Está en la página 1de 12

Resuelve las divisiones y completa

la información de las tablas

Lee la siguiente información y


completa la tabla observa el ejemplo.

Ejemplo: 7 x 44 + 2 = 310

310
Resuelve los siguientes problemas en tu cuaderno, en cada
operación, escribe cada una de sus partes.

1. Tina quiere colocar 7528 cerezas en cajas. Si Tina coloca 43 cerezas


en cada caja, ¿cuántas cerezas quedarán sin guardar en cajas?

2. La granja de gallinas de Paco ha vendido 1152 huevos. ¿Cuántas


docenas de huevos se han vendido?

3. Si cinco botellas de refresco cuestan $195, ¿cuánto vale cada


botella?

4. Si se quiere repartir 357 caramelos en partes iguales, en 10


bolsitas. ¿Cuántos caramelos sobran?

5. Luego de sus vacaciones, una familia de 6 personas que se alojó


durante 8 días en un hotel tuvo que pagar $10064 ¿Cuánto pagó
por día de cada integrante de la familia?
En tu cuaderno escribe el siguiente poema, remarca las rimas
asonantes de color azul y las consonantes de color rojo.

El regreso a la escuela
Subraya cada verso con diferente
Guardapolvos blancos, color y encierra cada estrofa
palomas parecen;
los niños felices
que a la escuela vuelven.

Llevan sus cuadernos


para las lecciones
y en sus labios tiernos,
alegres canciones.

Limpios corazones,
cuerpo y alma puros;
los niños son hombres
dueños del futuro.

¡Estudia, niño, estudia!

La ciencia asimila,
domina la virtud
y por medio del deporte,
mejora tu salud
1-Lee y escribe la siguiente información en tu cuaderno.

2- Escribe que recurso literario se emplea en cada expresión

3- Escribe el significado de la siguiente metáfora

La luna pesca en el charco


con sus anzuelos de plata

4- Subraya del mismo color las palabras que riman en el poema

¿Cuántos versos tiene el poema?


¿Cuántas estrofas tiene?
5- Anota aliteración o repetición según corresponda.

6- Escribe una si el siguiente poema tiene el recurso literario que se


indica y anota cuál es.
Pág.105-111

Relaciona las columnas, escribe en el cuadro la letra correspondiente.

Se genera a partir de vibraciones de la materia.

Representación del movimiento periódico del A) Sólido, líquido y


medio en el que se propaga. gaseoso.
Tipo de ondas en que las partículas del medio en B) Longitudinales
el que se propaga la perturbación vibran
perpendicularmente a la dirección de
propagación. C) Transversales

Tipo de ondas en que las partículas del medio en D) Ondas


el que se propaga la perturbación vibran en la
misma dirección a la dirección de propagación. E) Sonido

Medios de propagación de las ondas.

Califica así: ✔ las expresiones correctas y así: X las incorrectas.

El sonido se transmite a través de ondas longitudinales.


El sonido se transmite mejor en el medio gaseoso.
No es posible escuchar los sonidos dentro de los líquidos como el
agua.
Los delfines se comunican a través de ondas sonoras.
Los sonidos se transmiten en el aire mejor que en los líquidos.
→Lee y resuelve los problemas

Dividendo Divisor Parte entera del Residuo


cociente
94 32
100 6
145 20
185 16
390 24
690 32
120 30

→ Resuelve los problemas.


Responde después de observar el video

1- ¿Qué es la aliteración?
_
_
_

2-Escribe 4 ejemplo de aliteración:


→Utiliza la calculadora para encontrar el residuo de las siguientes divisiones.
Observa el ejemplo.
La aliteración es la repetición de sonidos en una misma frase que crea un efecto
sonoro. Se utiliza para darle mayor expresividad al verso y también sirve para
crear imágenes poéticas. Un ejemplo de aliteración es mi mamá me mima.

1- Lee el poema y subraya con distintos colores la repetición de sonidos que identifiques.

2- Rodea la opción correcta.

¿Qué terminaciones forman rima en la primera y la segunda estrofas del poema?

a) as, es, al, or b) umas, es, al, or c) ido, aro, ada, ero

¿Cuál es una imagen poética del poema anterior?

a) Campo b) Ciudad c) Inundación

3- Escribe una estrofa de tres versos con aliteración usando las palabras del recuadro.
→Lee tu libro de texto y escribe las respuestas en tu cuaderno.

1- ¿Qué hizo Porfirio Díaz para atraer inversión extranjera? (pág.86)

2- Además de las comunicaciones, ¿cuáles fueron las principales actividades


económicas durante el gobierno de Porfirio Díaz? (pág.86)

3- ¿Qué ocurrió gracias a las inversiones tanto nacionales como extranjeras


durante el gobierno de Porfirio Díaz? (pág.86)

4- ¿Qué permitieron las inversiones tanto nacionales como extranjeras


durante el gobierno de Porfirio Díaz? (pág. 86)

5- ¿A qué sectores de la población no llegaron los beneficios de esta


prosperidad? (pág.86)

6- ¿Qué transformó en general la tecnología al final del siglo XIX? (pág.89)

7¿A qué ayudó la construcción de vías ferroviarias al final del siglo XIX?
(pág.89)

8- ¿Qué permitió la introducción de otros transportes al final del siglo XIX?


(pág.89)

9- ¿Qué modificó la vida de los mexicanos a finales del siglo XIX? (pág. 89)

10- ¿Qué ocurrió con la generación y el uso de la electricidad al final del siglo
XIX? (pág.89)

11- ¿Qué ocurrió con los teléfonos al final del siglo XIX? (pág.90)

12-¿Y con el cinematógrafo al final del siglo XIX? (pág.90)

13-¿Qué provocaron estos avances entre la sociedad? (pág.90)

También podría gustarte