Está en la página 1de 6

AREA DE EDUCACION TECNICA PARA EL HOGAR

CORTE Y CONFECCION

INSTITUTO TECNICO RAFAEL PINEDA PONCE


SANTIAGO, TELA ATLANTIDA, AÑO 2022

CARTILLA
TERCER PARCIAL
NOVENO GRADO SECCION ______

NOMBRE __________________________________

PROFESORA: RAMONA MARIBEL SORTO ORTIZ


Cinta métrica

Utilizada en confección de ropa, esta es de diámetro más reducido siendo la cinta métrica
más pequeña. Hecha de tela o plástico, su material es sumamente flexible y suelen medir
1,5 m. Están marcadas por ambas caras aunque con la misma escala, empezando una
numeración donde termina la otra.

Actividades:
Realice los siguientes ejercicios:
Instrucciones:
Dibuje en su cuaderno cinco reglas (3 en pulgadas y coloque las siguientes medidas que a
continuación se le presentan:
1. 3.5 pulgadas o sea 3 pulgadas y media
2. 5 pulgadas
3. 1 pulgada con ¾
4. 7.5 centímetros
5. 9 centímetros
MEDIDAS BÁSICAS ANATOMICAS
 Medidas Ancho de sisa delantero: se toma por delante de sisa a sisa, un poco por encima
del pecho.
 Ancho de sisa espalda: igual que el delantero pero en espalda.
 Contorno de busto: alrededor del pecho pasando por la parte alta del mismo.
 Bajada o alto de busto: desde la parte alta del hombro, base del cuello, hasta la parte
más alta del pecho. Separación de busto: de pezón a pezón, partes más altas del pecho.
 Largo de talle de espalda: por la espalda, de la parte alta del hombro a la cintura.
 Largo de talle delantero: por delante, igual que espalda pasando por la parte alta del
pecho.
 Contorno de cintura: alrededor de la cintura.
 Bajada o alto de cadera: por el lateral, desde la cintura a la parte más ancha de la cadera.
 Contorno de cadera: alrededor de la parte más ancha de la cadera.
 Hombro: desde la base del cuello hasta donde comienza el brazo.
 Largo de falda: por delante, desde la cintura hasta donde se desee.

TAREA A REALIZAR:
Dibuje dos siluetas femenina como las anteriores y le coloca los nombres donde va cada
medida, dirigiéndose por la numeración que está a la derecha de las figuras humanas

CONFECCION DE GABACHA
Materiales:
1/2 (una y media yarda) de tela lino o dacron Singapur
Hilo color de la tela
6 botones color de la tela
Alfileres
Agujas de maquina
Aguja de mano
2 carreteles
Tiza para marcar en tela (necesaria)
Cinta métrica
5 pliegos de papel estraza o papel bond tamaño cartulina: amarillo o blanco
1 sobre amarillo tamaño carta (indispensable)
Reglas de corte y confección:
a. recta de 36 pulgadas
b. curva
c. de usos múltiples o regla 6

Medidas necesarias
Ancho de espalda
Contorno de busto
Contorno de cadera
Largo de gabacha
Alto de pinza
Separación de busto
Alto talle posterior
Medida de manga: largo grueso
TRAZADO DE PATRONES:
Parte posterior
1. colocamos el papel con dobles
2. Construir un rectángulo con la ¼ parte del busto y lo largo de la gabacha
3. En la parte superior izquierda del ángulo, hacia abajo medir 1 cm y del ángulo hacia
la derecha medir 7 cm, unimos estos puntos con línea curva formando así el escote
4. Del ángulo superior izquierdo medimos hacia la derecha la mitad de la medida de
espalda u hombro, colocamos un punto
5. Del punto de la medida de espalda hacia abajo medimos 4 cms y unimos el punto 7
del escote con este punto formando la caída de hombro
6. De la caída hacia abajo medimos la mitad del talle menos 3 cms y marcamos el
punto.
7. Sobre ese punto trazamos la línea del busto
8. En la altura de la sisa , de la línea del busto hacia arriba medimos 4 cms para formar
la sisa de este punto 4 hasta el final de donde nos dio la línea del busto

Parte delantera
1. Tomamos el papel por las orillas
2. Medimos 3 cms hacia adentro y trazamos línea
3. A partir de esta medida dibujamos el patrón de la parte posterior
4. Lo quitamos y hacemos los cambios para construir el patrón de la parte
delantera
5. El escote es de 7x7 cms, en el lado de las orillas del material bajamos
desde el ángulo 7 cms y lo unimos al otro punto del escote
6. En la sisa le marcamos la mitad y en ese punto medir hacia adentro
1 cm para hacer el saque de la sisa, hacemos nuevamente la línea de la
Sisa.
7. Rectificamos las otras medidas

También podría gustarte