Está en la página 1de 3

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

PERÍODO: agosto – septiembre - octubre


ÁMBITO : Literatura
Proyecto: Galería de lobos y sus presas

Contenidos y modos de conocer Situaciones de enseñanza Indicadores de avance


Lectura Escritura

PRÁCTICAS DE LECTURA Y Leer a través del docente Escuchar leer al docente, Participen de los intercambios expresando lo que
ESCRITURA. obras literarias de seguir la historia desde la produjo la lectura, conformando una posición estética y
diversos autores, géneros y escucha (algunas veces, personal (que no exige haber entendido cada palabra
temas cuyos protagonistas con el Expresar los leída o poder reproducir detalles del texto).
sean lobos e intercambiar efectos que las obras
entre lectores. producen e intercambiar Confronten con sus compañeros distintas
con otros lectores. interpretaciones sobre lo leído a partir de la relectura.
Ampliar, corroborar,
profundizar o rechazar Localicen un tramo del texto donde es preciso ubicarse
las propias para releer, para seguir la lectura, para copiar, para
interpretaciones a través seleccionar, o pidan ayuda para hacerlo expresando
del intercambio con claramente lo que están buscando.
otros y de la relectura a
través del docente de
algunos pasajes.
Releer a través del
docente para reparar en
ambientes y climas
creados por el lenguaje,
formas de describir los
estados y motivaciones
de los personajes.
Leer a través de la o del Leer a través de la o del Comenzar a a escribir por
docente canciones, cuentos docente cuentos y hacer sí mismo algunos textos
y poesías; comenzar a leer registros escritos sencillos más breves y más
y a escribir por sí mismo de las obras compartidas despejados cuyo
algunos textos más breves (títulos, personajes) contenido es muy
y más despejados o conocido para niñas y
fragmentos de textos niños.
extensos conocidos porque
se han trabajados en el aula.

Escribir textos breves en Situaciones de escritura


REFLEXIÓN SOBRE situaciones contextualizadas de textos despejados en el Escriban el nombre propio de manera convencional.
SISTEMA DE ESCRITURA Y (listas, títulos, etiquetas, marco de actividades Escriban palabras conocidas de manera convencional.
SOBRE LOS ASPECTOS epígrafes, rimas) utilizando habituales, como escribir Utilicen palabras conocidas de memoria como
ORTOGRÁFICOS los conocimientos que el nombre para identificar referente para escribir otras nuevas.
tienen sobre el sistema. un trabajo, colocar el día Utilicen progresivamente los conocimientos lingüísticos
en el cuaderno, registrar para escribir textos en forma cada vez más autónoma.
las actividades ; realizar
listas (de compañeros,
personajes de cuentos);
en el marco de secuencias
didácticas, como seguir a
un personaje, realizar, por
ejemplo, la lista de
elementos necesarios o
los textos a leer.
Desarrollar el conocimiento En situaciones habituales
lingüístico (sobre las como juegos de palabras,
palabras, la morfología, la escribir familias de
fonología, la pragmática) palabras, inventar
como un modo de acceso a palabras nuevas, inventar
la escritura. rimas, escribir palabras
que comiencen o
terminen igual, sustituir
letras formando palabras
nuevas, formar palabras
con letras móviles.
En el marco de actividades
ocasionales, cuando al
escribir en el marco de
una actividad, secuencia o
proyecto, surja la
oportunidad de
reflexionar sobre alguno
de estos aspectos.

También podría gustarte