Está en la página 1de 2

PRÁCTICA DIRIGIDA

1. DESPUES DE OBSERVAR LAS ESCUADRAS O BARCOS DE GUERRA, CONTESTE LAS


PREGUNTAS:
a) ¿A qué se debió las limitaciones navales del Perú?
b) ¿Por qué Bolivia no participó en la batalla naval?
c) ¿Qué opinión te merece la actuación de Miguel Grau en la Guerra del Pacífico?
2. LEE LA INFORMACIÓN QUE TIENE Y COMPLETA EL CUADRO.

Conflicto.
Duración
Países beligerantes.
Situación del Perú previa a
la guerra.
¿Es correcto hablar de este
conflicto como la guerra del
salitre? ¿Por qué?

3. ANALIZA EL SIGUIENTE FRAGMENTO. LUEGO, COMPLETA EL CUADRO Y RESPONDE.


Los intereses ligados a las salitreras en el Perú y Chile
[...] la expropiación de las salitreras ocasionó a veces fuertes pérdidas a capitalistas
chilenos (como la ocasionó a capitalistas peruanos); y es posible que determinados
elementos en el Perú, en beneficio del monopolio del salitre y de los negocios con este
producto hechos por los bancos, vieran favorablemente una eliminación de las
salitreras existentes en Bolivia y Chile. Asimismo, personajes de la política chilena
estaban pecuniariamente vinculados a las salitreras de Antofagasta y a algunas de
Tarapacá, si bien las cifras estadísticas revelan cómo en Tarapacá el capital chileno
no era el más importante, lo que no ocurría en Antofagasta, donde dominaba. Había,
además, capitalistas británicos a los que convenía que las salitreras bolivianas y las de
Tarapacá estuvieran en un territorio chileno.
(Basadre, 1983, pp. 18-19)
Las causas de la guerra del Pacífico
Causas estructurales Causas coyunturales Detonante
-
-
-
-

a) ¿Consideras que el establecimiento del monopolio del salitre fue una medida acertada del
Gobierno peruano? ¿Por qué?
PRÁCTICA DIRIGIDA

1. DESPUES DE OBSERVAR LAS ESCUADRAS O BARCOS DE GUERRA, CONTESTE LAS


PREGUNTAS:
a) ¿A qué se debió las limitaciones navales del Perú?
b) ¿Por qué Bolivia no participó en la batalla naval?
c) ¿Qué opinión te merece la actuación de Miguel Grau en la Guerra del Pacífico?
2. LEE LA INFORMACIÓN QUE TIENE Y COMPLETA EL CUADRO.

Conflicto.
Duración
Países beligerantes.
Situación del Perú previa a
la guerra.
¿Es correcto hablar de este
conflicto como la guerra del
salitre? ¿Por qué?

3. ANALIZA EL SIGUIENTE FRAGMENTO. LUEGO, COMPLETA EL CUADRO Y RESPONDE.


Los intereses ligados a las salitreras en el Perú y Chile
[...] la expropiación de las salitreras ocasionó a veces fuertes pérdidas a capitalistas
chilenos (como la ocasionó a capitalistas peruanos); y es posible que determinados
elementos en el Perú, en beneficio del monopolio del salitre y de los negocios con este
producto hechos por los bancos, vieran favorablemente una eliminación de las
salitreras existentes en Bolivia y Chile. Asimismo, personajes de la política chilena
estaban pecuniariamente vinculados a las salitreras de Antofagasta y a algunas de
Tarapacá, si bien las cifras estadísticas revelan cómo en Tarapacá el capital chileno
no era el más importante, lo que no ocurría en Antofagasta, donde dominaba. Había,
además, capitalistas británicos a los que convenía que las salitreras bolivianas y las de
Tarapacá estuvieran en un territorio chileno.
(Basadre, 1983, pp. 18-19)
Las causas de la guerra del Pacífico
Causas estructurales Causas coyunturales Detonante
-
-
-
-

a) ¿Consideras que el establecimiento del monopolio del salitre fue una medida acertada del
Gobierno peruano? ¿Por qué?

También podría gustarte