Está en la página 1de 2

PROYECTO:

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HARINA DE PLÁTANO


(NUTRIFLOUR BANANA)
FUNDAMENTACIÓN:
Los motivos para dicho proyecto están enfocados en brindar una solución
a la nutrición de niños, adolescentes, adultos y personas de tercera edad,
ya que debido a la mala alimentación y consumo de harinas procesadas
con químicos la población sufre de un elevado sobrepeso.
En el presente proyecto, demostraremos una nutrición balanceada con
esta harina. Ya que esta elaborada de una manera natural con un
producto de nuestra zona. Permitiendo una mayor adaptación al
consumidor.
Ayudando también de esa manera a tener una mayor producción, no solo
a nivel local; sino también a nivel regional, con la finalidad de que las
personas observen lo beneficiosa que es la harina de plátano.

OBJETIVO GENERAL:
 Determinar la producción y comercialización de harina de plátano
orgánico (Musa Paradisiaca) en Mallares 2020.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Establecer una buena comercialización de harina.
 Determinar una producción con buenos ingresos económicos.
 Evaluar el valor nutritivo de la harina de plátano hacia el
consumidor.
MATERIALES E INGREDIENTES:
Materiales:
 Cuchillo
 Molino
 Tela
 Bolsas pequeñas
Ingredientes:
 Banano Orgánico

PROCEDIMIENTO:
1. Primero sacamos la cascara a la cantidad de plátano que vemos a
utilizar.
2. Después los cortamos en forma circular (como chifles).
3. Luego, ponemos lo cortado encima de una tela y los ponemos a
secar en el sol a intemperie 7 días
4. A continuación, cuando estén totalmente secos los molemos en un
molino
5. Finalmente, tenemos nuestra harina, la embolsamos y
comercializamos.
RECOMENDACIONES.
- Observar y mover constantemente los plátanos cortados para que de
esa manera el secado sea más productivo.

También podría gustarte