Está en la página 1de 33

CONCRETO

POSTENSADO
PRESFORZAR

• Se entiende por presforzar a


la creación de un estado de
esfuerzos en una estructura o
parte de ella con el fin de
producir cambios que mejoren
su comportamiento ante la
acción de ciertas cargas.
CONCRETO
PRESFORZADO
• GENERALIDADES

• Elementos de tamaños menores


respecto a los de Concreto armado
• Elementos capaces de soportar
cargas mayores
• Poco o ningún agrietamiento que
mejora la durabilidad del elemento
• Eficiente en luces entre 15 m y 40 m
• Los fabricantes elaboran vigas de
entre 0.90 m y 2.20 m
Técnicas de aplicación de la fuerza

Pretensado Postensado
• Los cables son estirados antes del vaciado • Se efectúa primero el vaciado del concreto
del concreto, se espera el tiempo y una vez que este alcanza la resistencia
necesario para que el concreto endurezca adecuada se realiza el estirado de los
antes de transmitir la fuerza de los cables al cables y la correspondiente transferencia
concreto. de fuerza.
TIPOS DE ACERO DE PRESFUERZO

ALAMBRES
• Piezas con diámetro
inferior de 1 cm
• Mínima resistencia a la
rotura 1500 kg/cm^2
• Limite elástico al 0.2% >
13000 kg/cm^2
• Debe cumplir con las
especificaciones ASTM
A421
TIPOS DE ACERO DE PRESFUERZO

TIPO DE CABLE RESISTENCIA


GUAYAS, CABLES O de 7 alambres sin galvanizar 16100 a 18950 kg/cm^2
TORONE de 19 o mas alambres 14100 a 15400 kg/cm^2
galvanizados
Son elementos formados de 19 o mas alambres sin 15400 a 16800 kg/cm^2
por el tejido de varios galvanizar
alambres, generalmente 7
o mas.
TIPOS DE ACERO DE PRESFUERZO

ACERO
CONVENCIONAL

Se utiliza para absorber


esfuerzos de corte, evitar
agrietamientos en zonas de
concentración de
esfuerzos.
PROCESO CONSTRUCTIVO DE VIGA
PRETENSADA

• Se debe asegurar en los


extremos que serán los
únicos puntos de apoyo
dada la contraflecha
• No pueden superarse los
esfuerzos admisibles en el
concreto
TRANSPORTE Y
COLOCACIÓN

Es muy importante ejecutar


una manipulación correcta
Se debe evitar la aparición
de esfuerzos imprevistos
que puedan dañarla
EJEMPLOS DE
VIGAS
PRETENSADAS
PÉRDIDAS

Esto hace que para


longitudes largas, el
pretensado no sea una
buena opción.
TECNICA DEL POSTENSADO

Ha sido muy utilizada para la construcción de En edificación los avances técnicos han tenido
puentes y estructuras, sin embargo no ha sido una implantación mucho mas difícil debido a
así en edificación donde se emplean procesos la falta de técnicas y la participación de
constructivos tradicionales. técnicos calificados en el proceso constructivo
y al éxito de las técnicas tradicionales.
PASOS DEL PROCESO
CONSTRUCTIVO DE
LOSAS POSTENSADAS

• Colocación de la
armadura pasiva: en
forma de malla 18x20, se
colocan en paños de
1.20m de ancho que se
traslapan unos con otros y
se atan con alambre.
PASOS DEL PROCESO
CONSTRUCTIVO DE
LOSAS POSTENSADAS

• Colocación de separadores
de mortero (quesos): Para
garantizar un recubrimiento
de 3.5cm y deben colocarse a
la distancia recogida por la
normativa.
PASOS DEL PROCESO
CONSTRUCTIVO DE
LOSAS POSTENSADAS

• Preparación de costeros de
borde de losa: Se procede al
replanteo de los cables en el
borde de la losa, después de
realizan los taladros por
donde pasaran dichos cables
y por ultimo la colocación de
los anclajes.
PASOS DEL PROCESO
CONSTRUCTIVO DE
LOSAS POSTENSADAS

• Colocación de la armadura
postensado o activa : Los
tendones son unifilares es
decir tienen un solo cable de
acero, de ahí su gran
flexibilidad. Hay que ser
cuidadoso en su colocación
en obra tomando en cuenta
los cálculos realizados para
sus dos direcciones.
PASOS DEL PROCESO
CONSTRUCTIVO DE
LOSAS POSTENSADAS

• Colocación de enfilado de
la armadura: Se realiza
inmediatamente después
de la disposición de los
cables, proceso que resulta
relativamente fácil.
PASOS DEL PROCESO
CONSTRUCTIVO DE
LOSAS POSTENSADAS

• Replanteo enalzado: los


puntos bajos del trazado se
fijan al mayado inferior, se
atan con suncho, si se atan con
alambre deben tener cuidado
apretar con exceso.
Ventajas de utilización
de pos tensado no
adherente

• Se puede utilizar el método


de colocación de la catenaria;
este método considera que
fijando únicamente un par de
puntos bajo y un par de
puntos altos, el resto de cable
tendrá un trazo adecuado.
Gran versatilidad del
trazado del pos
tensado
PASOS DEL PROCESO
CONSTRUCTIVO DE
LOSAS POSTENSADAS

• Vaciado de losa: una vez


colocada la armadura, la losa
estará lista para ser vaciada.
Vaciado de Losas
OPERACIÓN
DE TENSADO
PASOS DEL PROCESO
CONSTRUCTIVO DE
LOSAS POSTENSADAS

• Proceso de tensado: esta


operación se puede realizar
una vez que el laboratorio
notifique que el hormigón ha
tenido el valor mínimo fijado
en proyecto de su resistencia,
esto puede suceder a los 3 a 4
días de haber vaciado-
PASOS DEL PROCESO
CONSTRUCTIVO DE
LOSAS POSTENSADAS

• Proceso de tensado: el
tensado se lleva a cabo
mediante un gato que recibe
presión del sistema
compresor, la operación es
perfectamente realizable por
una persona comienza por
enfilado del cable y el gato
empieza a tirar de el. Al
finalizar de jalar el clave este
clava unas cuña para fijarlo.
PASOS DEL PROCESO
CONSTRUCTIVO DE
LOSAS POSTENSADAS

• Corte y sellado del cable:


una vez finalizado el tensado y
medido su alargamiento del
cable se procede a cortar y
colocar la placa de reparto y
se sella con mortero.
Losas pos tensadas
ventajas

✓ Su sencillez de ejecución
✓ La fácil manipulación del
material
✓ El notable ahorro de
armadura convencional
✓ Facilidad de puesta en obra
de los cables pos tensado
✓ Rapidez de ejecución tanto
de la losa como de la
operación del tesado
GRACIAS

También podría gustarte