Está en la página 1de 3
LA JUNTA DE HISTORIA Y NUMISMATICA AMERICANA Y EL MOVIMIENTO HISTORIOGRAFICO EN LA ARGENTINA (1893-1938) Il Buenos Aires Academia Nacional de la Historia 1996 Ih CUYO Pedro Santos Martinez MENDOZA 1 ciclo: para é Je finales ora o fe ron, aunque naci amid Hudson: quiet 27 E, ciudad motago en Mende Say Juan de Rosas ia época de ros, En Mendod ‘de los que s6l0 se ficada en 1852 po! icional de Mendoza Advertencia’ =e jsdico EU COM nta del period re de 1861 =e terremoto de Mendoz Can motive det fe provincia y se radicé en Buenos Hudson se ale6 de esta provincia a — en la Rev de Buenos Cayo, que iicid © ade Bur $e 1865) ciigida po ‘ Fede» Viola. Su edicion completa Ghesada y Miguel Nava RECUERDOS HISTORICOS PROVINCIA DE CUYO Tomo Fumes. ovo sinus Farce en A, Mh 1488 48, fae Portaghn Lucero volvi6 a publicarla en fg" hadson aproveché $u Permanencia en Beng la carrera de Derecho en i Part judad, donde se grad atide edad), Ese afio fue desigrade aes" ats CE dlonico dela Wepablca Aap derempe > las interpretacione embargo, cups m ‘hos documentos, ge eimjes han desaparecido de los Archivos P a Juan Coutau, quien publicé El Dr. Manuel A, 549. El siglo XX hasta finales de los 29 La primera obra importante de este siglo cs Pedro Nolasco Ortiz: EI liombre que se retrata © arias del Dr. Lencinas (Mendoza, 1906). Tiene c piografico sobre José Néstor, el destacado prot politico. Con motive del Centenario de la Revol Mayo, se levanté un censo de Mendoza y el 5 de la provincia encomendo al doctor Agustin Alvare, la redaccién de un trabajo histérico, el cual no dia exceder de 5.000 palabras. Se Hamé Breve hisorin de Mendoza (Mendoza, 1910) y estaba destinado a sr insertado como un preludio en la publicacién de aque censo. No obstante su cardcter sintético, es una iil y resumida referencia de todos los sucesos del pasado mendocino hasta 1910°, En 1911 Juan B. Beltrin publ 6 Formacién del Ejército de los Andes (Buenos Aires, Peuser), En 1913, Félix Ugarteche hizo conocer su trabajo El teniente general don Rufino Ortega. Tres afos mis tae aparecié la obra del general Geronimo Espejo: £pasode los Andes para la restauracién de Chile en 1827 (buens ‘Aires, 1916), cuya copia manuscrita se encuentra ent Junta de Estudios Histéricos de Mendoza’. Jorge Cale publicé Los iluminados. Su encumramianto y si nese In politica argentina’, que estaba dedicado a es severamente las irregularidades de la politica nit, en 1916 (yrigoyenismo) y 1918 (lencinismo) AN Castro es el autor de El paso de los Andes (Ment ia 1918), escrita por encargo de la Comision Provinc# ae

También podría gustarte