Está en la página 1de 9

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FOR.GSSMA.XXX.

XXX

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Pag. 1 de 1

Empresa CONSORCIO EJECUTOR ICA


"INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE READAPTACIÓN SOCIAL DEL NUEVO ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE ICA,DISTRITO DE SANTIAGO"
Fecha de Actualización 2/8/2019
Proyecto

Identificación de Peligros Evaluación de Riesgo Inherente Medidas de Control Actuales Evaluación de Riesgo Residual Medidas de Control a Implementar

NUMERO DE PERSONAS
Peligro Riesgo CRITERIO DE EVALUACION Riesgo CRITERIO DE EVALUACION

RUTINARIO (R)
NO RUTINARIO
Eliminiación Eliminiación Plazo de Implementación

EXPUESTAS
Sustitución Sustitución

(NR)
PROCESO ACTIVIDAD TAREA PUESTO DE TRABAJO Controles de Ingeniería Controles de Ingeniería

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
ESTIMACION

ESTIMACION
DEL RIESGO

DEL RIESGO
GRAVEDAD

GRAVEDAD
Controles administrativos Controles administrativos
Equipos de Protección Personal Equipos de Protección Personal
Descripción Tipo Susceso Consecuencia Susceso Consecuencia

Ayudante de topografía 1.-Determinación de areas seguras para el paso del personal.


Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Replanteo Topográfico Terreno desnivelado Locativos 4 R Caídas a nivel Raspones, Hematomas A M AM Riesgo Importante Caídas a nivel Raspones, Hematomas M M MM Riesgo Moderado Realizar mantenimiento de los acceso peatonales, desniveles, etc. 1 - 3 meses.
Topógrafo 2.-Señalización de las zonas seguras por donde el personal puede tránsitar

Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Replanteo Topográfico Ayudante de topografía Terreno desnivelado Locativos 2 R Tropiezos Torceduras M M MM Riesgo Moderado 1.-Determinación de areas seguras para el paso del personal. Tropiezos Torceduras B M BM Riesgo Tolerable 6 meses Tipos de Peligros
Topógrafo 2.-Señalización de las zonas seguras por donde el personal puede tránsitar

Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Replanteo Topográfico Ayudante de topografía Área desordenada Locativos 2 R Caídas a nivel Esguinces. M M MM Riesgo Moderado 1.- Realizar acondicionamiento del área de trabajo Caídas a nivel Esguinces. B M BM Riesgo Tolerable Verificar orden y limpieza de las zonas de trabajo. 6 meses Mecáni B B BB Riesgo Trivial
Topógrafo cos

Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Replanteo Topográfico


Ayudante de topografía
Área desordenada Locativos 2 R Caídas a nivel Esguinces. M M MM Riesgo Moderado
1.- Realizar acondicionamiento del área de trabajo
Caídas a nivel Esguinces. B M BM Riesgo Tolerable Verificar orden y limpieza de las zonas de trabajo. 6 meses
Locati B M BM Riesgo Tolerable
Topógrafo vos
1.- Hacer Check list de inspección de herramientas.
Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Ayudante de topografía B M BM Riesgo Tolerable
2.- Señalizar con cinta de color rojo toda herramienta hechiza o en mal estado
B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Eléctri B A BA Riesgo Moderado
Replanteo Topográfico Herramienta en mal estado Mecánicos 2 R Golpes Cortes, Hematomas 3.- Internar en el almacén la herramienta en mal estado. Golpes Cortes, Hematomas
Topógrafo cos
4.- Colocar a las herramientas en buen estado la cinta correspondiente del
mes.
1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.
2.- Contar con programa preventivo de los equipos.
Vigía 3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. Físico-
Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Ayudante de topografía Equipos en mal estado M A MA Riesgo Importante 4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al B A BA Riesgo Moderado Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para 1 - 3 meses. M B MB Riesgo Tolerable
Desbroce
Topógrafo
Mecánicos 12 R Choques Policontusiones, fracturas
Supervisor o Jefe de SST.
Choques Policontusiones, fracturas
movimiento de tierras. químic
Operador de equipo 5. Capacitación en manejo a la defensiva. o

1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.


2.- Contar con programa preventivo de los equipos.
Vigía 3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
Ayudante de topografía Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para
Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Desbroce Equipos en mal estado Mecánicos 12 R Choques Policontusiones, fracturas M A MA Riesgo Importante 4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al Choques Policontusiones, fracturas B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses. Físicos M M MM Riesgo Moderado
Topógrafo Supervisor o Jefe de SST. movimiento de tierras.
Operador de equipo 5. Capacitación en manejo a la defensiva.

1.- Solicitar certificado de capacitación de los operadores de equipo.


2.- Solicitar EMO con aptitud médica y psicológica para la operación de
Vigía
Ayudante de topografía Manipulación de maquinaria Contusiones, hematomas, equipos. Contusiones, hematomas, Químic
Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Desbroce Mecánicos 12 R Mala manipulación del equipo M M MM Riesgo Moderado 3.-Solicitar CV de los operadores con sus respectivos certificados de trabajo. Mala manipulación del equipo B M BM Riesgo Tolerable 6 meses M A MA Riesgo Importante
Topógrafo por personal no capacitado esguinces esguinces os
Operador de equipo

1.- Se prohibe sobrecargar los vehículos por encima de la carga máxima


admisible, que llevarán siempre escrita de forma legible.
Vigía 2.- Se prohibe la permanencia de personas en un radio no inferior a los 5 m.,
Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Desbroce
Ayudante de topografía
Proyección de partículas Físicos 12 R Golpes
Hematomas, esguinces,
M M MM Riesgo Moderado como norma general. Golpes
Hematomas, esguinces,
B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Biológi A B AB Riesgo Moderado
Topógrafo fracturas 3.- El personal deberá utilizar sus epps básicos de manera obligatoria fracturas cos
Operador de equipo

Vigía Ergon
Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Ayudante de topografía Proyección de partículas B M BM Riesgo Tolerable B M BM Riesgo Tolerable 6 meses A M AM Riesgo Importante
Desbroce
Topógrafo
Físicos 12 R Incrustaciones Cortes, Laceraciones Incrustaciones Cortes, Laceraciones ómico
Operador de equipo s

1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.


2.- Contar con programa preventivo de los equipos.
Vigía 3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Desbroce
Ayudante de topografía
Equipos en movimiento Mecánicos 12 R Choques Policontusiones, fracturas M A MA Riesgo Importante 4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al Choques Policontusiones, fracturas B A BA Riesgo Moderado
Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para
1 - 3 meses.
Psicos A A AA Riesgo Intolerable
Topógrafo movimiento de tierras. ociales
Supervisor o Jefe de SST.
Operador de equipo 5. Capacitación en manejo a la defensiva.

1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.


2.- Contar con programa preventivo de los equipos.
Vigía 3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Ayudante de topografía M A MA Riesgo Importante 4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al B A BA Riesgo Moderado Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para 1 - 3 meses.
Desbroce Equipos en movimiento Mecánicos 12 R Choques Policontusiones, fracturas Choques Policontusiones, fracturas movimiento de tierras.
Topógrafo Supervisor o Jefe de SST.
Operador de equipo 5. Capacitación en manejo a la defensiva.

1.- Verificar competencias de los operadores y conductores. A A


Eliminación de tierra Vigía 2.- Contar con programa preventivo de los equipos. Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para
Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Equipos en mal estado Mecánicos 12 R Choques Policontusiones, fracturas M A MA Riesgo Importante 3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. Choques Policontusiones, fracturas B A BA Riesgo Moderado movimiento de tierras. 1 - 3 meses.
vegetal Operador de equipo
4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al
Supervisor o Jefe de SST.
1.- Verificar competencias M M
5. Capacitación en manejodea lalos operadores y conductores.
defensiva.
Eliminación de tierra Vigía 2.- Contar con programa preventivo de los equipos. Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para
Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Equipos en mal estado Mecánicos 12 R Choques Policontusiones, fracturas M A MA Riesgo Importante 3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. Choques Policontusiones, fracturas B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
vegetal Operador de equipo movimiento de tierras.
4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al
Supervisor o Jefe de SST. B B
1.- Solicitar certificado
5. Capacitación de capacitación
en manejo de los operadores de equipo.
a la defensiva.
Eliminación de tierra Vigía Manipulación de maquinaria Contusiones, hematomas, 2.- Solicitar EMO con aptitud médica y psicológica para la operación de Contusiones, hematomas,
Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Mecánicos 12 R Mala manipulación del equipo B M BM Riesgo Tolerable equipos. Mala manipulación del equipo B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
vegetal Operador de equipo por personal no capacitado esguinces esguinces
3.-Solicitar CV de los operadores con sus respectivos certificados de trabajo.
1.- Se prohibe sobrecargar los vehículos por encima de la carga máxima
Eliminación de tierra Vigía Hematomas, esguinces, admisible, que llevarán siempre escrita de forma legible. Hematomas, esguinces,
Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Proyección de partículas Mecánicos 12 R Golpes M M MM Riesgo Moderado 2.- Se prohibe la permanencia de personas en un radio no inferior a los 5 m., Golpes B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
vegetal Operador de equipo fracturas fracturas
como norma general.
3.- El personal deberá utilizar sus epps básicos de manera obligatoria

Eliminación de tierra Vigía


Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Proyección de partículas Mecánicos 12 R Incrustaciones Cortes, Laceraciones M M MM Riesgo Moderado Incrustaciones Cortes, Laceraciones B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
vegetal Operador de equipo

1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.


Eliminación de tierra Vigía 2.- Contar con programa preventivo de los equipos. Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para
Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Equipos en movimiento Mecánicos 12 R Choques Policontusiones, fracturas M A MA Riesgo Importante 3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. Choques Policontusiones, fracturas B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
vegetal Operador de equipo movimiento de tierras.
4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al
Supervisor o Jefe de SST.
1.- Verificar competencias
5. Capacitación en manejodea lalos operadores y conductores.
defensiva.
Eliminación de tierra Vigía 2.- Contar con programa preventivo de los equipos. Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para
Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Equipos en movimiento Mecánicos 12 R Choques Policontusiones, fracturas M A MA Riesgo Importante 3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. Choques Policontusiones, fracturas B A BA Riesgo Moderado movimiento de tierras. 1 - 3 meses.
vegetal Operador de equipo
4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al
Supervisor o Jefe de SST.
1.- Verificar competencias
5. Capacitación en manejodea lalos operadores y conductores.
defensiva.
Extendido y Vigía 2.- Contar con programa preventivo de los equipos. Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para
Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Equipos en mal estado Mecánicos 12 R Choques Policontusiones, fracturas M A MA Riesgo Importante 3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. Choques Policontusiones, fracturas B A BA Riesgo Moderado movimiento de tierras. 1 - 3 meses.
compactación de terreno Operador de equipo
4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al
Supervisor o Jefe de SST.
1.- Verificar competencias
5. Capacitación en manejodea lalos operadores y conductores.
defensiva.
Extendido y Vigía 2.- Contar con programa preventivo de los equipos. Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para
Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Equipos en mal estado Mecánicos 12 R Choques Policontusiones, fracturas M A MA Riesgo Importante 3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. Choques Policontusiones, fracturas B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
compactación de terreno Operador de equipo movimiento de tierras.
4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al
Supervisor o Jefe de SST.
1.- Solicitar certificado
5. Capacitación de capacitación
en manejo de los operadores de equipo.
a la defensiva.
Extendido y Vigía Manipulación de maquinaria Contusiones, hematomas, 2.- Solicitar EMO con aptitud médica y psicológica para la operación de Contusiones, hematomas,
Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Mecánicos 12 R Mala manipulación del equipo B M BM Riesgo Tolerable equipos. Mala manipulación del equipo B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
compactación de terreno Operador de equipo por personal no capacitado esguinces esguinces
3.-Solicitar CV de los operadores con sus respectivos certificados de trabajo.
1.- Se prohibe sobrecargar los vehículos por encima de la carga máxima
Extendido y Vigía Hematomas, esguinces, admisible, que llevarán siempre escrita de forma legible. Hematomas, esguinces,
Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Proyección de partículas Mecánicos 12 R Golpes M M MM Riesgo Moderado 2.- Se prohibe la permanencia de personas en un radio no inferior a los 5 m., Golpes B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
compactación de terreno Operador de equipo fracturas fracturas
como norma general.
3.- El personal deberá utilizar sus epps básicos de manera obligatoria

Extendido y Vigía
Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Proyección de partículas Mecánicos 12 R Incrustaciones Cortes, Laceraciones M M MM Riesgo Moderado Incrustaciones Cortes, Laceraciones B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
compactación de terreno Operador de equipo

1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.


Extendido y Vigía 2.- Contar con programa preventivo de los equipos. Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para
Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Equipos en movimiento Mecánicos 12 R Choques Policontusiones, fracturas M A MA Riesgo Importante 3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. Choques Policontusiones, fracturas B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
compactación de terreno Operador de equipo movimiento de tierras.
4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al
Supervisor o Jefe de SST.
1.- Verificar competencias
5. Capacitación en manejode a lalos operadores y conductores.
defensiva.
Extendido y Vigía 2.- Contar con programa preventivo de los equipos. Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para
Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Equipos en movimiento Mecánicos 12 R Choques Policontusiones, fracturas M A MA Riesgo Importante 3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. Choques Policontusiones, fracturas B A BA Riesgo Moderado movimiento de tierras. 1 - 3 meses.
compactación de terreno Operador de equipo
4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al
Supervisor o Jefe de SST.
1.- Capacitaciónen
5. Capacitación al personal
manejo asobre uso de protección auditiva.
la defensiva.
2.- Colocación de señales en obra sobre protección auditiva.
Vigía 3.- Dotación de protección auditiva al personal según el grado de exposición.
Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Actividades Varias de Ayudante de topografía Exposición a ruido mayores a Hipoacusia inducida por ruido M A MA Riesgo Importante Exposición a ruido mayores a Hipoacusia inducida por ruido B A BA Riesgo Moderado Programa de salud ocupacional: Campañas de protección auditiva 1 - 3 meses.
Ruido Físicos 16 R Mantenimiento Preventivo correctivo.
Movimiento de tierra Topógrafo 85 DB 85 DB
Operador de equipo

1.- Capacitación al personal sobre ergonomía.


2.- Puesta en práctica de pausas activas en obra.
Vigía
Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Actividades Varias de Ayudante de topografía M M MM Riesgo Moderado B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Movimiento repetitivo Ergonómicos 16 R Lesiones musculoesquelécticas Lumbalgia, hernias, desgarros. Lesiones musculoesquelécticas Lumbalgia, hernias, desgarros.
Movimiento de tierra Topógrafo
Operador de equipo

1.- Capacitación al personal sobre efectos de la exposición a la radiación solar.


2.- Uso de bloqueador Solar.
Vigía 3.- Colocación de señales referentes a la medidas de protección solar.
Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Actividades Varias de Ayudante de topografía M M MM Riesgo Moderado B M BM Riesgo Tolerable Campañas del uso de protección solara. 6 meses
Radiación Solar Físicos 16 R Exposición a rayos UV Quemaduras 4.- Dotación de epps al personal con protección solar. Exposición a rayos UV Quemaduras
Movimiento de tierra Topógrafo
Operador de equipo

1.- Dotación al personal de agua apta para consumo humano en diferentes


puntos de obra.
Vigía
Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Actividades Varias de Ayudante de topografía Deshidratación, mareos, M M MM Riesgo Moderado Deshidratación, mareos, B M BM Riesgo Tolerable Verificar dotación de agua para consumo humano. 6 meses
Estrés térmico por calor Físicos 16 R Exposición a alta Temperatura Exposición a alta Temperatura
Movimiento de tierra Topógrafo desmayos desmayos
Operador de equipo

1.- Capacitación al personal sobre efectos de la exposición al polvo.


2.- Colocación de señales referentes a la protección respiratoria.
Vigía 3.- Dotación de epps al personal según el nivel de exposición al polvo.
Movimiento de tierras Nivelación de Plataforma Actividades Varias de Ayudante de topografía Exposición a partículas en Químicos 16 R Inhalación de material Dificultades respiratorias A M AM Riesgo Importante Inhalación de material Dificultades respiratorias B M BM Riesgo Tolerable Campañas del uso de protección respiratoria. 6 meses
Movimiento de tierra Topógrafo suspensión (polvo) particulado particulado
Operador de equipo

Movimiento de tierras Excavación de la explanación Replanteo Topográfico Ayudante de topografía Área desordenada Locativos 2 R Caídas a nivel Esguinces. M M MM Riesgo Moderado 1.- Realizar acondicionamiento del área de trabajo Caídas a nivel Esguinces. B M BM Riesgo Tolerable Verificar orden y limpieza de las zonas de trabajo. 6 meses
Topógrafo

1.- Hacer Check list de inspección de herramientas.


2.- Señalizar con cinta de color rojo toda herramienta hechiza o en mal estado
3.- Internar en el almacén la herramienta en mal estado.
4.- Colocar a las herramientas en buen estado la cinta correspondiente del
Ayudante de topografía mes.
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Replanteo Topográfico Herramienta en mal estado Locativos 2 R Golpes Cortes, Hematomas M M MM Riesgo Moderado 5. IT Excavaciones y Zanjas. Golpes Cortes, Hematomas B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Topógrafo

1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.


2.- Contar con programa preventivo de los equipos.
3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
Vigía 4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Ayudante de topografía Equipos en mal estado M A MA Riesgo Importante Supervisor o Jefe de SST. B A BA Riesgo Moderado Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para 1 - 3 meses.
Desbroce Mecánicos 12 R Choques Policontusiones, fracturas Choques Policontusiones, fracturas movimiento de tierras.
Topógrafo 5. Capacitación en manejo a la defensiva.
Operador de equipo 6 IT Excavaciones y Zanjas.

1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.


2.- Contar con programa preventivo de los equipos.
3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
Vigía 4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al
Ayudante de topografía Supervisor o Jefe de SST. Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Desbroce Equipos en mal estado Mecánicos 12 R Choques Policontusiones, fracturas M A MA Riesgo Importante Choques Policontusiones, fracturas B A BA Riesgo Moderado movimiento de tierras. 1 - 3 meses.
Topógrafo 5. Capacitación en manejo a la defensiva.
Operador de equipo 6. IT Excavaciones y Zanjas.

1.- Solicitar certificado de capacitación de los operadores de equipo.


2.- Solicitar EMO con aptitud médica y psicológica para la operación de
Vigía equipos.
Ayudante de topografía Manipulación de maquinaria Contusiones, hematomas, 3.-Solicitar CV de los operadores con sus respectivos certificados de trabajo. Contusiones, hematomas,
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Desbroce Mecánicos 12 R Mala manipulación del equipo M M MM Riesgo Moderado Mala manipulación del equipo B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Topógrafo por personal no capacitado esguinces 4. IT Excavaciones y Zanjas. esguinces
Operador de equipo

1.- Se prohibe sobrecargar los vehículos por encima de la carga máxima


admisible, que llevarán siempre escrita de forma legible.
Vigía 2.- Se prohibe la permanencia de personas en un radio no inferior a los 5 m.,
Ayudante de topografía Hematomas, esguinces, como norma general. Hematomas, esguinces,
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Desbroce Proyección de partículas Mecánicos 12 R Golpes M M MM Riesgo Moderado 3.- El personal deberá utilizar sus epps básicos de manera obligatoria. Golpes B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Topógrafo fracturas fracturas
Operador de equipo 4. IT Excavaciones y Zanjas.

1.- Se prohibe sobrecargar los vehículos por encima de la carga máxima


admisible, que llevarán siempre escrita de forma legible.
Vigía 2.- Se prohibe la permanencia de personas en un radio no inferior a los 5 m.,
Ayudante de topografía como norma general.
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Desbroce Proyección de partículas Mecánicos 12 R Incrustaciones Cortes, Laceraciones M M MM Riesgo Moderado Incrustaciones Cortes, Laceraciones B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Topógrafo 3.- El personal deberá utilizar sus epps básicos de manera obligatoria.
Operador de equipo 4. IT Excavaciones y Zanjas.

1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.


2.- Contar con programa preventivo de los equipos.
3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
Vigía 4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al
Ayudante de topografía Equipos en movimiento Supervisor o Jefe de SST. Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Desbroce Mecánicos 12 R Atropellos Policontusiones, fracturas M A MA Riesgo Importante Atropellos Policontusiones, fracturas B A BA Riesgo Moderado movimiento de tierras. 1 - 3 meses.
Topógrafo 5. Capacitación en manejo a la defensiva.
Operador de equipo 6. IT Excavaciones y Zanjas.

1. IT Excavaciones y Zanjas.
Vigía
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Desbroce Ayudante de topografía Mecánicos 12 R Golpes Cortes, raspones, esguinces M M MM Riesgo Moderado Golpes Cortes, raspones, esguinces B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Topógrafo
Operador de equipo

1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.


2.- Contar con programa preventivo de los equipos.
3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
Eliminación de tierra Vigía 4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Equipos en mal estado Mecánicos 12 R Choques Policontusiones, fracturas M A MA Riesgo Importante Supervisor o Jefe de SST. Choques Policontusiones, fracturas B A BA Riesgo Moderado movimiento de tierras. 1 - 3 meses.
vegetal Operador de equipo
5. Capacitación en manejo a la defensiva.
6. IT Excavaciones y Zanjas.

1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.


2.- Contar con programa preventivo de los equipos. 1. Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para
3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. movimiento de tierras.
4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al 2. MEJORAR ILUMINACIÓN DE FRENTES DE TRABAJO Y ACCESOS PEATONALES.
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Eliminación de tierra Vigía M A MA Riesgo Importante Supervisor o Jefe de SST. B A BA Riesgo Moderado 3. SEÑALIZACIÓN DE ACCESOS VEHICULARES, INSTALACIÓN DE CINTAS REFLECTIVAS, 1 - 3 meses.
Equipos en mal estado Mecánicos 12 R Volcaduras Policontusiones, fracturas Volcaduras Policontusiones, fracturas
vegetal Operador de equipo 5. Capacitación en manejo a la defensiva. CONTAR CON VIGÍAS.
6. IT Excavaciones y Zanjas.

1.- Solicitar certificado de capacitación de los operadores de equipo.


2.- Solicitar EMO con aptitud médica y psicológica para la operación de
equipos.
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Eliminación de tierra Vigía Manipulación de maquinaria Mecánicos 12 R Mala manipulación del equipo Contusiones, hematomas, M M MM Riesgo Moderado 3.-Solicitar CV de los operadores con sus respectivos certificados de trabajo. Mala manipulación del equipo Contusiones, hematomas, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
vegetal Operador de equipo por personal no capacitado esguinces 4. IT Excavaciones y Zanjas. esguinces

1.- Se prohibe sobrecargar los vehículos por encima de la carga máxima


admisible, que llevarán siempre escrita de forma legible.
2.- Se prohibe la permanencia de personas en un radio no inferior a los 5 m.,
Eliminación de tierra Vigía Hematomas, esguinces, como norma general. Hematomas, esguinces,
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Proyección de partículas Mecánicos 12 R Golpes M M MM Riesgo Moderado 3.- El personal deberá utilizar sus epps básicos de manera obligatoria. Golpes B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
vegetal Operador de equipo fracturas fracturas
4. IT Excavaciones y Zanjas.

1. IT Excavaciones y Zanjas.
Eliminación de tierra Vigía
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Proyección de partículas Mecánicos 12 R Incrustaciones Cortes, Laceraciones M M MM Riesgo Moderado Incrustaciones Cortes, Laceraciones B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
vegetal Operador de equipo

1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.


2.- Contar con programa preventivo de los equipos.
3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Eliminación de tierra Vigía M A MA Riesgo Importante Supervisor o Jefe de SST. B A BA Riesgo Moderado Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para 1 - 3 meses.
Equipos en movimiento Mecánicos 12 R Atropellos Policontusiones, fracturas Atropellos Policontusiones, fracturas movimiento de tierras.
vegetal Operador de equipo 5. Capacitación en manejo a la defensiva.
6. IT Excavaciones y Zanjas.

1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.


2.- Contar con programa preventivo de los equipos.
3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Eliminación de tierra Vigía M A MA Riesgo Importante B A BA Riesgo Moderado Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para 1 - 3 meses.
Equipos en movimiento Mecánicos 12 R Golpes Policontusiones, fracturas Supervisor o Jefe de SST. Golpes Policontusiones, fracturas movimiento de tierras.
vegetal Operador de equipo
5. Capacitación en manejo a la defensiva.
6. IT Excavaciones y Zanjas.

1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.


Demolición de estructuras (piscina, cerco Demolición con máquina Vigía 2.- Contar con programa preventivo de los equipos. Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para
Movimiento de tierras perimétrico). Equipos en mal estado Mecánicos 12 R Choques Policontusiones, fracturas M A MA Riesgo Importante 3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. Choques Policontusiones, fracturas B A BA Riesgo Moderado movimiento de tierras. 1 - 3 meses.
excavadora Operador de equipo
4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al
Supervisor o Jefe de SST.
1.- Verificar competencias
5. Capacitación en manejode a lalos operadores y conductores.
defensiva.
Demolición de estructuras (piscina, cerco Demolición con máquina Vigía 2.- Contar con programa preventivo de los equipos. Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para
Movimiento de tierras Equipos en mal estado Mecánicos 12 R Volcaduras Policontusiones, fracturas M A MA Riesgo Importante 3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. Volcaduras Policontusiones, fracturas B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
perimétrico). excavadora Operador de equipo movimiento de tierras.
4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al
Supervisor o Jefe de SST.
1.- Verificar competencias
5. Capacitación en manejode a lalos operadores y conductores.
defensiva.
2.- Contar con programa preventivo de los equipos.
3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
Movimiento de tierras EXCAVACIÓN TRASLADO DE M A MA Riesgo Importante 4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al B A BA Riesgo Moderado Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para 1 - 3 meses.
Operador de equipo Equipos en mal estado Mecánicos 12 R Volcaduras Policontusiones, fracturas Volcaduras Policontusiones, fracturas movimiento de tierras.
MATERIAL Supervisor o Jefe de SST.
5. Capacitación en manejo a la defensiva.
6. IT Excavaciones y Zanjas.

1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.


2.- Contar con programa preventivo de los equipos.
3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al
TRASLADO DE Supervisor o Jefe de SST. Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para
Movimiento de tierras EXCAVACIÓN Operador de equipo EXVACACIONES LOCATIVO 12 R Volcaduras Policontusiones, fracturas M A MA Riesgo Importante Volcaduras Policontusiones, fracturas B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
MATERIAL 5. Capacitación en manejo a la defensiva. movimiento de tierras.
6. IT Excavaciones y Zanjas.

1.- Señalización con cinta reflectiva.


TRASLADO DE 2. Contar con iluminación (torres de iluminación, reflectores).
Movimiento de tierras EXCAVACIÓN Operador de equipo Iluminación inadecuada LOCATIVO 12 R Volcaduras Policontusiones, fracturas M A MA Riesgo Importante 3. IT Excavaciones y Zanjas. Volcaduras Policontusiones, fracturas B A BA Riesgo Moderado Mantener iluminación deficiente de la zona de trabajo, y accesos vehiculares. 1 - 3 meses.
MATERIAL

1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.


2.- Contar con programa preventivo de los equipos.
3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al
Movimiento de tierras EXCAVACIÓN TRASLADO DE M A MA Riesgo Importante Supervisor o Jefe de SST. B A BA Riesgo Moderado Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para 1 - 3 meses.
Operador de equipo Equipos en mal estado Mecánicos 12 R Volcaduras Policontusiones, fracturas Volcaduras Policontusiones, fracturas movimiento de tierras.
MATERIAL 5. Capacitación en manejo a la defensiva.
6. IT Excavaciones y Zanjas.

1.- Solicitar certificado de capacitación de los operadores de equipo.


2.- Solicitar EMO con aptitud médica y psicológica para la operación de
equipos.
3.-Solicitar CV de los operadores con sus respectivos certificados de trabajo.
Demolición con máquina Vigía Manipulación de maquinaria Contusiones, hematomas, 4. IT Excavaciones y Zanjas. Contusiones, hematomas,
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Mecánicos 12 R Mala manipulación del equipo M M MM Riesgo Moderado Mala manipulación del equipo B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
excavadora Operador de equipo por personal no capacitado esguinces esguinces
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FOR.GSSMA.XXX.XXX

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Pag. 1 de 1

Empresa CONSORCIO EJECUTOR ICA


"INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE READAPTACIÓN SOCIAL DEL NUEVO ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE ICA,DISTRITO DE SANTIAGO"
Fecha de Actualización 2/8/2019
Proyecto

Identificación de Peligros Evaluación de Riesgo Inherente Medidas de Control Actuales Evaluación de Riesgo Residual Medidas de Control a Implementar

NUMERO DE PERSONAS
Peligro Riesgo CRITERIO DE EVALUACION Riesgo CRITERIO DE EVALUACION

RUTINARIO (R)
NO RUTINARIO
Eliminiación Eliminiación Plazo de Implementación

EXPUESTAS
Sustitución Sustitución

(NR)
PROCESO ACTIVIDAD TAREA PUESTO DE TRABAJO Controles de Ingeniería Controles de Ingeniería

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
ESTIMACION

ESTIMACION
DEL RIESGO

DEL RIESGO
GRAVEDAD

GRAVEDAD
Controles administrativos Controles administrativos
Equipos de Protección Personal Equipos de Protección Personal
Descripción Tipo Susceso Consecuencia Susceso Consecuencia

1.- Se prohibe sobrecargar los vehículos por encima de la carga máxima


admisible, que llevarán siempre escrita de forma legible.
2.- Se prohibe la permanencia de personas en un radio no inferior a los 5 m.,
Demolición con máquina Vigía Hematomas, esguinces, como norma general. Hematomas, esguinces,
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Proyección de partículas Mecánicos 12 R Golpes M M MM Riesgo Moderado 3.- El personal deberá utilizar sus epps básicos de manera obligatoria. Golpes B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
excavadora Operador de equipo fracturas fracturas
4. IT Excavaciones y Zanjas.

1. IT Excavaciones y Zanjas.
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Demolición con máquina Vigía M M MM Riesgo Moderado B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Proyección de partículas Mecánicos 12 R Incrustaciones Cortes, Laceraciones Incrustaciones Cortes, Laceraciones
excavadora Operador de equipo

1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.


2.- Contar con programa preventivo de los equipos.
3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
Demolición de estructuras (piscina, cerco Demolición con máquina Vigía Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para
Movimiento de tierras perimétrico). Equipos en movimiento Mecánicos 12 R Atropellos Policontusiones, fracturas M A MA Riesgo Importante 4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al Atropellos Policontusiones, fracturas B A BA Riesgo Moderado movimiento de tierras. 1 - 3 meses.
excavadora Operador de equipo
Supervisor o Jefe de SST.
5. Capacitación en manejo a la defensiva.

1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.


2.- Contar con programa preventivo de los equipos.
3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
Demolición de estructuras (piscina, cerco Demolición con máquina Vigía 4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para
Movimiento de tierras perimétrico). Equipos en movimiento Mecánicos 12 R Golpes Policontusiones, fracturas M A MA Riesgo Importante Golpes Policontusiones, fracturas B A BA Riesgo Moderado movimiento de tierras. 1 - 3 meses.
excavadora Operador de equipo Supervisor o Jefe de SST.
5. Capacitación en manejo a la defensiva.

1.- Contar con planos de interferenicas pre existentes.


Demolición con máquina Vigía Quemaduras a la piel de 1er y 2.- Contar con vigías en zonas cercanas a la labor. Quemaduras a la piel de 1er y
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Interferencias eléctricas Eléctricos 12 R Electrocución M M MM Riesgo Moderado Electrocución B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
excavadora Operador de equipo 2do grado, inconciencia 3.- Paralizar los trabajos ante la detección de una posible interferencia. 2do grado, inconciencia
4. IT Excavaciones y Zanjas.

Quemaduras a la piel de 1er y 1.- Contar con planos de interferenicas pre existentes. Quemaduras a la piel de 1er y
Demolición con máquina Vigía 2.- Contar con vigías en zonas cercanas a la labor.
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Interfererncias de Gas Físico-químico 12 R Explosión 2do grado, inconciencia, M M MM Riesgo Moderado Explosión 2do grado, inconciencia, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
excavadora Operador de equipo 3.- Paralizar los trabajos ante la detección de una posible interferencia.
Incrustaciones Incrustaciones
4. IT Excavaciones y Zanjas.

1.- Reportar de manera inmediata al supervisor del trabajo.


2.- No enfrentarse a la población
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Demolición con máquina Vigía Población aledaña a la zona Locativos 12 R Agresión Cortes, contusiones, M M MM Riesgo Moderado 3.- Retirarse de la zona de trabajo. Agresión Cortes, contusiones, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
excavadora Operador de equipo incrustaciones 4. IT Excavaciones y Zanjas. incrustaciones

1.- Hacer Check list de inspección de herramientas eléctricas.


2.- Señalizar con cinta de color rojo toda herramienta eléctrica en mal estado
3.- Internar en el almacén la herramienta eléctrica en mal estado.
Oficial
4.- Colocar a las herramientas en buen estado la cinta correspondiente del
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Demolición con Operario Herramienta Eléctrica en mal Quemaduras a la piel de 1er y M M MM Riesgo Moderado Quemaduras a la piel de 1er y B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Eléctricos 2 R Electrocución mes. Electrocución
Fracmentación Mecánica Vigía estado 2do grado, inconciencia 2do grado, inconciencia
Operador de equipo

1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.


Oficial 2.- Contar con programa preventivo de los equipos.
Movimiento de tierras Demolición de estructuras (piscina, cerco Demolición con Operario M A MA Riesgo Importante 3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. B A BA Riesgo Moderado Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para 1 - 3 meses.
perimétrico). Equipos en mal estado Mecánicos 12 R Choques Policontusiones, fracturas Choques Policontusiones, fracturas movimiento de tierras.
Fracmentación Mecánica Vigía 4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al
Operador de equipo Supervisor o Jefe de SST.
5. Capacitación en manejo a la defensiva.
1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.
Oficial 2.- Contar con programa preventivo de los equipos.
Demolición de estructuras (piscina, cerco Demolición con Operario 3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para
Movimiento de tierras Equipos en mal estado Mecánicos 12 R Volcaduras Policontusiones, fracturas M A MA Riesgo Importante 4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al Volcaduras Policontusiones, fracturas B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
perimétrico). Fracmentación Mecánica Vigía movimiento de tierras.
Operador de equipo Supervisor o Jefe de SST.
5. Capacitación en manejo a la defensiva.
1.- Solicitar certificado de capacitación de los operadores de equipo.
Oficial 2.- Solicitar EMO con aptitud médica y psicológica para la operación de
Demolición con Operario Manipulación de maquinaria Contusiones, hematomas, equipos. Contusiones, hematomas,
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Mecánicos 12 R Mala manipulación del equipo M M MM Riesgo Moderado Mala manipulación del equipo B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Fracmentación Mecánica Vigía por personal no capacitado esguinces 3.-Solicitar CV de los operadores con sus respectivos certificados de trabajo. esguinces
Operador de equipo

Oficial 1.- Se prohibe sobrecargar los vehículos por encima de la carga máxima
Demolición con Operario Hematomas, esguinces, admisible, que llevarán siempre escrita de forma legible. Hematomas, esguinces,
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Proyección de partículas Mecánicos 12 R Golpes M M MM Riesgo Moderado 2.- Se prohibe la permanencia de personas en un radio no inferior a los 5 m., Golpes B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Fracmentación Mecánica Vigía fracturas fracturas
Operador de equipo como norma general.
3.- El personal deberá utilizar sus epps básicos de manera obligatoria
Oficial
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Demolición con Operario M M MM Riesgo Moderado B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Proyección de partículas Mecánicos 12 R Incrustaciones Cortes, Laceraciones Incrustaciones Cortes, Laceraciones
Fracmentación Mecánica Vigía
Operador de equipo
Oficial 1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.
Demolición de estructuras (piscina, cerco Demolición con Operario 2.- Contar con programa preventivo de los equipos. Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para
Movimiento de tierras Equipos en movimiento Mecánicos 12 R Atropellos Policontusiones, fracturas M A MA Riesgo Importante 3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. Atropellos Policontusiones, fracturas B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
perimétrico). Fracmentación Mecánica Vigía movimiento de tierras.
Operador de equipo 4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al
Supervisor o Jefe de SST.
Oficial 1.- Verificar competencias
5. Capacitación en manejode a lalos operadores y conductores.
defensiva.
Demolición de estructuras (piscina, cerco Demolición con Operario 2.- Contar con programa preventivo de los equipos. Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para
Movimiento de tierras perimétrico). Equipos en movimiento Mecánicos 12 R Atropellos Policontusiones, fracturas M A MA Riesgo Importante 3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. Atropellos Policontusiones, fracturas B A BA Riesgo Moderado movimiento de tierras. 1 - 3 meses.
Fracmentación Mecánica Vigía
Operador de equipo 4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al
Supervisor o Jefe de SST.
Oficial 5. Capacitación en manejo a la defensiva.
1.- Contar con planos de interferenicas pre existentes.
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Demolición con Operario Interferencias eléctricas Eléctricos 12 R Electrocución Quemaduras a la piel de 1er y M M MM Riesgo Moderado 2.- Contar con vigías en zonas cercanas a la labor. Electrocución Quemaduras a la piel de 1er y B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Fracmentación Mecánica Vigía 2do grado, inconciencia 2do grado, inconciencia
3.- Paralizar los trabajos ante la detección de una posible interferencia.
Operador de equipo
Oficial
Quemaduras a la piel de 1er y 1.- Contar con planos de interferenicas pre existentes. Quemaduras a la piel de 1er y
Demolición con Operario
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Interfererncias de Gas Físico-químico 12 R Explosión 2do grado, inconciencia, M M MM Riesgo Moderado 2.- Contar con vigías en zonas cercanas a la labor. Explosión 2do grado, inconciencia, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Fracmentación Mecánica Vigía
Incrustaciones 3.- Paralizar los trabajos ante la detección de una posible interferencia. Incrustaciones
Operador de equipo
Oficial 1.- Reportar de manera inmediata al supervisor del trabajo.
Demolición con Operario Cortes, contusiones, 2.- No enfrentarse a la población Cortes, contusiones,
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Población aledaña a la zona Locativos 12 R Agresión M M MM Riesgo Moderado 3.- Retirarse de la zona de trabajo. Agresión B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Fracmentación Mecánica Vigía incrustaciones incrustaciones
Operador de equipo
1.- Hacer Check list de inspección de herramientas eléctricas.
Desmontaje Elemento - Oficial Herramienta / Equipo Eléctrico Quemaduras a la piel de 1er y 2.- Señalizar con cinta de color rojo toda herramienta eléctrica en mal estado Quemaduras a la piel de 1er y
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Eléctricos 2 R Electrocución M M MM Riesgo Moderado 3.- Internar en el almacén la herramienta eléctrica en mal estado. Electrocución B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Elemento Operario en mal estado 2do grado, inconciencia 2do grado, inconciencia
4.- Colocar a las herramientas en buen estado la cinta correspondiente del
mes.
1.- Se prohibe sobrecargar los vehículos por encima de la carga máxima
Desmontaje Elemento - Oficial Hematomas, esguinces, admisible, que llevarán siempre escrita de forma legible. Hematomas, esguinces,
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Proyección de partículas Mecánicos 12 R Golpes M M MM Riesgo Moderado 2.- Se prohibe la permanencia de personas en un radio no inferior a los 5 m., Golpes B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Elemento Operario fracturas fracturas
como norma general.
3.- El personal deberá utilizar sus epps básicos de manera obligatoria

Movimiento de tierras Excavación de la explanación Desmontaje Elemento - Oficial M M MM Riesgo Moderado B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Proyección de partículas Mecánicos 12 R Incrustaciones Cortes, Laceraciones Incrustaciones Cortes, Laceraciones
Elemento Operario

1.- Contar con planos de interferenicas pre existentes.


Movimiento de tierras Excavación de la explanación Desmontaje Elemento - Oficial Interferencias eléctricas Eléctricos 12 R Electrocución Quemaduras a la piel de 1er y M M MM Riesgo Moderado 2.- Contar con vigías en zonas cercanas a la labor. Electrocución Quemaduras a la piel de 1er y B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Elemento Operario 2do grado, inconciencia 2do grado, inconciencia
3.- Paralizar los trabajos ante la detección de una posible interferencia.

1.- Reportar de manera inmediata al supervisor del trabajo.


Desmontaje Elemento - Oficial Cortes, contusiones, 2.- No enfrentarse a la población Cortes, contusiones,
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Población aledaña a la zona Locativos 12 R Agresión M M MM Riesgo Moderado 3.- Retirarse de la zona de trabajo. Agresión B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Elemento Operario incrustaciones incrustaciones

1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.


2.- Contar con programa preventivo de los equipos.
Vigía 3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Excavación de la Ayudante de topografía Equipos en mal estado M A MA Riesgo Importante 4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al B A BA Riesgo Moderado Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para 1 - 3 meses.
Mecánicos 12 R Choques Policontusiones, fracturas Choques Policontusiones, fracturas movimiento de tierras.
explanación y prestamos Topógrafo Supervisor o Jefe de SST.
Operador de equipo 5. Capacitación en manejo a la defensiva.

1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.


2.- Contar con programa preventivo de los equipos.
Vigía 3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
Excavación de la Ayudante de topografía 4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Equipos en mal estado Mecánicos 12 R Volcaduras Policontusiones, fracturas M A MA Riesgo Importante Volcaduras Policontusiones, fracturas B A BA Riesgo Moderado movimiento de tierras. 1 - 3 meses.
explanación y prestamos Topógrafo Supervisor o Jefe de SST.
Operador de equipo 5. Capacitación en manejo a la defensiva.

1.- Solicitar certificado de capacitación de los operadores de equipo.


Vigía 2.- Solicitar EMO con aptitud médica y psicológica para la operación de
Excavación de la Ayudante de topografía Manipulación de maquinaria Contusiones, hematomas, equipos. Contusiones, hematomas,
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Mecánicos 12 R Mala manipulación del equipo M M MM Riesgo Moderado 3.-Solicitar CV de los operadores con sus respectivos certificados de trabajo. Mala manipulación del equipo B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
explanación y prestamos Topógrafo por personal no capacitado esguinces esguinces
Operador de equipo

1.- Se prohibe sobrecargar los vehículos por encima de la carga máxima


admisible, que llevarán siempre escrita de forma legible.
Vigía
2.- Se prohibe la permanencia de personas en un radio no inferior a los 5 m.,
Excavación de la Ayudante de topografía Hematomas, esguinces, Hematomas, esguinces,
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Proyección de partículas Mecánicos 12 R Golpes M M MM Riesgo Moderado como norma general. Golpes B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
explanación y prestamos Topógrafo fracturas fracturas
3.- El personal deberá utilizar sus epps básicos de manera obligatoria
Operador de equipo

Vigía
Excavación de la Ayudante de topografía
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Proyección de partículas Mecánicos 12 R Incrustaciones Cortes, Laceraciones M M MM Riesgo Moderado Incrustaciones Cortes, Laceraciones B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
explanación y prestamos Topógrafo
Operador de equipo

1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.


2.- Contar con programa preventivo de los equipos.
Vigía 3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
Excavación de la Ayudante de topografía 4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Equipos en movimiento Mecánicos 12 R Atropellos Policontusiones, fracturas M A MA Riesgo Importante Atropellos Policontusiones, fracturas B A BA Riesgo Moderado movimiento de tierras. 1 - 3 meses.
explanación y prestamos Topógrafo Supervisor o Jefe de SST.
Operador de equipo 5. Capacitación en manejo a la defensiva.

1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.


2.- Contar con programa preventivo de los equipos.
Vigía 3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Excavación de la Ayudante de topografía Equipos en movimiento M A MA Riesgo Importante 4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al B A BA Riesgo Moderado Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para 1 - 3 meses.
Mecánicos 12 R Atropellos Policontusiones, fracturas Atropellos Policontusiones, fracturas movimiento de tierras.
explanación y prestamos Topógrafo Supervisor o Jefe de SST.
Operador de equipo 5. Capacitación en manejo a la defensiva.

1.- Capacitación al personal sobre uso de protección auditiva.


2.- Colocación de señales en obra sobre protección auditiva.
Vigía 3.- Dotación de protección auditiva al personal según el grado de exposición.
Actividades varias de Ayudante de topografía Exposición a ruido mayores a Exposición a ruido mayores a Programa de salud ocupacional: Campañas de protección auditiva
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Ruido Físicos 16 R Hipoacusia inducida por ruido M A MA Riesgo Importante Hipoacusia inducida por ruido B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
excavación Topógrafo 85 DB 85 DB Mantenimiento Preventivo correctivo.
Operador de equipo

1.- Capacitación al personal sobre ergonomía.


2.- Puesta en práctica de pausas activas en obra.
Vigía
Actividades varias de Ayudante de topografía
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Movimiento repetitivo Físico-químico 16 R Lesiones musculoesquelécticas Lumbalgia, hernias, desgarros. M M MM Riesgo Moderado Lesiones musculoesquelécticas Lumbalgia, hernias, desgarros. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
excavación Topógrafo
Operador de equipo

1.- Capacitación al personal sobre efectos de la exposición a la radiación solar.


2.- Uso de bloqueador Solar.
Vigía 3.- Colocación de señales referentes a la medidas de protección solar.
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Actividades varias de Ayudante de topografía Radiación Solar Físicos 16 R Exposición a rayos UV Quemaduras M M MM Riesgo Moderado 4.- Dotación de epps al personal con protección solar. Exposición a rayos UV Quemaduras B M BM Riesgo Tolerable Campañas del uso de protección solara. 6 meses
excavación Topógrafo
Operador de equipo

1.- Dotación al personal de agua apta para consumo humano en diferentes


Vigía puntos de obra.
Movimiento de tierras Excavación de la explanación Actividades varias de Ayudante de topografía Deshidratación, mareos, M M MM Riesgo Moderado Deshidratación, mareos, B M BM Riesgo Tolerable Verificar dotación de agua para consumo humano. 6 meses
Estrés térmico por calor Físicos 16 R Exposición a alta Temperatura Exposición a alta Temperatura
excavación Topógrafo desmayos desmayos
Operador de equipo

1.- Capacitación al personal sobre efectos de la exposición al polvo.


2.- Colocación de señales referentes a la protección respiratoria.
Vigía 3.- Dotación de epps al personal según el nivel de exposición al polvo.
Actividades varias de Ayudante de topografía Exposición a partículas en Inhalación de material Inhalación de material
Movimiento de tierras Excavación de la explanación suspensión (polvo) Químicos 16 R Dificultades respiratorias A M AM Riesgo Importante Dificultades respiratorias B M BM Riesgo Tolerable Campañas del uso de protección respiratoria. 6 meses
excavación Topógrafo particulado particulado
Operador de equipo

1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.


2.- Contar con programa preventivo de los equipos.
3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
Vigía
4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al
Carguio de material a Ayudante de topografía Estacionamiento de volquetes en Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para
Movimiento de tierras Excavación masiva volquete retroceso Mecánicos 20 R Atropellos Politraumatismo M A MA Riesgo Importante Supervisor o Jefe de SST. Atropellos Politraumatismo B A BA Riesgo Moderado movimiento de tierras. 1 - 3 meses.
Topógrafo
5. Capacitación en manejo a la defensiva.
Operador de equipo

1.- Capacitación al personal sobre efectos de la exposición a la radiación solar.


Vigía 2.- Uso de bloqueador Solar.
Carguio de material a Ayudante de topografía 3.- Colocación de señales referentes a la medidas de protección solar.
Movimiento de tierras Excavación masiva volquete Radiación Solar Físicos 20 R Exposición a rayos UV Quemaduras M M MM Riesgo Moderado 4.- Dotación de epps al personal con protección solar. Exposición a rayos UV Quemaduras B M BM Riesgo Tolerable Campañas del uso de protección solara. 6 meses
Topógrafo
Operador de equipo

1.- Capacitación al personal sobre efectos de la exposición al polvo.


Vigía 2.- Colocación de señales referentes a la protección respiratoria.
Carguio de material a Ayudante de topografía Exposición a partículas en Inhalación de material 3.- Dotación de epps al personal según el nivel de exposición al polvo. Inhalación de material
Movimiento de tierras Excavación masiva volquete suspensión (polvo) Químicos 20 R Dificultades respiratorias A M AM Riesgo Importante Dificultades respiratorias B M BM Riesgo Tolerable Campañas del uso de protección respiratoria. 6 meses
Topógrafo particulado particulado
Operador de equipo

1.- Capacitación al personal sobre uso de protección auditiva.


Vigía 2.- Colocación de señales en obra sobre protección auditiva.
Movimiento de tierras Excavación masiva Carguio de material a Ayudante de topografía Ruido Exposición a ruido mayores a Hipoacusia inducida por ruido M A MA Riesgo Importante 3.- Dotación de protección auditiva al personal según el grado de exposición. Exposición a ruido mayores a Hipoacusia inducida por ruido B A BA Riesgo Moderado Programa de salud ocupacional: Campañas de protección auditiva 1 - 3 meses.
Físicos 20 R
volquete Topógrafo 85 DB 85 DB Mantenimiento Preventivo correctivo.
Operador de equipo

1.- Capacitación al personal sobre uso de protección auditiva.


Vigía 2.- Colocación de señales en obra sobre protección auditiva.
Tralasdo de material Ayudante de topografía Exposición a ruido mayores a 3.- Dotación de protección auditiva al personal según el grado de exposición. Exposición a ruido mayores a Programa de salud ocupacional: Campañas de protección auditiva
Movimiento de tierras Excavación masiva excavado con volquete Ruido Físicos 20 R Hipoacusia inducida por ruido M A MA Riesgo Importante Hipoacusia inducida por ruido B A BA Riesgo Moderado Mantenimiento Preventivo correctivo. 1 - 3 meses.
Topógrafo 85 DB 85 DB
Operador de equipo

1.- Capacitación al personal sobre efectos de la exposición a la radiación solar.


Vigía 2.- Uso de bloqueador Solar.
Tralasdo de material Ayudante de topografía 3.- Colocación de señales referentes a la medidas de protección solar.
Movimiento de tierras Excavación masiva excavado con volquete Radiación Solar Físicos 20 R Exposición a rayos UV Quemaduras M M MM Riesgo Moderado 4.- Dotación de epps al personal con protección solar. Exposición a rayos UV Quemaduras B M BM Riesgo Tolerable Campañas del uso de protección solara. 6 meses
Topógrafo
Operador de equipo

1.- Verificar competencias de los operadores y conductores.


2.- Contar con programa preventivo de los equipos.
3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
Vigía
4.- Reportar de manera inmediata la detección de alguna falla del equipo al
Descarga de material en Ayudante de topografía Estacionamiento de volquetes en Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación con equipo móvil y pesado para
Movimiento de tierras Excavación masiva zona de acopio retroceso Mecánicos 20 R Atropellos Politraumatismo M A MA Riesgo Importante Supervisor o Jefe de SST. Atropellos Politraumatismo B A BA Riesgo Moderado movimiento de tierras. 1 - 3 meses.
Topógrafo
5. Capacitación en manejo a la defensiva.
Operador de equipo

1.- Capacitación al personal sobre efectos de la exposición al polvo.


Vigía 2.- Colocación de señales referentes a la protección respiratoria.
Demolición de estructuras Ayudante de topografía Exposición a partículas en Inhalación de material 3.- Dotación de epps al personal según el nivel de exposición al polvo. Inhalación de material
Movimiento de tierras Demolición de estructuras existentes suspensión (polvo) Químicos 20 R Dificultades respiratorias A M AM Riesgo Importante Dificultades respiratorias B M BM Riesgo Tolerable Campañas del uso de protección respiratoria. 6 meses
Topógrafo particulado particulado
Operador de equipo

1.- Capacitación al personal sobre uso de protección auditiva.


Vigía 2.- Colocación de señales en obra sobre protección auditiva.
Movimiento de tierras Demolición de estructuras Demolición de estructuras Ayudante de topografía Ruido Exposición a ruido mayores a M A MA Riesgo Importante 3.- Dotación de protección auditiva al personal según el grado de exposición. Exposición a ruido mayores a B A BA Riesgo Moderado Programa de salud ocupacional: Campañas de protección auditiva 1 - 3 meses.
existentes Físicos 20 R Hipoacusia inducida por ruido Hipoacusia inducida por ruido Mantenimiento Preventivo correctivo.
Topógrafo 85 DB 85 DB
Operador de equipo

1.- Capacitación al personal sobre efectos de la exposición al polvo.


Vigía 2.- Colocación de señales referentes a la protección respiratoria.
Eliminación de material
Movimiento de tierras Demolición de estructuras excedente (materiales de Ayudante de topografía Exposición a partículas en Inhalación de material A M AM Riesgo Importante 3.- Dotación de epps al personal según el nivel de exposición al polvo. Inhalación de material B M BM Riesgo Tolerable Campañas del uso de protección respiratoria. 6 meses
suspensión (polvo) Químicos 20 R Dificultades respiratorias Dificultades respiratorias
demolición) Topógrafo particulado particulado
Operador de equipo

1.- Capacitación al personal sobre uso de protección auditiva.


Eliminación de material Vigía 2.- Colocación de señales en obra sobre protección auditiva.
Movimiento de tierras Demolición de estructuras excedente (materiales de Ayudante de topografía Ruido Exposición a ruido mayores a M A MA Riesgo Importante 3.- Dotación de protección auditiva al personal según el grado de exposición. Exposición a ruido mayores a B A BA Riesgo Moderado Programa de salud ocupacional: Campañas de protección auditiva 1 - 3 meses.
Físicos 20 R Hipoacusia inducida por ruido Hipoacusia inducida por ruido Mantenimiento Preventivo correctivo.
demolición) Topógrafo 85 DB 85 DB
Operador de equipo

TRASLADO DE
1.- Colocar cintas reflectivas en las zonas de transito vehicular.
Movimiento de tierras EXCAVACIÓN MASIVA EQUIPOS LINEA M A MA Riesgo Importante B A BA Riesgo Moderado DIFUSIÓN A LOS OPERADORES DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD A APLICAR. 1 - 3 meses.
Operador de equipo NEBLINA, POCA VISIBILIDAD Fisico 250 R Atropellos Golpes, fracturas, Muerte 2.- EQUIPOS DE LINEA AMARILLA, VOLQUETE TRASLADARSE CON Atropellos Golpes, fracturas, Muerte
AMARILLA/
FAROS ENCENDIDOS, CIRCULINA.
VOLQUETES

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO DESCARGA MANUAL DE Superficie de trabajo Locativo 20 R Caidas a nivel y distinto nivel Contusiones, esguinces, A M AM Riesgo Importante personal Caidas a nivel y distinto nivel Contusiones, esguinces, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial
MATERIALES defectuosa o desordenada fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO DESCARGA MANUAL DE Superficie de trabajo Contusiones, cortes, esguince, A M AM Riesgo Importante personal Contusiones, cortes, esguince, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses Tipos de Peligros
Oficial Locativo 20 R Tropiezos Tropiezos
MATERIALES defectuosa o desordenada fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO DESCARGA MANUAL DE Oficial
Superficie de trabajo
Locativo 20 R Resbalones
Golpes, cortes, esguince, A M AM Riesgo Importante personal
Resbalones
Golpes, cortes, esguince, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses Mecáni B B BB Riesgo Trivial
MATERIALES defectuosa o desordenada fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas cos
Operario 3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO DESCARGA MANUAL DE Superficie de trabajo A M AM Riesgo Importante personal B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Locativo 20 R Torceduras Esguince, fracturas Torceduras Esguince, fracturas
MATERIALES Operario defectuosa o desordenada 2.- Señalizar los senderos peatonales.
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CARGA, TRASLADO Y Peón 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual.
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO DESCARGA MANUAL DE Perdida de la capacidad M M MM Riesgo Moderado Perdida de la capacidad B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Exposición al ruido Fisico 20 R Hipoacusia 3.- Programa de conservación auditiva. Hipoacusia
MATERIALES auditiva auditiva
Operario 4.- Capacitación en conservación auditiva.
5.- Uso de epps adecuados para la actidad (Protector auditivo Tapón auditivo -
Orejeras).

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO DESCARGA MANUAL DE Oficial Posturas forzadas Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
MATERIALES 3.- Pausas activas.
Operario
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CARGA, TRASLADO Y Peón 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual.
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO DESCARGA MANUAL DE Oficial Movimientos repetitivos Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis A M AM Riesgo Importante Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
MATERIALES 3.- Pausas activas.
Operario 4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

CARGA, TRASLADO Y Peón 1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO DESCARGA MANUAL DE A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Sobreesfuerzo Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis. Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis.
MATERIALES Operario 3.- Pausas activas.
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

CARGA, TRASLADO Y Peón


CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO DESCARGA MANUAL DE Radiación Solar Físico 20 R Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas A M AM Riesgo Importante 1.- Colocación de bloqueadores solares en diferentes puntos de obra. Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial 2.- Coloacación de señales sobre la importancia de la protección solar.
MATERIALES Operario

CARGA, TRASLADO Y Peón


CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO DESCARGA MANUAL DE Raspones, cortes, A B AB Riesgo Moderado 1.- Colocación de protecciones a las puntas de los fierros (Capuchones) Raspones, cortes, M B MB Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Fierro expuesto Locativo 20 R Exposición a fierros expuestos Exposición a fierros expuestos
MATERIALES incrustaciones 2.- Realizar el traslado de materiales entre 2 personas como mínimo. incrustaciones
Operario

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO DESCARGA MANUAL DE Apilamiento de material Contusiones, cortes, esguince, A M AM Riesgo Importante personal Contusiones, cortes, esguince, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Locativo 20 R Tropiezos Tropiezos
MATERIALES inadecuado fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón
Apilamiento de material personal
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO DESCARGA MANUAL DE Oficial Locativo 20 R Torceduras Esguince, fracturas A M AM Riesgo Importante Torceduras Esguince, fracturas B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
MATERIALES inadecuado 2.- Señalizar los senderos peatonales.
Operario 3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO DESCARGA MANUAL DE Apilamiento de material Contusiones, esguinces, A M AM Riesgo Importante personal Contusiones, esguinces, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Locativo 20 R Caidas a nivel y distinto nivel Caidas a nivel y distinto nivel
MATERIALES Operario inadecuado fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

Operador
CARGA, TRASLADO Y Rigger 1.- Delimitación de áreas para trásnito de vehículos.
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO DESCARGA DE MATERIALES Peón Superficie de trabajo Locativo 20 R Volcaduras Contusiones, fracturas, M M MM Riesgo Moderado 2.- Mantenimiento de vías. Volcaduras Contusiones, fracturas, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
CON EQUIPO defectuosa o desordenada Aplastamiento, Muerte Aplastamiento, Muerte
Oficial 3.- Operador certificado.
Vigía

CARGA, TRASLADO Y OPERRADOR 1. IT TRABAJO DE IZAJE.


CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO DESCARGA DE MATERIALES Contusiones, raspones, M A MA Riesgo Importante 2. PETAR DE IZAJE. Contusiones, raspones, B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
CAMIÓN GRÚA, Equipo defectuoso Mecánico 20 R Choques 3. PERMISO DE IZAJE - APAREJOS DE IZAJE. Choques
CON CAMIÓN GRÚA fracturas, muerte fracturas, muerte
RIGGER 4. CHECK LIST DE EQUIPO.

CARGA, TRASLADO Y OPERRADOR 1. IT TRABAJO DE IZAJE.


CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO DESCARGA DE MATERIALES Contusiones, Fracturas, M A MA Riesgo Importante 2. PETAR DE IZAJE. Contusiones, Fracturas, B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
CAMIÓN GRÚA, Equipo defectuoso Mecánico 20 R Atropellos 3. PERMISO DE IZAJE - APAREJOS DE IZAJE. Atropellos
CON CAMIÓN GRÚA Aplastamiento, Muerte Aplastamiento, Muerte
RIGGER 4. CHECK LIST DE EQUIPO.

CARGA, TRASLADO Y OPERRADOR 1. IT TRABAJO DE IZAJE.


CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO DESCARGA DE MATERIALES Contusiones, Fracturas, M A MA Riesgo Importante 2. PETAR DE IZAJE. Contusiones, Fracturas, B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
CAMIÓN GRÚA, Equipo defectuoso Mecánico 20 R Volcaduras 3. PERMISO DE IZAJE - APAREJOS DE IZAJE. Volcaduras
CON CAMIÓN GRÚA Aplastamiento, Muerte Aplastamiento, Muerte
RIGGER 4. CHECK LIST DE EQUIPO.

CARGA, TRASLADO Y OPERRADOR 1. IT TRABAJO DE IZAJE.


CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO DESCARGA DE MATERIALES Contusiones, fracturas, M A MA Riesgo Importante 2. PETAR DE IZAJE. Contusiones, fracturas, B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
CAMIÓN GRÚA, Equipo defectuoso Mecánico 20 R Caída de carga 3. PERMISO DE IZAJE - APAREJOS DE IZAJE. Caída de carga
CON CAMIÓN GRÚA Aplastamiento, Muerte Aplastamiento, Muerte
RIGGER 4. CHECK LIST DE EQUIPO.

CARGA, TRASLADO Y OPERRADOR 1. IT TRABAJO DE IZAJE.


CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO DESCARGA DE MATERIALES M A MA Riesgo Importante 2. PETAR DE IZAJE. B A BA Riesgo Moderado 1.- Colocar vigías en zonas donde se reduzca la vía o existan puntos ciegos para los 1 - 3 meses.
CAMIÓN GRÚA, Equipos transitando Locativo 20 R Choques Contusiones, fracturas, Muerte 3. PERMISO DE IZAJE - APAREJOS DE IZAJE. Choques Contusiones, fracturas, Muerte operadores.
CON CAMIÓN GRÚA RIGGER 4. CHECK LIST DE EQUIPO.

CARGA, TRASLADO Y OPERRADOR 1. IT TRABAJO DE IZAJE.


CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO DESCARGA DE MATERIALES Contusiones, Fracturas, M A MA Riesgo Importante 2. PETAR DE IZAJE. Contusiones, Fracturas, B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
CAMIÓN GRÚA, Exceso de carga Locativo 20 R Volcaduras 3. PERMISO DE IZAJE - APAREJOS DE IZAJE. Volcaduras
CON CAMIÓN GRÚA Aplastamiento, Muerte Aplastamiento, Muerte
RIGGER 4. CHECK LIST DE EQUIPO.

OPERRADOR 1. IT TRABAJO DE IZAJE.


CARGA, TRASLADO Y
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO DESCARGA DE MATERIALES Aparejos de izaje en mal Contusiones, fracturas, M A MA Riesgo Importante 2. PETAR DE IZAJE. Contusiones, fracturas, B A BA Riesgo Moderado 1.- Implementar check list de aparejos de carga. 1 - 3 meses.
CAMIÓN GRÚA, Mecánico 20 R Caída de carga 3. PERMISO DE IZAJE - APAREJOS DE IZAJE. Caída de carga
CON CAMIÓN GRÚA estado Aplastamiento, Muerte Aplastamiento, Muerte
RIGGER 4. CHECK LIST DE EQUIPO.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO CORTE DE ACERO Superficie de trabajo Contusiones, esguinces, A M AM Riesgo Importante personal Contusiones, esguinces, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Locativo 20 R Caidas a nivel y distinto nivel Caidas a nivel y distinto nivel
defectuosa o desordenada fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


Peón Superficie de trabajo Contusiones, cortes, esguince, personal Contusiones, cortes, esguince,
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO CORTE DE ACERO Oficial Locativo 20 R Tropiezos A M AM Riesgo Importante Tropiezos B M BM Riesgo Tolerable 6 meses Tipos de Peligros
defectuosa o desordenada fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
Operario 3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


Peón Mecáni
Superficie de trabajo Contusiones, cortes, esguince, personal Contusiones, cortes, esguince,
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO CORTE DE ACERO Oficial Locativo 20 R Resbalones A M AM Riesgo Importante Resbalones B M BM Riesgo Tolerable 6 meses B B BB Riesgo Trivial
defectuosa o desordenada fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas cos
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO CORTE DE ACERO Superficie de trabajo A M AM Riesgo Importante personal B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Locativo 20 R Torceduras Esguince, fracturas Torceduras Esguince, fracturas
defectuosa o desordenada 2.- Señalizar los senderos peatonales.
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual.


Peón Locati
Herramienta manual 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050.
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO CORTE DE ACERO Oficial Mecánico 20 R Cortes Herida M M MM Riesgo Moderado Cortes Herida B M BM Riesgo Tolerable 6 meses B M BM Riesgo Tolerable
defectuosa 3.- Internar en el almacén herramientas manuales en mal estado o hechizas. vos
Operario
4.- No utilizar herramientas manuales hechizas

1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual.


Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO CORTE DE ACERO Herramienta manual Mecánico 20 R Incrustaciones Heridas, perforaciones M M MM Riesgo Moderado 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. Incrustaciones Heridas, perforaciones B M BM Riesgo Tolerable 6 meses Eléctri B A BA Riesgo Moderado
Oficial
defectuosa 3.- Internar en el almacén herramientas manuales en mal estado o hechizas. cos
Operario
4.- No utilizar herramientas manuales hechizas

1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual. Físico-


Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO CORTE DE ACERO Herramienta manual Hematomas, fracturas, M M MM Riesgo Moderado 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. Hematomas, fracturas, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses M B MB Riesgo Tolerable
Oficial
defectuosa
Mecánico 20 R Golpe
esguince. 3.- Internar en el almacén herramientas manuales en mal estado o hechizas.
Golpe
esguince. químic
Operario o
4.- No utilizar herramientas manuales hechizas

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


2.- Exámen médico ocupacional periódico anual.
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO CORTE DE ACERO Oficial Perdida de la capacidad M M MM Riesgo Moderado 3.- Programa de conservación auditiva. Perdida de la capacidad B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Exposición al ruido Fisico 20 R Hipoacusia Hipoacusia
Operario auditiva auditiva
4.- Capacitación en conservación auditiva.
5.- Uso de epps adecuados para la actidad (Protector auditivo Tapón auditivo -
Orejeras).
1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.
Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO CORTE DE ACERO A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Posturas forzadas Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis
3.- Pausas activas.
Operario
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO CORTE DE ACERO A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Movimientos repetitivos Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis
3.- Pausas activas.
Operario
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO CORTE DE ACERO A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Sobreesfuerzo Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis. Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis.
3.- Pausas activas.
Operario
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO CORTE DE ACERO Radiación Solar Físico 20 R Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas A M AM Riesgo Importante 1.- Colocación de bloqueadores solares en diferentes puntos de obra. Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial
2.- Coloacación de señales sobre la importancia de la protección solar.
Operario
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FOR.GSSMA.XXX.XXX

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Pag. 1 de 1

Empresa CONSORCIO EJECUTOR ICA


"INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE READAPTACIÓN SOCIAL DEL NUEVO ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE ICA,DISTRITO DE SANTIAGO"
Fecha de Actualización 2/8/2019
Proyecto

Identificación de Peligros Evaluación de Riesgo Inherente Medidas de Control Actuales Evaluación de Riesgo Residual Medidas de Control a Implementar

NUMERO DE PERSONAS
Peligro Riesgo CRITERIO DE EVALUACION Riesgo CRITERIO DE EVALUACION

RUTINARIO (R)
NO RUTINARIO
Eliminiación Eliminiación Plazo de Implementación

EXPUESTAS
Sustitución Sustitución

(NR)
PROCESO ACTIVIDAD TAREA PUESTO DE TRABAJO Controles de Ingeniería Controles de Ingeniería

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
ESTIMACION

ESTIMACION
DEL RIESGO

DEL RIESGO
GRAVEDAD

GRAVEDAD
Controles administrativos Controles administrativos
Equipos de Protección Personal Equipos de Protección Personal
Descripción Tipo Susceso Consecuencia Susceso Consecuencia

1.- Realizar inspección de herramientas de poder de manera mensual.


CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO CORTE DE ACERO Oficial Herramienta de poder M A MA Riesgo Importante 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. B A BA Riesgo Moderado 1.- Realizar programa de mantenimiento preventivo de herramientas de poder. 1 - 3 meses. M M MM Riesgo Moderado
Operario defectuosa
Mecánico 2 R Cortes Mutilación
3.- Internar en el almacén herramientas de poder en mal estado.
Cortes Mutilación Físicos
4.- Capacitación al personal sobre uso seguro de herramientas de poder.

1.- Realizar inspección de herramientas de poder de manera mensual.


CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO CORTE DE ACERO Oficial Herramienta de poder Mecánico 2 R Golpe Hematomas, fracturas, M M MM Riesgo Moderado 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. Golpe Hematomas, fracturas, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses Químic M A MA Riesgo Importante
Operario defectuosa esguince. 3.- Internar en el almacén herramientas de poder en mal estado. esguince. os
4.- Capacitación al personal sobre uso seguro de herramientas de poder.

1.- Realizar inspección de herramientas de poder de manera mensual.


CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO CORTE DE ACERO Oficial Herramienta de poder
Mecánico 2 R Electrocución Quemadura, heridas, muerte. M A MA Riesgo Importante 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050.
Electrocución Quemadura, heridas, muerte. B A BA Riesgo Moderado 1.- Realizar programa de mantenimiento preventivo de herramientas de poder. 1 - 3 meses.
Biológi A B AB Riesgo Moderado
Operario defectuosa 3.- Internar en el almacén herramientas de poder en mal estado. cos
4.- Capacitación al personal sobre uso seguro de herramientas de poder.

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


2.- Exámen médico ocupacional periódico anual.
3.- Programa de prevención de enfermedades a consecuencia del polvo,
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO CORTE DE ACERO Oficial
Humos metálicos Químicos 2 R Inhalación de gases toxicos Neumoconiosis M M MM Riesgo Moderado vapores y humos. Inhalación de gases toxicos Neumoconiosis B M BM Riesgo Tolerable 6 meses Psicos A A AA Riesgo Intolerable
Operario 4.- Capacitación en prevención de enfermedades pulmonares. ociales
5.- Uso de epps adecuados para la actidad (Respirador doble vía).

1.- Uso de equipos con enchufe industrial.


CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO CORTE DE ACERO Oficial M A MA Riesgo Importante 2.- Uso de equipos con puesta a tierra. B A BA Riesgo Moderado 1.- Implementar check list de herramientas de poder. 1 - 3 meses.
Exposición a energía eléctrica Eléctrico 2 R Electrocución Quemadura, heridas, muerte. Electrocución Quemadura, heridas, muerte.
Operario 3.- Uso de extensiones de cable vulcanizado.

1.- Realizar ATS y permiso de trabajo en caliente. A A


2.- Capacitación al personal en manejo de herramientas de poder.
Oficial Exposición a proyeción de 3.- Capacitación al personal en trabajos en caliente. Exposición a proyeción de
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO CORTE DE ACERO Proyección de particulas Locativo 2 R Incrustaciones, Quemaduras M A MA Riesgo Importante 4.- Uso de epps básicos y especificos (Escarpines, mandil de cuero, careta, Incrustaciones, Quemaduras B A BA Riesgo Moderado 1.- Implementar lava ojos en las zonas de trabajo. 1 - 3 meses.
Operario particulas particulas
mangas de cuero, respirador con doble vía).

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de M M


Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO HABILITADO DE Superficie de trabajo Contusiones, esguinces, A M AM Riesgo Importante personal Contusiones, esguinces, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Locativo 20 R Caidas a nivel y distinto nivel Caidas a nivel y distinto nivel
ACERO defectuosa o desordenada fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.
1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de B B
Peón
HABILITADO DE Superficie de trabajo Contusiones, cortes, esguince, personal Contusiones, cortes, esguince,
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Oficial Locativo 20 R Tropiezos A M AM Riesgo Importante Tropiezos B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO defectuosa o desordenada fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO HABILITADO DE Superficie de trabajo Contusiones, cortes, esguince, A M AM Riesgo Importante personal Contusiones, cortes, esguince, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Locativo 20 R Resbalones Resbalones
ACERO defectuosa o desordenada fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO HABILITADO DE Oficial Superficie de trabajo Locativo 20 R Torceduras Esguince, fracturas A M AM Riesgo Importante personal Torceduras Esguince, fracturas B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO defectuosa o desordenada 2.- Señalizar los senderos peatonales.
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.
1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual.
Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO HABILITADO DE Herramienta manual M M MM Riesgo Moderado 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Mecánico 20 R Cortes Herida Cortes Herida
ACERO defectuosa 3.- Internar en el almacén herramientas manuales en mal estado o hechizas.
Operario 4.- No utilizar herramientas manuales hechizas
1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual.
Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO HABILITADO DE Herramienta manual M M MM Riesgo Moderado 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Mecánico 20 R Incrustaciones Heridas, perforaciones Incrustaciones Heridas, perforaciones
ACERO defectuosa 3.- Internar en el almacén herramientas manuales en mal estado o hechizas.
Operario
4.- No utilizar herramientas manuales hechizas

1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual.


HABILITADO DE Peón Herramienta manual Hematomas, fracturas, 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. Hematomas, fracturas,
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Oficial Mecánico 20 R Golpe M M MM Riesgo Moderado Golpe B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO defectuosa esguince. 3.- Internar en el almacén herramientas manuales en mal estado o hechizas. esguince.
Operario 4.- No utilizar herramientas manuales hechizas

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO HABILITADO DE Oficial Posturas forzadas Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO 3.- Pausas activas.
Operario
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.
1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.
HABILITADO DE Peón 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual.
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Oficial Movimientos repetitivos Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis A M AM Riesgo Importante Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO 3.- Pausas activas.
Operario 4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

Peón 1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO HABILITADO DE A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Sobreesfuerzo Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis. Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis.
ACERO Operario 3.- Pausas activas.
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO HABILITADO DE A M AM Riesgo Importante 1.- Colocación de bloqueadores solares en diferentes puntos de obra. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Radiación Solar Físico 20 R Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas
ACERO 2.- Coloacación de señales sobre la importancia de la protección solar.
Operario

Peón 1.- Determinar áreas para el adecuado apilamiento de fierro en la zona de


CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO HABILITADO DE Apilamiento de material Contusiones, esguinces, A M AM Riesgo Importante Contusiones, esguinces, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Locativo 20 R Caidas a nivel y distinto nivel trabajo. Caidas a nivel y distinto nivel
ACERO inadecuado fracturas fracturas
Operario 2.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO HABILITADO DE Raspones, cortes, A B AB Riesgo Moderado Raspones, cortes, M B MB Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Fierro expuesto Locativo 20 R Exposición a fierros expuestos 1.- Colocación de protecciones a las puntas de los fierros (Capuchones) Exposición a fierros expuestos
ACERO incrustaciones incrustaciones
Operario

COLOCACIÓN DE 1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de
Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO ACERO EN VIGAS DE Superficie de trabajo A M AM Riesgo Importante personal B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Locativo 20 R Caidas a nivel y distinto nivel Golpes, esguinces, fracturas Caidas a nivel y distinto nivel Golpes, esguinces, fracturas
SEDIMENTACIÓN, defectuosa o desordenada 2.- Señalizar los senderos peatonales.
Operario
ZAPATAS Y CISTERNA 3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

COLOCACIÓN DE 1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de
Peón
ACERO EN VIGAS DE Superficie de trabajo Golpes, cortes, esguince, personal Golpes, cortes, esguince,
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Oficial Locativo 20 R Tropiezos A M AM Riesgo Importante Tropiezos B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
SEDIMENTACIÓN, defectuosa o desordenada fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
Operario
ZAPATAS Y CISTERNA 3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

COLOCACIÓN DE 1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de
Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO ACERO EN VIGAS DE Superficie de trabajo Golpes, cortes, esguince, A M AM Riesgo Importante personal Golpes, cortes, esguince, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Locativo 20 R Resbalones Resbalones
SEDIMENTACIÓN, defectuosa o desordenada fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
ZAPATAS Y CISTERNA Operario 3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

COLOCACIÓN DE 1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de
Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO ACERO EN VIGAS DE Oficial Superficie de trabajo Locativo 20 R Torceduras Esguince, fracturas A M AM Riesgo Importante personal Torceduras Esguince, fracturas B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
SEDIMENTACIÓN, defectuosa o desordenada 2.- Señalizar los senderos peatonales.
Operario
ZAPATAS Y CISTERNA 3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

COLOCACIÓN DE 1.- Desnquinchar parte superior del terreno.


Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO ACERO EN VIGAS DE Superficie de trabajo Locativo 20 R Exposición a terreno inestable Aplastamiento, golpes, M A MA Riesgo Importante 2.- Agregar lechada de concreto previa evaluación del área. Exposición a terreno inestable Aplastamiento, golpes, B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
SEDIMENTACIÓN, Oficial defectuosa o desordenada enterramiento. 3.- Ingreso de personal con arnés y soga individual para trabajos. enterramiento.
Operario
ZAPATAS Y CISTERNA 4.- Limpiar la zona superior de desmonte o obejtos que puedan caer.

COLOCACIÓN DE 1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual.


Peón
ACERO EN VIGAS DE Herramienta manual 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050.
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Oficial Mecánico 20 R Cortes Herida M M MM Riesgo Moderado Cortes Herida B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
SEDIMENTACIÓN, defectuosa 3.- Internar en el almacén herramientas manuales en mal estado o hechizas.
ZAPATAS Y CISTERNA Operario 4.- No utilizar herramientas manuales hechizas

COLOCACIÓN DE 1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual.


ACERO EN VIGAS DE Peón Herramienta manual 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050.
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Oficial Mecánico 20 R Incrustaciones Heridas, perforaciones M M MM Riesgo Moderado Incrustaciones Heridas, perforaciones B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
SEDIMENTACIÓN, defectuosa 3.- Internar en el almacén herramientas manuales en mal estado o hechizas.
Operario
ZAPATAS Y CISTERNA 4.- No utilizar herramientas manuales hechizas

COLOCACIÓN DE 1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual.


Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO ACERO EN VIGAS DE Herramienta manual Mecánico 20 R Golpe Hematomas, fracturas, M M MM Riesgo Moderado 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. Golpe Hematomas, fracturas, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial
SEDIMENTACIÓN, defectuosa esguince. 3.- Internar en el almacén herramientas manuales en mal estado o hechizas. esguince.
Operario
ZAPATAS Y CISTERNA 4.- No utilizar herramientas manuales hechizas

COLOCACIÓN DE Peón 1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO ACERO EN VIGAS DE A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Posturas forzadas Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis
SEDIMENTACIÓN, Operario 3.- Pausas activas.
ZAPATAS Y CISTERNA 4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

COLOCACIÓN DE 1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


ACERO EN VIGAS DE Peón 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual.
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Oficial Movimientos repetitivos Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis A M AM Riesgo Importante Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
SEDIMENTACIÓN, 3.- Pausas activas.
ZAPATAS Y CISTERNA Operario 4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

COLOCACIÓN DE Peón 1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO ACERO EN VIGAS DE A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Sobreesfuerzo Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis. Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis.
SEDIMENTACIÓN, 3.- Pausas activas.
Operario
ZAPATAS Y CISTERNA 4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

COLOCACIÓN DE
ACERO EN VIGAS DE Peón 1.- Colocación de bloqueadores solares en diferentes puntos de obra.
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Oficial Radiación Solar Físico 20 R Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas A M AM Riesgo Importante Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
SEDIMENTACIÓN, 2.- Coloacación de señales sobre la importancia de la protección solar.
ZAPATAS Y CISTERNA Operario

COLOCACIÓN DE
ACERO EN VIGAS DE Peón Apilamiento de material 1.- Determinar áreas para el adecuado apilamiento de fierro en la zona de
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Oficial Locativo 20 R Caidas a nivel y distinto nivel Golpes, esguinces, fracturas A M AM Riesgo Importante trabajo. Caidas a nivel y distinto nivel Golpes, esguinces, fracturas B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
SEDIMENTACIÓN, inadecuado
ZAPATAS Y CISTERNA Operario 2.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

COLOCACIÓN DE
Peón
ACERO EN VIGAS DE Raspones, cortes, Raspones, cortes,
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Oficial Fierro expuesto Locativo 20 R Exposición a fierros expuestos A B AB Riesgo Moderado 1.- Colocación de protecciones a las puntas de los fierros (Capuchones) Exposición a fierros expuestos M B MB Riesgo Tolerable 6 meses
SEDIMENTACIÓN, incrustaciones incrustaciones
Operario
ZAPATAS Y CISTERNA

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


COLOCACIÓN DE Peón
Superficie de trabajo personal
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO ACERO EN COLUMNAS Oficial Locativo 20 R Caidas a nivel y distinto nivel Golpes, esguinces, fracturas A M AM Riesgo Importante Caidas a nivel y distinto nivel Golpes, esguinces, fracturas B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
defectuosa o desordenada 2.- Señalizar los senderos peatonales.
Y MUROS Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


COLOCACIÓN DE Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Superficie de trabajo Golpes, cortes, esguince, A M AM Riesgo Importante personal Golpes, cortes, esguince, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO EN COLUMNAS Oficial Locativo 20 R Tropiezos Tropiezos
defectuosa o desordenada fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
Y MUROS Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


COLOCACIÓN DE Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO ACERO EN COLUMNAS Oficial Superficie de trabajo Locativo 20 R Resbalones Golpes, cortes, esguince, A M AM Riesgo Importante personal Resbalones Golpes, cortes, esguince, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
defectuosa o desordenada fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
Y MUROS Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


COLOCACIÓN DE Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Superficie de trabajo A M AM Riesgo Importante personal B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO EN COLUMNAS Oficial Locativo 20 R Torceduras Esguince, fracturas Torceduras Esguince, fracturas
defectuosa o desordenada 2.- Señalizar los senderos peatonales.
Y MUROS Operario 3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

COLOCACIÓN DE Peón 1.- Desnquinchar parte superior del terreno.


CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Superficie de trabajo Aplastamiento, golpes, M A MA Riesgo Importante 2.- Agregar lechada de concreto previa evaluación del área. Aplastamiento, golpes, B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
ACERO EN COLUMNAS Oficial Locativo 20 R Exposición a terreno inestable Exposición a terreno inestable
Y MUROS Operario defectuosa o desordenada enterramiento. 3.- Ingreso de personal con arnés y soga individual para trabajos. enterramiento.
4.- Limpiar la zona superior de desmonte o obejtos que puedan caer.

1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual.


COLOCACIÓN DE Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Herramienta manual Mecánico 20 R Cortes Herida M M MM Riesgo Moderado 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. Cortes Herida B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO EN COLUMNAS Oficial
defectuosa 3.- Internar en el almacén herramientas manuales en mal estado o hechizas.
Y MUROS Operario
4.- No utilizar herramientas manuales hechizas

1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual.


COLOCACIÓN DE Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO ACERO EN COLUMNAS Oficial Herramienta manual Mecánico 20 R Incrustaciones Heridas, perforaciones M M MM Riesgo Moderado 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. Incrustaciones Heridas, perforaciones B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
defectuosa 3.- Internar en el almacén herramientas manuales en mal estado o hechizas.
Y MUROS Operario
4.- No utilizar herramientas manuales hechizas

1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual.


COLOCACIÓN DE Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Herramienta manual Hematomas, fracturas, M M MM Riesgo Moderado 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. Hematomas, fracturas, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO EN COLUMNAS Oficial Mecánico 20 R Golpe Golpe
defectuosa esguince. 3.- Internar en el almacén herramientas manuales en mal estado o hechizas. esguince.
Y MUROS Operario
4.- No utilizar herramientas manuales hechizas

COLOCACIÓN DE Peón 1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO EN COLUMNAS Oficial Posturas forzadas Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis
Y MUROS Operario 3.- Pausas activas.
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


COLOCACIÓN DE Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Movimientos repetitivos Ergonómico 20 R Tendinitis A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. Tendinitis B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO EN COLUMNAS Oficial Lesiones musculo esqueléticas 3.- Pausas activas. Lesiones musculo esqueléticas
Y MUROS Operario
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


COLOCACIÓN DE Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO EN COLUMNAS Oficial Sobreesfuerzo Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis. Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis.
3.- Pausas activas.
Y MUROS Operario
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

COLOCACIÓN DE Peón 1.- Colocación de bloqueadores solares en diferentes puntos de obra.


CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO ACERO EN COLUMNAS Oficial Radiación Solar Físico 20 R Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas A M AM Riesgo Importante Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
2.- Coloacación de señales sobre la importancia de la protección solar.
Y MUROS Operario

1.- Personal con examén medico APTO para realizar trabajos en altura.
Peón 2.-Capacitar al personal en el IT de trabajos en altura.
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO COLOCACIÓN DE Golpes, cortes, esguince, M M MM Riesgo Moderado Golpes, cortes, esguince, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Trabajos en altura Locativo 20 R Caidas a distinto nivel 3.- Formato de permiso para trabajos en altura. Caidas a distinto nivel
ACERO EN MUROS fracturas. fracturas.
Operario 4.- Uso de epps específicos para la actividad (Arnés tipo paracaidista, linea de
anclaje con doble cola, línes de vida de ser necesaria).

1.- Colocacion de vientos con alambres de N°8.


COLOCACIÓN DE Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Golpes, Aplastamiento, M M MM Riesgo Moderado 2.-Colocacion de puntales por ambos lados de la malla metalicas. Golpes, Aplastamiento, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO EN COLUMNAS Oficial Exposicion a Vientos Fuertes Fisico 20 R Caidas de mallas Caida de Mallas
atrapamiento. 3.- Delimitar el area de trabajo. atrapamiento.
Y MUROS Operario

1.- Colocacion de vientos con alambres de N°8.


COLOCACIÓN DE Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO ACERO EN COLUMNAS Oficial Exposicion a Vientos Fuertes fisico 20 R Caida de mallas Golpes, cortes, esguince, M M MM Riesgo Moderado 2.-Se paralizara las actividades cuando hay presencia de vientos fuertes. Caida de mallas Golpes, cortes, esguince, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
fracturas. 3.- Colocacion de capuchones en los fierros expuestos. fracturas.
Y MUROS Operario
1.- Colocacion de vientos con alambres de N°8.
COLOCACIÓN DE Peón 2.-Se paralizara las actividades que esten expuesto o cerca a las mallas de
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO ACERO EN COLUMNAS Oficial Exposicion a Vientos Fuertes Fisico 20 R Caida de mallas Aplastamiento, golpe. A M AM Riesgo Importante altura de 6 metros. Caida de mallas Aplastamiento, golpe. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Y MUROS Operario 3.- Colocacion de capuchones en los fierros expuestos.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


COLOCACIÓN DE Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Superficie de trabajo Golpes, cortes, esguince, A M AM Riesgo Importante personal Golpes, cortes, esguince, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO EN VIGAS DE Oficial Locativo 20 R Tropiezos Tropiezos
defectuosa o desordenada fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
TECHO Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.
1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de
COLOCACIÓN DE Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO ACERO EN VIGAS DE Oficial Superficie de trabajo Locativo 20 R Resbalones Golpes, cortes, esguince, A M AM Riesgo Importante personal Resbalones Golpes, cortes, esguince, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
defectuosa o desordenada fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
TECHO Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.
1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de
COLOCACIÓN DE Peón
Superficie de trabajo personal
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO ACERO EN VIGAS DE Oficial Locativo 20 R Torceduras Esguince, fracturas A M AM Riesgo Importante Torceduras Esguince, fracturas B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
defectuosa o desordenada 2.- Señalizar los senderos peatonales.
TECHO Operario 3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.
1.- Desnquinchar parte superior del terreno.
COLOCACIÓN DE Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Superficie de trabajo Locativo 20 R Exposición a terreno inestable Aplastamiento, golpes, M A MA Riesgo Importante 2.- Agregar lechada de concreto previa evaluación del área. Exposición a terreno inestable Aplastamiento, golpes, B A BA _{ Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
ACERO EN VIGAS DE Oficial
defectuosa o desordenada enterramiento. 3.- Ingreso de personal con arnés y soga individual para trabajos. enterramiento.
TECHO Operario
4.- Limpiar la zona superior de desmonte o obejtos que puedan caer.
1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual.
COLOCACIÓN DE Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Herramienta manual M M MM Riesgo Moderado 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO EN VIGAS DE Oficial Mecánico 20 R Cortes Herida Cortes Herida
defectuosa 3.- Internar en el almacén herramientas manuales en mal estado o hechizas.
TECHO Operario
4.- No utilizar herramientas manuales hechizas

COLOCACIÓN DE Peón 1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual.


CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Herramienta manual M M MM Riesgo Moderado 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO EN VIGAS DE Oficial Mecánico 20 R Incrustaciones Heridas, perforaciones Incrustaciones Heridas, perforaciones
defectuosa 3.- Internar en el almacén herramientas manuales en mal estado o hechizas.
TECHO Operario
4.- No utilizar herramientas manuales hechizas
1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual.
COLOCACIÓN DE Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Herramienta manual Mecánico 20 R Golpe Hematomas, fracturas, M M MM Riesgo Moderado 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. Golpe Hematomas, fracturas, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO EN VIGAS DE Oficial defectuosa esguince. 3.- Internar en el almacén herramientas manuales en mal estado o hechizas. esguince.
TECHO Operario
4.- No utilizar herramientas manuales hechizas

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


COLOCACIÓN DE Peón
2.- Exámen médico ocupacional periódico anual.
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO ACERO EN VIGAS DE Oficial Posturas forzadas Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis A M AM Riesgo Importante Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
3.- Pausas activas.
TECHO Operario
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

COLOCACIÓN DE Peón 1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO EN VIGAS DE Oficial Movimientos repetitivos Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis
TECHO Operario 3.- Pausas activas.
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.
1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.
COLOCACIÓN DE Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO ACERO EN VIGAS DE Oficial Sobreesfuerzo Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis. A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
3.- Pausas activas.
TECHO Operario
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

COLOCACIÓN DE Peón
1.- Colocación de bloqueadores solares en diferentes puntos de obra.
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO ACERO EN VIGAS DE Oficial Radiación Solar Físico 20 R Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas A M AM Riesgo Importante Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
2.- Coloacación de señales sobre la importancia de la protección solar.
TECHO Operario

COLOCACIÓN DE Peón 1.- Determinar áreas para el adecuado apilamiento de fierro en la zona de
Apilamiento de material
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO ACERO EN VIGAS DE Oficial Locativo 20 R Caidas a nivel y distinto nivel Golpes, esguinces, fracturas A M AM Riesgo Importante trabajo. Caidas a nivel y distinto nivel Golpes, esguinces, fracturas B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
inadecuado
TECHO Operario 2.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

COLOCACIÓN DE Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Fierro expuesto Locativo 20 R Exposición a fierros expuestos Raspones, cortes, A B AB Riesgo Moderado 1.- Colocación de protecciones a las puntas de los fierros (Capuchones) Exposición a fierros expuestos Raspones, cortes, M B MB Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO EN VIGAS DE Oficial
incrustaciones incrustaciones
TECHO Operario

1.- Personal con examén medico APTO para realizar trabajos en altura.
COLOCACIÓN DE Peón 2.-Capacitar al personal en el IT de trabajos en altura.
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Golpes, cortes, esguince, M M MM Riesgo Moderado Golpes, cortes, esguince, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO EN VIGAS DE Oficial Trabajos en altura Locativo 20 R Caidas a distinto nivel 3.- Formato de permiso para trabajos en altura. Caidas a distinto nivel
TECHO Operario fracturas. 4.- Uso de epps específicos para la actividad (Arnés tipo paracaidista, linea de fracturas.
anclaje con doble cola, línes de vida de ser necesaria).

COLOCACIÓN DE Peón 1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Superficie de trabajo Golpes, cortes, esguince, A M AM Riesgo Importante personal Golpes, cortes, esguince, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO EN LOSA DE Oficial Locativo 20 R Tropiezos Tropiezos
TECHO Operario defectuosa o desordenada fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.
1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de
COLOCACIÓN DE Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Superficie de trabajo Golpes, cortes, esguince, A M AM Riesgo Importante personal Golpes, cortes, esguince, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO EN LOSA DE Oficial Locativo 20 R Resbalones Resbalones
defectuosa o desordenada fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
TECHO Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.
1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de
COLOCACIÓN DE Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO ACERO EN LOSA DE Oficial Superficie de trabajo Locativo 20 R Torceduras Esguince, fracturas A M AM Riesgo Importante personal Torceduras Esguince, fracturas B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
defectuosa o desordenada 2.- Señalizar los senderos peatonales.
TECHO Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.
1.- Desnquinchar parte superior del terreno.
COLOCACIÓN DE Peón
Superficie de trabajo Aplastamiento, golpes, 2.- Agregar lechada de concreto previa evaluación del área. Aplastamiento, golpes,
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO ACERO EN LOSA DE Oficial Locativo 20 R Exposición a terreno inestable M A MA Riesgo Importante Exposición a terreno inestable B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
defectuosa o desordenada enterramiento. 3.- Ingreso de personal con arnés y soga individual para trabajos. enterramiento.
TECHO Operario 4.- Limpiar la zona superior de desmonte o obejtos que puedan caer.
1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual.
COLOCACIÓN DE Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Herramienta manual Mecánico 20 R Cortes Herida M M MM Riesgo Moderado 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. Cortes Herida B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO EN LOSA DE Oficial
defectuosa 3.- Internar en el almacén herramientas manuales en mal estado o hechizas.
TECHO Operario
4.- No utilizar herramientas manuales hechizas
1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual.
COLOCACIÓN DE Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Herramienta manual M M MM Riesgo Moderado 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO EN LOSA DE Oficial Mecánico 20 R Incrustaciones Heridas, perforaciones Incrustaciones Heridas, perforaciones
defectuosa 3.- Internar en el almacén herramientas manuales en mal estado o hechizas.
TECHO Operario
4.- No utilizar herramientas manuales hechizas

COLOCACIÓN DE Peón 1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual.


Herramienta manual Hematomas, fracturas, 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. Hematomas, fracturas,
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO ACERO EN LOSA DE Oficial Mecánico 20 R Golpe M M MM Riesgo Moderado Golpe B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
defectuosa esguince. 3.- Internar en el almacén herramientas manuales en mal estado o hechizas. esguince.
TECHO Operario 4.- No utilizar herramientas manuales hechizas
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FOR.GSSMA.XXX.XXX

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Pag. 1 de 1

Empresa CONSORCIO EJECUTOR ICA


"INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE READAPTACIÓN SOCIAL DEL NUEVO ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE ICA,DISTRITO DE SANTIAGO"
Fecha de Actualización 2/8/2019
Proyecto

Identificación de Peligros Evaluación de Riesgo Inherente Medidas de Control Actuales Evaluación de Riesgo Residual Medidas de Control a Implementar

NUMERO DE PERSONAS
Peligro Riesgo CRITERIO DE EVALUACION Riesgo CRITERIO DE EVALUACION

RUTINARIO (R)
NO RUTINARIO
Eliminiación Eliminiación Plazo de Implementación

EXPUESTAS
Sustitución Sustitución

(NR)
PROCESO ACTIVIDAD TAREA PUESTO DE TRABAJO Controles de Ingeniería Controles de Ingeniería

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
ESTIMACION

ESTIMACION
DEL RIESGO

DEL RIESGO
GRAVEDAD

GRAVEDAD
Controles administrativos Controles administrativos
Equipos de Protección Personal Equipos de Protección Personal
Descripción Tipo Susceso Consecuencia Susceso Consecuencia

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


COLOCACIÓN DE Peón 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual.
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO ACERO EN LOSA DE Oficial Posturas forzadas Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis A M AM Riesgo Importante Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
3.- Pausas activas.
TECHO Operario 4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.
1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.
COLOCACIÓN DE Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Movimientos repetitivos Ergonómico 20 R Tendinitis A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. Tendinitis B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO EN LOSA DE Oficial Lesiones musculo esqueléticas Lesiones musculo esqueléticas
TECHO Operario 3.- Pausas activas.
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.
1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.
COLOCACIÓN DE Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO ACERO EN LOSA DE Oficial Sobreesfuerzo Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis. A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
3.- Pausas activas.
TECHO Operario
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

COLOCACIÓN DE Peón 1.- Colocación de bloqueadores solares en diferentes puntos de obra.


CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO ACERO EN LOSA DE Oficial Radiación Solar Físico 20 R Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas A M AM Riesgo Importante Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
2.- Coloacación de señales sobre la importancia de la protección solar.
TECHO Operario

COLOCACIÓN DE Peón 1.- Determinar áreas para el adecuado apilamiento de fierro en la zona de
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Apilamiento de material A M AM Riesgo Importante B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO EN LOSA DE Oficial Locativo 20 R Caidas a nivel y distinto nivel Golpes, esguinces, fracturas trabajo. Caidas a nivel y distinto nivel Golpes, esguinces, fracturas
inadecuado
TECHO Operario 2.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

COLOCACIÓN DE Peón
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Raspones, cortes, A B AB Riesgo Moderado Raspones, cortes, M B MB Riesgo Tolerable 6 meses
ACERO EN LOSA DE Oficial Fierro expuesto Locativo 20 R Exposición a fierros expuestos 1.- Colocación de protecciones a las puntas de los fierros (Capuchones) Exposición a fierros expuestos
incrustaciones incrustaciones
TECHO Operario
1.- Personal con examén medico APTO para realizar trabajos en altura.
COLOCACIÓN DE Peón 2.-Capacitar al personal en el IT de trabajos en altura.
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO ACERO EN LOSA DE Oficial Trabajos en altura Locativo 20 R Caidas a distinto nivel Golpes, cortes, esguince, M M MM Riesgo Moderado 3.- Formato de permiso para trabajos en altura. Caidas a distinto nivel Golpes, cortes, esguince, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
fracturas. fracturas.
TECHO Operario 4.- Uso de epps específicos para la actividad (Arnés tipo paracaidista, linea de
anclaje con doble cola, línes de vida de ser necesaria).
TODAS LAS Peón 1.- Colocar cintas reflectivas en las zonas de transito peatonal.
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO REALIZADAS EN Oficial Iluminación inadecuada Fisico 20 R Tropiezos Esguinces, fracturas M M MM Riesgo Moderado Tropiezos Esguinces, fracturas B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
2.- Colocar iluminación adecuada para las zonas de transito peatonal.
TURNO NOCHE Operario

TODAS LAS Peón


CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Golpes, cortes, fracturas, M M MM Riesgo Moderado 1.- Colocar cintas reflectivas en las zonas de transito peatonal. Golpes, cortes, fracturas, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
REALIZADAS EN Oficial Iluminación inadecuada Fisico 20 R Caídas a nivel y desnivel Caídas a nivel y desnivel
TURNO NOCHE Operario muerte. 2.- Colocar iluminación adecuada para las zonas de transito peatonal. muerte.

TODAS LAS Peón


CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO M M MM Riesgo Moderado 1.- Colocar cintas reflectivas en las zonas de transito peatonal. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
REALIZADAS EN Oficial Iluminación inadecuada Fisico 20 R Golpes Fracturas Golpes Fracturas
2.- Colocar iluminación adecuada para las zonas de transito peatonal.
TURNO NOCHE Operario

TODAS LAS Peón


CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO M M MM Riesgo Moderado 1.- Colocar cintas reflectivas en las zonas de transito peatonal. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
REALIZADAS EN Oficial Iluminación inadecuada Fisico 20 R Torceduras Esguinces, fracturas Torceduras Esguinces, fracturas
2.- Colocar iluminación adecuada para las zonas de transito peatonal.
TURNO NOCHE Operario

TODAS LAS
Operador Golpes, fracturas, 1.- Colocar cintas reflectivas en las zonas de transito vehicular. Golpes, fracturas,
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO REALIZADAS EN Iluminación inadecuada Fisico 20 R Volcaduras M M MM Riesgo Moderado Volcaduras B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Rigger Aplastamiento, Muerte 2.- Colocar iluminación adecuada para las zonas de transito vehicular. Aplastamiento, Muerte
TURNO NOCHE

TODAS LAS
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO REALIZADAS EN Operador Iluminación inadecuada Fisico 20 R Choques Golpes, fracturas, Muerte M M MM Riesgo Moderado 1.- Colocar cintas reflectivas en las zonas de transito vehicular. Choques Golpes, fracturas, Muerte B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Rigger 2.- Colocar iluminación adecuada para las zonas de transito vehicular.
TURNO NOCHE
Peón
Oficial
TODAS LAS Operario 1.- Colocar cintas reflectivas en las zonas de transito vehicular.
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO REALIZADAS EN Iluminación inadecuada Fisico 20 R Atropellos Golpes, fracturas, Muerte M M MM Riesgo Moderado Atropellos Golpes, fracturas, Muerte B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Operador 2.- Colocar iluminación adecuada para las zonas de transito vehicular.
TURNO NOCHE
Rigger
Vigía
Peón
Oficial
TODAS LAS
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Operario M M MM Riesgo Moderado 1.- Colocar cintas reflectivas en las zonas de transito vehicular. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
REALIZADAS EN Iluminación inadecuada Fisico 21 R Atropellos Golpes, fracturas, Muerte Atropellos Golpes, fracturas, Muerte
Operador 2.- Colocar iluminación adecuada para las zonas de transito vehicular.
TURNO NOCHE
Rigger
Vigía

TODAS LAS Peón Exposición a Enfermedades 1.- Dotación de chompas al personal del turno noche.
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE FIERRO Temperatura extrema Fisico 20 R Bronquitis, asma, alergias M M MM Riesgo Moderado Exposición a Enfermedades Bronquitis, asma, alergias B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
REALIZADAS EN Oficial respiratorias 2.- Programa de vacunación en enfermedades respiratorias respiratorias
TURNO NOCHE Operario

IZAJES DE 1. IT TRABAJO DE IZAJE.


OPERRADOR
CONSTRUCCIÓN DESCARGA Y CARGA DE ACCESORIOS DE ACCESORIOS DE Fallas mecánicas de los 6 M M MM Riesgo Moderado 2. PETAR DE IZAJE. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
CAMIÓN GRÚA, Mecánico R CHOQUE DE VEHÍCULOS POLITRAUMATISMO CHOQUE DE VEHÍCULOS POLITRAUMATISMO
ANDAMIOS Y ENCOFRADO ANDAMIOS Y PLACAS equipos (camion grua) 3. PERMISO DE IZAJE.
RIGGER 4. CHECK LIST DE EQUIPO.
DE ENCOFRADO.

DESCARGA Y CARGA DE ACCESORIOS DE CARGA, TRASLADO Y OPERRADOR 1. IT TRABAJO DE IZAJE.


ESTROBAMIENTO 2. PETAR DE IZAJE.
CONSTRUCCIÓN ANDAMIOS Y ENCOFRADO CON CAMIÓN DESCARGA DE MATERIALES CAMIÓN GRÚA, Mecánico 6 R CAÍDA DE CARGA MUERTE M A MA Riesgo Importante CAÍDA DE CARGA MUERTE B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
GRÚA CON CAMIÓN GRÚA INADECUADO DE LA CARGA 3. PERMISO DE IZAJE - APAREJOS DE IZAJE.
RIGGER 4. CHECK LIST DE EQUIPO.

IZAJES DE 1. IT TRABAJO DE IZAJE.


DESCARGA Y CARGA DE ACCESORIOS DE OPERRADOR
ACCESORIOS DE 2. PETAR DE IZAJE.
CONSTRUCCIÓN ANDAMIOS Y ENCOFRADO CON CAMIÓN CAMIÓN GRÚA, FALLA MECANICA DE GRUA Mecánico 6 R APLASTAMIENTO MUERTE M A MA Riesgo Importante 3. PERMISO DE IZAJE - APAREJOS DE IZAJE. APLASTAMIENTO MUERTE B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
GRÚA ANDAMIOS Y PLACAS
RIGGER 4. CHECK LIST DE EQUIPO.
DE ENCOFRADO.

IZAJES DE
DESCARGA Y CARGA DE ACCESORIOS DE ACCESORIOS DE INADECUADA DESORDEN MUSULO 1. REALIZAR PAUSAS ACTIVAS A INTERVALOS DE TIEMPO. INADECUADA DESORDEN MUSULO
CONSTRUCCIÓN ANDAMIOS Y ENCOFRADO RIGGER MANIOBRA DE DESCARGA Ergonómico 6 R M M MM Riesgo Moderado B M BM Riesgo Tolerable 1. CAPACITACIÓN EN ERGONOMÍA 6 meses
ANDAMIOS Y PLACAS MANIPULACIÓN DE CARGAS ESQUELÉTICO MANIPULACIÓN DE CARGAS ESQUELÉTICO
DE ENCOFRADO.

POSICIONAMIENTO 1. IT TRABAJO DE IZAJE.


CONSTRUCCIÓN DESCARGA Y CARGA DE ACCESORIOS DE Posicionamiento del OPERADOR DE 6 M A MA Riesgo Importante 2. PETAR DE IZAJE. B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
ANDAMIOS Y ENCOFRADO INADECUADO DE CAMIPON Mecánico R VOLCADURA MUERTE 3. PERMISO DE IZAJE - APAREJOS DE IZAJE. VOLCADURA MUERTE
equipo CAMÓN GRÚA
GRÚA 4. CHECK LIST DE EQUIPO.

ELEVACION Y 1. IT TRABAJO DE IZAJE.


DESCARGA Y CARGA DE ACCESORIOS DE OPERADOR DE
CONSTRUCCIÓN ANDAMIOS Y ENCOFRADO CON CAMIÓN POSICIONAMIENTO CAMÓN GRÚA /
FALLA MECÁNICA DEL
Mecánico 6 R CAÍDA DE CARGA MUERTE M A MA Riesgo Importante 2. PETAR DE IZAJE.
CAÍDA DE CARGA MUERTE B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
GRÚA FINAL DE CARGA CON EQUIPO. 3. PERMISO DE IZAJE - APAREJOS DE IZAJE.
RIGGER 4. CHECK LIST DE EQUIPO.
CAMION TIPO GRUA

ELEVACION Y 1. IT TRABAJO DE IZAJE.


DESCARGA Y CARGA DE ACCESORIOS DE POSICIONAMIENTO OPERADOR DE MAL ARRIOSTRAMIENTO DE DESPLAMANIENTO Y/O CONTUSIONES, 2. PETAR DE IZAJE. DESPLAMANIENTO Y/O
CONSTRUCCIÓN ANDAMIOS Y ENCOFRADO CON CAMIÓN CAMÓN GRÚA / LOCATIVO 6 R M A MA Riesgo Importante 3. PERMISO DE IZAJE - APAREJOS DE IZAJE. CONTUSIONES, FRACTURAS B A BA Riesgo Moderado Re inducción a los operadores de grúa y rigger en el IT Izaje, difusión del accidente 1 - 3 meses.
GRÚA FINAL DE CARGA CON LA CARGA CAÍDA DE ACCESORIOS FRACTURAS CAÍDA DE ACCESORIOS
RIGGER 4. CHECK LIST DE EQUIPO.
CAMION TIPO GRUA

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN ENCOFRADO DESCARGA MANUAL DE Superficie de trabajo irregular / Golpes, esguinces, fracturas, A M AM Riesgo Importante personal Golpes, esguinces, fracturas, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Locativo 650 R Caidas a nivel y distinto nivel Caidas a nivel y distinto nivel
MATERIALES falta de orden luxaciones 2.- Señalizar los senderos peatonales. luxaciones
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN ENCOFRADO DESCARGA MANUAL DE Oficial Superficie de trabajo irregular / Locativo 20 R Tropiezos Golpes, cortes, esguince, A M AM Riesgo Importante personal Tropiezos Golpes, cortes, esguince, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
MATERIALES falta de orden fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

Peón 1.- Capacitación en encofrado y desencofrado de techo


CONSTRUCCIÓN ENCOFRADO Y DESENCOFRADO ENCOFRADO Y PUNTALES METÁLICOS, CAÍDA DE PUNTALES CONTUSIONES, M M MM Riesgo Moderado CAÍDA DE PUNTALES B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
DESENCOFRADO DE TECHO Oficial Locativo 20 R 2. Utilización para desencofrado y encofrado los trípodes para los puntales CONTUSIONES, FRACTURAS
VIGAS FLEX. METÁLICOS, VIGAS FLEX. FRACTURAS METÁLICOS, VIGAS FLEX.
Operario metálicos.

ENCOFRADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN ENCOFRADO DESENCOFRADO DE PLACAS DE ENCOFRADO Locativo 20 R GOLPES CONTUSIONES, M M MM Riesgo Moderado 1.- Capacitación en encofrado y desencofrado. GOLPES CONTUSIONES, FRACTURAS B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial FRACTURAS 2.- Campaña de cuidado de manos.
PLACAS (VARIAS) Operario

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón
Superficie de trabajo irregular / Golpes, cortes, esguince, personal Golpes, cortes, esguince,
CONSTRUCCIÓN ENCOFRADO DESCARGA MANUAL DE Oficial Locativo 20 R Resbalones A M AM Riesgo Importante Resbalones B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
MATERIALES falta de orden fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CARGA, TRASLADO Y Peón 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual.
Perdida de la capacidad 3.- Programa de conservación auditiva. Perdida de la capacidad
CONSTRUCCIÓN ENCOFRADO DESCARGA MANUAL DE Oficial Exposición al ruido Fisico 20 R Hipoacusia M M MM Riesgo Moderado Hipoacusia B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
MATERIALES auditiva 4.- Capacitación en conservación auditiva. auditiva
Operario
5.- Uso de epps adecuados para la actidad (Protector auditivo Tapón auditivo -
Orejeras).

Peón 1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CARGA, TRASLADO Y
CONSTRUCCIÓN ENCOFRADO DESCARGA MANUAL DE A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Posturas forzadas Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis
MATERIALES 3.- Pausas activas.
Operario
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN ENCOFRADO DESCARGA MANUAL DE A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Movimientos repetitivos Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis
MATERIALES 3.- Pausas activas.
Operario
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CARGA, TRASLADO Y Peón Manejo manual de cargas 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual.
CONSTRUCCIÓN ENCOFRADO DESCARGA MANUAL DE Oficial Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis. A M AM Riesgo Importante Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
MATERIALES excesivo 3.- Pausas activas.
Operario 4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

1.- Colocación de bloqueadores solares en diferentes puntos de obra.


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN ENCOFRADO DESCARGA MANUAL DE A M AM Riesgo Importante 2.- Coloacación de señales sobre la importancia de la protección solar. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Radiación Solar Físico 20 R Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas
MATERIALES 3.- Concientizar a los colaboradores en la importacia del uso del bloqueador
Operario
solar.

CARGA, TRASLADO Y Peón


CONSTRUCCIÓN ENCOFRADO DESCARGA MANUAL DE Oficial Clavos expuestos Locativo 20 R Exposición a clavos expuestos Raspones, cortes, lesiones A B AB Riesgo Moderado 1.- Revisar que no queden partes de clavos expuesto en la madera Exposición a clavos expuestos Raspones, cortes, lesiones M B MB Riesgo Tolerable 6 meses
MATERIALES punzo penetrantes. 2.- Realizar el traslado con el EPP correspondiente. punzo penetrantes.
Operario

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN ENCOFRADO DESCARGA MANUAL DE Oficial Apilamiento de material Locativo 20 R Tropiezos Golpes, cortes, esguince, A M AM Riesgo Importante personal Tropiezos Golpes, cortes, esguince, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
MATERIALES inadecuado fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN ENCOFRADO DESCARGA MANUAL DE Apilamiento de material A M AM Riesgo Importante personal B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Locativo 20 R Torceduras Esguince, fracturas Torceduras Esguince, fracturas
MATERIALES inadecuado 2.- Señalizar los senderos peatonales.
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN ENCOFRADO DESCARGA MANUAL DE Apilamiento de material A M AM Riesgo Importante personal B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Locativo 20 R Caidas a nivel y distinto nivel Golpes, esguinces, fracturas Caidas a nivel y distinto nivel Golpes, esguinces, fracturas
MATERIALES inadecuado 2.- Señalizar los senderos peatonales.
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN DESENCOFRADO DESCARGA MANUAL DE Superficie de trabajo irregular / Locativo 20 R Caidas a nivel y distinto nivel Golpes, esguinces, fracturas, A M AM Riesgo Importante personal Caidas a nivel y distinto nivel Golpes, esguinces, fracturas, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial falta de orden luxaciones 2.- Señalizar los senderos peatonales. luxaciones
MATERIALES Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

CARGA, TRASLADO Y Peón 1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de
CONSTRUCCIÓN DESENCOFRADO DESCARGA MANUAL DE Superficie de trabajo irregular / Golpes, cortes, esguince, A M AM Riesgo Importante personal Golpes, cortes, esguince, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Locativo 20 R Tropiezos Tropiezos
MATERIALES Operario falta de orden fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

CARGA, TRASLADO Y Peón 1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de
CONSTRUCCIÓN DESENCOFRADO DESCARGA MANUAL DE Superficie de trabajo irregular / Golpes, cortes, esguince, A M AM Riesgo Importante personal Golpes, cortes, esguince, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Locativo 20 R Resbalones Resbalones
MATERIALES Operario falta de orden fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CARGA, TRASLADO Y Peón 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual.
Perdida de la capacidad 3.- Programa de conservación auditiva. Perdida de la capacidad
CONSTRUCCIÓN DESENCOFRADO DESCARGA MANUAL DE Oficial Exposición al ruido Fisico 20 R Hipoacusia M M MM Riesgo Moderado Hipoacusia B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
MATERIALES auditiva 4.- Capacitación en conservación auditiva. auditiva
Operario
5.- Uso de epps adecuados para la actidad (Protector auditivo Tapón auditivo -
Orejeras).

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CARGA, TRASLADO Y Peón 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual.
CONSTRUCCIÓN DESENCOFRADO DESCARGA MANUAL DE Oficial Posturas forzadas Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis A M AM Riesgo Importante Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
MATERIALES 3.- Pausas activas.
Operario 4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN DESENCOFRADO DESCARGA MANUAL DE A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Movimientos repetitivos Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis
MATERIALES 3.- Pausas activas.
Operario
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN DESENCOFRADO DESCARGA MANUAL DE Manejo manual de cargas A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis. Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis.
MATERIALES excesivo 3.- Pausas activas.
Operario
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

1.- Colocación de bloqueadores solares en diferentes puntos de obra.


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN DESENCOFRADO DESCARGA MANUAL DE A M AM Riesgo Importante 2.- Coloacación de señales sobre la importancia de la protección solar. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Radiación Solar Físico 20 R Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas
MATERIALES 3.- Concientizar a los colaboradores en la importacia del uso del bloqueador
Operario
solar.

CARGA, TRASLADO Y Peón


CONSTRUCCIÓN DESENCOFRADO DESCARGA MANUAL DE Raspones, cortes, lesiones A B AB Riesgo Moderado 1.- Revisar que no queden partes de clavos expuesto en la madera Raspones, cortes, lesiones M B MB Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Clavos expuestos Locativo 20 R Exposición a clavos expuestos Exposición a clavos expuestos
MATERIALES punzo penetrantes. 2.- Realizar el traslado con el EPP correspondiente. punzo penetrantes.
Operario

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN DESENCOFRADO DESCARGA MANUAL DE Oficial Apilamiento de material Locativo 20 R Tropiezos Golpes, cortes, esguince, A M AM Riesgo Importante personal Tropiezos Golpes, cortes, esguince, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
MATERIALES inadecuado fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN DESENCOFRADO DESCARGA MANUAL DE Apilamiento de material Locativo 20 R Torceduras Esguince, fracturas A M AM Riesgo Importante personal Torceduras Esguince, fracturas B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial
MATERIALES inadecuado 2.- Señalizar los senderos peatonales.
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN DESENCOFRADO DESCARGA MANUAL DE Apilamiento de material Locativo 20 R Caidas a nivel y distinto nivel Golpes, esguinces, fracturas A M AM Riesgo Importante personal Caidas a nivel y distinto nivel Golpes, esguinces, fracturas B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial inadecuado 2.- Señalizar los senderos peatonales.
MATERIALES Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón
Superficie de trabajo irregular / Golpes, esguinces, fracturas, personal Golpes, esguinces, fracturas,
CONSTRUCCIÓN ARMADO DE ANDAMIOS DESCARGA MANUAL DE Oficial Locativo 20 R Caidas a nivel y distinto nivel A M AM Riesgo Importante Caidas a nivel y distinto nivel B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
MATERIALES falta de orden luxaciones 2.- Señalizar los senderos peatonales. luxaciones
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN ARMADO DE ANDAMIOS DESCARGA MANUAL DE Oficial Superficie de trabajo irregular / Locativo 20 R Tropiezos Golpes, cortes, esguince, A M AM Riesgo Importante personal Tropiezos Golpes, cortes, esguince, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
MATERIALES falta de orden fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón Superficie de trabajo irregular / Golpes, cortes, esguince, personal Golpes, cortes, esguince,
CONSTRUCCIÓN ARMADO DE ANDAMIOS DESCARGA MANUAL DE Oficial Locativo 20 R Resbalones A M AM Riesgo Importante Resbalones B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
MATERIALES falta de orden fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
Operario 3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CARGA, TRASLADO Y Peón 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual.
Perdida de la capacidad 3.- Programa de conservación auditiva. Perdida de la capacidad
CONSTRUCCIÓN ARMADO DE ANDAMIOS DESCARGA MANUAL DE Oficial Exposición al ruido Fisico 20 R Hipoacusia M M MM Riesgo Moderado Hipoacusia B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
MATERIALES auditiva 4.- Capacitación en conservación auditiva. auditiva
Operario
5.- Uso de epps adecuados para la actidad (Protector auditivo Tapón auditivo -
Orejeras).

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN ARMADO DE ANDAMIOS DESCARGA MANUAL DE A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Posturas forzadas Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis
MATERIALES 3.- Pausas activas.
Operario
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN ARMADO DE ANDAMIOS DESCARGA MANUAL DE Oficial Movimientos repetitivos Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
MATERIALES 3.- Pausas activas.
Operario
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN ARMADO DE ANDAMIOS DESCARGA MANUAL DE Oficial Manejo manual de cargas Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis. A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
MATERIALES excesivo 3.- Pausas activas.
Operario
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

1.- Colocación de bloqueadores solares en diferentes puntos de obra.


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN ARMADO DE ANDAMIOS DESCARGA MANUAL DE A M AM Riesgo Importante 2.- Coloacación de señales sobre la importancia de la protección solar. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Radiación Solar Físico 20 R Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas
MATERIALES 3.- Concientizar a los colaboradores en la importacia del uso del bloqueador
Operario
solar.

CARGA, TRASLADO Y Peón


CONSTRUCCIÓN ARMADO DE ANDAMIOS DESCARGA MANUAL DE Raspones, cortes, lesiones A B AB Riesgo Moderado 1.- Revisar que no queden partes de clavos expuesto en la madera Raspones, cortes, lesiones M B MB Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Clavos expuestos Locativo 20 R Exposición a clavos expuestos Exposición a clavos expuestos
MATERIALES punzo penetrantes. 2.- Realizar el traslado con el EPP correspondiente. punzo penetrantes.
Operario

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN ARMADO DE ANDAMIOS DESCARGA MANUAL DE Apilamiento de material Locativo 20 R Tropiezos Golpes, cortes, esguince, A M AM Riesgo Importante personal Tropiezos Golpes, cortes, esguince, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial
MATERIALES inadecuado fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN ARMADO DE ANDAMIOS DESCARGA MANUAL DE Apilamiento de material A M AM Riesgo Importante personal B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Locativo 20 R Torceduras Esguince, fracturas Torceduras Esguince, fracturas
MATERIALES Operario inadecuado 2.- Señalizar los senderos peatonales.
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón
Apilamiento de material personal
CONSTRUCCIÓN ARMADO DE ANDAMIOS DESCARGA MANUAL DE Oficial +B97 20 R Caidas a nivel y distinto nivel Golpes, esguinces, fracturas A M AM Riesgo Importante Caidas a nivel y distinto nivel Golpes, esguinces, fracturas B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
MATERIALES inadecuado 2.- Señalizar los senderos peatonales.
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

INSTALACIÓN DE Peón 1.- Capacitación de armado y desaarmado de andamio.


DESPLAMANIENTO Y/O DESPLAMANIENTO Y/O
CONSTRUCCIÓN ARMADO DE ANDAMIOS ACCESORIOS DE Oficial ACCESORIOS DE ANDAMIO LOCATIVO 20 R GOLPES, FRACTURAS A M AM Riesgo Importante 2.- Capacitación de cuidado de manos. GOLPES, FRACTURAS B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
ANDAMIO. CAÍDA DE ACCESORIOS CAÍDA DE ACCESORIOS
Operario .

Peón 1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de
CARGA, TRASLADO Y
CONSTRUCCIÓN DESARME DE ANDAMIOS DESCARGA MANUAL DE Superficie de trabajo irregular / Golpes, esguinces, fracturas, A M AM Riesgo Importante personal Golpes, esguinces, fracturas, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Locativo 20 R Caidas a nivel y distinto nivel Caidas a nivel y distinto nivel
MATERIALES falta de orden luxaciones 2.- Señalizar los senderos peatonales. luxaciones
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN DESARME DE ANDAMIOS DESCARGA MANUAL DE Superficie de trabajo irregular / Golpes, cortes, esguince, A M AM Riesgo Importante personal Golpes, cortes, esguince, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Locativo 20 R Tropiezos Tropiezos
MATERIALES falta de orden fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

CARGA, TRASLADO Y Peón 1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de
CONSTRUCCIÓN DESARME DE ANDAMIOS DESCARGA MANUAL DE Superficie de trabajo irregular / Golpes, cortes, esguince, A M AM Riesgo Importante personal Golpes, cortes, esguince, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Locativo 20 R Resbalones Resbalones
MATERIALES Operario falta de orden fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CARGA, TRASLADO Y Peón 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual.
CONSTRUCCIÓN DESARME DE ANDAMIOS DESCARGA MANUAL DE Perdida de la capacidad M M MM Riesgo Moderado 3.- Programa de conservación auditiva. Perdida de la capacidad B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Exposición al ruido Fisico 20 R Hipoacusia Hipoacusia
MATERIALES auditiva 4.- Capacitación en conservación auditiva. auditiva
Operario
5.- Uso de epps adecuados para la actidad (Protector auditivo Tapón auditivo -
Orejeras).

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CARGA, TRASLADO Y Peón 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual.
CONSTRUCCIÓN DESARME DE ANDAMIOS DESCARGA MANUAL DE Oficial Posturas forzadas Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis A M AM Riesgo Importante Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
MATERIALES 3.- Pausas activas.
Operario
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CARGA, TRASLADO Y Peón 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual.
CONSTRUCCIÓN DESARME DE ANDAMIOS DESCARGA MANUAL DE Oficial Movimientos repetitivos Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis A M AM Riesgo Importante Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
MATERIALES 3.- Pausas activas.
Operario 4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN DESARME DE ANDAMIOS DESCARGA MANUAL DE Manejo manual de cargas A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Ergonómico 20 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis. Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis.
MATERIALES excesivo 3.- Pausas activas.
Operario
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

1.- Colocación de bloqueadores solares en diferentes puntos de obra.


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN DESARME DE ANDAMIOS DESCARGA MANUAL DE Oficial Radiación Solar Físico 20 R Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas A M AM Riesgo Importante 2.- Coloacación de señales sobre la importancia de la protección solar. Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
MATERIALES 3.- Concientizar a los colaboradores en la importacia del uso del bloqueador
Operario
solar.

CARGA, TRASLADO Y Peón


CONSTRUCCIÓN DESARME DE ANDAMIOS DESCARGA MANUAL DE Oficial Clavos expuestos Locativo 20 R Exposición a clavos expuestos Raspones, cortes, lesiones A B AB Riesgo Moderado 1.- Revisar que no queden partes de clavos expuesto en la madera Exposición a clavos expuestos Raspones, cortes, lesiones M B MB Riesgo Tolerable 6 meses
MATERIALES punzo penetrantes. 2.- Realizar el traslado con el EPP correspondiente. punzo penetrantes.
Operario

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN DESARME DE ANDAMIOS DESCARGA MANUAL DE Apilamiento de material Golpes, cortes, esguince, A M AM Riesgo Importante personal Golpes, cortes, esguince, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Locativo 20 R Tropiezos Tropiezos
MATERIALES inadecuado fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN DESARME DE ANDAMIOS DESCARGA MANUAL DE Apilamiento de material A M AM Riesgo Importante personal B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial Locativo 20 R Torceduras Esguince, fracturas Torceduras Esguince, fracturas
MATERIALES inadecuado 2.- Señalizar los senderos peatonales.
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CARGA, TRASLADO Y Peón
CONSTRUCCIÓN DESARME DE ANDAMIOS DESCARGA MANUAL DE Apilamiento de material Locativo 2 R Caidas a nivel y distinto nivel Golpes, esguinces, fracturas A M AM Riesgo Importante personal Caidas a nivel y distinto nivel Golpes, esguinces, fracturas B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial
MATERIALES inadecuado 2.- Señalizar los senderos peatonales.
Operario
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

INSTALACIÓN DE Peón 1.- Capacitación de armado y desaarmado de andamio.


CONSTRUCCIÓN DESARME DE ANDAMIOS ACCESORIOS DE DESPLAMANIENTO Y/O A M AM Riesgo Importante DESPLAMANIENTO Y/O B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Oficial ACCESORIOS DE ANDAMIO LOCATIVO 20 R GOLPES, FRACTURAS 2.- Capacitación de cuidado de manos. GOLPES, FRACTURAS
ANDAMIO. Operario CAÍDA DE ACCESORIOS . CAÍDA DE ACCESORIOS

1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de


CONSTRUCCIÓN HABILITADO DE MADERA CORTE DE MADERA Oficial Superficie de trabajo A M AM Riesgo Importante personal B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Locativo 2 R Caidas a nivel y distinto nivel Golpes, esguinces, fracturas Caidas a nivel y distinto nivel Golpes, esguinces, fracturas
Operario defectuosa o desordenada 2.- Señalizar los senderos peatonales.
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.

1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual.


Oficial Mala manipulación de 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050.
CONSTRUCCIÓN HABILITADO DE MADERA CORTE DE MADERA Mecánico 2 R Cortes, amputacion Herida M M MM Riesgo Moderado Cortes, amputacion Herida B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Operario herramienta de corte 3.- Internar en el almacén herramientas manuales en mal estado o hechizas.
4.- No utilizar herramientas manuales hechizas

1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual.


CONSTRUCCIÓN HABILITADO DE MADERA CORTE DE MADERA Oficial Herramienta manual M M MM Riesgo Moderado 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Mecánico 2 R Incrustaciones Heridas, perforaciones Incrustaciones Heridas, perforaciones
Operario defectuosa 3.- Internar en el almacén herramientas manuales en mal estado o hechizas.
4.- No utilizar herramientas manuales hechizas

1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual.


Oficial Exposición al polvo de la Inhalación de polvo, alergias e 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. Inhalación de polvo, alergias e
CONSTRUCCIÓN HABILITADO DE MADERA CORTE DE MADERA Quimico 2 R Golpe M M MM Riesgo Moderado Golpe B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Operario madera irritaciones 3.- Internar en el almacén herramientas manuales en mal estado o hechizas. irritaciones
4.- No utilizar herramientas manuales hechizas

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


2.- Exámen médico ocupacional periódico anual.
CONSTRUCCIÓN HABILITADO DE MADERA CORTE DE MADERA Oficial Exposición al ruido Fisico 2 R Perdida de la capacidad Hipoacusia M M MM Riesgo Moderado 3.- Programa de conservación auditiva. Perdida de la capacidad Hipoacusia B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Operario auditiva 4.- Capacitación en conservación auditiva. auditiva
5.- Uso de epps adecuados para la actidad (Protector auditivo Tapón auditivo -
Orejeras).

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CONSTRUCCIÓN HABILITADO DE MADERA CORTE DE MADERA Oficial Posturas forzadas Ergonómico 2 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Operario 3.- Pausas activas.
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CONSTRUCCIÓN HABILITADO DE MADERA CORTE DE MADERA Oficial A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Movimientos repetitivos Ergonómico 2 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis
Operario 3.- Pausas activas.
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FOR.GSSMA.XXX.XXX

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Pag. 1 de 1

Empresa CONSORCIO EJECUTOR ICA


"INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE READAPTACIÓN SOCIAL DEL NUEVO ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE ICA,DISTRITO DE SANTIAGO"
Fecha de Actualización 2/8/2019
Proyecto

Identificación de Peligros Evaluación de Riesgo Inherente Medidas de Control Actuales Evaluación de Riesgo Residual Medidas de Control a Implementar

NUMERO DE PERSONAS
Peligro Riesgo CRITERIO DE EVALUACION Riesgo CRITERIO DE EVALUACION

RUTINARIO (R)
NO RUTINARIO
Eliminiación Eliminiación Plazo de Implementación

EXPUESTAS
Sustitución Sustitución

(NR)
PROCESO ACTIVIDAD TAREA PUESTO DE TRABAJO Controles de Ingeniería Controles de Ingeniería

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
ESTIMACION

ESTIMACION
DEL RIESGO

DEL RIESGO
GRAVEDAD

GRAVEDAD
Controles administrativos Controles administrativos
Equipos de Protección Personal Equipos de Protección Personal
Descripción Tipo Susceso Consecuencia Susceso Consecuencia

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CONSTRUCCIÓN HABILITADO DE MADERA CORTE DE MADERA Oficial A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Sobreesfuerzo Ergonómico 2 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis. Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis.
Operario 3.- Pausas activas.
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

Oficial 1.- Colocación de bloqueadores solares en diferentes puntos de obra.


CONSTRUCCIÓN HABILITADO DE MADERA CORTE DE MADERA Radiación Solar Físico 2 R Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas A M AM Riesgo Importante Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Operario 2.- Coloacación de señales sobre la importancia de la protección solar.

1.- Realizar inspección de herramientas de poder de manera mensual.


Oficial Herramienta de poder 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050.
CONSTRUCCIÓN HABILITADO DE MADERA CORTE DE MADERA Mecánico 2 R Cortes Mutilación M A MA Riesgo Importante Cortes Mutilación B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
Operario defectuosa 3.- Internar en el almacén herramientas de poder en mal estado.
4.- Capacitación al personal sobre uso seguro de herramientas de poder.

1.- Realizar inspección de herramientas de poder de manera mensual.


CONSTRUCCIÓN HABILITADO DE MADERA CORTE DE MADERA Oficial Herramienta de poder Hematomas, fracturas, M M MM Riesgo Moderado 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. Hematomas, fracturas, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Mecánico 2 R Golpe Golpe
Operario defectuosa esguince. 3.- Internar en el almacén herramientas de poder en mal estado. esguince.
4.- Capacitación al personal sobre uso seguro de herramientas de poder.

1.- Realizar inspección de herramientas de poder de manera mensual.


Oficial Herramienta de poder 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050.
CONSTRUCCIÓN HABILITADO DE MADERA CORTE DE MADERA Mecánico 2 R Electrocución Quemadura, heridas, muerte. M A MA Riesgo Importante Electrocución Quemadura, heridas, muerte. B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
Operario defectuosa 3.- Internar en el almacén herramientas de poder en mal estado.
4.- Capacitación al personal sobre uso seguro de herramientas de poder.

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


2.- Exámen médico ocupacional periódico anual.
Oficial 3.- Programa de prevención de enfermedades a consecuencia del polvo,
CONSTRUCCIÓN HABILITADO DE MADERA CORTE DE MADERA Humos metálicos Químicos 2 R Inhalación de gases toxicos Neumoconiosis M M MM Riesgo Moderado vapores y humos. Inhalación de gases toxicos Neumoconiosis B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Operario
4.- Capacitación en prevención de enfermedades pulmonares.
5.- Uso de epps adecuados para la actidad (Respirador doble vía).

1.- Uso de equipos con enchufe industrial.


Oficial 2.- Uso de equipos con puesta a tierra.
CONSTRUCCIÓN HABILITADO DE MADERA CORTE DE MADERA Electricidad Eléctrico 2 R Electrocución Quemadura, heridas, muerte. M A MA Riesgo Importante Electrocución Quemadura, heridas, muerte. B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
Operario 3.- Uso de extensiones de cable vulcanizado.

1.- Realizar ATS y permiso de trabajo en caliente.


2.- Capacitación al personal en manejo de herramientas de poder.
Oficial Exposición a proyeción de 3.- Capacitación al personal en trabajos en caliente. Exposición a proyeción de
CONSTRUCCIÓN HABILITADO DE MADERA CORTE DE MADERA Proyección de particulas Fisico 2 R Incrustaciones M A MA Riesgo Importante 4.- Uso de epps básicos y especificos (Escarpines, mandil de cuero, careta, Incrustaciones B A BA Riesgo Moderado 1.- Implementar lava ojos en las zonas de trabajo. 1 - 3 meses.
Operario particulas particulas
mangas de cuero, respirador con doble vía).

1.- realizacion del ats


2.- Verificar competencias de los operarios
AYUDANTES 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
PREPARACION DE OFICIALES USO DE MAQUINARIA SUB 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
CONSTRUCCIÓN VACEADO DE CONCRETO CONCRETO CON TROMPO OPERARIOS ESTANDAR MECANICO 20 R GOLPE CONTUSIONES M A MA Riesgo Importante GOLPE CONTUSIONES B A BA Riesgo Moderado MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS 1 - 3 meses.
5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
SUPERVISORES Supervisor o Jefe de SST.

1.-Realizar Pausas activas


AYUDANTES
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CIMIENTOS PREPARACION DE OFICIALES VIBRADOR DE 20 R VIBRACIÓN DE DESORDEN MUSCULO M A MA Riesgo Importante VIBRACIÓN DE DESORDEN MUSCULO B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
CONCRETO CON TROMPO OPERARIOS CONCRETO EN FUNCIONAMIENTO ERGONOMICO CUERPO ENTERO ESQUELETICO CUERPO ENTERO ESQUELETICO
SUPERVISORES

1.- realizacion del ats


2.- Verificar competencias de los operadores
AYUDANTES EFECTUAR MANIOBRAS 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
PREPARACION DE OFICIALES 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CIMIENTOS CONCRETO CON TROMPO OPERARIOS INADECUADAS MECANICO 20 R ATRAMPAMIENTO POLICONTUSIONES M A MA Riesgo Importante ATRAMPAMIENTO POLICONTUSIONES B A BA Riesgo Moderado MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS 1 - 3 meses.
5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
SUPERVISORES Supervisor o Jefe de SST.

1.-Realizacion del ats


2.Verificar competencias de los operadores y conductores.
3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
AYUDANTES EFECTUAR MANIOBRAS 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CIMIENTOS VACIADO DE CONCRETO OFICIALES TEMERARIAS AL MOMENTO DE MECANICO 20 R ATROPELLOS POLITRAUMATISMOS M A MA Riesgo Importante 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al B A BA Riesgo Moderado Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación 1 - 3 meses.
PRE MEZCLADO OPERARIOS ATROPELLOS POLITRAUMATISMOS con equipo móvil y pesado
CUADRAR MIXER Y BOMBA Supervisor o Jefe de SST.
SUPERVISORES 6. Capacitació n en manejo a la defensiva.

1.- realizacion del ats


2.- Verificar competencias de los operadores
3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
AYUDANTES 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
ATASCAMIENTO DE CONCRETO 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CIMIENTOS VACIADO DE CONCRETO OFICIALES EN LA TUBERIA DE LA BOMBA DE MECANICO 20 R ATRAMPAMIENTO POLICONTUSIONES M A MA Riesgo Importante B A BA Riesgo Moderado MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS 1 - 3 meses.
Supervisor o Jefe de SST. ATRAMPAMIENTO POLICONTUSIONES
PRE MEZCLADO OPERARIOS CONCRETO
SUPERVISORES

1.- realizacion del ats


ATASCAMIENTO DE CONCRETO 2.- Verificar competencias de los operadores
AYUDANTES EN LA TUBERIA DE LA BOMBA DE 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CIMIENTOS VACIADO DE CONCRETO OFICIALES CONCRETO (FALLA EN MECANICO 20 R ATRAMPAMIENTO POLITRAUMATISMOS M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. B A BA Riesgo Moderado MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS 1 - 3 meses.
PRE MEZCLADO OPERARIOS ATRAMPAMIENTO POLITRAUMATISMOS
SUPERVISORES COMPRESORA DE CAMION 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
BOMBA DE CONCRETO) Supervisor o Jefe de SST.

1.- realizacion del ats


2.- Verificar competencias de los operadores
AYUDANTES 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
VACIADO DE CONCRETO OFICIALES CAÍDA DE CONCRETO Mantener el desplazamiento de la manguera a la altura de la rodilla de los
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CIMIENTOS PREMEZCLADO DE LA MANGUERA MECANICO 20 R GOLPE CONTUSIONES M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. GOLPE CONTUSIONES B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
PRE MEZCLADO OPERARIOS DE LA BOMBA 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al trabajadores.
SUPERVISORES Supervisor o Jefe de SST.
6. Trasladar la manguera en la zona de trabajo a la altura de la rodilla de los
trabajadores.
1.- Capacitació n al personal sobre uso de protecció n auditiva.
2.- Colocació n de señales en obra sobre protecció n auditiva.
AYUDANTES 3.- Dotació n de protecció n auditiva al personal segú n el grado de exposició n.
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CIMIENTOS VACIADO DE CONCRETO OFICIALES EXPOSICION AL RUIDO FISICO 20 R EXPOSICIÓN A RUIDO MAYORES HIPOACUSIA M A MA Riesgo Importante EXPOSICIÓN A RUIDO HIPOACUSIA B A BA Riesgo Moderado Programa de salud ocupacional: Campañas de protección auditiva 1 - 3 meses.
PRE MEZCLADO OPERARIOS DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO MAYORES DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO Mantenimiento Preventivo correctivo.
SUPERVISORES

1.-Realizacion del ats


2.Verificar competencias de los operadores y conductores.
AYUDANTES 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
VACIADO DE CONCRETO OFICIALES EFECTUAR MANIOBRAS 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO EN MURO PRE MEZCLADO CON TEMERARIAS AL MOMENTO DE MECANICO 20 R ATROPELLOS POLITRAUMATISMOS M A MA Riesgo Importante 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al ATROPELLOS POLITRAUMATISMOS B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
BOMBA Y CAMION MIXER OPERARIOS CUADRAR MIXER Y BOMBA Supervisor o Jefe de SST.
con equipo móvil y pesado
SUPERVISORES
6. Capacitació n en manejo a la defensiva.

1.- realizacion del ats


AYUDANTES 2.- Verificar competencias de los operadores
VACIADO DE CONCRETO OFICIALES ATASCAMIENTO DE CONCRETO 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO EN MURO PRE MEZCLADO CON OPERARIOS EN LA TUBERIA DE LA BOMBA DE MECANICO 20 R ATRAMPAMIENTO POLICONTUSIONES M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. ATRAMPAMIENTO POLICONTUSIONES B A BA Riesgo Moderado MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS 1 - 3 meses.
BOMBA Y CAMION MIXER CONCRETO 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
SUPERVISORES Supervisor o Jefe de SST.

1.- realizacion del ats


AYUDANTES ATASCAMIENTO DE CONCRETO 2.- Verificar competencias de los operadores
VACIADO DE CONCRETO OFICIALES EN LA TUBERIA DE LA BOMBA DE 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO EN MURO PRE MEZCLADO CON OPERARIOS CONCRETO (FALLA EN MECANICO 20 R ATRAMPAMIENTO POLITRAUMATISMOS M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. ATRAMPAMIENTO POLITRAUMATISMOS B A BA Riesgo Moderado MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS 1 - 3 meses.
BOMBA Y CAMION MIXER SUPERVISORES COMPRESORA DE CAMION 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
BOMBA DE CONCRETO) Supervisor o Jefe de SST.

1.- Capacitació n al personal sobre uso de protecció n auditiva.


2.- Colocació n de señales en obra sobre protecció n auditiva.
VACIADO DE CONCRETO AYUDANTES 3.- Dotació n de protecció n auditiva al personal segú n el grado de exposició n.
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO EN MURO PRE MEZCLADO CON OFICIALES EXPOSICION AL RUIDO FISICO 20 R EXPOSICIÓN A RUIDO MAYORES HIPOACUSIA A M AM Riesgo Importante EXPOSICIÓN A RUIDO HIPOACUSIA B M BM Riesgo Tolerable Programa de salud ocupacional: Campañas de protección auditiva 6 meses
OPERARIOS DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO MAYORES DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO Mantenimiento Preventivo correctivo.
BOMBA Y CAMION MIXER SUPERVISORES

1.- IT Trabajo en altura.


AYUDANTES 2.-instalacion de andamios normados, habilitados y señ alizados
VACIADO DE CONCRETO RASPONES 3.-uso de arnes y lineas de vida RASPONES
OFICIALES CAIDA 4.-uso de los epps adecuados. CAIDA
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO EN MURO PRE MEZCLADO CON TRABAJOS EN ALTURA LOCATIVO 150 R HEMATOMAS M A MA Riesgo Importante HEMATOMAS B A BA Riesgo Moderado Se debe seguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
BOMBA Y CAMION MIXER OPERARIOS DISTINTO NIVEL FRACTURAS DISTINTO NIVEL FRACTURAS
SUPERVISORES

1.- IT Trabajo en altura.


AYUDANTES 2.-instalacion de andamios normados, habilitados y señ alizados
VACIADO DE CONCRETO RASPONES 3.-uso de arnes y lineas de vida RASPONES
OFICIALES 4.-uso de los epps adecuados.
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO EN MURO PRE MEZCLADO CON TRABAJOS EN ALTURA LOCATIVO 150 R CAIDA DE OBJETOS HEMATOMAS M A MA Riesgo Importante CAIDA DE OBJETOS HEMATOMAS B A BA Riesgo Moderado Se debe seguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
BOMBA Y CAMION MIXER OPERARIOS FRACTURAS FRACTURAS
SUPERVISORES

1.- IT Trabajo en altura.


AYUDANTES 2.-instalacion de andamios normados, habilitados y señ alizados
VACIADO DE CONCRETO RASPONES 3.-uso de arnes y lineas de vida RASPONES
OFICIALES CAIDA CAIDA
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO EN MURO PRE MEZCLADO CON OPERARIOS MAL ARMADO DE ANDAMIOS LOCATIVO 150 R DISTINTO NIVEL HEMATOMAS M A MA Riesgo Importante 4.-uso de los epps adecuados. HEMATOMAS B A BA Riesgo Moderado Se debe seguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
BOMBA Y CAMION MIXER SUPERVISORES FRACTURAS DISTINTO NIVEL
FRACTURAS

1.- IT Trabajo en altura.


2.-instalacion de andamios normados, habilitados y señ alizados
AYUDANTES 3.-uso de arnes y lineas de vida
VACIADO DE CONCRETO OFICIALES CAIDA RASPONES 4.-uso de los epps adecuados. RASPONES
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO EN MURO PRE MEZCLADO CON ARMADO DE ANDAMIOS LOCATIVO 150 R HEMATOMAS M A MA Riesgo Importante CAIDA HEMATOMAS B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
BOMBA Y CAMION MIXER OPERARIOS DISTINTO NIVEL FRACTURAS DISTINTO NIVEL
FRACTURAS
SUPERVISORES

1.- IT Trabajo en altura.


2.-instalacion de andamios normados, habilitados y señ alizados
VACIADO DE CONCRETO AYUDANTES RASPONES 3.-uso de arnes y lineas de vida RASPONES
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO EN MURO PRE MEZCLADO CON OFICIALES DESARMADO DE ANDAMIOS LOCATIVO 150 R CAIDA HEMATOMAS M A MA Riesgo Importante 4.-uso de los epps adecuados. CAIDA B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
HEMATOMAS
BOMBA Y CAMION MIXER OPERARIOS
SUPERVISORES
DISTINTO NIVEL FRACTURAS DISTINTO NIVEL
FRACTURAS

1.- realizacion del ats


AYUDANTE 2.- Verificar competencias de los operadores
3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
PREPARACION DE OFICIAL USO DE MAQUINARIA SUB 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
CONSTRUCCIÓN VACEADO DE CONCRETO EN SUB ZAPATA MECANICO 20 R GOLPE CONTUSIONES M M MM Riesgo Moderado GOLPE CONTUSIONES B M BM Riesgo Tolerable MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS 6 meses
CONCRETO OPERARIO ESTANDAR 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
SUPERVISORES Supervisor o Jefe de SST.

1.-Realizar Pausas activas


AYUDANTE
PREPARACION DE OFICIAL MEZCLADORA Y VIBRADOR DE VIBRACIÓN DE DESORDEN MUSCULO VIBRACIÓN DE DESORDEN MUSCULO
CONSTRUCCIÓN VACEADO DE CONCRETO EN SUB ZAPATA CONCRETO OPERARIO CONCRETO EN FUNCIONAMIENTO ERGONOMICO 20 R CUERPO ENTERO ESQUELETICO M M MM Riesgo Moderado B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
CUERPO ENTERO ESQUELETICO
SUPERVISORES

1.- REALIZAR EL ATS. 1 Capacitació n en armado y desarmado de andamio POR PARTE DE ULMA
2. USO DE GUANTE PARA LA ACTIVIDAD.
OPERARIO 3. Capacitació n en armado y desarmado de andamio.
MANIPULACIÓN DE GOLPES POR ACCESORIOS DE GOLPES POR ACCESORIOS
CONSTRUCCIÓN ARMADO Y DESARMADO DE ANDAMIO ACCESORIOS DE ANDAMIO OFICIAL ARMADO DE ANDAMIOS LOCATIVO 150 R ANDAMIO CONTUSIONES, FRACTURAS M A MA Riesgo Importante CONTUSIONES, FRACTURAS B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
AYUDANTE DE ANDAMIO

1.- REALIZAR EL ATS. 1 Capacitació n en armado y desarmado de andamio POR PARTE DE ULMA
2. USO DE GUANTE PARA LA ACTIVIDAD.
OPERARIO 3. Capacitació n en armado y desarmado de andamio.
CONSTRUCCIÓN ARMADO Y DESARMADO DE ANDAMIO MANIPULACIÓN DE OFICIAL DESARMADO DE ANDAMIOS LOCATIVO 150 R GOLPES POR ACCESORIOS DE CONTUSIONES, FRACTURAS M A MA Riesgo Importante GOLPES POR ACCESORIOS
CONTUSIONES, FRACTURAS B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
ACCESORIOS DE ANDAMIO AYUDANTE ANDAMIO DE ANDAMIO

1.- USO DE GUANTES ACORDE A LA ACTIVIDAD.


2. CAPACITACIÓN EN TEMAS DE ENCOFRADO.
AYUDANTES
CONSTRUCCIÓN ENCOFRADO DE ZAPATAS ENCOFRADO DE PLACAS OFICIALES ARMADO DE ENCOFRADO LOCATIVO 150 R GOLPES POR APILAMIENTO DE CONTUSIONES M A MA Riesgo Importante GOLPES POR APILAMIENTO B A BA Riesgo Moderado Campaña de concientización de cuidado de manos (identificación zonas de impacto): 1 - 3 meses.
ENCOFRADO CONTUSIONES Mi familia, Mi compromiso;
OPERARIOS DE ENCOFRADO

AYUDANTE
VACEADO DE CONCRETO OFICIAL MANIPULACIÓN DE MANGUERA GOLPE POR HIPEREXTENSIÓN DE GOLPE POR
CONSTRUCCIÓN VACEADO DE CONCRETO PRE MEZCLADO /BOMBA Y LOCATIVO 20 R POLICONTUSIONES M A MA Riesgo Importante Condiciones de seguridad para manipulación de manguera de bomba de concreto. HIPEREXTENSIÓN DE POLICONTUSIONES B A BA Riesgo Moderado Condiciones de seguridad para manipulación de manguera de bomba de concreto. 1 - 3 meses.
MIXER OPERARIO DE BOMBA DE CONCRETO MANGUERA
SUPERVISORES MANGUERA

1.- realizacion del ats


AYUDANTES 2.- Verificar competencias de los operadores
VACEADO DE CONCRETO OFICIALES USO DE MAQUINARIAS 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN VACEADO DE CONCRETO EN SUB ZAPATA PRE MEZCLADO /BOMBA Y OPERARIOS SUBESTANDAR MECANICO 20 R GOLPE CONTUSIONES M M MM Riesgo Moderado 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. GOLPE CONTUSIONES B M BM Riesgo Tolerable MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS 6 meses
MIXER 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
SUPERVISORES Supervisor o Jefe de SST.

1.- Capacitació n al personal sobre efectos de la exposició n a temperaturas


elevadas.
VACEADO DE CONCRETO AYUDANTES 2.- Uso de bloqueador Solar.y uso de chompas Campañas del uso de protección solaR
CONSTRUCCIÓN VACEADO DE CONCRETO EN SUB ZAPATA PRE MEZCLADO /BOMBA Y OFICIALES
OPERARIOS TEMPERATURAS EXTREMAS FISICO 20 R ESTRÉS TERMICO QUEMADURA A LA PIEL
FRIAJE M M MM Riesgo Moderado 3.- Colocació n de señales referentes a la medidas de protecció n. ESTRÉS TERMICO QUEMADURA A LA PIEL B M BM Riesgo Tolerable uso de chompas 6 meses
MIXER 4.- Dotació n de epps al personal con protecció n solar. FRIAJE
SUPERVISORES

1.- Capacitació n al personal sobre uso de protecció n auditiva.


2.- Colocació n de señales en obra sobre protecció n auditiva.
VACEADO DE CONCRETO AYUDANTES 3.- Dotació n de protecció n auditiva al personal segú n el grado de exposició n.
CONSTRUCCIÓN VACEADO DE CONCRETO EN SUB ZAPATA PRE MEZCLADO /BOMBA Y OFICIALES EXPOSICION A RUIDO FISICO 20 R EXPOSICIÓN A RUIDO MAYORES HIPOACUSIA M A MA Riesgo Importante EXPOSICIÓN A RUIDO HIPOACUSIA B A BA Riesgo Moderado Programa de salud ocupacional: Campañas de protección auditiva 1 - 3 meses.
MIXER OPERARIOS DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO MAYORES DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO Mantenimiento Preventivo correctivo.
SUPERVISORES

1.-Realizar Pausas activas


AYUDANTES
VACEADO DE CONCRETO OFICIALES VIBRADOR DE CONCRETO EN VIBRACIÓN DE DESORDEN MUSCULO VIBRACIÓN DE DESORDEN MUSCULO
CONSTRUCCIÓN VACEADO DE CONCRETO EN SUB ZAPATA PRE MEZCLADO /BOMBA Y OPERARIOS FUNCIONAMIENTO ERGONOMICO 20 R CUERPO ENTERO ESQUELETICO M M MM Riesgo Moderado B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
MIXER CUERPO ENTERO ESQUELETICO
SUPERVISORES

1.-Realizacion del ats


2.Verificar competencias de los operadores y conductores.
AYUDANTES
VACEADO DE CONCRETO OFICIALES EFECTUAR MANIOBRAS 3.- Contar con programa preventivo de los equipos. Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación
CONSTRUCCIÓN VACEADO DE CONCRETO EN SUB ZAPATA PRE MEZCLADO /BOMBA Y OPERARIOS TEMERARIAS AL MOMENTO DE MECANICO 20 R ATROPELLOS POLITRAUMATISMOS M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. ATROPELLOS POLITRAUMATISMOS B A BA Riesgo Moderado con equipo móvil y pesado 1 - 3 meses.
MIXER SUPERVISORES CUADRAR MIXER Y BOMBA 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
Supervisor o Jefe de SST.
6. Capacitació n en manejo a la defensiva.
1.- Capacitació n al personal sobre efectos de la exposició n al material particulado.
2.- Colocació n de señales referentes a la protecció n respiratoria.
VACEADO DE CONCRETO AYUDANTES TRABAJO CON SUSTANCIAS 3.- Dotació n de epps al personal según el nivel de exposició n al material
CONSTRUCCIÓN VACEADO DE CONCRETO EN SUB ZAPATA PRE MEZCLADO /BOMBA Y OFICIALES QUIMICAS (CONCRETO QUIMICO 20 R INALACION DE MATERIAL DIFICULTADES A M AM Riesgo Importante particulado. INALACION DE MATERIAL DIFICULTADES B M BM Riesgo Tolerable Campañas del uso de protección respiratoria. 6 meses
MIXER OPERARIOS PREMEZCLADO) PARTICULADO RESPIRATORIAS PARTICULADO RESPIRATORIAS
SUPERVISORES

1.- Uso de equipos mecanicos de ser el caso

VACEADO DE CONCRETO AYUDANTES LUMBALGIA LUMBALGIA


CONSTRUCCIÓN VACEADO DE CONCRETO EN SUB ZAPATA PRE MEZCLADO /BOMBA Y OFICIALES MANIPULACION MANUAL DE ERGONOMICO 20 R LESIONES HERNIAS M M MM Riesgo Moderado LESIONES HERNIAS B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
MIXER OPERARIOS CARGAS SUSPENDIDAS MUSCULOESQUELETICOS DESGARROS MUSCULOESQUELETICOS
SUPERVISORES DESGARROS

VACEADO DE CONCRETO AYUDANTES 1.-Determinació n de areas seguras para el paso del personal.
OFICIALES TRABAJOS SOBRE SUPERFICIES CAIDA RASPONES CAIDA RASPONES
CONSTRUCCIÓN VACEADO DE CONCRETO EN SUB ZAPATA PRE MEZCLADO /BOMBA Y OPERARIOS INESTABLES LOCATIVO 20 R MISMO NIVEL HEMATOMAS M M MM Riesgo Moderado 2.-Señ alizació n de las zonas seguras por donde el personal puede tránsitar B M BM Riesgo Tolerable Verificar orden y limpieza de las zonas de trabajo. 6 meses
MIXER 3.-realizar acondicionamiento del area de trabajo MISMO NIVEL HEMATOMAS
SUPERVISORES

1.- Capacitació n al personal sobre uso de protecció n auditiva.


2.- Colocació n de señales en obra sobre protecció n auditiva.
VACEADO DE CONCRETO AYUDANTES 3.- Dotació n de protecció n auditiva al personal segú n el grado de exposició n.
CONSTRUCCIÓN VACEADO DE CONCRETO EN SUB ZAPATA PRE MEZCLADO /BOMBA Y OFICIALES
OPERARIOS Ruido FISICO 20 R EXPOSICIÓN A RUIDO MAYORES
DE 85DB
HIPOACUSIA
INDUCIDA POR RUIDO M A MA Riesgo Importante EXPOSICIÓN A RUIDO HIPOACUSIA B A BA Riesgo Moderado Programa de salud ocupacional: Campañas de protección auditiva
Mantenimiento Preventivo correctivo. 1 - 3 meses.
MIXER MAYORES DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO
SUPERVISORES

1.- realizacion del ats


2.- Verificar competencias de los operadores
VACEADO DE CONCRETO AYUDANTES 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO EN ZAPATAS PRE MEZCLADO /BOMBA Y OFICIALES
OPERARIOS
VIBRADOR DE CONCRETO EN
FUNCIONAMIENTO MECANICO 20 R GOLPES POLICONTUSIONES M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. GOLPES POLICONTUSIONES B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
MIXER 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
SUPERVISORES Supervisor o Jefe de SST.

1.- realizacion del ats


2.- Verificar competencias de los operadores
3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
AYUDANTES 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
VACEADO DE CONCRETO OFICIALES VIBRADOR DE CONCRETO EN
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO EN ZAPATAS PRE MEZCLADO /BOMBA Y MECANICO 20 R GOLPES POLICONTUSIONES M A MA Riesgo Importante 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al GOLPES POLICONTUSIONES B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
MIXER OPERARIOS FUNCIONAMIENTO Supervisor o Jefe de SST.
SUPERVISORES

1.- realizacion del ats


AYUDANTES 2.- Verificar competencias de los operadores
VACEADO DE CONCRETO OFICIALES VIBRADOR DE CONCRETO EN 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO PRE MEZCLADO /BOMBA Y OPERARIOS FUNCIONAMIENTO MECANICO 20 R GOLPES POLICONTUSIONES M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. GOLPES POLICONTUSIONES B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
MIXER 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
SUPERVISORES Supervisor o Jefe de SST.

1.-Realizacion del ats


2.Verificar competencias de los operadores y conductores.
AYUDANTES
VACEADO DE CONCRETO OFICIALES EFECTUAR MANIOBRAS 3.- Contar con programa preventivo de los equipos. Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO EN ZAPATAS PRE MEZCLADO /BOMBA Y OPERARIOS TEMERARIAS AL MOMENTO DE LOCATIVO 20 R ATROPELLOS POLITRAUMATISMOS M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. ATROPELLOS POLITRAUMATISMOS B A BA Riesgo Moderado con equipo móvil y pesado 1 - 3 meses.
MIXER SUPERVISORES CUADRAR MIXER Y BOMBA 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
Supervisor o Jefe de SST.
6. Capacitació n en manejo a la defensiva.

VACEADO DE CONCRETO AYUDANTES 1.-Determinació n de areas seguras para el paso del personal.
OFICIALES TRABAJOS EN SUPERFICIE A CAIDAS A DISTINTO HEMATOMAS CAIDAS A DISTINTO HEMATOMAS
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO EN ZAPATAS PRE MEZCLADO /BOMBA Y OPERARIOS DESNIVEL. LOCATIVO 20 R NIVEL RASPONES M A MA Riesgo Importante 2.-Señ alizació n de las zonas seguras por donde el personal puede tránsitar B A BA Riesgo Moderado Verificar orden y limpieza de las zonas de trabajo. 1 - 3 meses.
MIXER 3.-realizar acondicionamiento del area de trabajo NIVEL RASPONES
SUPERVISORES

VACEADO DE CONCRETO AYUDANTES 1.-Determinació n de areas seguras para el paso del personal.
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO EN ZAPATAS PRE MEZCLADO /BOMBA Y OFICIALES TRABAJOS EN ZANJAS LOCATIVO 20 R GOLPES HEMATOMAS M A MA Riesgo Importante 2.-Señ alizació n de las zonas seguras por donde el personal puede tránsitar GOLPES
HEMATOMAS B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
MIXER OPERARIOS RASPONES 3.-realizar acondicionamiento del area de trabajo RASPONES
SUPERVISORES

1.-Realizacion del ats


AYUDANTES 2.Verificar competencias de los operadores y conductores.
VACEADO DE CONCRETO OFICIALES TRABAJOS EN ZONAS DE 3.- Contar con programa preventivo de los equipos. Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO EN ZAPATAS PRE MEZCLADO /BOMBA Y LOCATIVO 20 R ATROPELLOS POLITRAUMATISMOS M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. ATROPELLOS POLITRAUMATISMOS B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
MIXER OPERARIOS TRANSITO DE VEHICULOS 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al con equipo móvil y pesado
SUPERVISORES Supervisor o Jefe de SST.
6. Capacitació n en manejo a la defensiva.
1.- Capacitació n al personal sobre uso de protecció n auditiva.
AYUDANTES 2.- Colocació n de señales en obra sobre protecció n auditiva.
VACEADO DE CONCRETO OFICIALES EXPOSICIÓN A RUIDO MAYORES HIPOACUSIA 3.- Dotació n de protecció n auditiva al personal segú n el grado de exposició n. Programa de salud ocupacional: Campañas de protección auditiva
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO EN ZAPATAS PRE MEZCLADO /BOMBA Y OPERARIOS Ruido FISICO 20 R M A MA Riesgo Importante EXPOSICIÓN A RUIDO HIPOACUSIA B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
MIXER DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO MAYORES DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO Mantenimiento Preventivo correctivo.
SUPERVISORES

1.- areas ordenadas libres de obstaculos


2.- uso de materiales de ajustes (soga de agarre y pocicionamiento)
VACEADO DE CONCRETO AYUDANTES
OFICIALES 3.- uso decuado de los epp
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO EN ZAPATAS PRE MEZCLADO /BOMBA Y OPERARIOS GOLPES POLICONTUSIONES M A MA Riesgo Importante GOLPES POLICONTUSIONES B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
MIXER SUPERVISORES
MANIPULACION DE MANGUERA ERGONOMICO 20 R
DE MIXER 1.-Realizar Pausas activas

VACEADO DE CONCRETO AYUDANTES LUMBALGIA LUMBALGIA


CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO EN ZAPATAS PRE MEZCLADO /BOMBA Y OFICIALES
OPERARIOS
LESIONES
MUSCULOESQUELETICOS HERNIAS M M MM Riesgo Moderado LESIONES HERNIAS B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
MIXER DESGARROS MUSCULOESQUELETICOS
SUPERVISORES DESGARROS

1.- Capacitació n al personal sobre efectos de la exposició n a temperaturas


elevadas.
VACEADO DE CONCRETO AYUDANTES 2.- Uso de bloqueador Solar.y uso de chompas Campañas del uso de protección solaR
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO EN ZAPATAS PRE MEZCLADO /BOMBA Y OFICIALES TEMPERATURAS EXTREMAS FISICO 20 ESTRÉS TERMICO QUEMADURA A LA PIEL A M AM Riesgo Importante 3.- Colocació n de señales referentes a la medidas de protecció n. ESTRÉS TERMICO QUEMADURA A LA PIEL B M BM Riesgo Tolerable uso de chompas 6 meses
OPERARIOS FRIAJE 4.- Dotació n de epps al personal con protecció n solar. FRIAJE
MIXER
SUPERVISORES

1.- realizacion del ats


2.- Verificar competencias de los operadores
VACEADO DE CONCRETO AYUDANTES 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO EN ZAPATAS PRE MEZCLADO /BOMBA Y OFICIALES
OPERARIOS R GOLPES POLICONTUSIONES M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al GOLPES POLICONTUSIONES B A BA Riesgo Moderado MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS 1 - 3 meses.
MIXER SUPERVISORES Supervisor o Jefe de SST.

USO DE COMPRESORA DE AIRE MECANICO 20

VACEADO DE CONCRETO AYUDANTES


CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO EN ZAPATAS PRE MEZCLADO /BOMBA Y OFICIALES
OPERARIOS R LESIONES
MUSCULOESQUELETICOS DESGARROS M A MA Riesgo Importante LESIONES DESGARROS B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
MIXER MUSCULOESQUELETICOS
SUPERVISORES

1.- realizacion del ats


AYUDANTES 2.- Verificar competencias de los operadores
VACIADO DE CONCRETO EN VIGAS DE VACEADO DE CONCRETO OFICIALES USO DE MAQUINARIAS 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN CIMENTACION PRE MEZCLADO /BOMBA Y OPERARIOS SUBESTANDAR MECANICO 20 R GOLPE POLICONTUSIONES M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. GOLPE POLICONTUSIONES B A BA Riesgo Moderado MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS 1 - 3 meses.
MIXER SUPERVISORES 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
Supervisor o Jefe de SST.

1.- Capacitació n al personal sobre efectos de la exposició n a temperaturas


elevadas.
VACIADO DE CONCRETO EN VIGAS DE VACEADO DE CONCRETO TODO EL PERSONAL QUEMADURA A LA PIEL 2.- Uso de bloqueador Solar.y uso de chompas Campañas del uso de protección solaR
CONSTRUCCIÓN PRE MEZCLADO /BOMBA Y EXPUESTO TEMPERATURAS EXTREMAS FISICO 20 R ESTRÉS TERMICO A M AM Riesgo Importante 3.- Colocació n de señales referentes a la medidas de protecció n. ESTRÉS TERMICO QUEMADURA A LA PIEL B M BM Riesgo Tolerable uso de chompas 6 meses
CIMENTACION FRIAJE FRIAJE
MIXER 4.- Dotació n de epps al personal con protecció n solar.

1.- Capacitació n al personal sobre efectos de la exposició n a temperaturas


elevadas.
VACEADO DE CONCRETO AYUDANTES 2.- Uso de bloqueador Solar.y uso de chompas Campañas del uso de protección solaR
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO EN VIGAS DE PRE MEZCLADO /BOMBA Y OFICIALES TEMPERATURAS EXTREMAS FISICO 20 R ESTRÉS TERMICO QUEMADURA A LA PIEL A M AM Riesgo Importante 3.- Colocació n de señales referentes a la medidas de protecció n. QUEMADURA A LA PIEL B M BM Riesgo Tolerable uso de chompas 6 meses
CIMENTACION OPERARIOS FRIAJE ESTRÉS TERMICO
MIXER 4.- Dotació n de epps al personal con protecció n solar. FRIAJE
SUPERVISORES

1.- Capacitació n al personal sobre efectos de la exposició n al material particulado.


2.- Colocació n de señales referentes a la protecció n respiratoria.
AYUDANTES 3.- Dotació n de epps al personal según el nivel de exposició n al material
VACIADO DE CONCRETO EN VIGAS DE VACEADO DE CONCRETO OFICIALES SUSTANCIAS QUIMICAS INALACION DE MATERIAL DIFICULTADES INALACION DE MATERIAL DIFICULTADES
CONSTRUCCIÓN PRE MEZCLADO /BOMBA Y OPERARIOS QUIMICO 20 R A M AM Riesgo Importante particulado. B M BM Riesgo Tolerable Campañas del uso de protección respiratoria. 6 meses
CIMENTACION MIXER (CEMENTO) PARTICULADO RESPIRATORIAS PARTICULADO RESPIRATORIAS
SUPERVISORES

1.-Realizar Pausas activas


AYUDANTES
VACEADO DE CONCRETO OFICIALES LUMBALGIA LUMBALGIA
VACIADO DE CONCRETO EN VIGAS DE VIBRADOR DE CONCRETO EN LESIONES LESIONES
CONSTRUCCIÓN CIMENTACION PRE MEZCLADO /BOMBA Y OPERARIOS FUNCIONAMIENTO ERGONOMICO 20 R MUSCULOESQUELETICOS HERNIAS M M MM Riesgo Moderado HERNIAS B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
MIXER DESGARROS MUSCULOESQUELETICOS
SUPERVISORES DESGARROS

1.-Realizacion del ats


2.Verificar competencias de los operadores y conductores.
VACEADO DE CONCRETO AYUDANTES EFECTUAR MANIOBRAS 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
VACIADO DE CONCRETO EN VIGAS DE OFICIALES 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación
CONSTRUCCIÓN PRE MEZCLADO /BOMBA Y TEMERARIAS AL MOMENTO DE MECANICO 20 R ATROPELLOS POLITRAUMATISMOS M A MA Riesgo Importante ATROPELLOS POLITRAUMATISMOS B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
CIMENTACION MIXER OPERARIOS CUADRAR MIXER Y BOMBA 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al con equipo móvil y pesado
SUPERVISORES
Supervisor o Jefe de SST.
6. Capacitació n en manejo a la defensiva.
1.- descansos periodico
2.-pausas activas
3.- concientizacion en trabajos repetitivos
AYUDANTES
VACIADO DE CONCRETO EN VIGAS DE VACEADO DE CONCRETO OFICIALES DOLORES
CONSTRUCCIÓN PRE MEZCLADO /BOMBA Y OPERARIOS TRABAJO REPETITIVO ERGONOMICO 20 R DESORDEN M A MA Riesgo Importante DOLORES B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
CIMENTACION MUSCULARES DESORDEN
MIXER MUSCULOESQUELETICO MUSCULARES
SUPERVISORES MUSCULOESQUELETICO

1.- Capacitació n al personal sobre uso de protecció n auditiva.


2.- Colocació n de señales en obra sobre protecció n auditiva.
VACEADO DE CONCRETO AYUDANTES 3.- Dotació n de protecció n auditiva al personal segú n el grado de exposició n.
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO EN VIGAS DE PRE MEZCLADO /BOMBA Y OFICIALES EXPOSICION AL RUIDO FISICO 20 R EXPOSICIÓN A RUIDO MAYORES HIPOACUSIA M A MA Riesgo Importante EXPOSICIÓN A RUIDO HIPOACUSIA B A BA Riesgo Moderado Programa de salud ocupacional: Campañas de protección auditiva 1 - 3 meses.
CIMENTACION MIXER OPERARIOS DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO MAYORES DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO Mantenimiento Preventivo correctivo.
SUPERVISORES

1..Verificar competencias de los operadores .


AYUDANTES 2.-orden y limpieza del area.
3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
PREPARACION DE OFICIALES USO DE MAQUINARIA SUB
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CIMIENTOS CONCRETO OPERARIOS ESTANDAR MECANICO 20 R GOLPE POLICONTUSIONES M A MA Riesgo Importante 4.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al GOLPE POLICONTUSIONES B A BA Riesgo Moderado MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS 1 - 3 meses.
Supervisor o Jefe de SST.
SUPERVISORES 5. Capacitació n en actos y condiciones sub standar.
6.-Realizacion del ats .
7.- procedimientos
1.-Realizar de trabajo
Pausas activas
AYUDANTES
VACIADO DE CONCRETO OFICIALES VIBRADOR DE LESIONES DOLORES LESIONES DOLORES
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CIMIENTOS PRE MEZCLADO OPERARIOS CONCRETO EN FUNCIONAMIENTO ERGONOMICO 20 R MUSCULOESQUELETICOS MUSCULARES M A MA Riesgo Importante B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
MUSCULOESQUELETICOS MUSCULARES
SUPERVISORES

1.- Capacitació n al personal sobre efectos de la exposició n a temperaturas


elevadas.
2.- Uso de bloqueador Solar.y uso de chompas
AYUDANTES 3.- Colocació n de señales referentes a la medidas de protecció n. Campañas del uso de protección solaR
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CIMIENTOS VACIADO DE CONCRETO OFICIALES TEMPERATURAS EXTREMAS FISICO 20 R ESTRÉS TERMICO QUEMADURA A LA PIEL M M MM Riesgo Moderado 4.- Dotació n de epps al personal con protecció n solar. QUEMADURA A LA PIEL B M BM Riesgo Tolerable uso de chompas 6 meses
PRE MEZCLADO OPERARIOS FRIAJE ESTRÉS TERMICO
FRIAJE
SUPERVISORES

1.- Capacitació n al personal sobre efectos de la exposició n al material particulado.


AYUDANTES 2.- Colocació n de señales referentes a la protecció n respiratoria.
3.- Dotació n de epps al personal según el nivel de exposició n al material
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CIMIENTOS VACIADO DE CONCRETO OFICIALES SUSTANCIAS QUIMICAS QUIMICO 20 R INALACION DE MATERIAL DIFICULTADES A M AM Riesgo Importante particulado. INALACION DE MATERIAL DIFICULTADES B M BM Riesgo Tolerable Campañas del uso de protección respiratoria. 6 meses
PRE MEZCLADO OPERARIOS (CEMENTO) PARTICULADO RESPIRATORIAS PARTICULADO RESPIRATORIAS
SUPERVISORES

1.-Realizacion del ats


2.Verificar competencias de los operadores y conductores.
AYUDANTES
VACIADO DE CONCRETO OFICIALES EFECTUAR MANIOBRAS 3.- Contar con programa preventivo de los equipos. Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CIMIENTOS PRE MEZCLADO OPERARIOS TEMERARIAS AL MOMENTO DE MECANICO 20 R ATROPELLOS POLITRAUMATISMOS M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. ATROPELLOS POLITRAUMATISMOS B A BA Riesgo Moderado con equipo móvil y pesado 1 - 3 meses.
SUPERVISORES CUADRAR MIXER Y BOMBA 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
Supervisor o Jefe de SST.
6. Capacitació n en manejo a la defensiva.
1.-Realizar Pausas activas

AYUDANTES
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CIMIENTOS VACIADO DE CONCRETO OFICIALES TRABAJO REPETITIVO ERGONOMICO 20 R DESORDEN DOLORES M A MA Riesgo Importante DESORDEN DOLORES B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
PRE MEZCLADO OPERARIOS MUSCULOESQUELETICOS MUSCULARES MUSCULOESQUELETICOS MUSCULARES
SUPERVISORES

1.- Capacitació n al personal sobre uso de protecció n auditiva.


2.- Colocació n de señales en obra sobre protecció n auditiva.
AYUDANTES 3.- Dotació n de protecció n auditiva al personal segú n el grado de exposició n.
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CIMIENTOS VACIADO DE CONCRETO OFICIALES EXPOSICION AL RUIDO FISICO 20 R EXPOSICIÓN A RUIDO MAYORES HIPOACUSIA M A MA Riesgo Importante EXPOSICIÓN A RUIDO HIPOACUSIA B A BA Riesgo Moderado Programa de salud ocupacional: Campañas de protección auditiva 1 - 3 meses.
PRE MEZCLADO OPERARIOS DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO MAYORES DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO Mantenimiento Preventivo correctivo.
SUPERVISORES

1..Verificar competencias de los operadores .


2.-orden y limpieza del area.
AYUDANTES 3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO VACIADO DE CONCRETO OFICIALES USO DE MAQUINARIA SUB MECANICO 20 R GOLPE POLICONTUSIONES M A MA Riesgo Importante 4.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al B A BA Riesgo Moderado MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS 1 - 3 meses.
SOBRECIMIENTOS PRE MEZCLADO OPERARIOS ESTANDAR GOLPE POLICONTUSIONES
Supervisor o Jefe de SST.
SUPERVISORES 5. Capacitació n en actos y condiciones sub standar.
6.-Realizacion del ats .
7.- procedimientos
1.-Realizar de trabajo
Pausas activas
AYUDANTES
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO VACIADO DE CONCRETO OFICIALES VIBRADOR DE ERGONOMICO 20 R LESIONES DOLORES M A MA Riesgo Importante LESIONES DOLORES B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
SOBRECIMIENTOS PRE MEZCLADO OPERARIOS CONCRETO EN FUNCIONAMIENTO MUSCULOESQUELETICOS MUSCULARES MUSCULOESQUELETICOS MUSCULARES
SUPERVISORES

1.- Capacitació n al personal sobre efectos de la exposició n a temperaturas


elevadas.
AYUDANTES 2.- Uso de bloqueador Solar.y uso de chompas
VACIADO DE CONCRETO VACIADO DE CONCRETO OFICIALES QUEMADURA A LA PIEL 3.- Colocació n de señales referentes a la medidas de protecció n. Campañas del uso de protección solaR
QUEMADURA A LA PIEL
CONSTRUCCIÓN SOBRECIMIENTOS PRE MEZCLADO OPERARIOS TEMPERATURAS EXTREMAS FISICO 20 R ESTRÉS TERMICO FRIAJE A M AM Riesgo Importante 4.- Dotació n de epps al personal con protecció n solar. ESTRÉS TERMICO B M BM Riesgo Tolerable uso de chompas 6 meses
FRIAJE
SUPERVISORES

1.- Capacitació n al personal sobre efectos de la exposició n al material particulado.


AYUDANTES 2.- Colocació n de señales referentes a la protecció n respiratoria.
VACIADO DE CONCRETO VACIADO DE CONCRETO OFICIALES SUSTANCIAS QUIMICAS INALACION DE MATERIAL DIFICULTADES 3.- Dotació n de epps al personal según el nivel de exposició n al material
CONSTRUCCIÓN QUIMICO 20 R A M AM Riesgo Importante particulado. INALACION DE MATERIAL DIFICULTADES B M BM Riesgo Tolerable Campañas del uso de protección respiratoria. 6 meses
SOBRECIMIENTOS PRE MEZCLADO OPERARIOS (CEMENTO) PARTICULADO RESPIRATORIAS PARTICULADO RESPIRATORIAS
SUPERVISORES

1.-Realizacion del ats


2.Verificar competencias de los operadores y conductores.
AYUDANTES EFECTUAR MANIOBRAS 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
VACIADO DE CONCRETO VACIADO DE CONCRETO OFICIALES Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación
CONSTRUCCIÓN SOBRECIMIENTOS PRE MEZCLADO OPERARIOS TEMERARIAS AL MOMENTO DE MECANICO 20 R ATROPELLOS POLITRAUMATISMOS M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. ATROPELLOS POLITRAUMATISMOS B A BA Riesgo Moderado con equipo móvil y pesado 1 - 3 meses.
CUADRAR MIXER Y BOMBA 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
SUPERVISORES Supervisor o Jefe de SST.
6. Capacitació n en manejo a la defensiva.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FOR.GSSMA.XXX.XXX

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Pag. 1 de 1

Empresa CONSORCIO EJECUTOR ICA


"INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE READAPTACIÓN SOCIAL DEL NUEVO ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE ICA,DISTRITO DE SANTIAGO"
Fecha de Actualización 2/8/2019
Proyecto

Identificación de Peligros Evaluación de Riesgo Inherente Medidas de Control Actuales Evaluación de Riesgo Residual Medidas de Control a Implementar

NUMERO DE PERSONAS
Peligro Riesgo CRITERIO DE EVALUACION Riesgo CRITERIO DE EVALUACION

RUTINARIO (R)
NO RUTINARIO
Eliminiación Eliminiación Plazo de Implementación

EXPUESTAS
Sustitución Sustitución

(NR)
PROCESO ACTIVIDAD TAREA PUESTO DE TRABAJO Controles de Ingeniería Controles de Ingeniería

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
ESTIMACION

ESTIMACION
DEL RIESGO

DEL RIESGO
GRAVEDAD

GRAVEDAD
Controles administrativos Controles administrativos
Equipos de Protección Personal Equipos de Protección Personal
Descripción Tipo Susceso Consecuencia Susceso Consecuencia

1.- descansos periodico


2.-pausas activas
3.- concientizacion en trabajos repetitivos
AYUDANTES
VACIADO DE CONCRETO VACIADO DE CONCRETO OFICIALES DESORDEN DOLORES DESORDEN DOLORES
CONSTRUCCIÓN SOBRECIMIENTOS PRE MEZCLADO OPERARIOS TRABAJO REPETITIVO ERGONOMICO 20 R MUSCULOESQUELETICOS MUSCULARES M A MA Riesgo Importante B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
MUSCULOESQUELETICOS MUSCULARES
SUPERVISORES

1.- Capacitació n al personal sobre uso de protecció n auditiva.


AYUDANTES 2.- Colocació n de señales en obra sobre protecció n auditiva.
VACIADO DE CONCRETO VACIADO DE CONCRETO OFICIALES EXPOSICIÓN A RUIDO MAYORES HIPOACUSIA 3.- Dotació n de protecció n auditiva al personal segú n el grado de exposició n. Programa de salud ocupacional: Campañas de protección auditiva
CONSTRUCCIÓN EXPOSICION AL RUIDO FISICO 20 R M A MA Riesgo Importante EXPOSICIÓN A RUIDO HIPOACUSIA B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
SOBRECIMIENTOS PRE MEZCLADO OPERARIOS DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO MAYORES DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO Mantenimiento Preventivo correctivo.
SUPERVISORES

1..Verificar competencias de los operadores .


AYUDANTES 2.-orden y limpieza del area.
3.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
VACIADO DE CONCRETO VACIADO DE CONCRETO OFICIALES USO DE MAQUINARIA SUB 4.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
CONSTRUCCIÓN SOBRECIMIENTOS PRE MEZCLADO OPERARIOS ESTANDAR MECANICO 20 R GOLPE POLICONTUSIONES M A MA Riesgo Importante GOLPE POLICONTUSIONES B A BA Riesgo Moderado MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS 1 - 3 meses.
Supervisor o Jefe de SST.
SUPERVISORES 5. Capacitació n en actos y condiciones sub standar.
6.-Realizacion del ats .
7.- procedimientos
1.-Realizar de trabajo
Pausas activas
AYUDANTES
VACIADO DE CONCRETO VACIADO DE CONCRETO OFICIALES VIBRADOR DE LESIONES DOLORES LESIONES DOLORES
CONSTRUCCIÓN SOBRECIMIENTOS PRE MEZCLADO OPERARIOS CONCRETO EN FUNCIONAMIENTO ERGONOMICO 20 R MUSCULOESQUELETICOS MUSCULARES M A MA Riesgo Importante B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
MUSCULOESQUELETICOS MUSCULARES
SUPERVISORES

1.- Capacitació n al personal sobre efectos de la exposició n a temperaturas elevadas


y bajas.
AYUDANTES 2.- Uso de bloqueador Solar.y uso de chompas
3.- Colocació n de señales referentes a la medidas de protecció n. Campañas del uso de protección solaR
VACIADO DE CONCRETO VACIADO DE CONCRETO OFICIALES QUEMADURA A LA PIEL QUEMADURA A LA PIEL
CONSTRUCCIÓN SOBRECIMIENTOS PRE MEZCLADO OPERARIOS TEMPERATURAS EXTREMAS FISICO 20 R ESTRÉS TERMICO FRIAJE A M AM Riesgo Importante 4.- Dotació n de epps al personal con protecció n solar. ESTRÉS TERMICO B M BM Riesgo Tolerable uso de chompas 6 meses
FRIAJE
SUPERVISORES

1.- Capacitació n al personal sobre efectos de la exposició n al material particulado.


2.- Colocació n de señales referentes a la protecció n respiratoria.
AYUDANTES 3.- Dotació n de epps al personal según el nivel de exposició n al material
VACIADO DE CONCRETO VACIADO DE CONCRETO OFICIALES SUSTANCIAS QUIMICAS INALACION DE MATERIAL DIFICULTADES INALACION DE MATERIAL DIFICULTADES
CONSTRUCCIÓN QUIMICO 20 R A M AM Riesgo Importante particulado. B M BM Riesgo Tolerable Campañas del uso de protección respiratoria. 6 meses
SOBRECIMIENTOS PRE MEZCLADO OPERARIOS (CEMENTO) PARTICULADO RESPIRATORIAS PARTICULADO RESPIRATORIAS
SUPERVISORES

1.-Realizacion del ats


2.Verificar competencias de los operadores y conductores.
AYUDANTES EFECTUAR MANIOBRAS 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN VACIADO DE CONCRETO VACIADO DE CONCRETO OFICIALES TEMERARIAS AL MOMENTO DE MECANICO 20 R ATROPELLOS POLITRAUMATISMOS M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. B A BA Riesgo Moderado Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación 1 - 3 meses.
SOBRECIMIENTOS PRE MEZCLADO OPERARIOS ATROPELLOS POLITRAUMATISMOS con equipo móvil y pesado
SUPERVISORES CUADRAR MIXER Y BOMBA 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
Supervisor o Jefe de SST.
6. Capacitació n en manejo a la defensiva.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FOR.GSSMA.XXX.XXX

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Pag. 1 de 1

Empresa CONSORCIO EJECUTOR ICA


"INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE READAPTACIÓN SOCIAL DEL NUEVO ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE ICA,DISTRITO DE SANTIAGO"
Fecha de Actualización 2/8/2019
Proyecto

Identificación de Peligros Evaluación de Riesgo Inherente Medidas de Control Actuales Evaluación de Riesgo Residual Medidas de Control a Implementar

NUMERO DE PERSONAS
Peligro Riesgo CRITERIO DE EVALUACION Riesgo CRITERIO DE EVALUACION

RUTINARIO (R)
NO RUTINARIO
Eliminiación Eliminiación Plazo de Implementación

EXPUESTAS
Sustitución Sustitución

(NR)
PROCESO ACTIVIDAD TAREA PUESTO DE TRABAJO Controles de Ingeniería Controles de Ingeniería

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
ESTIMACION

ESTIMACION
DEL RIESGO

DEL RIESGO
GRAVEDAD

GRAVEDAD
Controles administrativos Controles administrativos
Equipos de Protección Personal Equipos de Protección Personal
Descripción Tipo Susceso Consecuencia Susceso Consecuencia

1.- descansos periodico


AYUDANTES 2.-pausas activas
VACIADO DE CONCRETO VACIADO DE CONCRETO OFICIALES DESORDEN DOLORES 3.- concientizacion en trabajos repetitivos
CONSTRUCCIÓN TRABAJO REPETITIVO ERGONOMICO 20 R M A MA Riesgo Importante DESORDEN DOLORES B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
SOBRECIMIENTOS PRE MEZCLADO OPERARIOS MUSCULOESQUELETICOS MUSCULARES MUSCULOESQUELETICOS MUSCULARES
SUPERVISORES

1.- Capacitació n al personal sobre uso de protecció n auditiva.


AYUDANTES 2.- Colocació n de señales en obra sobre protecció n auditiva.
3.- Dotació n de protecció n auditiva al personal segú n el grado de exposició n.
VACIADO DE CONCRETO VACIADO DE CONCRETO OFICIALES EXPOSICIÓN A RUIDO MAYORES HIPOACUSIA EXPOSICIÓN A RUIDO HIPOACUSIA Programa de salud ocupacional: Campañas de protección auditiva
CONSTRUCCIÓN SOBRECIMIENTOS PRE MEZCLADO OPERARIOS EXPOSICION AL RUIDO FISICO 20 R DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO M A MA Riesgo Importante B A BA Riesgo Moderado Mantenimiento Preventivo correctivo. 1 - 3 meses.
MAYORES DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO
SUPERVISORES

1.- Capacitació n al personal sobre efectos de la exposició n al material particulado.


2.- Colocació n de señales referentes a la protecció n respiratoria.
AYUDANTES 3.- Dotació n de epps al personal según el nivel de exposició n al material
COMPACTADO MANUAL Generacion de partículas en INHALACIÓN DE MATERIAL INHALACIÓN DE MATERIAL DIFICULTADES
CONSTRUCCIÓN RELLENO Y COMPACTADO VIBROPISONADOR OFICIALES suspensión Quimico 10 R PARTICULADO DIFICULTADES RESPIRATORIAS M A MA Riesgo Importante particulado. B A BA Riesgo Moderado Programa de salud ocupacional: Campañas de protección respiratoria. 1 - 3 meses.
OPERARIOS PARTICULADO RESPIRATORIAS

1.- Capacitació n al personal sobre uso de protecció n auditiva.

AYUDANTES
CONSTRUCCIÓN RELLENO Y COMPACTADO COMPACTADO MANUAL OFICIALES EXPOSICION AL RUIDO FISICO 10 R EXPOSICIÓN A RUIDO MAYORES HIPOACUSIA M A MA Riesgo Importante EXPOSICIÓN A RUIDO HIPOACUSIA B A BA Riesgo Moderado Programa de salud ocupacional: Campañas de protección auditiva 1 - 3 meses.
VIBROPISONADOR OPERARIOS DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO MAYORES DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO Mantenimiento Preventivo correctivo.

1.- Capacitació n al personal en equipos menores (vibropisonador).


2. Dotació n de protectores metatarcianos.
COMPACTADO MANUAL AYUDANTES EXPOSICIÓN A PLANCHA
CONSTRUCCIÓN RELLENO Y COMPACTADO VIBROPISONADOR OFICIALES COMPACTADORA MECÁNICO 10 R APLASTAMIENTO POLITRAUMATISMO M A MA Riesgo Importante APLASTAMIENTO POLITRAUMATISMO B A BA Riesgo Moderado PROSEGUIR CON LAS CAPACITACIONES. 1 - 3 meses.
OPERARIOS

INSTALACIÓN DE ESTACAS Peón 1.- Capacitación de armado y desaarmado de andamio.


CONSTRUCCIÓN ACTIVIDADES VARIAS GOLPE DE COMBA Y/O A M AM Riesgo Importante GOLPE DE COMBA Y/O B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
(FIERROS). Oficial ACERO LOCATIVO 20 R CONTUSIÓN, FRACTURAS 2.- Capacitación de cuidado de manos. CONTUSIÓN, FRACTURAS
MARTILLO MARTILLO
Operario .

1.- Capacitació n en materiales peligrosos.


2. Dotació n de guantes.
ALMACENAMIENTO, MANIPULACIÓN DE ALMACENAMIENTO DE JEFE DE ALMACÉN, INADECUADA MANIPULACIÓN DE
CONSTRUCCIÓN MATERIALES PELIGROSOS MATERIALES PELIGROSOS ASISTENTE DE ALMACÉN Quimico PRODUCTOS QUIMICOS 10 R Contacto Conjuntivitis / Dermatitis M M MM Riesgo Moderado Contacto Conjuntivitis / Dermatitis B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Y AUXILIAR DE ALMACÉN.

1.- Capacitació n en materiales peligrosos.


2. Dotació n de guantes, respirador acorde a la actividad.

JEFE DE ALMACÉN,
CONSTRUCCIÓN ALMACENAMIENTO, MANIPULACIÓN DE ALMACENAMIENTO DE ASISTENTE DE ALMACÉN Quimico INADECUADA MANIPULACIÓN DE 10 R Inhalación de vapores y gases, Irritación de vías M M MM Riesgo Moderado Inhalación de vapores y gases, Irritación de vías B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
MATERIALES PELIGROSOS MATERIALES PELIGROSOS PRODUCTOS QUIMICOS contacto. aéreas/dermatitis. contacto. aéreas/dermatitis.
Y AUXILIAR DE ALMACÉN.

1.- PLAN DE SEGURIDAD DE SITIO Y EVALUACIÓ N DE RIESGOS DE SEGURIDAD. 1.- ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD DE SITIO Y EVALUACIÓ N DE
2. Contar con empresa de seguridad patrimonial. RIESGOS DE SEGURIDAD.
3. Comunicació n con Comisaría del Sector. 2. Incrementar nú mero de agentes de vigilancia.
INGRESO Y RECEPCION DE JEFE DE ALMACÉN, INGRESO AL ALMACEN POR LOS
4. Contar con cámaras con acceso remoto. 3. Comunicació n de reportes a través de aplicativo mó vil con la Comisaría,
CONSTRUCCIÓN INGRESO DE MATERIALES MATERIALES ASISTENTE DE ALMACÉN PREDIOS ALEDAÑOS AL AREA DE PSICO SOCIAL 10 R ASALTO POLICONTUSIONES A M AM Riesgo Importante ASALTO POLICONTUSIONES M M MM Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
seguridad de obra, seguridad de parte del cliente, etc.
Y AUXILIAR DE ALMACÉN. TRABAJO 4. Incrementar nú mero de cámaras de video vigilancia.

1.- PLAN DE SEGURIDAD DE SITIO Y EVALUACIÓ N DE RIESGOS DE SEGURIDAD. 1.- ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD DE SITIO Y EVALUACIÓ N DE
2. Contar con empresa de seguridad patrimonial. RIESGOS DE SEGURIDAD.
3. Comunicació n con Comisaría del Sector. 2. Incrementar nú mero de agentes de vigilancia.
JEFE DE ALMACÉN, INGRESO AL ALMACEN POR LOS 4. Contar con cámaras con acceso remoto. 3. Comunicació n de reportes a través de aplicativo mó vil con la Comisaría,
CONSTRUCCIÓN INGRESO DE MATERIALES INGRESO Y RECEPCION DE ASISTENTE DE ALMACÉN PREDIOS ALEDAÑOS AL AREA DE PSICO SOCIAL 11 R ROBO POLICONTUSIONES A M AM Riesgo Importante M M MM Riesgo Moderado seguridad de obra, seguridad de parte del cliente, etc. 1 - 3 meses.
MATERIALES ROBO POLICONTUSIONES
Y AUXILIAR DE ALMACÉN. TRABAJO 4. Incrementar nú mero de cámaras de video vigilancia.

1.- PLAN DE SEGURIDAD DE SITIO Y EVALUACIÓ N DE RIESGOS DE SEGURIDAD. 1.- ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD DE SITIO Y EVALUACIÓ N DE
2. Contar con empresa de seguridad patrimonial. RIESGOS DE SEGURIDAD.
3. Comunicació n con Comisaría del Sector. 2. Incrementar nú mero de agentes de vigilancia.
PRESENCIA DE PERSONAS AJENAS 4. Contar con cámaras con acceso remoto. 3. Comunicació n de reportes a través de aplicativo mó vil con la Comisaría,
CONSTRUCCIÓN SERVICIO DE VIGILANCIA RONDAS DIURNAS AGENTE DE VIGILANTE. PSICO SOCIAL 10 R ASALTO POLICONTUSIONES A M AM Riesgo Importante ASALTO POLICONTUSIONES M M MM Riesgo Moderado seguridad de obra, seguridad de parte del cliente, etc. 1 - 3 meses.
A LA OBRA (DELINCUENTES)
4. Incrementar nú mero de cámaras de video vigilancia.

1.- PLAN DE SEGURIDAD DE SITIO Y EVALUACIÓ N DE RIESGOS DE SEGURIDAD. 1.- ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD DE SITIO Y EVALUACIÓ N DE
2. Contar con empresa de seguridad patrimonial. RIESGOS DE SEGURIDAD.
3. Comunicació n con Comisaría del Sector. 2. Incrementar nú mero de agentes de vigilancia.
4. Contar con cámaras con acceso remoto. 3. Comunicació n de reportes a través de aplicativo mó vil con la Comisaría,
seguridad de obra, seguridad de parte del cliente, etc.
CONSTRUCCIÓN SERVICIO DE VIGILANCIA RONDAS DIURNAS AGENTE DE VIGILANTE. PRESENCIA DE PERSONAS AJENAS PSICO SOCIAL 10 R ROBO POLICONTUSIONES A M AM Riesgo Importante M M MM Riesgo Moderado 4. Incrementar nú mero de cámaras de video vigilancia. 1 - 3 meses.
A LA OBRA (DELINCUENTES) ROBO POLICONTUSIONES

1.- PLAN DE SEGURIDAD DE SITIO Y EVALUACIÓ N DE RIESGOS DE SEGURIDAD. 1.- ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD DE SITIO Y EVALUACIÓ N DE
2. Contar con empresa de seguridad patrimonial. RIESGOS DE SEGURIDAD.
3. Comunicació n con Comisaría del Sector. 2. Incrementar nú mero de agentes de vigilancia.
CONSTRUCCIÓN SERVICIO DE VIGILANCIA RONDAS NOCTURNAS AGENTE DE VIGILANTE. PRESENCIA DE PERSONAS AJENAS PSICO SOCIAL 10 R ASALTO POLICONTUSIONES A M AM Riesgo Importante 4. Contar con cámaras con acceso remoto. M M MM Riesgo Moderado 3. Comunicació n de reportes a través de aplicativo mó vil con la Comisaría, 1 - 3 meses.
A LA OBRA (DELINCUENTES) ASALTO POLICONTUSIONES
5. Contar con iluminació n en acceso peatonales, etc. seguridad de obra, seguridad de parte del cliente, etc.
4. Incrementar nú mero de cámaras de video vigilancia.
5. Potencializar la iluminació n de los accesos peatonales.
1.- PLAN DE SEGURIDAD DE SITIO Y EVALUACIÓ N DE RIESGOS DE SEGURIDAD. 1.- ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD DE SITIO Y EVALUACIÓ N DE
2. Contar con empresa de seguridad patrimonial. RIESGOS DE SEGURIDAD.
PRESENCIA DE PERSONAS AJENAS 3. Comunicació n con Comisaría del Sector. 2. Incrementar nú mero de agentes de vigilancia.
CONSTRUCCIÓN SERVICIO DE VIGILANCIA RONDAS NOCTURNAS AGENTE DE VIGILANTE. PSICO SOCIAL 10 R ROBO POLICONTUSIONES A M AM Riesgo Importante 4. Contar con cámaras con acceso remoto. ROBO POLICONTUSIONES M M MM Riesgo Moderado 3. Comunicació n de reportes a través de aplicativo mó vil con la Comisaría, 1 - 3 meses.
A LA OBRA (DELINCUENTES) 5. Contar con iluminació n en acceso peatonales, etc. seguridad de obra, seguridad de parte del cliente, etc.
4. Incrementar nú mero de cámaras de video vigilancia.
5. Potencializar la iluminació n de los accesos peatonales.
1. ELABORACION DEL AST (ANALISIS SEGURO DE TRABAJO) 1. ELABORACION DEL AST (ANALISIS SEGURO DE TRABAJO)
2. USO ADECUADO DE EPP PARA LA ACTIVIDAD 2. USO ADECUADO DE EPP PARA LA ACTIVIDAD
IMPERMEABILIZACIÓN DE APLICACIÓN DE SOLUCIÓN OPERARIO, OFICIAL, MANIPULACION DE PRODUCTOS CONTACTO CON SUSTANCIAS 3. IT. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS 3. IT. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
CONSTRUCCIÓN MUROS/APLICACIÓN DE BITUMEN- Quimico 15 R DERMATITIS A M AM Riesgo Importante CONTACTO CON M M MM Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
ASFÁLTICA AYUDANTE QUIMICOS QUÍMICAS DERMATITIS
ALQUITRAN SUSTANCIAS QUÍMICAS

1. ELABORACION DEL AST (ANALISIS SEGURO DE TRABAJO) 1. ELABORACION DEL AST (ANALISIS SEGURO DE TRABAJO)
2. USO DE LAS HOJAS MSDS DE LOS PRODUCTOS A UTILIZAR 2. USO DE LAS HOJAS MSDS DE LOS PRODUCTOS A UTILIZAR
IMPERMEABILIZACIÓN DE APLICACIÓN DE SOLUCIÓN OPERARIO, OFICIAL, SUSTANCIAS QUE PUEDEN 3. USO DE PROTECCIÓ N RESPIRATORIA 3. USO DE PROTECCIÓ N RESPIRATORIA
DIFICULTADES
CONSTRUCCIÓN MUROS/APLICACIÓN DE BITUMEN- ASFÁLTICA AYUDANTE AFECTAR SI SON INHALADAS Quimico 15 R INHALACIÓN DE VAPORES DIFICULTADES RESPIRATORIAS A M AM Riesgo Importante INHALACIÓN DE VAPORES M M MM Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
ALQUITRAN RESPIRATORIAS

1. ELABORACION DEL AST (ANALISIS SEGURO DE TRABAJO) 1. ELABORACION DEL AST (ANALISIS SEGURO DE TRABAJO)
2. USO DE LAS HOJAS MSDS DE LOS PRODUCTOS A UTILIZAR 2. USO DE LAS HOJAS MSDS DE LOS PRODUCTOS A UTILIZAR
IMPERMEABILIZACIÓN DE 3. USO DE PROTECCIÓ N RESPIRATORIA 3. USO DE PROTECCIÓ N RESPIRATORIA
CONSTRUCCIÓN MUROS/APLICACIÓN DE BITUMEN- APLICACIÓN DE SOLUCIÓN OPERARIO, OFICIAL, PRESENCIA DE MATERIALES Quimico 15 R INHALACIÓN DE MATERIAL DIFICULTADES RESPIRATORIAS A M AM Riesgo Importante INHALACIÓN DE MATERIAL DIFICULTADES M M MM Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
ALQUITRAN ASFÁLTICA AYUDANTE PARTICULADOS PARTICULADO PARTICULADO RESPIRATORIAS

1. ELABORACION DEL AST (ANALISIS SEGURO DE TRABAJO) SEGUIR CON LAS APLICACIONES DE LAS MEDIDAS DADAS.
2. USO DE PROTECCIÓ N PERSONAL (GUANTES, RESPIRADOR, TRAJE).
3. IT. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS LESIONES
CONSTRUCCIÓN MANIPULACIÓN DE MATERIALES APLICACIÓN DE SOLUCIÓN OPERARIO, OFICIAL, MANIPULACION DE PRODUCTOS Quimico 15 R CONTACTO CON SUSTANCIAS LESIONES OCULARES/DERMICAS A M AM Riesgo Importante CONTACTO CON M M MM Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
PELIGROSO ASFÁLTICA AYUDANTE QUIMICOS QUÍMICAS Y RESPIRATORIAS OCULARES/DERMICAS Y
SUSTANCIAS QUÍMICAS RESPIRATORIAS

1. ELABORACION DEL AST (ANALISIS SEGURO DE TRABAJO) SEGUIR CON LAS APLICACIONES DE LAS MEDIDAS DADAS.
2. USO DE PROTECCIÓ N PERSONAL (GUANTES, RESPIRADOR, TRAJE).
MANIPULACIÓN DE RESIDUOS APLICACIÓN DE SOLUCIÓN OPERARIO, OFICIAL, MANIPULACION DE PRODUCTOS CONTACTO CON SUSTANCIAS LESIONES OCULARES/DERMICAS 3. IT. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS CONTACTO CON LESIONES
CONSTRUCCIÓN PELIGROSOS. ASFÁLTICA AYUDANTE QUIMICOS Quimico 16 R QUÍMICAS Y RESPIRATORIAS A M AM Riesgo Importante OCULARES/DERMICAS Y M M MM Riesgo Moderado 2 - 3 meses.
SUSTANCIAS QUÍMICAS
RESPIRATORIAS

1. ELABORACION DEL AST (ANALISIS SEGURO DE TRABAJO) SEGUIR CON LAS APLICACIONES DE LAS MEDIDAS DADAS.
2. USO DE PROTECCIÓ N PERSONAL (GUANTES, RESPIRADOR, TRAJE).
ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS APLICACIÓN DE SOLUCIÓN OPERARIO, OFICIAL, MANIPULACION DE PRODUCTOS CONTACTO CON SUSTANCIAS LESIONES OCULARES/DERMICAS 3. IT. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS. CONTACTO CON LESIONES
CONSTRUCCIÓN PELIGROSOS. ASFÁLTICA AYUDANTE QUIMICOS Quimico 16 R QUÍMICAS Y RESPIRATORIAS A M AM Riesgo Importante 4. SE CUENTA CON UN AMBIENTE PARA SU ALMACENAMIENTO. OCULARES/DERMICAS Y M M MM Riesgo Moderado 2 - 3 meses.
SUSTANCIAS QUÍMICAS
RESPIRATORIAS

1. ELABORACION DEL AST (ANALISIS SEGURO DE TRABAJO) SEGUIR CON LAS APLICACIONES DE LAS MEDIDAS DADAS.
2. USO DE PROTECCIÓ N PERSONAL (GUANTES, RESPIRADOR, TRAJE).
IMPERMEABILIZACIÓN DE 3. IT. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS.
CONSTRUCCIÓN MUROS/APLICACIÓN DE BITUMEN- APLICACIÓN DE SOLUCIÓN OPERARIO, OFICIAL, MANIPULACION DE PRODUCTOS Quimico 15 R CONTACTO CON SUSTANCIAS LESIONES OCULARES A M AM Riesgo Importante 4. SE CUENTA CON UN AMBIENTE PARA SU ALMACENAMIENTO. CONTACTO CON M M MM Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
ASFÁLTICA AYUDANTE QUIMICOS QUÍMICAS LESIONES OCULARES
ALQUITRAN SUSTANCIAS QUÍMICAS

1. ELABORACION DEL AST (ANALISIS SEGURO DE TRABAJO) 1. ELABORACION DEL AST (ANALISIS SEGURO DE TRABAJO)
2. USO DE PROTECCIÓ N OCULAR. 2. USO DE PROTECCIÓ N OCULAR.
IMPERMEABILIZACIÓN DE 3. IT. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS 3. IT. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
CONSTRUCCIÓN MUROS/APLICACIÓN DE BITUMEN- APLICACIÓN DE SOLUCIÓN OPERARIO, OFICIAL, REALIZAR TRABAJOS Ergonómico 15 R MOVIMIENTO REPETITIVO TENDINITIS M M MM Riesgo Moderado M M MM Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
ASFÁLTICA AYUDANTE PROLONGADOS A PIE MOVIMIENTO REPETITIVO TENDINITIS
ALQUITRAN

1. PAUSAS ACTIVAS 1. PAUSAS ACTIVAS


2. ELABORACION DEL AST (ANALISIS SEGURO DE TRABAJO) 2. ELABORACION DEL AST (ANALISIS SEGURO DE TRABAJO)
IMPERMEABILIZACIÓN DE APLICACIÓN DE SOLUCIÓN OPERARIO, OFICIAL, DESORDEN MUSCULO DESORDEN MUSCULO
CONSTRUCCIÓN MUROS/APLICACIÓN DE BITUMEN- ASFÁLTICA AYUDANTE TRABAJOS REPETITTIVOS Ergonómico 15 R MOVIMIENTO REPETITIVO ESQUELETICO A M AM Riesgo Importante MOVIMIENTO REPETITIVO M M MM Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
ALQUITRAN ESQUELETICO

1. Delimitació n de accesos peatonales. 1. Delimitació n de accesos peatonales.


2. Delimitació n de zanjas y desniveles de terreno. 2. Delimitació n de zanjas y desniveles de terreno.
IMPERMEABILIZACIÓN DE 3. ELABORACION DEL AST (ANALISIS SEGURO DE TRABAJO) 3. ELABORACION DEL AST (ANALISIS SEGURO DE TRABAJO)
APLICACIÓN DE SOLUCIÓN OPERARIO, OFICIAL, ZANJAS ABIERTAS, DESNIVEL DE
CONSTRUCCIÓN MUROS/APLICACIÓN DE BITUMEN- ASFÁLTICA AYUDANTE TERRENO. Locativo 15 R CAÍDA A NIVEL POLITRAUMATISMO A M AM Riesgo Importante CAÍDA A NIVEL POLITRAUMATISMO M M MM Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
ALQUITRAN

1. ELABORACION DEL AST (ANALISIS SEGURO DE TRABAJO) Y PERMISO DE 1. ELABORACION DEL AST (ANALISIS SEGURO DE TRABAJO) Y PERMISO DE
TRABAJO TRABAJO
IMPERMEABILIZACIÓN DE 2. IT TRABAJOS EN ALTURA 2. IT TRABAJOS EN ALTURA
CONSTRUCCIÓN MUROS/APLICACIÓN DE BITUMEN- APLICACIÓN DE SOLUCIÓN OPERARIO, OFICIAL, MAL ARMADO DE ANDAMIOS Locativo 15 R CAÍDA A DESNIVEL (> 1.80 M) POLITRAUMATISMO A M AM Riesgo Importante 3. USO DE EQUIPOS ANTICAÍDAS M M MM Riesgo Moderado 3. USO DE EQUIPOS ANTICAÍDAS 1 - 3 meses.
ASFÁLTICA AYUDANTE CAÍDA A DESNIVEL (> 1.80 M) POLITRAUMATISMO
ALQUITRAN

1. ELABORACION DEL AST (ANALISIS SEGURO DE TRABAJO) 1. ELABORACION DEL AST (ANALISIS SEGURO DE TRABAJO)
2. USO ADECUADO DE EPP PARA LA ACTIVIDAD 2. USO ADECUADO DE EPP PARA LA ACTIVIDAD
IMPERMEABILIZACIÓN DE APLICACIÓN DE SOLUCIÓN OPERARIO, OFICIAL, PRESENCIA DE OBJETOS PUNZO CONTACTO CON OBJETOS 3. MANTENER EL ORDEN Y LIMPIEZA 3. MANTENER EL ORDEN Y LIMPIEZA
CONSTRUCCIÓN MUROS/APLICACIÓN DE BITUMEN- CORTANTES EN EL ÁREA DE Locativo 15 R CONTUSIÓN M M MM Riesgo Moderado CONTACTO CON OBJETOS M M MM Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
ASFÁLTICA AYUDANTE PUNZOCORTANTES CONTUSIÓN
ALQUITRAN TRABAJO PUNZOCORTANTES

1. Capacitació n de enconfrado de techo. 1. Capacitació n de enconfrado de techo.


2. Realizar ATS 2. Realizar ATS

CONSTRUCCIÓN ENCOFRADO ENCOFRADO DE TECHO OPERARIO, OFICIAL, PRESENCIA DE PUNTALES LOCATIVO 100 R CAÍDA DE PUNTALES METÁLICOS, CONTUSIÓN M A MA Riesgo Importante CAÍDA DE PUNTALES B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
AYUDANTE METÁLICOS, VIGAS FLEX. VIGAS FLEX. CONTUSIÓN
METÁLICOS, VIGAS FLEX.

1.- IT Trabajo en altura.


AYUDANTES 2.-instalacion de andamios normados, habilitados y señ alizados
RASPONES 3.-uso de arnes y lineas de vida RASPONES
CONSTRUCCIÓN ENCOFRADO ENCOFRADO DE PLACAS OFICIALES TRABAJOS EN ALTURA LOCATIVO 150 R CAIDA HEMATOMAS M A MA Riesgo Importante 4.-uso de los epps adecuados. CAIDA B A BA Riesgo Moderado Se debe seguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
OPERARIOS DISTINTO NIVEL HEMATOMAS
FRACTURAS DISTINTO NIVEL
SUPERVISORES FRACTURAS

1.- IT Trabajo en altura.


AYUDANTES 2.-instalacion de andamios normados, habilitados y señ alizados
OFICIALES RASPONES 3.-uso de arnes y lineas de vida RASPONES
CONSTRUCCIÓN ENCOFRADO ENCOFRADO DE PLACAS TRABAJOS EN ALTURA LOCATIVO 150 R CAIDA DE OBJETOS HEMATOMAS M A MA Riesgo Importante 4.-uso de los epps adecuados. CAIDA DE OBJETOS HEMATOMAS B A BA Riesgo Moderado Se debe seguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
OPERARIOS FRACTURAS
SUPERVISORES FRACTURAS

1.- IT Trabajo en altura.


AYUDANTES 2.-instalacion de andamios normados, habilitados y señ alizados
OFICIALES CAIDA RASPONES 3.-uso de arnes y lineas de vida RASPONES
4.-uso de los epps adecuados. CAIDA
CONSTRUCCIÓN ENCOFRADO ENCOFRADO DE PLACAS OPERARIOS TRABAJOS EN ALTURA LOCATIVO 150 R DISTINTO NIVEL HEMATOMAS M A MA Riesgo Importante HEMATOMAS B A BA Riesgo Moderado Se debe seguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
FRACTURAS DISTINTO NIVEL
SUPERVISORES FRACTURAS

1.- IT Trabajo en altura.


AYUDANTES 2.-instalacion de andamios normados, habilitados y señ alizados
OFICIALES CAIDA RASPONES RASPONES
CONSTRUCCIÓN ENCOFRADO ENCOFRADO DE PLACAS TRABAJOS EN ALTURA LOCATIVO 150 R HEMATOMAS M A MA Riesgo Importante 3.-uso de arnes y lineas de vida CAIDA B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
OPERARIOS DISTINTO NIVEL HEMATOMAS
FRACTURAS 4.-uso de los epps adecuados. DISTINTO NIVEL
SUPERVISORES FRACTURAS

1.- IT Trabajo en altura.


AYUDANTES 2.-instalacion de andamios normados, habilitados y señ alizados
OFICIALES CAIDA RASPONES RASPONES
CONSTRUCCIÓN ENCOFRADO ENCOFRADO DE PLACAS TRABAJOS EN ALTURA LOCATIVO 150 R HEMATOMAS M A MA Riesgo Importante 3.-uso de arnes y lineas de vida CAIDA B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses. Tipos de Peligros
OPERARIOS DISTINTO NIVEL HEMATOMAS
FRACTURAS 4.-uso de los epps adecuados. DISTINTO NIVEL
SUPERVISORES FRACTURAS

1.- USO DE GUANTES ACORDE A LA ACTIVIDAD.


2. CAPACITACIÓN EN TEMAS DE ENCOFRADO.
AYUDANTES
CONSTRUCCIÓN ENCOFRADO ENCOFRADO DE PLACAS OFICIALES TRASLADO DE PANELES DE LOCATIVO 150 R GOLPES POR CAIDA DE PANELES CONTUSIONES M A MA Riesgo Importante GOLPES POR CAIDA DE B A BA Riesgo Moderado PROHIBICIONES DE TRASLADAR MATERIAL POR ENCIMA DE VIGAS, ETC. 1 - 3 meses.
ENCOFRADO CONTUSIONES
OPERARIOS PANELES

1.- USO DE GUANTES ACORDE A LA ACTIVIDAD.


2. REALIZAR ATS.
AYUDANTES
CONSTRUCCIÓN ENCOFRADO COLOCACIÓN DE ESTACAS OFICIALES MANIPULACIÓN DE COMBA LOCATIVO 150 R GOLPES POR USO DE COMBA CONTUSIONES M A MA Riesgo Importante GOLPES POR USO DE B A BA Riesgo Moderado Campaña de concientización de cuidado de manos (identificación zonas de impacto): 1 - 3 meses.
DE ACERO CONTUSIONES Mi familia, Mi compromiso; reconocimiento al personal más seguro.
OPERARIOS COMBA

1.- USO DE GUANTES ACORDE A LA ACTIVIDAD.


CONEXIÓN DE TUBERÍA DE AYUDANTES MANIPULACIÓN DE TUBERÍAS Y MANIPULACIÓN DE OBJETOS 2. REALIZAR EL ATS. MANIPULACIÓN DE
CONSTRUCCIÓN INSTALACIÓN DE TUBERÍAS DE DESAGUE DESAGUE. OFICIALES CONEXIONES. LOCATIVO 6 R PUNZO CORTANTES CORTES M A MA Riesgo Importante OBJETOS PUNZO CORTES B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
OPERARIOS CORTANTES
1.- USO DE GUANTES ACORDE A LA ACTIVIDAD. A A
2. REALIZAR EL ATS.
AYUDANTES
CONSTRUCCIÓN INSTALACIÓN DE TUBERÍAS DE DESAGUE CONEXIÓN
DESAGUE.
DE TUBERÍA DE OFICIALES MANIPULACIÓN DE TUBERÍAS Y
CONEXIONES. LOCATIVO 6 R MANIPULACIÓN DE OBJETOS
CORTANTES CORTES M A MA Riesgo Importante MANIPULACIÓN DE CORTES B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
OPERARIOS OBJETOS CORTANTES

1.- Uso de equipos con enchufe industrial.


COLOCACIÓN DE BLOQUETAS DE Oficial 2.- Uso de equipos con puesta a tierra.
CONSTRUCCIÓN CONCRETO CORTE DE BLOQUETAS Exposición a energía eléctrica Eléctrico 6 R Electrocución Quemadura, heridas, muerte. M A MA Riesgo Importante Electrocución Quemadura, heridas, muerte. B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
Operario 3.- Uso de extensiones de cable vulcanizado.

1.- Realizar ATS y permiso de trabajo en caliente.


2.- Capacitación al personal en manejo de herramientas de poder.
COLOCACIÓN DE BLOQUETAS DE Oficial Exposición a proyeción de 3.- Capacitación al personal en trabajos en caliente. Exposición a proyeción de
CONSTRUCCIÓN CONCRETO CORTE DE BLOQUETAS Proyección de particulas Locativo 6 R Incrustaciones, Quemaduras M A MA Riesgo Importante 4.- Uso de epps básicos y especificos. Incrustaciones, Quemaduras B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
Operario particulas particulas

1.- Capacitación al personal sobre efectos de la exposición al polvo.


2.- Colocación de señales referentes a la protección respiratoria.
COLOCACIÓN DE BLOQUETAS DE Oficial Exposición a partículas en Inhalación de material 3.- Dotación de epps al personal según el nivel de exposición al polvo. Inhalación de material
CONSTRUCCIÓN CONCRETO CORTE DE BLOQUETAS suspensión (polvo) Químicos 10 R Dificultades respiratorias A M AM Riesgo Importante 4. Contar con cabina para controlar la generación de polvo. Dificultades respiratorias B M BM Riesgo Tolerable Campañas del uso de protección respiratoria. 6 meses
Operario particulado particulado
5. Riego al interior de la cabina (malla tipo arpillera, cobertor de plástico).

1. ELABORACION DEL AST (ANALISIS SEGURO DE TRABAJO) 1. Instalació n de cabina para retenció n de polvo (malla arpillero, manta plástica).
2. USO DE PROTECCIÓ N RESPIRATORIA. 2. Riego de cabina.
3. Instalació n de cabina para retenció n de polvo (malla arpillero, manta plástica).
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE BLOQUETAS DE CORTE DE BLOQUETAS Oficial PRESENCIA DE MATERIALES Quimico 6 R INHALACIÓN DE MATERIAL DIFICULTADES RESPIRATORIAS A M AM Riesgo Importante 4. Riego de cabina. INHALACIÓN DE MATERIAL DIFICULTADES M M MM Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
CONCRETO Operario PARTICULADOS PARTICULADO PARTICULADO RESPIRATORIAS

1.- Capacitació n al personal sobre uso de protecció n auditiva.

CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE BLOQUETAS DE CORTE DE BLOQUETAS Oficial EXPOSICION AL RUIDO FISICO 6 R EXPOSICIÓN A RUIDO MAYORES HIPOACUSIA M A MA Riesgo Importante EXPOSICIÓN A RUIDO HIPOACUSIA B A BA Riesgo Moderado Programa de salud ocupacional: Campañas de protección auditiva 1 - 3 meses.
CONCRETO Operario DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO MAYORES DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO Mantenimiento Preventivo correctivo.

1.- IT Trabajo en altura.


2.-instalacion de andamios normados, habilitados y señ alizados
AYUDANTES
COLOCACIÓN DE BLOQUETAS DE COLOCACIÓN DE OFICIALES CAIDA RASPONES 3.-uso de arnes y lineas de vida CAIDA RASPONES
CONSTRUCCIÓN TRABAJOS EN ALTURA LOCATIVO 20 R HEMATOMAS M A MA Riesgo Importante 4.-uso de los epps adecuados. HEMATOMAS B A BA Riesgo Moderado Se debe seguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
CONCRETO BLOQUETAS DE CONCRETO OPERARIOS DISTINTO NIVEL FRACTURAS DISTINTO NIVEL
SUPERVISORES FRACTURAS

1.- IT Trabajo en altura.


AYUDANTES 2.-instalacion de andamios normados, habilitados y señ alizados
COLOCACIÓN DE BLOQUETAS DE COLOCACIÓN DE OFICIALES CAIDA RASPONES 3.-uso de arnes y lineas de vida CAIDA RASPONES
CONSTRUCCIÓN CONCRETO BLOQUETAS DE CONCRETO OPERARIOS TRABAJOS EN ALTURA LOCATIVO 20 R DISTINTO NIVEL HEMATOMAS M A MA Riesgo Importante 4.-uso de los epps adecuados. HEMATOMAS B A BA Riesgo Moderado Se debe seguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
FRACTURAS DISTINTO NIVEL
SUPERVISORES FRACTURAS

1.- IT Trabajo en altura.


2.-instalacion de andamios normados, habilitados y señ alizados
AYUDANTES RASPONES 3.-uso de arnes y lineas de vida RASPONES
COLOCACIÓN DE BLOQUETAS DE COLOCACIÓN DE OFICIALES CAIDA CAIDA
CONSTRUCCIÓN CONCRETO BLOQUETAS DE CONCRETO OPERARIOS TRABAJOS EN ALTURA LOCATIVO 20 R DISTINTO NIVEL HEMATOMAS M A MA Riesgo Importante 4.-uso de los epps adecuados. HEMATOMAS B A BA Riesgo Moderado Se debe seguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
FRACTURAS DISTINTO NIVEL
SUPERVISORES FRACTURAS

1.- IT Trabajo en altura. A A


2.-instalacion de andamios normados, habilitados y señ alizados
AYUDANTES RASPONES 3.-uso de arnes y lineas de vida RASPONES
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE BLOQUETAS DE COLOCACIÓN DE OFICIALES TRABAJOS EN ALTURA LOCATIVO 20 R CAIDA HEMATOMAS M A MA Riesgo Importante 4.-uso de los epps adecuados. CAIDA B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
CONCRETO BLOQUETAS DE CONCRETO OPERARIOS DISTINTO NIVEL HEMATOMAS
FRACTURAS DISTINTO NIVEL
SUPERVISORES FRACTURAS

1.- IT Trabajo en altura.


AYUDANTES RASPONES 2.-instalacion de andamios normados, habilitados y señ alizados RASPONES
COLOCACIÓN DE BLOQUETAS DE COLOCACIÓN DE OFICIALES CAIDA 3.-uso de arnes y lineas de vida CAIDA
CONSTRUCCIÓN CONCRETO BLOQUETAS DE CONCRETO OPERARIOS TRABAJOS EN ALTURA LOCATIVO 20 R DISTINTO NIVEL HEMATOMAS M A MA Riesgo Importante HEMATOMAS B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
FRACTURAS 4.-uso de los epps adecuados. DISTINTO NIVEL
SUPERVISORES FRACTURAS

1. Delimitación de áreas de trabajo.


DESARROLLO DE PERSONAL DE ÁREAS DE CIRCULACIÓN 2. Delimitación de accesos peatonales.
CONSTRUCCIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA ACTIVIDADES DEL STAFF Locativo 70 R CAÍDA A NIVEL POLICONTUSIONES M A MA Riesgo Importante CAÍDA A NIVEL POLICONTUSIONES B A BA Riesgo Moderado Realizar mantenimiento de los acceso peatonales. 1 - 3 meses.
OFICINAS SIN SEÑALIZAR

1. Realizar pausas activas a intervalos de tiempo.


DESARROLLO DE PERSONAL DE EXPOSICION A LA PANTALLA DESORDEN MUSCULO DESORDEN MUSCULO
CONSTRUCCIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA ERGONOMICO 70 R Mala postura M A MA Riesgo Importante Mala postura B A BA Riesgo Moderado 1. Seguir con las pausas activas. 1 - 3 meses.
ACTIVIDADES DEL STAFF OFICINAS DEL MONITOR ESQUELETICO ESQUELETICO

1. Realizar descansos periódicos y parpadear por periodos de tiempo.


DESARROLLO DE PERSONAL DE EXPOSICION A LA PANTALLA EXPOSICIÓN CON EXPOSICIÓN CON
CONSTRUCCIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA ACTIVIDADES DEL STAFF FISICO 70 R SINDROME DEL OJO SECO M A MA Riesgo Importante SINDROME DEL OJO SECO B A BA Riesgo Moderado 1. Realizar descansos periódicos y parpadear por periodos de tiempo. 1 - 3 meses.
OFICINAS DEL MONITOR RADIACIÓN IONIZANTE RADIACIÓN IONIZANTE

1. REALIZAR PAUSAS ACTIVAS. 1. REALIZAR PAUSAS ACTIVAS.


SOBRECARGA DE
CONSTRUCCIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA DESARROLLO DE PERSONAL DE DESORDEN MUSCULO M A MA Riesgo Importante DESORDEN MUSCULO B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
ACTIVIDADES DEL STAFF ACTIVIDADES DE TRABAJO ERGONOMICO 70 R MOVIMIENTO REPETITIVO MOVIMIENTO REPETITIVO
OFICINAS DIARIAS ESQUELETICO ESQUELETICO

1. Inspección del área de trabajo 1. Inspección del área de trabajo


DESARROLLO DE PERSONAL DE MOBILIARIO Y ENSERES
CONSTRUCCIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA ACTIVIDADES DEL STAFF LOCATIVO 70 R GOLPE CONTUSIÓN M A MA Riesgo Importante GOLPE CONTUSIÓN B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
OFICINAS MAL UBICADOS

1. Inspección del área de trabajo 1. Inspección del área de trabajo

CONSTRUCCIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA DESARROLLO DE PERSONAL DE ÁREAS DE CIRCULACIÓN M A MA Riesgo Importante B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
ACTIVIDADES DEL STAFF LOCATIVO 70 R CAÍDA A NIVEL FRACTURAS CAÍDA A NIVEL FRACTURAS
OFICINAS PEATONAL OBSTRUIDAS

1. REALIZAR PAUSAS ACTIVAS 1. REALIZAR PAUSAS ACTIVAS


POSTURAS INCORRECTAS
DESARROLLO DE PERSONAL DE PARA EJECUTAR EL DESORDEN MUSCULO DESORDEN MUSCULO
CONSTRUCCIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA ACTIVIDADES DEL STAFF ERGONOMICO 70 R POSTURA FORZADA M A MA Riesgo Importante POSTURA FORZADA B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
OFICINAS TRABAJO (ALGUNA PARTE ESQUELETICO ESQUELETICO
DEL CUERPO)
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FOR.GSSMA.XXX.XXX

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Pag. 1 de 1

Empresa CONSORCIO EJECUTOR ICA


"INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE READAPTACIÓN SOCIAL DEL NUEVO ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE ICA,DISTRITO DE SANTIAGO"
Fecha de Actualización 2/8/2019
Proyecto

Identificación de Peligros Evaluación de Riesgo Inherente Medidas de Control Actuales Evaluación de Riesgo Residual Medidas de Control a Implementar

NUMERO DE PERSONAS
Peligro Riesgo CRITERIO DE EVALUACION Riesgo CRITERIO DE EVALUACION

RUTINARIO (R)
NO RUTINARIO
Eliminiación Eliminiación Plazo de Implementación

EXPUESTAS
Sustitución Sustitución

(NR)
PROCESO ACTIVIDAD TAREA PUESTO DE TRABAJO Controles de Ingeniería Controles de Ingeniería

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
ESTIMACION

ESTIMACION
DEL RIESGO

DEL RIESGO
GRAVEDAD

GRAVEDAD
Controles administrativos Controles administrativos
Equipos de Protección Personal Equipos de Protección Personal
Descripción Tipo Susceso Consecuencia Susceso Consecuencia

1. USO DE BLOQUEADOR, USO DE ROPA MANGA LARGA. 1. USO DE BLOQUEADOR, USO DE ROPA MANGA LARGA.

CONSTRUCCIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA DESARROLLO DE PERSONAL DE EXPOSICIÓN A RADIACIÓN M A MA Riesgo Importante EXPOSICIÓN A RADIACIÓN B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
ACTIVIDADES DEL STAFF Exposicion a rayos solares FISICO 70 R DERMATITIS DERMATITIS
OFICINAS ULTRAVIOLETA ULTRAVIOLETA

1. SE CUENTRA CON DISPENSADORES DE AGUA EN OFICINAS. 1. APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS ESTABLECIDAS.


2. SE CUENTA CON SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADA.
DESARROLLO DE PERSONAL DE
CONSTRUCCIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA ACTIVIDADES DEL STAFF Exposicion a CALOR FISICO 70 R ESTRÉS TÉRMICO GOLPE DE CALOR M A MA Riesgo Importante ESTRÉS TÉRMICO GOLPE DE CALOR B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
OFICINAS

1. SE CUENTRA CON DISPENSADORES DE AGUA. 1. APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS ESTABLECIDAS.


2. SE CUENTA CON VESTUARIOS Y COMEDOR BAJO TECHO.
TODO EL PERSONAL DE PERSONAL DE 3. SE CUENTA CON POLOS MANGA LARGA.
CONSTRUCCIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA CAMPO Exposicion a CALOR FISICO 70 R ESTRÉS TÉRMICO GOLPE DE CALOR M A MA Riesgo Importante ESTRÉS TÉRMICO GOLPE DE CALOR B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
OFICINAS

1.- SE CUENTA CON CABLES VULCANIZADOS.


2.- SE CUENTA CON PUESTA A TIERRA.
USO DE AIRE PERSONAL DE
CONSTRUCCIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA ACONDICIONADO Electricidad Eléctrico 2 R Electrocución Quemadura, heridas, muerte. M A MA Riesgo Importante Electrocución Quemadura, heridas, muerte. B A BA Riesgo Moderado REPORTAR AVERIAS PARA SU MANTENIMIENTO. 1 - 3 meses.
OFICINAS

1. Riego de los accesos vehiculares. 1. Riego de los accesos vehiculares.

DESARROLLO DE PERSONAL DE INHALACIÓN DE MATERIAL DIFICULTADES INHALACIÓN DE MATERIAL DIFICULTADES


CONSTRUCCIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA ACTIVIDADES DEL STAFF Exposición al polvo QUIMICO 70 R M A MA Riesgo Importante B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
OFICINAS PARTICULADO RESPIRATORIAS PARTICULADO RESPIRATORIAS

1.- IT Trabajo en altura.


2.-instalacion de andamios normados, habilitados y señ alizados
INSTALACIÓN DE AYUDANTES RASPONES 3.-uso de arnes y lineas de vida RASPONES
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE ACERO COLUMNAS, VIGAS, OFICIALES TRABAJOS EN ALTURA LOCATIVO 150 R CAIDA HEMATOMAS M A MA Riesgo Importante 4.-uso de los epps adecuados. CAIDA B A BA Riesgo Moderado Se debe seguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
OPERARIOS DISTINTO NIVEL HEMATOMAS
ESTRIBOS FRACTURAS DISTINTO NIVEL
SUPERVISORES FRACTURAS

1.- IT Trabajo en altura.


AYUDANTES 2.-instalacion de andamios normados, habilitados y señ alizados
INSTALACIÓN DE RASPONES 3.-uso de arnes y lineas de vida RASPONES
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE ACERO COLUMNAS, VIGAS, OFICIALES TRABAJOS EN ALTURA LOCATIVO 150 R CAIDA HEMATOMAS M A MA Riesgo Importante 4.-uso de los epps adecuados. CAIDA B A BA Riesgo Moderado Se debe seguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
OPERARIOS DISTINTO NIVEL HEMATOMAS
ESTRIBOS FRACTURAS DISTINTO NIVEL
SUPERVISORES FRACTURAS

1.- IT Trabajo en altura.


AYUDANTES 2.-instalacion de andamios normados, habilitados y señ alizados
INSTALACIÓN DE OFICIALES CAIDA RASPONES 3.-uso de arnes y lineas de vida RASPONES
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE ACERO COLUMNAS, VIGAS, TRABAJOS EN ALTURA LOCATIVO 150 R HEMATOMAS M A MA Riesgo Importante 4.-uso de los epps adecuados. CAIDA B A BA Riesgo Moderado Se debe seguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
OPERARIOS DISTINTO NIVEL HEMATOMAS
ESTRIBOS FRACTURAS DISTINTO NIVEL
SUPERVISORES FRACTURAS

1.- IT Trabajo en altura.


AYUDANTES 2.-instalacion de andamios normados, habilitados y señ alizados
INSTALACIÓN DE OFICIALES CAIDA RASPONES 3.-uso de arnes y lineas de vida RASPONES
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE ACERO COLUMNAS, VIGAS, TRABAJOS EN ALTURA LOCATIVO 150 R HEMATOMAS M A MA Riesgo Importante 4.-uso de los epps adecuados. CAIDA B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
OPERARIOS DISTINTO NIVEL HEMATOMAS
ESTRIBOS FRACTURAS DISTINTO NIVEL
SUPERVISORES FRACTURAS

1.- IT Trabajo en altura.


2.-instalacion de andamios normados, habilitados y señ alizados
INSTALACIÓN DE AYUDANTES RASPONES 3.-uso de arnes y lineas de vida RASPONES
CONSTRUCCIÓN COLOCACIÓN DE ACERO COLUMNAS, VIGAS, OFICIALES TRABAJOS EN ALTURA LOCATIVO 150 R CAIDA HEMATOMAS M A MA Riesgo Importante 4.-uso de los epps adecuados. CAIDA B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
OPERARIOS DISTINTO NIVEL HEMATOMAS
ESTRIBOS FRACTURAS DISTINTO NIVEL
SUPERVISORES FRACTURAS

1.- Capacitació n al personal sobre uso de protecció n auditiva.


2. IT trabajo en caliente

CONSTRUCCIÓN TRABAJO DE SOLDADURA CORTE DE ACCESORIOS SOLDADOR - AYUDANTE TRABAJOS EN CALIENTE FISICO 6 R EXPOSICIÓN A RUIDO MAYORES HIPOACUSIA M A MA Riesgo Importante EXPOSICIÓN A RUIDO HIPOACUSIA B A BA Riesgo Moderado Programa de salud ocupacional: Campañas de protección auditiva 1 - 3 meses.
METÁLICOS DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO MAYORES DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO Mantenimiento Preventivo correctivo.

1.- Realizar ATS y permiso de trabajo en caliente.


2.- Capacitación al personal en manejo de herramientas de poder.
CORTE DE ACCESORIOS Exposición a proyeción de 3.- Capacitación al personal en trabajos en caliente. Exposición a proyeción de
CONSTRUCCIÓN TRABAJO DE SOLDADURA SOLDADOR - AYUDANTE TRABAJOS EN CALIENTE Locativo 6 R Quemaduras M A MA Riesgo Importante Quemaduras B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
METÁLICOS particulas en caliente 4.- Uso de epps básicos y especificos. particulas en caliente
5. IT trabajo en caliente.

1.- Uso de equipos con enchufe industrial.


SOLDEO DE PIEZAS, 2.- Uso de equipos con puesta a tierra.
CONSTRUCCIÓN TRABAJO DE SOLDADURA ACCESORIOS METÁLICOS. SOLDADOR - AYUDANTE Exposición a energía eléctrica Eléctrico 6 R Electrocución Quemadura, heridas, muerte. M A MA Riesgo Importante Electrocución Quemadura, heridas, muerte. B A BA Riesgo Moderado Se debe realizar inspecciones. 1 - 3 meses.
3.- Uso de extensiones de cable vulcanizado.

1. Protección respiratoria.
2. IT trabajo en caliente.
SOLDEO DE PIEZAS, INHALACIÓN DE VAPORES Y DIFICULTADES INHALACIÓN DE VAPORES Y DIFICULTADES
CONSTRUCCIÓN TRABAJO DE SOLDADURA ACCESORIOS METÁLICOS. SOLDADOR - AYUDANTE TRABAJOS EN CALIENTE QUIMICO 6 R M A MA Riesgo Importante B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
GASES RESPIRATORIAS GASES RESPIRATORIAS

1. Protección ocular.
2. IT trabajo en caliente.
EXPOSICIÓN PROLONGADA A
CONSTRUCCIÓN TRABAJO DE SOLDADURA SOLDEO DE PIEZAS, SOLDADOR - AYUDANTE RADIACIÓN NO IONIZANTE EXPOSICIÓN CON LESIONES OCULARES POR M A MA Riesgo Importante EXPOSICIÓN CON LESIONES OCULARES POR B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
ACCESORIOS METÁLICOS. FISICO 6 R
ULTRAVIOLETA (SOLDADURA) RADIACIÓN NO IONIZANTE QUEMADURAS FISICAS RADIACIÓN NO IONIZANTE QUEMADURAS FISICAS

EXPOSICIÓN PROLONGADA A 1. Protección ocular.


CONSTRUCCIÓN TRABAJO DE SOLDADURA SOLDEO DE PIEZAS, SOLDADOR - AYUDANTE RADIACIÓN NO IONIZANTE EXPOSICIÓN CON LESIONES OCULARES POR M A MA Riesgo Importante 2. IT trabajo en caliente. EXPOSICIÓN CON LESIONES OCULARES POR B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
ACCESORIOS METÁLICOS. FISICO 6 R
ULTRAVIOLETA (SOLDADURA) RADIACIÓN NO IONIZANTE QUEMADURAS FISICAS RADIACIÓN NO IONIZANTE QUEMADURAS FISICAS

1. Protección respiratoria.
CONSTRUCCIÓN TRABAJO DE SOLDADURA SOLDEO DE PIEZAS, SOLDADOR - AYUDANTE INCENDIO GENERACIÓN DE M A MA Riesgo Importante 2. IT trabajo en caliente. GENERACIÓN DE B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
ACCESORIOS METÁLICOS. QUIMICO 6 R QUEMADURAS. QUEMADURAS.
PARTÍCULAS EN CALIENTE 3. USO Y MANEJO DE EXTINTORES. PARTÍCULAS EN CALIENTE

AYUDANTES 1. CAPACITACIÓN E.
CONSTRUCCIÓN ENCOFRADO ENCOFRADO DE PLACAS OFICIALES MANIPULACIÓN DE PLACAS DE LOCATIVO 150 R APRISIONAMIENTO DE MANOS, FRACTURAS, CORTES M M MM Riesgo Moderado 2. USO DE GUANTES DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD. APRISIONAMIENTO DE B M BM Riesgo Tolerable Se debe prpseguir con las capacitaciones. 6 meses
ENCOFRADO DEDOS. FRACTURAS, CORTES
OPERARIOS MANOS, DEDOS.

1. ELABORACIÓ N DE ATS.
AYUDANTES 2. USO DE GUANTES DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD.
CONEXIÓN DE TUBERÍAS ACOPLAMIENTO DE TUBERÍA DE CONTACTO CON OBJETOS PUZO CONTACTO CON OBJETOS
CONSTRUCCIÓN INSTALACIÓN DE TUBERÍA DE DESAGUE OFICIALES DESAGUE LOCATIVO 2 R CORTANTES CORTES M M MM Riesgo Moderado CORTES B M BM Riesgo Tolerable Se debe prpseguir con las capacitaciones. 6 meses
OPERARIOS PUZO CORTANTES

1. ELABORACIÓ N DE ATS.
2. USO DE GUANTES DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD.

AYUDANTES
CONSTRUCCIÓN INSTALACIÓN DE TUBERÍA CONEXIÓN DE TUBERÍAS OFICIALES ACOPLAMIENTO DE TUBERÍA DE LOCATIVO 2 R CONTACTO CON OBJETOS CORTES M M MM Riesgo Moderado CONTACTO CON OBJETOS B M BM Riesgo Tolerable Se debe prpseguir con las capacitaciones. 6 meses
CORTES
DE DESAGUE OPERARIOS DESAGUE CORTANTES CORTANTES

1. CONTAR CON ACCESO PEATONALES.


2. SEÑ ALIZACIÓ N DE ACCESO PEATONALES.

TODOS QUE TRANSITAN Importancia de utilizar los accesos peatonales, verificar ruta de tránsito, no correr o
CONSTRUCCIÓN TRASLADO PEATONAL TRASLADO PEATONAL EN OBRA DESNIVEL DE TERRENO LOCATIVO 700 R HIPERFLEXIÓN DE PIÉ ESGUINCES M M MM Riesgo Moderado HIPERFLEXIÓN DE PIÉ ESGUINCES B M BM Riesgo Tolerable trasladarse de manera apresurada. 6 meses

ENTUBADO PARA INSTALACIONES COLOCACION DE TUBERIA OPERARIO, OFICIAL, DESORDEN DOLORES 1.- descansos periodico DESORDEN DOLORES
CONSTRUCCIÓN POSTURAS FORZADAS ERGONOMICO 80 R M A MA Riesgo Importante 2.-pausas activas B A BA Riesgo Moderado SENCIBILIZACION DE PAUSAS ACTIVAS 1 - 3 meses.
SANITARIAS DE PVC AYUDANTE MUSCULOESQUELETICOS MUSCULARES MUSCULOESQUELETICOS MUSCULARES
3.- concientizacion en trabajos repetitivos

ENTUBADO PARA INSTALACIONES COLOCACION DE TUBERIA OPERARIO, OFICIAL, ACCSESO AL AREA DE 1. Delimitación de áreas de trabajo.
CONSTRUCCIÓN SANITARIAS DE PVC LOCATIVO 80 R CAIDA A DISTINTO NIVEL GOLPES M A MA Riesgo Importante CAIDA A DISTINTO NIVEL GOLPES B A BA Riesgo Moderado ORDEN Y LIMPIEZA DEL AREA 1 - 3 meses.
AYUDANTE TRABAJO 2. Delimitación de accesos peatonales.

ENTUBADO PARA INSTALACIONES COLOCACION DE TUBERIA OPERARIO, OFICIAL, DESORDEN DOLORES 1.- descansos periodico DESORDEN DOLORES
CONSTRUCCIÓN LEVANTAMIENTO DE CARGA ERGONOMICO 40 R M A MA Riesgo Importante 2.-pausas activas B A BA Riesgo Moderado CAMPAÑA DE PAUSAS ACTIVAS 1 - 3 meses.
SANITARIAS DE PVC AYUDANTE MUSCULOESQUELETICOS MUSCULARES MUSCULOESQUELETICOS MUSCULARES
3.- concientizacion en trabajos repetitivos

1.- Capacitación al personal sobre efectos de la exposición a gases.


ENTUBADO PARA INSTALACIONES COLOCACION DE TUBERIA OPERARIO, OFICIAL, SUSTANCIAS QUIMICAS ENFERMEDADES 2.- Colocación de señales referentes a la protección respiratoria. ENFERMEDADES
CONSTRUCCIÓN SANITARIAS DE PVC QUIMICO 20 R INALACIO DE GASES PULMONARES M A MA Riesgo Importante INALACIO DE GASES PULMONARES B A BA Riesgo Moderado CAPACITACION EL EL MANEJO DE SUSTANCIA QUIMICAS 1 - 3 meses.
AYUDANTE (PEGAMENTO) 3.- Dotación de epps al personal según el nivel de exposición.

1.- Capacitación al personal sobre efectos de la exposición al polvo.


2.- Colocación de señales referentes a la protección respiratoria.
CONSTRUCCIÓN ENTUBADO PARA INSTALACIONES COLOCACION DE TUBERIA OPERARIO, OFICIAL, QUIMICO 80 R INALACION DE MATERIAL ENFERMEDADES M A MA Riesgo Importante 3.- Dotación de epps al personal según el nivel de exposición al polvo. INALACION DE MATERIAL ENFERMEDADES B A BA Riesgo Moderado CHARLA USO ADECUADO DE LOS EPP 1 - 3 meses.
SANITARIAS DE PVC POLVO PARTICULADO PULMONARES PARTICULADO PULMONARES
AYUDANTE 4. Contar con cabina para controlar la generación de polvo.
5. Riego al interior de la cabina (malla tipo arpillera, cobertor de plástico).

1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual, buen


estado de cableado, conector, etc.
ENTUBADO PARA INSTALACIONES COLOCACION DE TUBERIA OPERARIO, OFICIAL, HERRAMIENTA 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050.
CONSTRUCCIÓN SANITARIAS DE PVC LOCATIVO 40 R CORTE LACERACIONES M A MA Riesgo Importante CORTE LACERACIONES B A BA Riesgo Moderado CORRECTO MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS MANUALES 1 - 3 meses.
AYUDANTE DEFECTUOSA. 3.- Internar herramientas en mal estado.
4.- HERRAMIENTAS EN BUEN ESTADO, GUARDA DE SEGURIDAD.
5. ELABORACIÓN DE ATS Y PERMISO DE TRABAJO.

1.- Capacitació n al personal sobre efectos de la exposició n a temperaturas


elevadas.
CONSTRUCCIÓN ENTUBADO PARA INSTALACIONES COLOCACION DE TUBERIA OPERARIO, OFICIAL, FISICO 80 R EXPOSICION DESHIDRATACION M A MA Riesgo Importante 2.- Uso de bloqueador Solar. EXPOSICION DESHIDRATACION B A BA Riesgo Moderado IDENTIFICACION DE LOS BEBEDEROS 1 - 3 meses.
SANITARIAS DE PVC RADIACION SOLAR RADIACION SOLAR 3.- Colocació n de señales referentes a la medidas de protecció n. RADIACION SOLAR
AYUDANTE
4.- Dotació n de epps al personal con protecció n solar.

1.- Capacitación al personal uso de extintores .


ENTUBADO PARA INSTALACIONES 2.- Colocación de señales referentes a la protección adecuada.
CONSTRUCCIÓN SANITARIAS UNION DE TUBOS DE PVC OPERARIO, OFICIAL FUEGO FISIO 40 R QUEMADURA QUEMADURA A LA PIEL M A MA Riesgo Importante 3.- Dotación de epps al personal según el nivel de exposición . QUEMADURA QUEMADURA A LA PIEL B A BA Riesgo Moderado CHARLAS MANEJO ADECUADOS DE EXTINTORES 1 - 3 meses.
4. uso de extintor

1.- Capacitación al personal sobre efectos de la exposición al gases .


ENTUBADO PARA INSTALACIONES 2.- Colocación de señales referentes a la protección respiratoria.
CONSTRUCCIÓN SANITARIAS UNION DE TUBOS DE PVC OPERARIO, OFICIAL BALON DE GAS QUIMICO 40 R INALACION DE GASES AHOGAMIENTO M A MA Riesgo Importante INALACION DE GASES AHOGAMIENTO B A BA Riesgo Moderado CHARLAS MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS 1 - 3 meses.
3.- Dotación de epps al personal según el nivel de exposición al gases

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


2.- Exámen médico ocupacional periódico anual.
CONSTRUCCIÓN INSTALACIONES HABILITACION DE OPERARIO, OFICIAL, RUIDO FISICO 90 R Perdida de la capacidad M M MM Riesgo Moderado 3.- Programa de conservación auditiva. Perdida de la capacidad B M BM Riesgo Tolerable SENCIBILIZACION EN EL USO DE TAPONES AUDITIVOS 6 meses
ELECTRICAS CABLEADO AYUDANTE Hipoacusia Hipoacusia
auditiva 4.- Capacitación en conservación auditiva. auditiva
5.- Uso de epps adecuados para la actidad (Protector auditivo Tapón auditivo -
Orejeras).

1. ELABORACION DEL AST (ANALISIS SEGURO DE TRABAJO) 1. ELABORACION DEL AST (ANALISIS SEGURO DE TRABAJO)
2. USO DE LAS HOJAS MSDS DE LOS PRODUCTOS A UTILIZAR 2. USO DE LAS HOJAS MSDS DE LOS PRODUCTOS A UTILIZAR
INSTALACIONES HABILITACION DE OPERARIO, OFICIAL, PRESENCIA DE MATERIAL INHALACIÓN DE MATERIAL 3. USO DE PROTECCIÓ N RESPIRATORIA INHALACIÓN DE MATERIAL DIFICULTADES 3. USO DE PROTECCIÓ N RESPIRATORIA
CONSTRUCCIÓN ELECTRICAS CABLEADO AYUDANTE PARTICULADO QUIMICO 90 R PARTICULADO DIFICULTADES RESPIRATORIAS A M AM Riesgo Importante M M MM Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
PARTICULADO RESPIRATORIAS

1.- descansos periodico


CONSTRUCCIÓN INSTALACIONES HABILITACION DE OPERARIO, OFICIAL, MALA POSTURA ERGONOMICO 90 R DESORDEN DOLORES M A MA Riesgo Importante 2.-pausas activas DESORDEN DOLORES B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
ELECTRICAS CABLEADO AYUDANTE MUSCULOESQUELETICOS MUSCULARES 3.- concientizacion en trabajos repetitivos MUSCULOESQUELETICOS MUSCULARES

1.- Capacitació n al personal sobre efectos de la exposició n a temperaturas


elevadas.
INSTALACIONES HABILITACION DE OPERARIO, OFICIAL, EXPOSICION 2.- Uso de bloqueador Solar. EXPOSICION
CONSTRUCCIÓN ELECTRICAS CABLEADO AYUDANTE RADIACION SOLAR FISICO 90 R RADIACION SOLAR DESHIDRATACION M A MA Riesgo Importante RADIACION SOLAR DESHIDRATACION B A BA Riesgo Moderado IDENTIFICACION DE LOS BEBEDEROS 1 - 3 meses.
3.- Colocació n de señales referentes a la medidas de protecció n.
4.- Dotació n de epps al personal con protecció n solar.

1.- descansos periodico


CONSTRUCCIÓN INSTALACIONES HABILITACION DE OPERARIO, OFICIAL, SOBRE ESFUERZO ERGONOMICO 90 R DESORDEN DOLORES M A MA Riesgo Importante 2.-pausas activas DESORDEN DOLORES B A BA Riesgo Moderado CAMPAÑA DE PAUSAS ACTIVAS 1 - 3 meses.
ELECTRICAS CABLEADO AYUDANTE MUSCULOESQUELETICOS MUSCULARES MUSCULOESQUELETICOS MUSCULARES
3.- concientizacion en trabajos repetitivos

INSTALACIONES HABILITACION DE OPERARIO, OFICIAL, DESORDEN DOLORES 1.- descansos periodico DESORDEN DOLORES
CONSTRUCCIÓN ELECTRICAS CABLEADO AYUDANTE ESPACIOS REDUCIDOS ERGONOMICO 90 R MUSCULOESQUELETICOS MUSCULARES M A MA Riesgo Importante 2.-pausas activas MUSCULOESQUELETICOS MUSCULARES B A BA Riesgo Moderado CAMPAÑA DE PAUSAS ACTIVAS 1 - 3 meses.
3.- concientizacion en trabajos repetitivos

1.- Realizar inspección de herramientas manuales.


2.- Colocar cinta de color del mes según G-050.
CONSTRUCCIÓN INSTALACIONES HABILITACION DE OPERARIO, OFICIAL, MATERIAL Y HERRAMIENTAS LOCATIVO 90 R GOLPE, APLASTAMIENTO Esguinces, fracturas M M MM Riesgo Moderado B M BM Riesgo Tolerable mantener los controles establecidos 6 meses
ELECTRICAS CABLEADO AYUDANTE 3.- uso de los epps. GOLPE, APLASTAMIENTO Esguinces, fracturas
4.- No utilizar herramientas manuales hechizas
5.-concentracion en el trabajo

1.- Personal con examén medico APTO para realizar trabajos en altura.
INSTALACIONES HABILITACION DE OPERARIO, OFICIAL, 2.-Capacitar al personal trabajos en altura.
CONSTRUCCIÓN Golpes, cortes, esguince, M M MM Riesgo Moderado Golpes, cortes, esguince, B M BM Riesgo Tolerable MANTENER LOS CONTROLES ESTABLECIDOS 6 meses
ELECTRICAS CABLEADO AYUDANTE Trabajos en altura LOCATIVO 20 R Caidas a distinto nivel 3.- Formato de permiso para trabajos en altura. Caidas a distinto nivel
fracturas. fracturas.
4.- Uso de epps específicos para la actividad (Arnés tipo paracaidista, linea de
anclaje con doble cola, línes de vida de ser necesaria).

1.- Retiro de material inflamable.


INSTALACIONES HABILITACION DE OPERARIO, OFICIAL, 2.- orden y limpieza.
CONSTRUCCIÓN ELECTRICAS CABLEADO AYUDANTE INCENDIO FISICO 40 R QUEMADURAS Quemadura, heridas, muerte. M A MA Riesgo Importante QUEMADURAS Quemadura, heridas, muerte. B A BA Riesgo Moderado charlas de manejo de extintores 1 - 3 meses.
3.-uso de extintores.
4.- Capacitación al personal plan de contingencia y emergencia

1.- Retiro de material inflamable.


INSTALACIONES HABILITACION DE OPERARIO, OFICIAL, 2.- orden y limpieza.
CONSTRUCCIÓN ELECTRICAS CABLEADO E INSTALACION AYUDANTE EXPLOSIONES QUIMICO 30 R QUEMADURAS heridas, muerte. M A MA Riesgo Importante QUEMADURAS heridas, muerte. B A BA Riesgo Moderado charlas de manejo de extintores 1 - 3 meses.
DE ENERGIA 3.-uso de extintores.
4.- Capacitación al personal plan de contingencia y emergencia

1.- Realizar inspección de herramientas de poder de manera mensual.


HABILITACION DE
CONSTRUCCIÓN INSTALACIONES CABLEADO E INSTALACION OPERARIO, OFICIAL, CONTACTO DIRECTO ELECTRICO 30 R DESCARGA ELECTRICA 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. 1.- Realizar programa de mantenimiento preventivo de herramientas y equipos
Quemadura, heridas, muerte. M A MA Riesgo Importante DESCARGA ELECTRICA Quemadura, heridas, muerte. B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
ELECTRICAS DE ENERGIA AYUDANTE CON ENERGIA 3.- Internar en el almacén herramientas de poder en mal estado. energizados .
4.- Capacitación al personal sobre uso seguro de herramientas de poder.

HABILITACION DE 1.- USO DE DRIZA


CONSTRUCCIÓN INSTALACIONES CABLEADO E INSTALACION OPERARIO, OFICIAL, MANIPULACION DE LOCATIVO 30 R CAIDA DE MATERIAL POLITRAUMATISMOS M A MA Riesgo Importante 2. USO DE BRANDAS RIGIDAS CAIDA DE MATERIAL POLITRAUMATISMOS B A BA Riesgo Moderado Cumplimiento de PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO 1 - 3 meses.
ELECTRICAS DE ENERGIA AYUDANTE OBJETOS EN ALTURA 3. USO DE RODAPIES

1.-Realizacion del ats


2.Verificar competencias de los operadores y conductores.
3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
HABILITACION DE 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
CONSTRUCCIÓN INSTALACIONES CABLEADO E INSTALACION OPERARIO, OFICIAL, TRABAJOS EN ZONAS DE LOCATIVO 20 R ATROPELLOS POLITRAUMATISMOS M A MA Riesgo Importante B A BA Riesgo Moderado Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación 1 - 3 meses.
ELECTRICAS AYUDANTE TRANSITO DE VEHICULOS 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al ATROPELLOS POLITRAUMATISMOS con equipo móvil y pesado
DE ENERGIA Supervisor o Jefe de SST.
6. Capacitació n en manejo a la defensiva.

INSTALACIONES HABILITACION DE OPERARIO, OFICIAL, 1.- USO DE LENTES DE SEGURIDAD


CONSTRUCCIÓN CABLEADO E INSTALACION AYUDANTE PROYECCION DE MATERIAL M M MM Riesgo Moderado 2.- CONCENTRACION EN EL TRABAJO B M BM Riesgo Tolerable CUMPLIR CON LAS ESTABLECIDAD 6 meses
ELECTRICAS Físicos 90 R INCRUSTACIONES CEGUERAS ,CORTES INCRUSTACIONES CEGUERAS ,CORTES
DE ENERGIA PARTICULADO 3.- REALIZACION DE TRABAJOS INTERMITENTES

1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual.


CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI HABILITADO DE MADERA Oficial Exposición al polvo de la Quimico 2 R Golpe Inhalación de polvo, alergias e M M MM Riesgo Moderado 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. Golpe Inhalación de polvo, alergias e B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Operario madera irritaciones 3.- Internar en el almacén herramientas manuales en mal estado o hechizas. irritaciones
4.- No utilizar herramientas manuales hechizas

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


2.- Exámen médico ocupacional periódico anual.
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI HABILITADO DE MADERA Oficial Perdida de la capacidad M M MM Riesgo Moderado 3.- Programa de conservación auditiva. Perdida de la capacidad B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Exposición al ruido Fisico 2 R Hipoacusia Hipoacusia
Operario auditiva 4.- Capacitación en conservación auditiva. auditiva
5.- Uso de epps adecuados para la actidad (Protector auditivo Tapón auditivo -
Orejeras).

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


Oficial 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual.
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI HABILITADO DE MADERA Posturas forzadas Ergonómico 2 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis A M AM Riesgo Importante Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Operario 3.- Pausas activas.
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI HABILITADO DE MADERA Oficial A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Movimientos repetitivos Ergonómico 2 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis
Operario 3.- Pausas activas.
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI HABILITADO DE MADERA Oficial A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Sobreesfuerzo Ergonómico 2 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis. Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis.
Operario 3.- Pausas activas.
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

Oficial 1.- Colocación de bloqueadores solares en diferentes puntos de obra.


CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI HABILITADO DE MADERA Radiación Solar Físico 2 R Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas A M AM Riesgo Importante Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Operario 2.- Coloacación de señales sobre la importancia de la protección solar.

1.- Realizar inspección de herramientas de poder de manera mensual.


Oficial Herramienta de poder 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050.
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI HABILITADO DE MADERA Mecánico 2 R Cortes Mutilación M A MA Riesgo Importante Cortes Mutilación B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
Operario defectuosa 3.- Internar en el almacén herramientas de poder en mal estado.
4.- Capacitación al personal sobre uso seguro de herramientas de poder.

1.- Realizar inspección de herramientas de poder de manera mensual.


CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI HABILITADO DE MADERA Oficial Herramienta de poder Hematomas, fracturas, M M MM Riesgo Moderado 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. Hematomas, fracturas, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Mecánico 2 R Golpe Golpe
Operario defectuosa esguince. 3.- Internar en el almacén herramientas de poder en mal estado. esguince.
4.- Capacitación al personal sobre uso seguro de herramientas de poder.

1.- Realizar inspección de herramientas de poder de manera mensual.


CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI HABILITADO DE MADERA Oficial Herramienta de poder Mecánico 2 R Electrocución Quemadura, heridas, muerte. M A MA Riesgo Importante 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. Electrocución Quemadura, heridas, muerte. B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
Operario defectuosa 3.- Internar en el almacén herramientas de poder en mal estado.
4.- Capacitación al personal sobre uso seguro de herramientas de poder.

1.- Uso de equipos con enchufe industrial.


CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI HABILITADO DE MADERA Oficial M A MA Riesgo Importante 2.- Uso de equipos con puesta a tierra. B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
Electricidad Eléctrico 2 R Electrocución Quemadura, heridas, muerte. Electrocución Quemadura, heridas, muerte.
Operario 3.- Uso de extensiones de cable vulcanizado.

1.- Realizar ATS y permiso de trabajo en caliente.


2.- Capacitación al personal en manejo de herramientas de poder.
Oficial Exposición a proyeción de 3.- Capacitación al personal en trabajos en caliente. Exposición a proyeción de
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI HABILITADO DE MADERA Proyección de particulas Fisico 2 R Incrustaciones M A MA Riesgo Importante Incrustaciones B A BA Riesgo Moderado 1.- Implementar lava ojos en las zonas de trabajo. 1 - 3 meses.
Operario particulas 4.- Uso de epps básicos y especificos (Escarpines, mandil de cuero, careta, particulas
mangas de cuero, respirador con doble vía).

1.- realizacion del ats


2.- Verificar competencias de los operarios
AYUDANTES 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
PREPARACION DE OFICIALES USO DE MAQUINARIA SUB 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI CONCRETO CON TROMPO OPERARIOS ESTANDAR MECANICO 20 R GOLPE CONTUSIONES M A MA Riesgo Importante GOLPE CONTUSIONES B A BA Riesgo Moderado MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS 1 - 3 meses.
5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
SUPERVISORES Supervisor o Jefe de SST.

1.-Realizar Pausas activas


AYUDANTES
PREPARACION DE OFICIALES VIBRADOR DE VIBRACIÓN DE DESORDEN MUSCULO VIBRACIÓN DE DESORDEN MUSCULO
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI ERGONOMICO 20 R M A MA Riesgo Importante B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
CONCRETO CON TROMPO OPERARIOS CONCRETO EN FUNCIONAMIENTO CUERPO ENTERO ESQUELETICO CUERPO ENTERO ESQUELETICO
SUPERVISORES

1.- realizacion del ats


2.- Verificar competencias de los operadores
AYUDANTES EFECTUAR MANIOBRAS 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI PREPARACION DE OFICIALES INADECUADAS 20 R ATRAMPAMIENTO POLICONTUSIONES M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. B A BA Riesgo Moderado MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS 1 - 3 meses.
CONCRETO CON TROMPO OPERARIOS MECANICO ATRAMPAMIENTO POLICONTUSIONES
5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
SUPERVISORES Supervisor o Jefe de SST.

1.-Realizacion del ats


2.Verificar competencias de los operadores y conductores.
3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
AYUDANTES 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
VACIADO DE CONCRETO OFICIALES EFECTUAR MANIOBRAS Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI TEMERARIAS AL MOMENTO DE MECANICO 20 R ATROPELLOS POLITRAUMATISMOS M A MA Riesgo Importante 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al ATROPELLOS POLITRAUMATISMOS B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
PRE MEZCLADO OPERARIOS CUADRAR MIXER Y BOMBA Supervisor o Jefe de SST. con equipo móvil y pesado
SUPERVISORES 6. Capacitació n en manejo a la defensiva.

1.- realizacion del ats


2.- Verificar competencias de los operadores
3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
AYUDANTES 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
ATASCAMIENTO DE CONCRETO 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI VACIADO DE CONCRETO OFICIALES EN LA TUBERIA DE LA BOMBA DE MECANICO 20 R ATRAMPAMIENTO POLICONTUSIONES M A MA Riesgo Importante Supervisor o Jefe de SST. B A BA Riesgo Moderado MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS 1 - 3 meses.
PRE MEZCLADO OPERARIOS ATRAMPAMIENTO POLICONTUSIONES
CONCRETO
SUPERVISORES
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FOR.GSSMA.XXX.XXX

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Pag. 1 de 1

Empresa CONSORCIO EJECUTOR ICA


"INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE READAPTACIÓN SOCIAL DEL NUEVO ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE ICA,DISTRITO DE SANTIAGO"
Fecha de Actualización 2/8/2019
Proyecto

Identificación de Peligros Evaluación de Riesgo Inherente Medidas de Control Actuales Evaluación de Riesgo Residual Medidas de Control a Implementar

NUMERO DE PERSONAS
Peligro Riesgo CRITERIO DE EVALUACION Riesgo CRITERIO DE EVALUACION

RUTINARIO (R)
NO RUTINARIO
Eliminiación Eliminiación Plazo de Implementación

EXPUESTAS
Sustitución Sustitución

(NR)
PROCESO ACTIVIDAD TAREA PUESTO DE TRABAJO Controles de Ingeniería Controles de Ingeniería

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
ESTIMACION

ESTIMACION
DEL RIESGO

DEL RIESGO
GRAVEDAD

GRAVEDAD
Controles administrativos Controles administrativos
Equipos de Protección Personal Equipos de Protección Personal
Descripción Tipo Susceso Consecuencia Susceso Consecuencia

1.- realizacion del ats


AYUDANTES ATASCAMIENTO DE CONCRETO 2.- Verificar competencias de los operadores
VACIADO DE CONCRETO OFICIALES EN LA TUBERIA DE LA BOMBA DE 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI CONCRETO (FALLA EN MECANICO 20 R ATRAMPAMIENTO POLITRAUMATISMOS M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. ATRAMPAMIENTO POLITRAUMATISMOS B A BA Riesgo Moderado MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS 1 - 3 meses.
PRE MEZCLADO OPERARIOS COMPRESORA DE CAMION 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
SUPERVISORES BOMBA DE CONCRETO) Supervisor o Jefe de SST.

1.- realizacion del ats


2.- Verificar competencias de los operadores
AYUDANTES CAÍDA DE CONCRETO 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI VACIADO DE CONCRETO OFICIALES PREMEZCLADO DE LA MANGUERA MECANICO 20 R GOLPE CONTUSIONES M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. B A BA Riesgo Moderado Mantener el desplazamiento de la manguera a la altura de la rodilla de los 1 - 3 meses.
PRE MEZCLADO OPERARIOS GOLPE CONTUSIONES trabajadores.
DE LA BOMBA 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
SUPERVISORES Supervisor o Jefe de SST.
6. Trasladar la manguera en la zona de trabajo a la altura de la rodilla de los
trabajadores.
1.- Capacitació n al personal sobre uso de protecció n auditiva.
2.- Colocació n de señales en obra sobre protecció n auditiva.
AYUDANTES 3.- Dotació n de protecció n auditiva al personal segú n el grado de exposició n.
VACIADO DE CONCRETO OFICIALES EXPOSICIÓN A RUIDO MAYORES HIPOACUSIA EXPOSICIÓN A RUIDO HIPOACUSIA Programa de salud ocupacional: Campañas de protección auditiva
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI PRE MEZCLADO OPERARIOS EXPOSICION AL RUIDO FISICO 20 R DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO M A MA Riesgo Importante B A BA Riesgo Moderado Mantenimiento Preventivo correctivo. 1 - 3 meses.
MAYORES DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO
SUPERVISORES

1.-Realizacion del ats


2.Verificar competencias de los operadores y conductores.
AYUDANTES 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
VACIADO DE CONCRETO EFECTUAR MANIOBRAS 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI PRE MEZCLADO CON OFICIALES TEMERARIAS AL MOMENTO DE MECANICO 20 R ATROPELLOS POLITRAUMATISMOS M A MA Riesgo Importante B A BA Riesgo Moderado Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación 1 - 3 meses.
OPERARIOS 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al ATROPELLOS POLITRAUMATISMOS con equipo móvil y pesado
BOMBA Y CAMION MIXER SUPERVISORES CUADRAR MIXER Y BOMBA Supervisor o Jefe de SST.
6. Capacitació n en manejo a la defensiva.

1.- realizacion del ats


2.- Verificar competencias de los operadores
VACIADO DE CONCRETO AYUDANTES ATASCAMIENTO DE CONCRETO 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI PRE MEZCLADO CON OFICIALES EN LA TUBERIA DE LA BOMBA DE MECANICO 20 R ATRAMPAMIENTO POLICONTUSIONES M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. B A BA Riesgo Moderado MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS 1 - 3 meses.
OPERARIOS ATRAMPAMIENTO POLICONTUSIONES
BOMBA Y CAMION MIXER SUPERVISORES CONCRETO 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
Supervisor o Jefe de SST.

1.- realizacion del ats


ATASCAMIENTO DE CONCRETO 2.- Verificar competencias de los operadores
AYUDANTES 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
VACIADO DE CONCRETO EN LA TUBERIA DE LA BOMBA DE
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI PRE MEZCLADO CON OFICIALES CONCRETO (FALLA EN MECANICO 20 R ATRAMPAMIENTO POLITRAUMATISMOS M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. B A BA Riesgo Moderado MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS 1 - 3 meses.
OPERARIOS ATRAMPAMIENTO POLITRAUMATISMOS
BOMBA Y CAMION MIXER SUPERVISORES COMPRESORA DE CAMION 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
BOMBA DE CONCRETO) Supervisor o Jefe de SST.

1.- Capacitació n al personal sobre uso de protecció n auditiva.


2.- Colocació n de señales en obra sobre protecció n auditiva.
AYUDANTES
VACIADO DE CONCRETO OFICIALES EXPOSICIÓN A RUIDO MAYORES HIPOACUSIA 3.- Dotació n de protecció n auditiva al personal segú n el grado de exposició n. EXPOSICIÓN A RUIDO HIPOACUSIA Programa de salud ocupacional: Campañas de protección auditiva
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI PRE MEZCLADO CON EXPOSICION AL RUIDO FISICO 20 R A M AM Riesgo Importante B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
BOMBA Y CAMION MIXER OPERARIOS DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO MAYORES DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO Mantenimiento Preventivo correctivo.
SUPERVISORES

1.- IT Trabajo en altura.


AYUDANTES 2.-instalacion de andamios normados, habilitados y señ alizados
VACIADO DE CONCRETO OFICIALES CAIDA RASPONES 3.-uso de arnes y lineas de vida CAIDA RASPONES
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI PRE MEZCLADO CON TRABAJOS EN ALTURA LOCATIVO 150 R HEMATOMAS M A MA Riesgo Importante 4.-uso de los epps adecuados. HEMATOMAS B A BA Riesgo Moderado Se debe seguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
BOMBA Y CAMION MIXER OPERARIOS DISTINTO NIVEL FRACTURAS DISTINTO NIVEL
FRACTURAS
SUPERVISORES

1.- IT Trabajo en altura.


2.-instalacion de andamios normados, habilitados y señ alizados
VACIADO DE CONCRETO AYUDANTES RASPONES 3.-uso de arnes y lineas de vida RASPONES
OFICIALES
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI PRE MEZCLADO CON OPERARIOS TRABAJOS EN ALTURA LOCATIVO 150 R CAIDA DE OBJETOS HEMATOMAS M A MA Riesgo Importante 4.-uso de los epps adecuados. CAIDA DE OBJETOS HEMATOMAS B A BA Riesgo Moderado Se debe seguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
BOMBA Y CAMION MIXER SUPERVISORES FRACTURAS FRACTURAS

1.- IT Trabajo en altura.


2.-instalacion de andamios normados, habilitados y señ alizados
VACIADO DE CONCRETO AYUDANTES RASPONES 3.-uso de arnes y lineas de vida RASPONES
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI PRE MEZCLADO CON OFICIALES MAL ARMADO DE ANDAMIOS LOCATIVO 150 R CAIDA HEMATOMAS M A MA Riesgo Importante 4.-uso de los epps adecuados. CAIDA B A BA Riesgo Moderado Se debe seguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
OPERARIOS DISTINTO NIVEL HEMATOMAS
BOMBA Y CAMION MIXER SUPERVISORES FRACTURAS DISTINTO NIVEL
FRACTURAS

1.- IT Trabajo en altura.


AYUDANTES 2.-instalacion de andamios normados, habilitados y señ alizados
VACIADO DE CONCRETO RASPONES 3.-uso de arnes y lineas de vida RASPONES
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI PRE MEZCLADO CON OFICIALES ARMADO DE ANDAMIOS LOCATIVO 150 R CAIDA HEMATOMAS M A MA Riesgo Importante 4.-uso de los epps adecuados. CAIDA B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
HEMATOMAS
BOMBA Y CAMION MIXER OPERARIOS DISTINTO NIVEL FRACTURAS DISTINTO NIVEL
FRACTURAS
SUPERVISORES

1.- IT Trabajo en altura.


2.-instalacion de andamios normados, habilitados y señ alizados
VACIADO DE CONCRETO AYUDANTES RASPONES 3.-uso de arnes y lineas de vida RASPONES
OFICIALES CAIDA 4.-uso de los epps adecuados. CAIDA
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE MUROS TIPO UNI PRE MEZCLADO CON OPERARIOS DESARMADO DE ANDAMIOS LOCATIVO 150 R DISTINTO NIVEL HEMATOMAS M A MA Riesgo Importante HEMATOMAS B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
BOMBA Y CAMION MIXER SUPERVISORES FRACTURAS DISTINTO NIVEL
FRACTURAS

1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual.


CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE BUZONES DE HABILITADO DE MADERA Oficial Exposición al polvo de la Inhalación de polvo, alergias e M M MM Riesgo Moderado 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. Inhalación de polvo, alergias e B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
CONCRETO Quimico 2 R Golpe Golpe
Operario madera irritaciones 3.- Internar en el almacén herramientas manuales en mal estado o hechizas. irritaciones
4.- No utilizar herramientas manuales hechizas

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


2.- Exámen médico ocupacional periódico anual.
FABRICACIÓN DE BUZONES DE Oficial Perdida de la capacidad 3.- Programa de conservación auditiva. Perdida de la capacidad
CONSTRUCCIÓN CONCRETO HABILITADO DE MADERA Exposición al ruido Fisico 2 R Hipoacusia M M MM Riesgo Moderado Hipoacusia B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Operario auditiva 4.- Capacitación en conservación auditiva. auditiva
5.- Uso de epps adecuados para la actidad (Protector auditivo Tapón auditivo -
Orejeras).

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE BUZONES DE HABILITADO DE MADERA Oficial A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
CONCRETO Posturas forzadas Ergonómico 2 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis
Operario 3.- Pausas activas.
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE BUZONES DE HABILITADO DE MADERA Oficial A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
CONCRETO Movimientos repetitivos Ergonómico 2 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis
Operario 3.- Pausas activas.
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.


CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE BUZONES DE HABILITADO DE MADERA Oficial A M AM Riesgo Importante 2.- Exámen médico ocupacional periódico anual. B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
CONCRETO Sobreesfuerzo Ergonómico 2 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis. Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis.
Operario 3.- Pausas activas.
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

FABRICACIÓN DE BUZONES DE Oficial 1.- Colocación de bloqueadores solares en diferentes puntos de obra.
CONSTRUCCIÓN CONCRETO HABILITADO DE MADERA Radiación Solar Físico 2 R Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas A M AM Riesgo Importante Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
Operario 2.- Coloacación de señales sobre la importancia de la protección solar.

1.- Realizar inspección de herramientas de poder de manera mensual.


FABRICACIÓN DE BUZONES DE Oficial Herramienta de poder 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050.
CONSTRUCCIÓN CONCRETO HABILITADO DE MADERA Mecánico 2 R Cortes Mutilación M A MA Riesgo Importante Cortes Mutilación B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
Operario defectuosa 3.- Internar en el almacén herramientas de poder en mal estado.
4.- Capacitación al personal sobre uso seguro de herramientas de poder.

1.- Realizar inspección de herramientas de poder de manera mensual.


CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE BUZONES DE HABILITADO DE MADERA Oficial Herramienta de poder Hematomas, fracturas, M M MM Riesgo Moderado 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. Hematomas, fracturas, B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
CONCRETO Mecánico 2 R Golpe Golpe
Operario defectuosa esguince. 3.- Internar en el almacén herramientas de poder en mal estado. esguince.
4.- Capacitación al personal sobre uso seguro de herramientas de poder.

1.- Realizar inspección de herramientas de poder de manera mensual.


CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE BUZONES DE HABILITADO DE MADERA Oficial Herramienta de poder M A MA Riesgo Importante 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. B A BA Riesgo Moderado Se debe seguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
CONCRETO Mecánico 2 R Electrocución Quemadura, heridas, muerte. Electrocución Quemadura, heridas, muerte.
Operario defectuosa 3.- Internar en el almacén herramientas de poder en mal estado.
4.- Capacitación al personal sobre uso seguro de herramientas de poder.

1.- Uso de equipos con enchufe industrial.


FABRICACIÓN DE BUZONES DE Oficial 2.- Uso de equipos con puesta a tierra.
CONSTRUCCIÓN CONCRETO HABILITADO DE MADERA Electricidad Eléctrico 2 R Electrocución Quemadura, heridas, muerte. M A MA Riesgo Importante Electrocución Quemadura, heridas, muerte. B A BA Riesgo Moderado Se debe seguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
Operario 3.- Uso de extensiones de cable vulcanizado.

1.- Realizar ATS y permiso de trabajo en caliente.


2.- Capacitación al personal en manejo de herramientas de poder.
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE BUZONES DE HABILITADO DE MADERA Oficial Exposición a proyeción de M A MA Riesgo Importante 3.- Capacitación al personal en trabajos en caliente. Exposición a proyeción de B A BA Riesgo Moderado 1.- Implementar lava ojos en las zonas de trabajo. 1 - 3 meses.
CONCRETO Proyección de particulas Fisico 2 R Incrustaciones Incrustaciones
Operario particulas 4.- Uso de epps básicos y especificos (Escarpines, mandil de cuero, careta, particulas
mangas de cuero, respirador con doble vía).

1.- realizacion del ats


2.- Verificar competencias de los operarios
AYUDANTES 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
FABRICACIÓN DE BUZONES DE PREPARACION DE OFICIALES USO DE MAQUINARIA SUB 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
CONSTRUCCIÓN MECANICO 20 R GOLPE CONTUSIONES M A MA Riesgo Importante GOLPE CONTUSIONES B A BA Riesgo Moderado MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS 1 - 3 meses.
CONCRETO CONCRETO CON TROMPO OPERARIOS ESTANDAR 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
SUPERVISORES Supervisor o Jefe de SST.

AYUDANTES
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE BUZONES DE PREPARACION DE OFICIALES VIBRADOR DE 20 R VIBRACIÓN DE DESORDEN MUSCULO M A MA Riesgo Importante 1.-Realizar Pausas activas VIBRACIÓN DE DESORDEN MUSCULO B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
CONCRETO CONCRETO CON TROMPO OPERARIOS CONCRETO EN FUNCIONAMIENTO ERGONOMICO CUERPO ENTERO ESQUELETICO CUERPO ENTERO ESQUELETICO
SUPERVISORES

1.- realizacion del ats


2.- Verificar competencias de los operadores
AYUDANTES EFECTUAR MANIOBRAS 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
FABRICACIÓN DE BUZONES DE PREPARACION DE OFICIALES 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
CONSTRUCCIÓN CONCRETO CONCRETO CON TROMPO OPERARIOS INADECUADAS MECANICO 20 R ATRAMPAMIENTO POLICONTUSIONES M A MA Riesgo Importante ATRAMPAMIENTO POLICONTUSIONES B A BA Riesgo Moderado mantenimiento preventivo de los equipos 1 - 3 meses.
5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
SUPERVISORES Supervisor o Jefe de SST.

1.-Realizacion del ats


2.Verificar competencias de los operadores y conductores.
3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
AYUDANTES EFECTUAR MANIOBRAS 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE BUZONES DE VACIADO DE CONCRETO OFICIALES TEMERARIAS AL MOMENTO DE MECANICO 20 R ATROPELLOS POLITRAUMATISMOS M A MA Riesgo Importante 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al B A BA Riesgo Moderado Cumplimiento de la Instrucción Técnica operación 1 - 3 meses.
CONCRETO PRE MEZCLADO OPERARIOS ATROPELLOS POLITRAUMATISMOS con equipo móvil y pesado
CUADRAR MIXER Y BOMBA Supervisor o Jefe de SST.
SUPERVISORES 6. Capacitació n en manejo a la defensiva.

1.- realizacion del ats


2.- Verificar competencias de los operadores
3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
AYUDANTES 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
ATASCAMIENTO DE CONCRETO 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE BUZONES DE VACIADO DE CONCRETO OFICIALES EN LA TUBERIA DE LA BOMBA DE MECANICO 20 R ATRAMPAMIENTO POLICONTUSIONES M A MA Riesgo Importante Supervisor o Jefe de SST. B A BA Riesgo Moderado mantenimiento preventivo de los equipos 1 - 3 meses.
CONCRETO PRE MEZCLADO OPERARIOS ATRAMPAMIENTO POLICONTUSIONES
SUPERVISORES CONCRETO

1.- realizacion del ats


ATASCAMIENTO DE CONCRETO 2.- Verificar competencias de los operadores
AYUDANTES EN LA TUBERIA DE LA BOMBA DE 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE BUZONES DE VACIADO DE CONCRETO OFICIALES CONCRETO (FALLA EN MECANICO 20 R ATRAMPAMIENTO POLITRAUMATISMOS M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. B A BA Riesgo Moderado mantenimiento preventivo de los equipos 1 - 3 meses.
ATRAMPAMIENTO POLITRAUMATISMOS
CONCRETO PRE MEZCLADO OPERARIOS COMPRESORA DE CAMION 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
SUPERVISORES Supervisor o Jefe de SST.
BOMBA DE CONCRETO)

1.- realizacion del ats


AYUDANTES 2.- Verificar competencias de los operadores
CAÍDA DE CONCRETO 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN FABRICACIÓN DE BUZONES DE VACIADO DE CONCRETO OFICIALES PREMEZCLADO DE LA MANGUERA MECANICO 20 R GOLPE CONTUSIONES M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. B A BA Riesgo Moderado mantener medidas de control 1 - 3 meses.
GOLPE CONTUSIONES
CONCRETO PRE MEZCLADO OPERARIOS DE LA BOMBA 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
SUPERVISORES Supervisor o Jefe de SST.
6. Trasladar la manguera en la zona de trabajo a la altura de la rodilla de los
trabajadores.
1.- Capacitació n al personal sobre uso de protecció n auditiva.
AYUDANTES 2.- Colocació n de señales en obra sobre protecció n auditiva.
FABRICACIÓN DE BUZONES DE VACIADO DE CONCRETO OFICIALES EXPOSICIÓN A RUIDO MAYORES HIPOACUSIA 3.- Dotació n de protecció n auditiva al personal segú n el grado de exposició n. Programa de salud ocupacional: Campañas de protección auditiva
EXPOSICIÓN A RUIDO HIPOACUSIA
CONSTRUCCIÓN CONCRETO PRE MEZCLADO OPERARIOS EXPOSICION AL RUIDO FISICO 15 R DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO M A MA Riesgo Importante B A BA Riesgo Moderado Mantenimiento Preventivo correctivo. 1 - 3 meses.
MAYORES DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO
SUPERVISORES

1.- realizacion del ats


2.- capacitacion en manejo de materiales peligrososs
3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
AYUDANTES MANIPULACIÓN DE ENVASES QUE 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCION / GESTION DE ALMACEN DESPACHO DE GRASAS Y OPERARIOS CONTIENEN MATERIALES QUIMICO 15 R CONTACTO CON SUSTANCIAS QUÍMICAS DERMATITIS M A MA Riesgo Importante Supervisor o Jefe de SST. ONTACTO CON SUSTANCIAS DERMATITIS B A BA Riesgo Moderado Mantener adecuada rotulacion de productos , Mantenimiento de equipos contra 1 - 3 meses.
ACEITES PELIGROSOS QUÍMICAS respuesta a emergencias
6. Trasladar la manguera en la zona de trabajo a la altura de la rodilla de los
trabajadores.

1.- realizacion del ats


2.- capacitacion en manejo de materiales peligrososs
AYUDANTES 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCION / GESTION DE ALMACEN DESPACHO DE GRASAS Y OPERARIOS MANIPULACIÓN DE MATERIALES QUIMICO 15 R CONTACTO CON SUSTANCIAS Irritación de PIEL. M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. ONTACTO CON SUSTANCIAS
DERMATITIS B A BA Riesgo Moderado Mantener adecuada rotulacion de productos , Mantenimiento de equipos contra 1 - 3 meses.
ACEITES PELIGROSOS QUÍMICAS 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al QUÍMICAS respuesta a emergencias
Supervisor o Jefe de SST.
6. Trasladar la manguera en la zona de trabajo a la altura de la rodilla de los
trabajadores.
1.- realizacion del ats
2.- capacitacion en manejo de materiales peligrososs
DESPACHO DE GRASAS Y AYUDANTES GENERACIÓN DE VAPORES POR .- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. DIFICULTADES Mantener adecuada rotulacion de productos , Mantenimiento de equipos contra
CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCION / GESTION DE ALMACEN ACEITES OPERARIOS MANIPULACIÓN DE MATERIALES QUIMICO 15 R INHALACIÓN DE VAPORES IRRITACION DE VIAS RESPIRATORIAS M A MA Riesgo Importante 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al INHALACIÓN DE VAPORES B A BA Riesgo Moderado respuesta a emergencias 1 - 3 meses.
PELIGROSOS Supervisor o Jefe de SST. RESPIRATORIAS
6. Trasladar la manguera en la zona de trabajo a la altura de la rodilla de los
trabajadores.
1.- realizacion del ats
2.- capacitacion en manejo de materiales peligrososs
DESPACHO DE GRASAS Y AYUDANTES MANIPULACIÓN DE MATERIALES CONTACTO CON SUSTANCIAS 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCION / GESTION DE ALMACEN ACEITES OPERARIOS QUIMICO 15 R DERMATITIS M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. ONTACTO CON SUSTANCIAS B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
PELIGROSOS QUÍMICAS DERMATITIS
5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al QUÍMICAS
Supervisor o Jefe de SST.
6. Trasladar la manguera en la zona de trabajo a la altura de la rodilla de los
trabajadores.
1.- realizacion del ats
2.- capacitacion en manejo de materiales peligrososs
AYUDANTES 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCION / GESTION DE ALMACEN DESPACHO
ACEITES
DE GRASAS Y OPERARIOS CAÍDA DE CILINDROS POR
MANIPULACIÓN INADECUADA MECANICO 15 R GOLPE POLICONTUSIONES M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. GOLPE POLICONTUSIONES B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
5.- kit antiderrame, uso de bandejas

1.- realizacion del ats


2.- capacitacion en manejo de materiales peligrososs
AYUDANTES 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCION / GESTION DE ALMACEN DESPACHO DE GRASAS Y OPERARIOS USO DE VEHÍCULOS NO MECANICO 15 R APLASTAMIENTO MUERTE M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. APLASTAMIENTO MUERTE B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
ACEITES AUTORIZADOS. 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
Supervisor o Jefe de SST.
6. Trasladar la manguera en la zona de trabajo a la altura de la rodilla de los
trabajadores.
1.- realizacion del ats
ESPACIO REDUCIDO PARA EL 2.- capacitacion en manejo de materiales peligrososs
ABASTECIMIENTO DE AYUDANTES ESTACIONAMIENTO DEL 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCION / GESTION DE ALMACEN GRASAS Y ACEITES EN EL OPERARIOS CISTERNA (PARTES SOBRE MECANICO 15 R ATROPELLOS POLICONTUSIONES M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. ATROPELLOS POLICONTUSIONES B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
ALMACÉN SALIENTES EN LA ZONA DE 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
CIRCULACIÓN Supervisor o Jefe de SST.

1.- realizacion del ats


2.- capacitacion en manejo de materiales peligrososs
ABASTECIMIENTO DE AYUDANTES CAÍDA DE CILINDROS POR 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCION / GESTION DE ALMACEN GRASAS Y ACEITES EN EL OPERARIOS MECANICO 15 R GOLPE POLICONTUSIONES M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. ADQUISISION DE B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
MANIPULACIÓN INADECUADA POLICONTUSIONES
ALMACÉN ENFERMEDADEDES

1.- realizacion del ats


2.- capacitacion en manejo de materiales peligrososs
ABASTECIMIENTO DE CONTACTO DIRETO CON 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCION / GESTION DE ALMACEN HIDROCARBURO A EQUIPO OPERADOR DE CISTERNA QUIMICO 2 R CONTANIACION DE PIEL DERMATITIS M A MA Riesgo Importante 4.- uso de equipos de para labor de abastecimiento de combustible. CONTANIACION DE PIEL DERMATITIS B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
HIDROCARBURO
MOVIL

1.- realizacion del ats


2.- capacitacion en manejo de materiales peligrososs
ABASTECIMIENTO DE 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCION / GESTION DE ALMACEN HIDROCARBURO A EQUIPO OPERADOR DE CISTERNA CONTACTO DIRETO CON QUIMICO 2 R INHALACION DE VAPORES Y DAÑO AL SISTEMA M A MA Riesgo Importante 4.- uso de a. INHALACION DE VAPORES Y DAÑO AL SISTEMA RESPIRATORIO B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
HIDROCARBURO GASES RESPIRATORIO GASES
MOVIL

1.- uso de señ ales audivisuales.


2.- capacitacion en manejo de materiales peligrososs
ABASTECIMIENTO DE 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCION / GESTION DE ALMACEN HIDROCARBURO A EQUIPO OPERADOR DE CISTERNA MAQUINAS EN MOVIMIENTO FISICO 2 R ATROPELLO MUERTE M A MA Riesgo Importante 4.- Capacitacion de manejo a la defensiva ATROPELLO MUERTE B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
MOVIL

1.- uso de señ ales audivisuales.


2.- capacitacion en manejo de materiales peligrososs
ABASTECIMIENTO DE 3.- KIT de emergencia (Extintor).
CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCION / GESTION DE ALMACEN HIDROCARBURO A EQUIPO OPERADOR DE CISTERNA MAQUINAS EN MOVIMIENTO FISICO 3 R COLISION DE EQUIPOS EXPLIOSION M A MA Riesgo Importante 4.- Capacitacion de manejo a la defensiva COLISION DE EQUIPOS EXPLOSION B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
MOVIL

1.- realizacion del ats


AYUDANTES 2.- capacitacion en manejo de materiales peligrososs
MODIFICACION DE SISTEMA DE OFICIALES ROTURAS DE TUBERIAS EXPOSCICION A AGENTES ADQUISISION DE 3.- Contar con programa preventivo de los equipos. EXPOSCICION A AGENTES
4.- Realizar check list de excavaiones y zanjas ADQUISISION DE
CONSTRUCCIÓN ALCANTARILLO EXCAVACION DE TUBERIAS OPERARIOS EXISTENTES BIOLOGICO 10 R BIOLOGIOS CONTAMINANTES ENFERMEDADEDES M A MA Riesgo Importante BIOLOGIOS B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
ENFERMEDADEDES
SUPERVISORES CONTAMINANTES

1.- realizacion del ats


2.- capacitacion en manejo de materiales peligrososs
AYUDANTES 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN MODIFICACION DE SISTEMA DE EXCAVACION DE TUBERIAS OFICIALES SISTEMA ELECTRICOS Y FISICO 10 R Electrocución MUERTE M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list de zona de excavacion. B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
ALCANTARILLO OPERARIOS SANITARIOS EXISTENTES Electrocución MUERTE
SUPERVISORES

1.- realizacion del ats


2.- capacitacion en manejo de materiales peligrososs
AYUDANTES 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN MODIFICACION DE SISTEMA DE COLOCACION DE TUBERIA OFICIALES Manejo manual de cargas FISICO 10 R Mala manipulación de CARGA LESIONES LUMBARES M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. B A BA Riesgo Moderado realizar capacitacion de manejo adecuado de levantamiento de cargas 1 - 3 meses.
ALCANTARILLO DE TUBERIA OPERARIOS excesivo Mala manipulación de CARGA LESIONES LUMBARES
SUPERVISORES 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
Supervisor o Jefe de SST.
6. Trasladar la manguera en la zona de trabajo a la altura de la rodilla de los
trabajadores.
1.- realizacion del ats
2.- capacitacion en manejo de materiales peligrososs
AYUDANTES
MODIFICACION DE SISTEMA DE OFICIALES EXPOSCICION A AGENTES INHALACION DE VAPORES Y DAÑO AL SISTEMA 3.- monitereo de atmosferas. NHALACION DE VAPORES Y DAÑO AL SISTEMA
CONSTRUCCIÓN PEGADO DE CONEXIONES QUIMICO 10 R M A MA Riesgo Importante .- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al B A BA Riesgo Moderado dotacion de equipos de monitoreo 1 - 3 meses.
ALCANTARILLO OPERARIOS QUIMICOS GASES RESPIRATORIO Supervisor o Jefe de SST. GASES RESPIRATORIO
SUPERVISORES

1.- realizacion del ats


AYUDANTES 2.- Capaitaion de manejo a la defensiva
MODIFICACION DE SISTEMA DE RELLENO Y OFICIALES 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
CONSTRUCCIÓN ALCANTARILLO COMPACTACION OPERARIOS MAQUINAS EN MOVIMIENTO FISICO 10 R ATROPELLOS MUERTE M A MA Riesgo Importante 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha. ATROPELLOS MUERTE B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
.
SUPERVISORES

1.- realizacion del ats


2.- Capaitaion en riesgos disergonomicos
INADECUADO USO DE LA 3.- Contar con programa salud ocupacional.
CONSTRUCCIÓN LIMPIEZA EN ZONAS ADMINISTRATIVAS LIMPIEZA DE OFICINAS PERSONAL DE LIMPIEZA EQUIPOS DE LIMPIEZA FISICO 10 R MOVIMIENTO REPETITIVO TENDINITIS M A MA Riesgo Importante 4.- Pausas activas. MOVIMIENTO REPETITIVO TENDINITIS B A BA Riesgo Moderado Programa de salud ocupacional: Campañas de pausas activas. 1 - 3 meses.
.

1.- realizacion del ats


2.- Capaitaion en Materiales peligrosos
CONSTRUCCIÓN LIMPIEZA EN ZONAS ADMINISTRATIVAS LIMPIEZA DE OFICINAS LIMPIEZA DE BAÑOS CONTACTO CON PRODUCTOS QUIMICO 10 R INHALACION DE VAPORES Y DAÑO AL SISTEMA M A MA Riesgo Importante 3.- Uso de EPP adecuado al puesto de trabajo. INHALACION DE VAPORES Y DAÑO AL SISTEMA RESPIRATORIO B A BA Riesgo Moderado implementar uso de lavaojos 1 a 3 meses
QUIMICOS GASES RESPIRATORIO 4.- rotulacion de sustancias peligrosas. GASES
.
1.- realizacion del ats
2.- Capaitaion en Mriesgos biologios
CONSTRUCCIÓN LIMPIEZA EN ZONAS ADMINISTRATIVAS LIMPIEZA DE OFICINAS LIMPIEZA DE BAÑOS CONTACTO CON AGENTES BIOLOGICO 10 R CONTAMINACION CON ALERGIAS Y LESIONES M A MA Riesgo Importante 3.- Uso de EPP adecuado al puesto de trabajo. CONTAMINACION CON ALERGIAS Y LESIONES B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
PATOGENOS PATOGENOS DERMATOLOGICAS 4.- evaluaciones periodicas para descartar enfermedades ocupacionales. PATOGENOS DERMATOLOGICAS
.
1.- realizacion del ats
2.- Señ alizacion del area de trabajo.
INSPECCION DE TORRE OPERADORES 3.- Uso de EPP adecuado al puesto de trabajo 4.- Uso de RASPONES
CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN DE GRUA TORRE GRUA OPERARIOS SUPERFICIES DESNIVELADAS MECANICO 6 R CAÍDA A DESNIVEL (> 1.80 M) GOLPES POLICONTUCIONES M A MA Riesgo Importante equipo anticaidas CAÍDA A DESNIVEL (> 1.80 M) HEMATOMAS B A BA Riesgo Moderado Capacitacion en trabajos de altura 1 - 3 meses.
FRACTURAS
SUPERVISORES RIGGER 5- Soga
.6- Freno de soga
1.- realizacion del ats
2.- Uso de EPP adecuado al puesto de trabajo 3.- Uso de
equipo anticaidas RASPONES
CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN DE GRUA TORRE INSPECCION DE TORRE OPERADORES ESPACIOS RESTRINGIDOS MECANICO 6 R CAÍDA A DESNIVEL (> 1.80 M) GOLPES POLICONTUCIONES M A MA Riesgo Importante CAÍDA A DESNIVEL (> 1.80 M) HEMATOMAS B A BA Riesgo Moderado Capacitacion en trabajos de altura 1 - 3 meses.
GRUA OPERARIOS 4- Soga
5- Freno de soga FRACTURAS
SUPERVISORES RIGGER

1.- realizacion del ats


2.- Mantener los cables aereos, y usar cables volcanizados.
INSPECCION DE TORRE OPERADORES MANIPULACION DE GRUPO 3.- Uso de zapato, guantes dielectrico.
CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN DE GRUA TORRE GRUA OPERARIOS ELECTROGENO ELECTRICO 6 R CONTACTO ELECTRICO ELE CTROCUSION M A MA Riesgo Importante 4.- CONTACTO ELECTRICO ELE CTROCUSION B A BA Riesgo Moderado Capacitacion en trabajos electricos 1 - 3 meses.
SUPERVISORES RIGGER

1.- realizacion del ats


2.- Señ alizacion del area de trabajo.
3.- Uso de EPP adecuado al puesto de trabajo 4.- Uso de RASPONES
CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN DE GRUA TORRE INSPECCION DE TORRE OPERADOR DE LA TORRE ALTURA LOCATIVO 2 R CAÍDA A DESNIVEL (> 1.80 M) POLITRAUMATISMO M A MA Riesgo Importante equipo anticaidas CAÍDA A DESNIVEL (> 1.80 M) HEMATOMAS B A BA Riesgo Moderado Capacitacion en trabajos de altura 1 - 3 meses.
GRUA GRUA
FRACTURAS
.

1.- realizacion del ats


2.- mantener las manos libres. RASPONES
CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN DE GRUA TORRE SUBIDA DEL OPERADOR A OPERADORE DE LA ESCALERA DE ACCESO ERGONOMICO 1 R CAÍDA A DESNIVEL (> 1.80 M) POLITRAUMATISMO M A MA Riesgo Importante 3.- mantener 3 puntos de apoyo CAÍDA A DESNIVEL (> 1.80 M) HEMATOMAS B A BA Riesgo Moderado Capacitacion en trabajos de altura 1 - 3 meses.
LA CABINA DE CONTROL TORRE GRUA 4- Uso de freno de soga, usar arnes de seguridad. FRACTURAS
.

1.- realizar pausas activas de trabajo.

CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN DE GRUA TORRE SUBIDA DEL OPERADOR A OPERADOR DE LA TORRE TRABAJO REPETITIVO ERGONOMICO 1 R MOVIMIENTO REPETITIVO DESORDEN MUSCULO M A MA Riesgo Importante MOVIMIENTO REPETITIVO DESORDEN MUSCULO B A BA Riesgo Moderado Programa de salud ocupacional: Campañas de pausas activas. 1 - 3 meses.
LA CABINA DE CONTROL GRUA Y RIGGER ESQUELETICO ESQUELETICO

1.- realizacion del ats


TRABAJOS DE IZAJES, TRASLADOS Y 2.- Usar arnes de seguridad y anclarse al punto de anclaje. 3.-
TRABAJOS CON TORRE OPERADOR DE LA TORRE Capacitaciones en trabajos en altura.
CONSTRUCCIÓN ELEVACION DE CARGAS CON TORRE TRABAJOS EN ALTURA LOCATIVO 2 R CAÍDA A DESNIVEL (> 1.80 M) MUERTE M A MA Riesgo Importante CAÍDA A DESNIVEL (> 1.80 M) MUERTE B A BA Riesgo Moderado Capacitacion en trabajos de altura 1 - 3 meses.
GRUA GRUA GRUA Y RIGGER
.

1.- realizacion del ats


2.- Usar epps para la actividad. 3.-
TRABAJOS DE IZAJES, TRASLADOS Y TRABAJOS CON TORRE OPERADOR DE LA TORRE TRABAJOS CON EQUIPOS EN Personal capacitado
CONSTRUCCIÓN ELEVACION DE CARGAS CON TORRE GRUA GRUA Y RIGGER MOVIMIENTO MECANICO 2 R GOLPE POLICONTUSION M A MA Riesgo Importante GOLPE POLICONTUSION B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
GRUA
.

1.- realizacion del ats


2.- capacitacion sobre trabajos de izaje.
TRABAJOS DE IZAJES, TRASLADOS Y
CONSTRUCCIÓN ELEVACION DE CARGAS CON TORRE TRABAJOS CON TORRE OPERADOR DE LA TORRE TRABAJOS EN ZONAS DE LOCATIVO 2 R APLASTAMIENTO MUERTE M A MA Riesgo Importante 3.- No ingresar a la zona de izaje. 4.- APLASTAMIENTO MUERTE B A BA Riesgo Moderado Capacitacion al personal sobre trabajos de izaje 1 - 3 meses.
GRUA GRUA Y RIGGER TRANSITO DE PERSONAS señalizar el area de trabajo y contar con vigia.
GRUA

1.- Difusion de la cartilla de golpe por calor


TRABAJOS DE IZAJES, TRASLADOS Y 2.- Contar con idratantes.
CONSTRUCCIÓN ELEVACION DE CARGAS CON TORRE TRABAJOS CON TORRE OPERADOR DE LA TORRE AMBIENTE TERMICO FISICO 2 R ESTRÉS TÉRMICO GOLPE DE CALOR M M MM Riesgo Moderado ESTRÉS TÉRMICO GOLPE DE CALOR B M BM Riesgo Tolerable Difusion de la cartilla de golpe por calor 1 - 3 meses.
GRUA GRUA Y RIGGER INADECUADO
GRUA

1.- Usar bloqueador solar


TRABAJOS DE IZAJES, TRASLADOS Y 2.- Utilizar ropas adecuadas como manga largas, cortaviento.
TRABAJOS CON TORRE OPERADOR DE LA TORRE EXPOSICION A RADIACIONES NO
CONSTRUCCIÓN ELEVACION DE CARGAS CON TORRE GRUA GRUA Y RIGGER IONIZANTES FISICO 2 R EXPOSICIÓN A RADIACIÓN SOLAR CANCER A LA PIEL M M MM Riesgo Moderado EXPOSICIÓN A RADIACIÓN SOLAR CANCER A LA PIEL B M BM Riesgo Tolerable 1 - 3 meses.
GRUA

TRABAJOS DE IZAJES, TRASLADOS Y


CONSTRUCCIÓN ELEVACION DE CARGAS CON TORRE TRABAJOS CON TORRE OPERADOR DE LA TORRE POSTURA FORZADA ERGONOMICO 2 R POSTURA FORZADA DESORDEN MUSCULO M M MM Riesgo Moderado 1.- Realizar pausas activas POSTURA FORZADA DESORDEN MUSCULO B M BM Riesgo Tolerable 1 - 3 meses.
GRUA GRUA GRUA Y RIGGER ESQUELETICO ESQUELETICO

TRABAJOS DE IZAJES, TRASLADOS Y


CONSTRUCCIÓN ELEVACION DE CARGAS CON TORRE TRABAJOS CON TORRE OPERADOR DE LA TORRE TRABAJO REPETITIVO ERGONOMICO 2 R MOVIMIENTO REPETITIVO DESORDEN MUSCULO M M MM Riesgo Moderado 1.- Realizar pausas activas. POSTURA FORZADA DESORDEN MUSCULO B M BM Riesgo Tolerable 1 - 3 meses.
GRUA GRUA Y RIGGER ESQUELETICO ESQUELETICO
GRUA

TRABAJOS DE IZAJES, TRASLADOS Y 1.- Señ aliar el radio de operació n de la grua. 2.- Usar
TRABAJOS CON TORRE OPERADOR DE LA TORRE OPERACIÓN INADECUADA DEL
CONSTRUCCIÓN ELEVACION DE CARGAS CON TORRE GRUA GRUA Y RIGGER EQUIPO LOCATIVO 2 R CAÍDA DE OBJETOS MUERTE M A MA Riesgo Importante canastillas para materiales pequenos 3.- utilizar CAÍDA DE OBJETOS MUERTE B A BA Riesgo Moderado Capacitacion sobre trabajos de izaje 1 - 3 meses.
GRUA herramientas con drizas

TRABAJOS DE IZAJES, TRASLADOS Y


CONSTRUCCIÓN ELEVACION DE CARGAS CON TORRE TRABAJOS CON TORRE OPERADOR DE LA TORRE POSTURAS FORZADAS (SENTADO) ERGONOMICO 2 R MOVIMIENTO REPETITIVO DESORDEN MUSCULO M M MM Riesgo Moderado 1.- Realizar pausas activas. MOVIMIENTO REPETITIVO DESORDEN MUSCULO B M BM Riesgo Tolerable 1 - 3 meses.
GRUA GRUA GRUA Y RIGGER ESQUELETICO ESQUELETICO

1.- realizacion del ats


2.- Verificar competencias de los operarios
TRABAJOS DE IZAJES, TRASLADOS Y 3.- Contar con programa preventivo de los equipos.
TRABAJOS CON TORRE OPERADOR DE LA TORRE 4.- Realizar check list a los equipos antes de la puesta en marcha.
CONSTRUCCIÓN ELEVACION DE CARGAS CON TORRE FALLAS MECÁNICAS EN EL EQUIPO MECANICO 2 R CAÍDA DE OBJETOS MUERTE M A MA Riesgo Importante CAÍDA DE OBJETOS MUERTE B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
GRUA GRUA GRUA Y RIGGER 5.- Reportar de manera inmediata la detecció n de alguna falla del equipo al
Supervisor o Jefe de SST.

TRABAJOS DE IZAJES, TRASLADOS Y INCENDIO POR FALLAS 1.- uso adecuado de EPPS 2.- contar
CONSTRUCCIÓN ELEVACION DE CARGAS CON TORRE TRABAJOS CON TORRE OPERADOR DE LA TORRE MECÁNICAS EN EL EQUIPO MECANICO 2 R INCENDIO QUEMADURA TERCER GRADO M A MA Riesgo Importante INCENDIO QUEMADURA TERCER GRADO B A BA Riesgo Moderado Capacitacion en el uso de extintores 1 - 3 meses.
con extintor operativo 3.-
GRUA GRUA GRUA Y RIGGER (CORTO CIRCUITO) Mantenimiento preventivo de los tableros electricos.

TRABAJOS DE IZAJES, TRASLADOS Y 1.- Señ aliar el radio de operació n de la grua. 2.- Usar
CONSTRUCCIÓN ELEVACION DE CARGAS CON TORRE IZAJE Y ELEVACION DE OPERADOR DE LA TORRE MANIPULACION DE MATERIALES LOCATIVO 2 R APLASTAMIENTO MUERTE M A MA Riesgo Importante APLASTAMIENTO MUERTE B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
canastillas para materiales pequenos 3.- utilizar
GRUA MATERIALES DIVERSOS GRUA Y RIGGER EN ALTURA herramientas con drizas

TRABAJOS DE IZAJES, TRASLADOS Y


CONSTRUCCIÓN ELEVACION DE CARGAS CON TORRE TRABAJOS DE DIRECCION RIGGER APILAMIENTO DE MATERIALES EN MECANICO 1 R APLASTAMIENTO MUERTE M A MA Riesgo Importante 1.- Elaboracion del AST. 2.- APLASTAMIENTO MUERTE B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
GRUA DE CARGA (RIGGER) FORMA INADECUADA Capacitacion de almacenamiento adecuado de materiales.

TRABAJOS DE IZAJES, TRASLADOS Y TRABAJOS DE DIRECCION RIGGER MANIPULACION DE OBJETOS EN


CONSTRUCCIÓN ELEVACION DE CARGAS CON TORRE MECANICO 1 R APLASTAMIENTO MUERTE M A MA Riesgo Importante 1.- Elaboracion del AST. 2.- APLASTAMIENTO MUERTE B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
DE CARGA (RIGGER) ALTURA Capacitacion de almacenamiento adecuado de materiales.
GRUA

TRABAJOS DE IZAJES, TRASLADOS Y TRABAJOS DE DIRECCION 1.- Elaboracion del AST. 2.-
CONSTRUCCIÓN ELEVACION DE CARGAS CON TORRE DE CARGA (RIGGER) RIGGER SUPERFICIES DESNIVELADAS MECANICO 1 R CAÍDA A DESNIVEL POLICONTUSIONES M A MA Riesgo Importante Mantener el area de trabajo ordenado y limpio. 3.- caminar CAÍDA A DESNIVEL POLICONTUSIONES B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
GRUA por zonas seguras

TRABAJOS DE IZAJES, TRASLADOS Y TRABAJOS DE DIRECCION INHALACIÓN DE MATERIAL 1.- Elaboracion del AST. 2.- Uso INHALACIÓN DE MATERIAL
CONSTRUCCIÓN ELEVACION DE CARGAS CON TORRE DE CARGA (RIGGER) RIGGER PARTICULAS EN SUSPENSIÓN QUIMICO 1 R PARTICULADO DIFICULTADES RESPIRATORIAS M M MM Riesgo Moderado de respiarador para polvo organico. 3.- regar el area PARTICULADO DIFICULTADES RESPIRATORIAS B M BM Riesgo Tolerable 1 - 3 meses.
GRUA de trabajo para evitar o controlar la polucion.

TRABAJOS DE IZAJES, TRASLADOS Y 1.- Elaboracion del AST. 2.- Uso


TRABAJOS DE DIRECCION EXPOSICIÓN A RUIDO MAYORES A PERDIDA DE LA CAPACIDAD de protectores auditivos. EXPOSICIÓN A RUIDO MAYORES A PERDIDA DE LA CAPACIDAD
CONSTRUCCIÓN ELEVACION DE CARGAS CON TORRE DE CARGA (RIGGER) RIGGER RUIDO FISICO 1 R 85 DB AUDITIVA M M MM Riesgo Moderado 3.- Capacitar en us o correcto de tapones auditivos. 85 DB AUDITIVA B M BM Riesgo Tolerable Examen medico periodico 1 año
GRUA

TRABAJOS DE IZAJES, TRASLADOS Y MANTENIMIENTO 1.- Elaboracion del AST. 2.- Uso
CONSTRUCCIÓN ELEVACION DE CARGAS CON TORRE RUTINARIO DE TORRE MECANICO AYUDANTE SUSTANCIAS QUE PUEDEN QUIMICO 2 R CONTACTO CON SUSTANCIAS DERMATITIS M M MM Riesgo Moderado de EPPS segun hoja de seguridad del producto. CONTACTO CON SUSTANCIAS DERMATITIS B M BM Riesgo Tolerable 1 - 3 meses.
MECANICO CAUSAR IRRITACION A LA PIEL QUÍMICAS 3.- Capacitar al pers onal en manejo o QUÍMICAS
GRUA GRUA
manipulacion de materiales quimicos.

TRABAJOS DE IZAJES, TRASLADOS Y MANTENIMIENTO 1.- Elaboracion del AST. 2.- Uso
CONSTRUCCIÓN ELEVACION DE CARGAS CON TORRE RUTINARIO DE TORRE MECANICO AYUDANTE TRABAJOS EN ALTURA LOCATIVO 2 R CAÍDA A DESNIVEL (> 1.80 M) MUERTE M A MA Riesgo Importante de equipo de proteccion anti caidas. CAÍDA A DESNIVEL (> 1.80 M) MUERTE B A BA Riesgo Moderado Capacitacion en trabajos en altura. 1 - 3 meses.
MECANICO
GRUA GRUA 3.- Capacitacion en trabajos en altura.

TRABAJOS DE IZAJES, TRASLADOS Y MANTENIMIENTO 1.- Elaboracion del AST. 2.-


CONSTRUCCIÓN ELEVACION DE CARGAS CON TORRE RUTINARIO DE TORRE MECANICO AYUDANTE CONTACTO DIRECTO CON ELECTRICO 2 R CONTACTO CON ENERGÍA MUERTE M A MA Riesgo Importante Bloquaer la energia. CONTACTO CON ENERGÍA MUERTE B A BA Riesgo Moderado Capacitacion en trabajos con energia. 1 - 3 meses.
MECANICO ENERGIA ELECTRICA ELÉCTRICA ELÉCTRICA
GRUA GRUA 3.- Personal capacitado.

TRABAJOS DE IZAJES, TRASLADOS Y MANTENIMIENTO 1.- Elaboracion del AST. 2.-


CONSTRUCCIÓN ELEVACION DE CARGAS CON TORRE RUTINARIO DE TORRE MECANICO AYUDANTE MANIPULACION DE CARGAS ERGONOMICO 2 R MOVIMIENTO REPETITIVO DESORDEN MUSCULO M A MA Riesgo Importante MOVIMIENTO REPETITIVO DESORDEN MUSCULO B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
Realizar pausas activas
GRUA GRUA MECANICO ESQUELETICO ESQUELETICO

También podría gustarte