Está en la página 1de 4

Guía de laboratorio:

Fisiología respiratoria y fisiología


cardiovascular

Integrantes:
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
Guía

1. Realice un esquema en donde se distinga el cambio del área de conducción al área de


intercambio de la vía aérea. (4 puntos)

2. Nombre las células que se encuentran en los sacos alveolares y cuál es la función de
cada una. (6 puntos)

3. Según lo visto en clases, nombre las funciones de la vía aérea (3 puntos)

4. Explique cuáles son las presiones de los pulmones involucradas en el ingreso y egreso
de aire. (Indique los valores de cada una). (4 puntos)
5. ¿Cuál es la función del surfactante pulmonar? ¿Quién lo secreta?¿Que sucede si no
tenemos una adecuada producción del surfactante? (6 puntos).

6. Realice un esquema con los volúmenes pulmonares, indicando cada uno de ellos y sus
valores. (8 puntos)

7. Describa los eventos que suceden en cada una de las etapas del ciclo cardíaco (15
puntos)
8. Describa que sucede con el gasto cardiaco si acontece lo siguiente (5 puntos):
- Aumento del retorno venoso
- Disminución de la precarga
- Aumento de la Poscarga
- Disminución de la contractilidad

9. Describa con sus palabras el eje renina-angiotensina-aldosterona (10 puntos)

10. Que sucede con el flujo sanguíneo cuando (5 puntos):

- Disminuye la longitud del vaso sanguíneo


- Aumenta la viscosidad del fluido
- Aumenta el radio del vaso sanguíneo
- ¿Qué pasa con la velocidad del fluido cuando es menor el área de sección
transversal?

11. ¿Que son los Barorreceptores?, ¿dónde están ubicados? y ¿cuál es su función? (6
puntos)

También podría gustarte