon (2008) han señalado
que las oportunidades de upgrading son muy disímiles según el mercado de consumo hacia el
cual esté dirigida la cadena. De este modo, el hecho de que la demanda mundial esté cada vez
más traccionada por países de menores ingresos relativos -y por ende, hacia mercados menos
“sofisticados” y con menores exigencias de calidad y variedad- tiene fuertes implicancias en lo
que al upgrading concierne (Kaplinsky et al, 2011). Por un lado, menores barreras de entrada y
estándares de proceso y de producto menos rigurosos en estos nuevos mercados pueden
facilitar la participación de empresas de países en desarrollo en estos circuitos de comercio en
eslabones como diseño y desarrollo de producto, lo cual sería mucho más dificultoso si la
demanda final estuviera concentrada en mercados exigentes. Según Gereffi (2014), una
ventaja comparativa que tienen las empresas periféricas respecto a las MNEs es su mayor
conocimiento de la idiosincrasia local (y, consiguientemente, de los mercados domésticos). Sin
embargo, el propio Gereffi reconoce que las MNEs tienen un elevado potencial para hacer
catch-up en este punto, y desplazar a las firmas de la periferia.

Vale señalar que los principales académicos de las CGV (Gereffi, Kaplinsky o Rabellotti, entre
otros) han hecho especial hincapié en la idea de que el upgrading no surge por sí solo de la
apertura comercial, sino que es en parte función de los tipos específicos de gobernanza de las
cadenas, así como de la política científica, tecnológica y educativa de los países en desarrollo.”

Por último, les comento que la UNCTAD en su informe anual sobre IED, ha dedicado este año
su tema especial a las Cadenas Globales de Valor, el cual es muy interesante, aunque el nivel
de detalle excede por lejos las pretensiones de esta asignatura. Sin embargo, hay un cuadro
muy didáctico que permite ver cómo inciden estas CGV en la medición del comercio, como se
tiende a duplicar su contabilización y por lo tanto los cuidados que se debe tener cuando se
analizan las estadísticas del intercambio industrial entre los países.

- 26 -
Informe de la UNCTAD de 2013: UNCTAD, "World Investment Report - 2013. Global Value
Chains: Investment and Trade for Development", New York - Geneva 2013, en:
http://unctad.org/.

Claramente se observa que cuando se contabiliza un valor de comercio de 100 entre países, el
valor agregado doméstico es de solo 72, y 28 corresponde a duplicaciones, ya que cuando un
país exporta, en el valor de sus ventas están incluidas las importaciones que realizó de otro
país, por lo cual existe una sobre estimación de los flujos de comercio.

Este problema de la medición del comercio ha venido preocupando a varios Organismos, y la


OMC junto con la OCDE desarrollaron una base en donde miden el Valor Agregado de los
flujos de comercio.

Base de datos por valor agregado en las exportaciones OMC – OCDE.


http://stats.oecd.org/Index.aspx?DataSetCode=TIVA_OECD_WTO

2.4. Los Tratados Bilaterales de Inversión.

Prácticamente todos los países tienen Leyes que regulan o encuadran el tratamiento a la
Inversión Extranjera Directa (IED), dando cuenta de en qué sectores pueden ingresar, que tipo
de autorizaciones necesitan para operar, si en dichos sectores tienen las mismas obligaciones
y derechos que los inversores locales, si sus flujos de comercio deben tener algún patrón, o
resultados de sus saldos, etc. Esta Legislación estará relacionadas con el modelo de desarrollo
da cada país y la etapa de su maduración, por lo tanto, estará sujeta a modificaciones cuando
hay un cambio brusco en la coalición gobernante -si es que este tópico no ha conformado una
política de estado consensuada previamente- o por los cambios en la estructura productiva
nacional o internacional. Otra fuente que puede producir modificaciones y a su vez restringir el
sentido de los mismos, son los compromisos con otros países, bloques o instituciones
internacionales.

- 27 -
Paradójicamente, a diferencia de lo que ocurre actualmente, en los años 70’ el marco
institucional intergubernamental de las Naciones Unidas expresado en lo que se denominó el
Nuevo Orden Económico Internacional (NOEI) intentó otorgarles a los Estados una serie de
derechos reforzando su soberanía frente al capital privado extranjero, como ser los cambios en
la regulación e incluso la legitimidad de expropiación fijando unilateralmente la compensación,
etc., y con mayores grados de libertad en aquellos sectores de recursos estratégicos.

Por su parte, más allá de la falta de un marco legal que garantice las iniciativas del NOEI, el
capital privado consideró que se fomentaba un ambiente de mayor incertidumbre para sus
inversiones y, por lo tanto, habrían tendido a retraer nuevos proyectos en aquellos países en
los cuales la ecuación riesgo/beneficio se había deteriorado. Así, aquellos países que
deseaban atraer inversiones, más allá de las realizadas en recursos naturales estratégicos, y
tenían un mercado de pequeña o mediana dimensión, debían bajar el riesgo para mantener o
incrementar la IED. En este sentido, se recurrió a un tipo de Acuerdo entre los países (que
tiene antecedentes en el siglo XIX) y se comienzan a firmar los Tratados Bilaterales de
Inversión (TBI), desde los años 80’, y con mayor dinamismo en los 90´, siendo generalmente
entre PED y PD (o Norte – Sur), y si bien formalmente era recíprocos, claramente dado el
sentido de lo flujos de capital, operaban en la práctica en un solo sentido.

Estos TBI tienen entre sus principales disposiciones, las siguientes disciplinas:

I. Ámbito de aplicación:

Definen qué se entiende por “inversión” e “inversor”, conteniendo la mayoría de los Tratados
una aproximación generosamente amplia. Así cubre casi todas las actividades comerciales y
pivotea en el concepto de “activo”, que puede ser tangible o intangible, y dado que incluye a las
inversiones de cartera, es más amplio que el de IED.

II. Nación más favorecida:

Esta cláusula tuvo su origen en la firma consecutiva de acuerdos bilaterales, desde el siglo XIX,
y luego fue recogida por el GATT como un elemento central del sistema multilateral de
comercio. En cuanto a inversiones, consiste en que el trato brindado con posterioridad a la
firma de una TBI a otro Estado al cual se le brinde una protección más favorable, la misma
regirá para los tratados firmados previamente. Así, el último tratado podría mejorar a todos los
anteriores, o aun siendo peor, valerse de cláusulas de los anteriores. Por lo tanto, los
inversores podrán hacer el denominado “fórum shoping”, buscando en todos los TBI aquella
cláusula que les resulte más conveniente. Así, en el caso de Philips Morris contra Uruguay, el
inversor no utilizó su propio el TBI de Suiza, sino otro más conveniente.

III. Trato Nacional:

Este concepto es análogo al utilizado en la OMC para los bienes, pero aplicado a las
inversiones, es decir que éstas cuando son realizadas por empresas extranjeras deben recibir
igual trato que el de las empresas nacionales. Sí una regulación o una acción gubernamental
discriminatoria llevaría a que le inversor extranjero pueda ejercer un reclamo solicitando
igualdad de trato.

En determinadas áreas ciertos TBI han establecido excepciones, como ser en firmado por
Argentina y EE.UU. en donde la potencia del norte impuso su derecho a establecer o mantener
excepciones en transporte aéreo, navegación, energía, seguros banca, propiedad y gestión de

- 28 -
emisoras de radio y televisión y servicio público de telefonía. Por su parte, Argentina, obtuvo
esta excepción para una menor cantidad de sectores, como ser tierras en áreas de frontera,
transporte aéreo, industria naval, plantas atómicas y mineral de uranio.

IV. Cláusulas de estabilización

En un gran número de los TBI, se fija una especie de “resguardo” frente a los cambios de
legislación local. Así, si se cambia la legislación nacional y esta afecta a una inversión ya
realizada, dicho cambio no alcanzará a las regulaciones vigentes a la fecha de la firma del TBI
en cuestión. Así, los inversores extranjeros tendrán un mejor trato que los inversores locales,
aunque esta asimetría en ciertos casos será atenuada a nivel sectorial, cuando se establece
por un largo período un régimen de estabilidad fiscal (no alteración de los impuestos) -como en
la Argentina en la actividad minera y forestal-.

V. Requisitos de desempeño:

Bajo esta denominación se conocen aquellas exigencias que el Estado receptor de la inversión
impone para aceptar una inversión, y las considera necearías a fin de que la misma tenga
efectos positivos sobre variables económicas, tecnológicas, sociales o ambientales. En
términos generales, los TBI ven en estas exigencias una fuente de desequilibrio entre las
partes, distorsionando los resultados a favor del Estado (más aún cuando son post-
establecimiento), por lo tanto, tiende a no permitirlos. Cabe señalar que estas obligaciones
también vienen de la OMC de Acuerdo sobre Inversiones y Comercio, que tiene como objetivo
que estos requisitos no desvirtúen el equilibro de concesiones en el ámbito del comercio.

VI. Expropiaciones y compensaciones:

Los TBI explicitan que las inversiones no pueden ser nacionalizadas, expropiadas o sometidas
a otras acciones puedan entenderse como una expropiación indirecta, sin otorgar una
compensación. La mayoría de los TBI definen al monto resarcible como: "el equivalente al valor
de la inversión expropiada al momento previo a la fecha en que la expropiación ha sido llevada
a cabo".

Más allá de las discusiones en torno a la valuación de un activo de cierta envergadura, la


mayor discusión aparece con el concepto de expropiación indirecta, que se le asigna a por
ejemplo los cambios regulatorios que afecten sustancialmente el valor de la propiedad y que la
misma sea discriminatoria. Así, ciertas políticas económicas que podrían afectar el valor de
ciertos activos, por ejemplo, devaluaciones, no serían objeto de reclamo en un TBI. Sin
embargo, si lo fue la pesificación de las tarifas realizadas con posterioridad a la convertibilidad
por parte de la Argentina. También hay cláusulas referidas a los daños producidos por motines,
revoluciones u otro tipo de conflictos internos, dado que al tener el estado el monopolio legítimo
de la fuerza, se entiende que los problemas acaecidos han sido debido a falencias en su
accionar

VII. Duración, denuncia y “ultra-actividad”

Los TBI suelen tener un plazo de vigencia de 10 años desde que son ratificados, pero dicha
fecha no implica que los mismos expiran, sino que simplemente a partir de dicho momento
cualquiera de las partes puede “denunciarlo”, es decir pedir quedar desafectado del mismo.
Pero esto es totalmente asimétrico, dado que las inversiones seguirán protegidas por el TBI por
un pazo que podrá ser entre 10 o 15 años, de modo de garantizar la cobertura de las últimas
realizadas (dependiendo del TBI firmado, esta obligación será solo para el país que realizo la
denuncia). Esto se conoce como la “ultra actividad” de los TBI.

- 29 -
VIII. Protección a las inversiones previas:

Gran parte de los TBI incorporan una cláusula retroactiva a fin de proteger a las inversiones
previas a la entrada en vigencia de este instrumento. Por lo tanto, la firma de un TBI por parte
del país emisor de la IED puede no i buscar resguardar futuras inversiones, sino simplemente
obtener una protección a las ya establecidas, aunque probablemente previo a su firma las
empresas harán promesas de grandes inversiones si se promulga el Tratado.

IX. Solución de controversias:

Si algunos de los puntos anteriores podrían discutirse en cuanto a que implican un recorte de
soberanía o un trato discriminatorio frente a los inversores locales, el sistema de solución de
controversias al cual están sujetos los TBI es el que corona todo el sistema, permitiendo que
sean los inversores quienes demanden a los Estados nacionales ante tribunales extranjeros.
Así, los inversores extranjeros pasan a construirse en sujeto de derecho internacional, como si
se tratase de dos Estados que recurren La Haya por un conflicto de límites o de otro tipo.

En la actualidad algunos tratados (o capítulos dentro de tratados) limitan las diferencias solo
ente Estados (línea hacia la que se inclina Brasil), y otros establecen arbitraje con inversores
privados, pero solo si el Estado demandado brinda su consentimiento. Pauwelyn Joost (2012) -
bibliografía lectura recomendada-.

Los TBI pueden establecer diversos Tribunales Internacionales, entre ellos las reglas de la
Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI), o el del
Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de
Otros Estados (CIADI), el Instituto de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Estocolmo (CCE)
y la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI).

La mayoría de las controversias se han desarrollado en el CIADI, que está ligado al Banco
Mundial, y se establecen grupos de expertos ad-hoc para cada caso. Sobre estos expertos
existen opiniones respecto a su parcialidad, dado que son especialistas que en general se han
desarrollado en grandes empresas o en estudios jurídicos que las defendían, por lo cual su
visión suele estar sesgada en favor del derecho que asiste a los privados.

Más allá de los TBI, incluso en 1998, en el marco de la OCDE hubo un intento de lograr un
Acuerdo Multilateral de Inversiones s (AMI) que fracasó en gran medida por la resistencia de la
sociedad civil de los mismos PD, puesto que, entre otras cuestiones, al igual que los TBI, dicho
acuerdo permitía que los inversores privados demanden a los Estados ante los tribunales del
CIADI, llegándose incluso a priorizar las ganancias a políticas de salud (Correa, Syam y
Velásquez,2012) y Bas Vilizzio, M. (2016). De este modo, ante la insuficiencia de los Acuerdos
en la OMC sobre la materia y el fracaso del AMI, este tema continuó por la vía de los TBI, y
también se fue integrando como un capítulo de los nuevos TLC, tomando como modelo al
TLCAN/ NAFTA (Cap. 11 de dicho Tratado).

Existe una discusión sobre los efectos de los TBI para atraer inversiones, y es claro que países
grandes que han atraído inversiones o han firmado TBI, como ser india, Brasil o China, aunque
como señalamos antes, dado el tamaño de sus mercados, estos países pueden compensar
con los potenciales beneficios el riesgo que asumen los inversores al no contar con estos
tratados.

En la mención que se realizó a los temas de las controversias de inversor a Estado, un caso
paradigmático fue a demanda de Philips Morris a Uruguay, dado que su política pública

- 30 -
antitabaco fue denunciada como una expropiación indirecta, dado que bajaba sensiblemente el
valor de sus activos (el valor de marca). Finalmente, el CIADI dio la razón a Uruguay, pero el
caso no se resolvió fácilmente, y si el país hubiese cometido ciertos errores o no tomado la
mejor estrategia jurídica podría haber perdido el caso. Para un entendimiento detallado de este
tema, se encuentra Bas Vilizzio, M. (2016) - bibliografía obligatoria-.

En relación a la creciente complejidad de este tema, Pauwelyn Joost (2012) – bibliografía


recomendada- señala: “Hoy, resulta asombrosa la diversidad y las ramificaciones de los
tratados relativos a las inversiones. Por un lado, el boom de los casos de arbitraje hizo que
todos se darán cuenta de la importancia de estos tratados. La variación, precisión, extensas
notas al pie y protocolos explicativos son muy comunes. A menudo incorporan o responden a
anteriores laudos de arbitraje, construyendo un útil puente entre el litigio y la negociación.” A
esta complejidad se le adiciona la superposición de los TBI y los TLC que incluyen un capítulo
sobre inversiones, y este capítulo según cada Acuerdo puede incluir o no las inversiones
relacionadas a Servicios, que pueden estar negociadas específicamente en dicho capítulo
(como ocurre en el Acuerdo de Servicios de la OMC con el Modo 3 “Presencia Comercial”).

A modo de síntesis de la complejidad jurídica para tener conocimiento de los compromisos en


temas de inversiones, el autor presenta una Tabla muy ilustrativa.

Conclusiones.

Es claro que existe una fuerte vinculación entre las perspectivas para analizar la competitividad
internacional de un país y los tipos de actores económicos involucrados, su interacción y el
abordaje teórico que se adopte de las relaciones entre mercado y estado, entre otros aspectos.
Así, la competitividad no es un concepto único, sino que coexisten enfoques con mayor o mejor
adaptabilidad de acuerdos a las preocupaciones que se tengan y a entorno conceptual que se
maneje. Es claro que la competitividad de un país en ciertos sectores estará estrechamente a
sus posibilidades de innovar, o de poder tener una relación virtuosa con las Empresas
Transnacionales, logrando no ser un actor pasivo, sino intentando obtener transferencias de
tecnología o un crecimiento cualitativo de la red de proveedores localizados en el país. Las
CVG si bien pueden ser una oportunidad, no puede ser la única opción de mejorar la inserción,
sobre todo porque en nuestros países hay un conjunto importante de empresas pequeñas y
medianas que actualmente están lejos de calificar para integrarse en las redes de producción
de las ET, aunque sin duda ciertas políticas públicas horizontales pueden ayudar e sortear esa
brecha.

Por otra parte, la IED, tiene a estar regulada por los países receptores, y más allá de las
motivaciones de las motivaciones de estas legislaciones, ha sido creciente el rol jugado por los
TBI bilaterales. Estos, además de reducir la posibilidad de extraer la mayor cantidad de
externalidades positivas o splillovers a dichas inversiones, han generado la posibilidad que los
inversores demanden a los Estados por incumplimiento de los compromisos de los TBI,
habiendo mucha controversia sobre esta equiparación entre privados y gobierno, e incluso se
llegó a litigar contra las políticas anti tabaco introducidas por Uruguay. Por lo cual, todas las
regulaciones en esta materia deberían ser objeto de una especial atención dada sus posibles
consecuencias, como ya ha experimentado la Argentina al perder en el CIADI diversos casos
que argumentaban que la pesificación de las tarifas tras el año 2002 había constituido una
expropiación indirecta.

- 31 -
Lecturas obligatorias

 Carlos Bianco (2007) “¿De qué hablamos cuando hablamos de competitividad?”


Documento de Trabajo Nº: 31, Centro REDES.
 Chudnovsky D. y López A., (2001) “La transnacionalización de la Economía
Argentina”. EUDEBA/CENIT, Cap. 1.
 Gereffi, G. (2001) “Las cadenas productivas como marco analítico para la
globalización”. Problemas del Desarrollo Vol. 32, Nº 125. México, IIEC-UNAM.
 Schteingart, D.; Santarcangelo, J.; Porta, F. (2017), “Cadenas Globales de Valor
y Desarrollo Económico” Revista Economía y Desafíos del Desarrollo. Vol. 1 -
Nº 1. Diciembre 2017 – Mayo.
http://www.unsam.edu.ar/escuelas/economia/revistaedd/wp-content/uploads/2017/11/Cadenas-
globales-de-valor-y-desarrollo-economico..pdf
 Bas Vilizzio, M. (2016),Claves del caso Philip Morris contra Uruguay en el
escenario sudamericano, Informe de coyuntura ORALC I Nº 2 Diciembre de 2016
https://www.researchgate.net/publication/313857030_Claves_del_caso_Philip_Morris_cont
ra_Uruguay_en_el_escenario_sudamericano

Lecturas recomendadas

 Pauwelyn Joost (2012) “Abordando la Creciente Complejidad de los Tratados


relativos a Inversiones: Un Marco y Algunas Directivas de Políticas” Boletín
trimestral sobre el derecho y la política de inversiones desde una perspectiva del
desarrollo sostenible, Número 1. Tomo 3. – (Pg. 5 y 6) Octubre, Instituto
Internacional para el Desarrollo Sostenible.
http://www.iisd.org/pdf/2012/iisd_itn_october_2012_es.pdf

 Porta, Fernando y Fernandez Bugna, Cecilia (2011) “Impactos de la Inversión


Extranjera Directa en la economía argentina desde los años noventa.
Consolidación y cambios en la especialización productiva”, en Multinacionales en
la Argentina. Estrategias de empleo, relaciones laborales y cadenas globales de
valor. Comps. Novik, M, Palomino, H. y Gurrera Silvana. Ministerio de Trabajo,
Empleo y Seguridad Social.
 Carlos Correa, Nirmalya Syam y Germán Velásquez (2012) Los tratados
comerciales y de inversión: obstáculos para las medidas nacionales de salud
pública y de control del tabaco. INFORME SOBRE POLÍTICAS. South Centre
http://www.southcentre.int/wp-content/uploads/2013/06/PB-12_National-Public-Health-
and-Tabacco-Control_ES.pdf

 Kosacoff, Bernardo y López, Andrés (2008). “América Latina y las Cadenas


Globales de Valor: debilidades y potencialidades”, Revista Globalización,
Competitividad y Gobernabilidad, Georgetown University.
 Dinenzon, M, Rovert, V y Yoguel, G. (2011) “Estrategias de las filiales
multinacionales en la Argentina”, en Multinacionales en la Argentina. Estrategias
de empleo, relaciones laborales y cadenas globales de valor. Comps. Novik, M,
Palomino, H. y Gurrera Silvana. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

- 32 -
 Lugones, Gustavo (2012), “Competitividad, Innovación y Empresas
Transnacionales” en Lugones, Gustavo: Teorías del Comercio Internacional. Cap
4. Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini y Universidad de Quilmes.
Colección Economía y Sociedad.
 Gereffi, Gary; Humphrey, John and Sturgeon, Timothy (2005), “The Governance of
Global Value Chains”, Review of International Political Economy, 12:1, February.
 Kosacoff, Bernardo (2009). “Especialización productiva, transnacionales y
desarrollo económico en Argentina”. Director de la Oficina de CEPAL-Naciones
Unidas en Buenos Aires, Marzo.
 Lavarello, P. (2004) “Estrategias empresariales y tecnológicas de las firmas
multinacionales de las industrias agroalimentarias argentinas durante los años
noventa” Desarrollo Económico, Vol. 44, No. 174 (Jul. - Sep., 2004), pp. 231-260.
 Dunning, J.; “Re-evaluating the benefits of foreign direct investment”, en
Transnational Corporations, UNCTAD, Vol.3, Nro. 1, febrero de 1994.
 Krugman, Paul (1997) “La competitividad; una obsesión peligrosa” incluido en P.
Krugman, El internacionalismo moderno. La economía internacional y las mentiras
de la competitividad, Ed. Crítica, Barcelona

Actividades propuestas:

Elija una de las 2:

1. Debatan respecto a la siguiente consigna relativa a la clase 5:

I. ¿Cuáles cree que son las dimensiones más relevantes de los análisis de competitividad
vistos en esta clase para analizar las Cadenas de Valor?

II. ¿En el caso de que estas sean Globales, qué dimensiones se refuerzan o pierden peso
en el análisis?

2. Busque una noticia de este año que relacione el tema de competitividad y


Empresas Cadenas Globales de Valor (basada en ET), y analice que enfoque
de competitividad tiene implícito y si considera una perspectiva que pondera
las ventajas o las dificultades para integrar las cadenas de valor.

- 33 -

También podría gustarte