Está en la página 1de 2

"El Inductivismo: La ciencia como conocimiento derivado de

los hechos de la experiencia"


Alan Chalmes
Charmes asegura que siempre ha habido un mal entendido cuando se habla de inducción,
hay una forma ingenua de inducción; ¿Por qué? Se asume que toda inducción es un proceso
que se genera a partir de la experiencia, también nos dice que no somos libres de perjuicios.
Nos da a entender que no todo conocimiento científico es fiable porque no conoce toda la
realidad “Un estudiante de medicina sabe lo básico de la medicina aún no sabe todo en
sí”. La actitud científica de la época cuando en que si queremos entender la naturaleza
debemos consultar con la naturaleza y no en los escritos de Aristóteles. ¿Por qué? la
explicación es que no existían instrumentos, desde el siglo XVII con galileo la idea de la
ciencia necesita de un instrumento de allí define a la ciencia como una estructura asentada de
los hechos. También habla de la Experiencia que es el uso de instrumentos ara poder
acercarse a la naturaleza.

También menciona la existencia del inductivismo ingenuo que se la relaciona por tener una
imagen popular de la ciencia, comienza con la observación directa con la naturaleza y que sé
debe tener en cuenta como nosotros miramos a la naturaleza para afirmar que es un tipo de
conocimiento además no se intenta hacer una descripción a lo falso sino a lo verdadero,
referida a la realidad está siempre en función a un estado de hechos un ejemplo de ello sería
el nombre de una persona la persona va a cambiar pero se llamara igual ya sea Iván,
Sandra, Etc. Siempre se ve con un carácter ontológico

Idea  Concepto
SER  EXISTENCIA
Experiencia

De un enunciado observacional a una ley teórica se constituye en un conocimiento científico,


ejemplo:

El palo en el agua se dobla  es un enunciado observacional  son únicos o singulares 


con un momento especifico

De un enunciado observativa se genera una singular, también no habla de los enunciados


universales. englobando a todos de el se sacan leyes y teorías, Ejemplo: Si una persona sufre
de trastorno depresivo, un psicólogo se basar en leyes, es muy diferentes que un maestro
este se basara en su experiencia, pero acá se resalta algo no se tiene la misma experiencia.
Se dan algunas condiciones la primera es que no hay que sacar conclusiones rápidamente un
ejempló seria al ver a un ladrón chileno se da la conclusión que todos los chilenos son
ladrones para eso se da el Razonamiento Inductivo.

Condición 2: Se aumenta el número de observación, Ejemplo: Se repetirá varias veces una


barra de metal o diferentes barras de dimensiones y clases diversas o también ver la actitud
de diferentes chilenos para comprobar para comprobar si son ladrones.

Condiciones 3: No leva d3e enunciados singulares o justificarlos a enunciados universales, de


parte al todo esto se denomina razonamiento inductivo de allí “La ciencia se basa en el
principio de inducción”

Si en una amplia variedad de condiciones se observa una gran cantidad de A y si todos los A
observados poseen sin excepción la propiedad B, entonces todos los A tienen la propiedad B.
Teoria
Si se confirma
HIPOTESIS
empíricamente

GENERALIZACION Leyes

Leyes
OBSEVACION

Leyes

Lógica y Razonamiento Deductivo:

Ejemplo: Una persona presenta palpitaciones fuertes, se realizan al ver una película de terror
las palpitaciones aumentan en momentos de estreses, en peligro, o miedo.

Razonamiento Deductivo: Teniendo las leyes se puede explicar y predecir porque las
condiciones de descripción se toman de inductivo si no lo hace no es parte de la ciencia,
Ejemplo: La dilatación de la rienda del tren.

1. Todos los libros de filosofía son aburridos


2. Este libro es un libro de filosofía.
3. Este libro es aburrido

En este argumento; (1) y (2) son las premisas y (3) es la conclusión. Las dos precisa son
verdaderas ya que si la conclusión fuera falsa seria una contradicción

La predicción y explicación: Comprende de una manera simple y funcional de las leyes y


teorías.

Ejemplo:

 En 4380 msnm la temperatura llega a – 14°C.


 Cerro de Pasco está a 4380 msnm
 La temperatura de Cerro de Pasco llega a -14°

También podría gustarte