Está en la página 1de 2

INSTRUCTIVO PARA LA PRUEBA DE ENTRADA

El presente documento es un instructivo para la presentación de la Prueba de Entrada (Simulacro Saber Pro o TyT), la cual
determinará su nivel en las cinco Competencias Genéricas antes de presentar la prueba real con ICFES.
Los cinco módulos a evaluar son: Comunicación Escrita, Lectura Crítica, Competencias Ciudadanas, Razonamiento
Cuantitativo e Inglés.
Algunas recomendaciones generales son:
1. Tiempo máximo: La Prueba de Entrada/Simulacro se ha determinado en 4 horas y 40 minutos, que es el mismo tiempo
con el que se cuenta en la prueba de estado Saber Pro y/o TyT.

2. Orden de las pruebas: Usted puede presentar las cinco pruebas en el orden que desee. Incluso puede presentar las
pruebas en momentos diferentes, pero teniendo en cuenta que hay una fecha y hora límite. No obstante, SIEMPRE hay
que tener presente que una vez se inicie con la prueba seleccionada (cualquiera de las 5 competencias), ésta se debe
desarrollar en su totalidad, ya que sólo se dispone de UN (1) intento y de tiempo limitado (la prueba NO se podrá pausar
para continuar después).

3. Número de preguntas por prueba: Las pruebas se componen de la siguiente cantidad de preguntas:

a. Competencias ciudadanas: 35 preguntas


b. Razonamiento Cuantitativo: 35 preguntas
c. Inglés: 55 preguntas
d. Lectura Crítica: 35 preguntas
e. Comunicación Escrita: 1 pregunta abierta

En el aula virtual de la Prueba de Entrada hay cinco imágenes (cinco botones) que corresponden a cada una de las
competencias genéricas:

Cada una de las imágenes/botones cuenta con una caja de chequeo que se activará cuando se haya terminado cada prueba
(señalado con el círculo rojo).
En el caso de Comunicación Escrita, la caja de chequeo no se activará tan pronto se presente la prueba, ya que el texto
primero debe ser corregido por un experto. Una vez la calificación sea asignada, la caja se activará.
Para ingresar a cada prueba hay que hacer clic sobre la respectiva imagen, donde se podrán encontrar las instrucciones
correspondientes. Recuerde que una vez inicie con una prueba, es obligatorio completarla en su totalidad para poder
continuar con el siguiente módulo (NO será posible pausar temporalmente la prueba y terminarla después).

Para iniciar el cuestionario se debe oprimir el botón:

Y podrá comenzar el único intento para aplicar cada módulo.


Las preguntas de cada cuestionario irán apareciendo de manera organizada por páginas donde se encontrará el contexto
del enunciado y la pregunta, así como las opciones de respuesta. Es importante leer las instrucciones y el enunciado y
seleccionar una respuesta de las opciones que se presentan.
Navegación: Para Navegar en cada cuestionario está el botón [Siguiente]

Este botón está ubicado en la parte baja de cada página y permite avanzar secuencialmente en cada prueba.

Adicionalmente, en la parte derecha de la pantalla siempre se podrá ver el cuadro de


NAVEGACIÓN POR EL CUESTIONARIO.
Este cuadro muestra el número total de preguntas e indica las que ya han sido contestadas,
así como el tiempo para terminar la prueba.
Al hacer clic en cualquiera de los números, inmediatamente lleva a esa pregunta seleccionada
para poder revisarla de nuevo y contestarla. Esto incluso permite hacer el cambio de
respuesta en una pregunta que ya ha sido contestada.

Una vez se hayan contestado todas las preguntas, el CUADRO DE NAVEGACION mostrará todas las preguntas
sombreadas. Al avanzar de página se podrá dar por terminada la prueba, el sistema mostrará un listado con la totalidad de
preguntas de la prueba indicando si han sido respondidas todas. También van a aparecer dos botones en la parte baja de la
pantalla:

Este botón permite retomar el cuestionario y volver a las preguntas para ser revisadas de
nuevo.
Este Botón permite iniciar el cierre de la prueba y continuar con el siguiente módulo de
prueba.

Al oprimir el Botón [Enviar todo y terminar], el sistema mostrará una pequeña ventana de confirmación donde se debe
oprimir de nuevo el botón de “Terminar”.

Al oprimir ese botón, ya se ha terminado la prueba.

En caso de requerir soporte técnico, por favor escríbanos a:

soporte@praxisempresarialsa.com

Cordialmente,
El equipo de Praxis Empresarial

También podría gustarte