Está en la página 1de 3

PETS

CARGUIO Y VOLADURAS DE LABORES


U.M.
CONVENCIONALES Estrella

Área: MINA Versión: 01

Código: AE23-PETS-MIN-005 Página: 1 de 3

1. PERSONAL

1.1. EJECUTAN: Maestro perforista, Perforista, Ayudante perforista.

1.2. SUPERVISAN: Jefe de mina, Jefe de Guardia, Supervisor técnico, Jefe de SSOMA y
Asistente de SSOMA.

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


Cabeza Cuerpo Extremidades

 Protector tipo
 Polo/casaca con cintas
sombrero.  Botas de jebe/zapato de
reflectivas.
 Barbiquejo seguridad con punta de
 Pantalones con cinta
 Respirador de media acero.
reflectiva.
cara con filtro contra  Guantes de anti
 Correa portalámpara.
polvo/ gas. nitrilo/cuero.
 Ropa de jebe (en caso
 Tapón de oídos.
de presencia de agua)
 Lentes de seguridad /
malla.

3. EQUIPO, HERRAMIENTAS Y MATERIALES 


Equipo Herramientas Materiales

 Lámpara minera.  02 Juegos de barretillas  Explosivos.


de 4,6,8 y 10 pies.  Detonador ensamblado.
 Mochilas/capachas.  Mecha rápida.
 Encendedor
 Cucharilla.
 Atacadores de madera
 Mochila de traslado de
explosivos.
 Punzón de cobre.

4. PROCEDIMIENTO

4.01 Recibir la orden del trabajo y atender las recomendaciones e indicaciones del supervisor;
si tiene dudas o no ha comprendido solicitar que se repita y explique nuevamente.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Ing. Jose Hancco Sr. Cesar Noa Huamani Ing. Holivert Huiza Paytan Sr. Alfredo García Rodriguez
Choquecondo Representante del CSST Jefe de SSOMA Gerente General
Jefe de SSOMA

Fecha de elaboración: 13/05/2023 Fecha de aprobación: 17/05/2023


PETS
CARGUIO Y VOLADURAS DE LABORES
U.M.
CONVENCIONALES Estrella

Área: MINA Versión: 01

Código: AE23-PETS-MIN-005 Página: 2 de 3

4.02 Realizar la inspección del área de trabajo, equipos, herramientas y materiales utilizando
el formato del IPERC continuo.
4.03 Verificar la ventilación, si es deficiente retirarse y ventilar con aire forzada o con aire
comprimido según sea el caso.
4.04 Eliminar las condiciones sub estándares para controlar y/o reducir los riesgos.
4.05 Redesatar las rocas sueltas con el juego de barretillas y según PETS de desatado de
rocas sueltas.
4.06 Realizar la limpieza de los taladros con cucharilla y/o sopleteo con aire comprimido según
sea el caso.
4.07 Preparar los cebos o primas con el uso del punzón de cobre.
4.08 Distribuir las primas (cebos) de acuerdo a los taladros perforados según la malla de
perforación.
4.09 Realizar el carguío de los taladros de 2 en 2 o de 3 en 3 iniciando desde la corona hasta
el piso.
4.10 Utilizar plataformas según la sección y la necesidad de cargar en altura.
4.11 Confinar la carga explosiva con la ayuda del atacador dando golpes leves.
4.12 Colocar tacos de arcilla o cartón para tapar la boca del taladro al final del carguío de cada
taladro.
4.13 Coordinar voladura con labores cercanas.
4.14 Bloquear del área de voladura; poner vigías o aviso de voladura en el acceso de la labor
a disparar.
4.15 Realizar el disparo dentro de los horarios establecidos (ver anexo N° 01).
4.16 Evacuar restos de explosivos o accesorios sobrantes y disponer adecuadamente en los
ambientes destinados para su almacenamiento.
4.19. Finalizar la tarea y realizar orden y limpieza, clasificar los residuos sólidos en los
contenedores adecuados.
4.20. Reportar todos los actos y condiciones ocurridos durante la guardia.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Ing. Jose Hancco Sr. Cesar Noa Huamani Ing. Holivert Huiza Paytan Sr. Alfredo García Rodriguez
Choquecondo Representante del CSST Jefe de SSOMA Gerente General
Jefe de SSOMA

Fecha de elaboración: 13/05/2023 Fecha de aprobación: 17/05/2023


PETS
CARGUIO Y VOLADURAS DE LABORES
U.M.
CONVENCIONALES Estrella

Área: MINA Versión: 01

Código: AE23-PETS-MIN-005 Página: 3 de 3

5. RESTRICCIONES
5.1. Está prohibido realizar la tarea si no se cuenta con la orden escrita de trabajo.
5.2. No manipular explosivos si no se cuenta con carné de autorización de la SUCAMEC.
5.3. Nunca realizar un disparo fuera del horario establecido sin coordinar con el supervisor.
5.4. Nunca disparar sin colocarlos vigías o letreros en los accesos a la zona de voladura.
5.5. Nunca ingresar a una labor donde se efectuó una voladura hasta 1 hora después.

6. ANEXOS

Anexo N° 01
Tabla. N° 01. Horario de disparo

TURNO DIA TURNO NOCHE

11:45 AM 4:45 PM 11:45 PM 4:45 AM

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Ing. Jose Hancco Sr. Cesar Noa Huamani Ing. Holivert Huiza Paytan Sr. Alfredo García Rodriguez
Choquecondo Representante del CSST Jefe de SSOMA Gerente General
Jefe de SSOMA

Fecha de elaboración: 13/05/2023 Fecha de aprobación: 17/05/2023

También podría gustarte