Está en la página 1de 1

Ingeniería Industrial - Taller de Título - Evaluación y Comentarios

Documento Elaborado por: Prof. Jaime Lam Moraga (actualizado a mayo 2022)

Responsable de la Revisión: Jaime Lam


Estudiante(s) : Patricio Rojas-Guillermo Araya
Fecha : 28 octubre 2022
Calificación : 6,4

Trabajo de Título – Corrección AVANCE 1 (Introducción y Marco Teórico)


Aspectos Generales  
Formatos (cumple con tamaño de hoja, portada, Cumple. Sin embargo, en la Portada: interlineado sencillo, no 1,5. Debe alinear texto
interlineado, números de página, márgenes) al margen derecho.
Título del Trabajo. Revise si tiene observaciones en el PTT y ajustar según lo indicado.

Es su responsabilidad revisar la correcta ortografía de su documento.


Ortografía. Cumple sin errores.
(Observación General para todos los trabajos).
Redacción. La redacción es en tercera persona y, Recuerde que debe redactar en tercera persona, tiempo presente y no utilizar juicios
además, permite expresar con claridad y fluidez
las ideas contenidas en el documento. de valor. (Observación General para todos los trabajos).
Formato Figuras. Están vinculadas al texto y
tienen número, nombre, fuente de origen y año. Cumple. Sin embargo, considero que todas las figuras vayan dentro de un recuadro.

Introducción  
Generalidades: plantea claramente la idea
preliminar del trabajo presentado. Excelente (7,0)
Descripción de la Empresa/Organización/Rubro: Bueno (5,0)
plantea la mayoría de los aspectos (Reseña, Elabore párrafo introductorio para 1.2.2.
Misión, Visión, Valores, Ubicación, Dotación,
Estructura Organizacional, Productos, Clientes, 1.2.3. complemente con imagen de la empresa
Proveedores, etc.) 1.2.5. siga las orientaciones dadas en clases.
Excelente (7,0)
Descripción del Tema: plantea claramente la Por otra parte, debe revisar si hay observaciones en el PTT y, si corresponde, realizar
problemática o necesidad que genera el los ajustes. De ser necesario, también puede complementar con mayor información,
desarrollo del trabajo. pero no debe alejarse del planteamiento de la problemática (necesidad) y del
resultado esperado o producto terminado (satisfacción).
Objetivos: Los objetivos están redactados en
infinitivo. El objetivo general es coherente con la Excelente (7,0)
problemática descrita y determina claramente el Por otra parte, debe revisar si hay observaciones en el PTT y, si corresponde, realizar
alcance del trabajo. Los objetivos específicos son los ajustes. Recuerde que los objetivos de la Memoria deben ser los mismos del PTT.
coherentes con el objetivo general.
Bueno (5,0)
Metodología: plantea claramente las actividades Sin embargo, falta complementar con diagrama.
que abordan los objetivos del trabajo y Por otra parte, debe revisar las observaciones realizadas en el PTT y, si corresponde,
complementa el planteamiento con un diagrama. realizar los ajustes. De ser necesario, también puede complementar con mayor
detalle, pero no debe alejarse de la estructura central que otorgan las actividades.

Marco Teórico  
Cantidad de Conceptos (Contiene conceptos
idóneos al tema). Excelente (7,0)

Contenido de los Conceptos (el contenido


permite entender claramente su aporte al Excelente (7,0)
desarrollo del tema).

Referencias Bibliográficas (todas las definiciones Muy Bueno (6,0)


se citan correctamente). Debe procurar que todas las definiciones cuenten con la cita correspondiente.
Calificación: No Presenta/No cumple (2,0) – Insuficiente (3,0) – Suficiente (4,0) – Bueno (5,0) – Muy Bueno (6,0) – Excelente (7,0)
Otras Observaciones:
Corrija: Alto hospicio por Alto Hospicio.

También podría gustarte