Está en la página 1de 3

1- ¿Cuál es la finalidad de un diagrama de tiempo?

Es visualizar y representar de manera gráfica la secuencia temporal de eventos y señales


en un sistema o circuito. Proporciona una representación visual de cómo evolucionan y se
relacionan entre sí las diferentes señales a lo largo del tiempo.

Los diagramas de tiempo son ampliamente utilizados en el diseño y análisis de sistemas


digitales, comunicaciones, electrónica y otros campos relacionados.

2- Defina lo que es un flip flop


Es un circuito secuencial utilizado en sistemas digitales para almacenar y manipular
información binaria. Proporciona un elemento de memoria que puede retener un estado
lógico y cambiar de estado en respuesta a señales de control. Los flip-flops son
componentes esenciales en el diseño y funcionamiento de sistemas digitales y electrónicos.

3- Defina la diferencia entre lo que es un sistema síncrono y un asíncrono


Los sistemas síncronos tienen un reloj, al activarse este reloj lo elementos de un circuito
cambian de estado.
Un sistema síncrono utiliza un reloj común para coordinar las operaciones y cambios de
estado en un circuito. Las acciones y transiciones de estado ocurren en momentos
específicos y predecibles determinados por el pulso del reloj. Esto permite una
sincronización precisa y una operación coordinada de los componentes del sistema.

En contraste, un sistema asíncrono no depende de un reloj común y las operaciones se


realizan en respuesta a cambios en las señales de entrada. No hay un momento específico
en el que ocurran las transiciones de estado, lo que brinda flexibilidad pero también puede
presentar desafíos en el diseño y la coordinación de las operaciones.

La diferencia clave radica en cómo se maneja el tiempo y se coordina la operación en el


sistema. Los sistemas síncronos se basan en un reloj común para lograr una sincronización
precisa, mientras que los sistemas asíncronos no están vinculados a un reloj y operan de
manera independiente a los cambios de señales de entrada.

4- ¿Qué función tiene un reloj con un Flip-Flop?


Tiene la función de sincronizar y controlar el cambio de estado del flip-flop en un sistema
digital. Proporciona una señal periódica que determina cuándo se deben actualizar los
valores almacenados, asegurando una operación sincronizada y estable del sistema.

6- ¿En qué consiste un registro de corrimiento, cuántos tipos hay? Y defina brevemente
cada uno de ellos.
Un registro de corrimiento, también conocido como shift register en inglés, es un circuito
digital que permite desplazar una secuencia de bits en una dirección específica. Consiste en
una serie de flip-flops conectados en cascada, donde la salida de un flip-flop se conecta a la
entrada del siguiente. Los registros de corrimiento se utilizan para almacenar, desplazar y
manipular datos en sistemas digitales.

Existen principalmente tres tipos de registros de corrimiento: registro de corrimiento hacia la


derecha, registro de corrimiento hacia la izquierda y registro de corrimiento bidireccional.
1. Registro de corrimiento hacia la derecha: En este tipo de registro, los bits se desplazan
hacia la derecha en cada pulso de reloj. El bit más a la derecha se pierde, y un nuevo bit se
introduce en el bit más a la izquierda. Se utiliza la conexión de la salida del último flip-flop a
la entrada del primer flip-flop para cerrar el bucle y permitir el desplazamiento.

2. Registro de corrimiento hacia la izquierda: En este tipo de registro, los bits se desplazan
hacia la izquierda en cada pulso de reloj. El bit más a la izquierda se pierde, y un nuevo bit
se introduce en el bit más a la derecha. La conexión se realiza de manera inversa a la del
registro de corrimiento hacia la derecha, es decir, la salida del primer flip-flop se conecta a la
entrada del segundo flip-flop, y así sucesivamente.

3. Registro de corrimiento bidireccional: Este tipo de registro permite el desplazamiento


tanto hacia la derecha como hacia la izquierda. Se puede controlar mediante una señal de
control adicional para determinar la dirección del corrimiento. Puede ser utilizado para
implementar desplazamientos en ambas direcciones o realizar otras operaciones de
manipulación de datos más complejas.

Los registros de corrimiento son ampliamente utilizados en diversas aplicaciones, como la


comunicación serial, generación de secuencias, almacenamiento temporal de datos y
desplazamiento de bits en operaciones aritméticas y lógicas. Proporcionan una forma
flexible y eficiente de manipular y procesar datos en sistemas digitales.

8- Define brevemente los multivibradores a) biestables, b) monoestables (redisparable y no


redisparable), c) Astables

a) Biestables: Los biestables son circuitos secuenciales que pueden mantener dos estados
estables, generalmente representados como "0" y "1". Son construidos a partir de flip-flops y
se utilizan para almacenar y retener información. Los biestables más comunes son el RS,
JK, D y T, que tienen diferentes configuraciones de entrada y comportamientos.

b) Monoestables: Los monoestables, también conocidos como multivibradores de un


disparo, son circuitos que generan un pulso de salida de duración fija cuando se activa un
evento de disparo. Pueden ser redisparables o no redisparables.

Monoestable redisparable: En este tipo de monoestable, la duración del pulso de salida se


extiende cada vez que se activa un evento de disparo mientras el circuito aún esté en su
estado de temporización. Esto significa que el temporizador se reinicia cada vez que se
recibe un nuevo disparo antes de que el pulso de salida haya terminado.

Monoestable no redisparable: En un monoestable no redisparable, una vez que se activa un


evento de disparo, el temporizador se inicia y genera un pulso de salida de duración fija.
Aunque se reciba otro evento de disparo durante la temporización, no tendrá efecto en el
temporizador y no se generará un nuevo pulso de salida hasta que el temporizador haya
terminado su cuenta regresiva.

c) Astables: Los astables, también conocidos como multivibradores astables, son circuitos
que generan una salida periódica de forma oscilante sin requerir un disparo externo. Estos
circuitos no tienen estados estables como los biestables, sino que alternan entre dos
estados de forma continua, generando una señal de salida que oscila entre "0" y "1" de
manera repetitiva. Los astables se utilizan comúnmente para generar señales de reloj,
temporizadores y otras formas de onda de frecuencia controlada en aplicaciones digitales y
de temporización.

También podría gustarte