Está en la página 1de 9

TALLER FINAL SEGUNDO CORTE DFI

PRESENTADO POR:

GELMAN ANDRES SALAMANCA ESPITIA ID 651485

LUIS ALFREDO RAMOS RUIZ ID 628042

PRESENTADO A:

PROFESOR YEFFERSON ANDRES RODRIGUEZ ECHEVERRY

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

SEDE BOGOTÁ SUR- SABIDURIA

TECNOLOGIA LOGISTICA EMPRESARIAL VI SEMESTRE

ABRIL 30 DE 2020
EMPRESA DE JUGOS ARTIFICIALES REFRESCO LTDA

1. Realice un sistema de envase, empaque y embalaje

El envase utilizado para los refrescos es un envase de vidrio transparente,


se escogió el vidrio como envase debido a que se muestra el contenido,
conserva bien los alimentos y es reutilizable; este envase va sellado por
una tapa metálica. El contenido del producto es de 300 ml. Se le adiciona
una etiqueta con todas las características e información nutricional.

El empaque empleado es de polietileno de alta densidad HDPE es un


polímero que se caracteriza por: excelente resistencia térmica y química,
muy buena resistencia al impacto, es sólido, incoloro, translúcido, casi
opaco. Mediante el cual se unifican seis envases con producto. Se le
adiciona rotulo con información pertinente al producto.
Como embalaje es utilizada la caja de cartón corrugado que aísla el
producto de la luz conservando las propiedades del mismo. Por 24 U.

2. Genere una lista de requisitos y requerimientos.

DESCRIPCION CUMPLE NO
CUMPLE
Observaciones envase
El envase presenta la etiqueta con las especificaciones
que son de cumplimiento legal y vigiladas por el INVIMA
El producto se encuentra herméticamente cerrado en el
envase
El contenido del envase corresponde a la medida y
características presente en su etiqueta
El envase se encuentra en buenas condiciones físicas y
de higiene
Observaciones empaque
El empaque plástico se encuentra en perfectas
condiciones y no está rasgado, perforado ni en mal
estado
La cantidad de unidades dentro del empaque
corresponden a la cantidad descrita en el rotulo
El empaque conserva su color característico
El empaque se conserva sin ningún tipo de olor ajeno a
sus características propias
Observaciones embalaje
La cantidad de unidades dentro de la caja corresponden
a las descritas en el rotulo
La caja está en buen estado ( no presenta ningún tipo
de abolladuras, cortes, orificios, quemaduras, entre
otros)
La caja está claramente identificada con el producto que
contiene
El almacenaje de las cajas cumple con las condiciones
para la conservación de las características físico-
químicas del producto
3. Genere un diagrama del funcionamiento del proceso.

DIAGRAMA DE FLUJO ENVASE, EMPAQUE Y EMBALAJE DE JUGOS

DESPLAZAMIENTO
SELLAMIENTO DEL
ENVASADO POR BANDA
PRODUCTO CON TAPA
TRANSPORTADORA

DESPLAZAMIENTO
INSPECCION
POR BANDA
POR
TRANSPORTADORA
MUESTREO
ETIQUETADO

DESPLAZAMIENTO
EMPAQUE DEL POR BANDA
PRODUCTO Y TRANSPORTADORA
ROTULADO ELABORAR INFORME DE
INSPECCION

INSPECCION DE DESPLAZAMIENTO
TIEMPOS DE POR BANDA
PROCESOS TRANSPORTADORA
EMBALAJE DEL PRODUCTO Y
ROTULADO

TRANSPORTE DEL
ALMACENAMIENTO
INSPECCION PRODUCTO EN
PERIODICA EN AREA MONTACARGAS
DE
ALMACENAMIENTO

ELABORAR INFORME
DE INSPECCION
4. Aplique tres procesos de inspección que garantice el funcionamiento.

 INSPECCION POR MUESTREO


Es el tipo de inspección en el cual se examina una muestra de
producto y se genera un informe escrito con objeto de tomar una
decisión sobre la acción que se ha de cometer con un lote completo
de producto si está dentro de los estándares definidos.

 INSPECCION DE TIEMPOS DE PROCESOS


Mediante la cual se toma el tiempo que se emplea en la realización
de un proceso específico, se coteja con el estudio de tiempos y
movimientos implementado con anticipación y se hace el análisis de
datos para la toma de decisiones.

 INSPECCION PERIODICA EN AREA DE ALMACENAMIENTO


En esta inspección del área de almacenamiento donde se encuentra
el producto embalado y listo para ser distribuido, se comprueban las
correctas prácticas en almacenamiento y la conservación de las
condiciones del producto.

5. Aplique un sistema de auditoria que garantice el cumplimiento de los


requisitos.

5.1 Como primera medida se aplica una auditoria a los jugos en el proceso de
envasado en la cual se pueda verificar que efectivamente se estén aplicando
las buenas prácticas de fabricación, mediante inspecciones por muestreo del
producto que son llevadas al laboratorio para su estudio teniendo en cuenta
puntos tan relevantes como:

 Verificar si el producto presenta algún estado de contaminación ya


sea por su envase u otro tipo de materia y en qué grado

 Verificar que el contenido del producto sea el especificado en la


etiqueta

 Verificar que no hayan fugas del producto cuando ya se encuentra


sellado en su envase

 Verificar que la información de las etiquetas este en conformidad con


las normas vigentes para ese tipo de producto
Sobre estas pruebas de laboratorio se genera un documento o informe en
donde se especifiquen las pruebas realizadas, quien las realizo, de cuanto
fue la muestra y los resultados. Estos resultados serán socializados en una
reunión de calidad con las cabezas de proceso y de ser necesario se
estipulara el proceso de mejora que debe ser implementado.

5.2 Otra auditoria se llevará a cabo en el proceso de empaque y rotulado


mediante inspecciones por muestreo del producto que son llevadas al
laboratorio para su estudio teniendo en cuenta los siguientes puntos:

 Verificar si el empaque presenta contaminación ya sea por partículas


de olor, diferente color al característico o presencia de
microorganismos y en qué grado

 Verificar que el empaque no presente cortes de ningún tipo y en el


caso de presentarlos realizar inspección visual en el área de
empaques con el fin de establecer qué tipo de elemento pudo ser el
causante de la inconformidad

 Verificar que la información presente en el rotulo corresponda


verazmente al físico del empaque

Sobre estas pruebas de laboratorio se genera un documento o informe en


donde se especifiquen las pruebas realizadas, quien las realizo, de cuanto
fue la muestra y los resultados. Estos resultados serán socializados en una
reunión de calidad con las cabezas de proceso y de ser necesario se
estipulara el proceso de mejora que debe ser implementado.

5.3 La tercera parte de la auditoría se realizará mediante una inspección visual


al área de almacenamiento verificando los siguientes puntos:

 Que las cajas estén en buen estado ( no presenten ningún tipo de


abolladuras, cortes, orificios, quemaduras, entre otros)

 Que el área de almacenamiento esté bien señalizada

 El almacenaje de las cajas cumple con las condiciones para la


conservación de las características físico-químicas del producto

 El espacio que corresponde para los corredores debe estar


despejado y dispuesto para la circulación.
 Que los equipos de emergencia y contraincendios estén en
condiciones aptas de uso

Sobre la inspección visual por área se genera un documento o informe en


donde se especifique las conformidades y no conformidades encontradas.
Se socializará la información con el jefe de área y jefe de salud ocupacional
y de ser necesario se estipularan los aspectos de mejora que debe en los
que se debe trabajar.

5.4 Se realizara auditoria a la parte de los archivos con el fin de establecer que
se está dejando la evidencia documental correspondiente a:

 unidades envasadas

 unidades empacadas

 unidades embaladas

 cantidad de producto no conforme por día

 consecutivo de lote de producción

 producción diaria de cada proceso

 producción diaria por máquina

 producción diaria por operario

 entradas y salidas de producto en el área de almacenamiento

 devoluciones

Sobre la auditoria a la parte documental se genera un informe de no


conformidades en donde se especifique la no conformidad encontrada, el
responsable y se presente el reporte a la gerencia.

6. Diseñe sistema de envase, empaque y embalaje donde se visualice en


numeral 4 y 5.
ENVASADO

INSPECCION POR
MUESTREO

INFORME DE INSPECCION

EMPAQUE DE PRODUCTO

TOMA DE TIEMPOS

INFORME DE INSPECCION

EMBALAJE DEL
PRODUCTO

INSPECCION EN AREA DE
ALMACENAMIENTO

INFORME GENERAL DE
AUDITORIA

IMPLEMENTACION PLANES
DE MEJORA
7. Genere un análisis de que genera la aplicación del numeral 4 y 5 en el
sistema y enumere 5 estrategias para generar el cumplimiento de los
objetivos y metas del proceso.

La finalidad de las auditorias es encontrar las fallas que se están presentando en


un sistema llámese de producción como el que evidenciamos en este caso, dentro
de las herramientas que se utilizan para las auditorías encontramos las
inspecciones como las empleadas aquí que fueron inspección por muestreo,
inspección visual por área y toma de tiempos. Luego se procedió a elaborar los
informes con los respectivos resultados de la auditoria, esta información es de
suprema relevancia y su tratamiento debe estar direccionado a un selecto grupo
de personas que tienen en sus manos el poder de implementar nuevas estrategias
y tomar todo tipo de decisiones según corresponda.

Dentro de las estrategias para generar el cumplimiento de los objetivos y metas


del proceso s contempladas están:

 Implementación de hoja de eficiencia por operario para saber el porcentaje


de eficiencia y poder dar incentivos a las más significativas eficiencias y
planes de mejora a las bajas.

 Realizar inspecciones periódicas de todos los procesos que alimenten una


base de datos en búsqueda de los errores más comunes y su corrección.
Socializando a los participantes del área involucrada.

 Desarrollar un programa de capacitaciones para todos y cada uno de los


participantes del proceso que refuerce su conocimiento y destreza.

 Implementar un programa de mantenimiento preventivo para minimizar el


impacto sobre el producto como puede ser contaminación por fugas de
fluidos utilizados por la maquinaria o partículas de algunas partes arrojadas
al producto en forma de limadura entre otros. O en su defecto tener listos
los repuestos que se presume están cerca de cumplir su ciclo de utilidad.

 Realizar auditorías internas de higiene con el fin de prevenir la


contaminación del producto en alguna parte del proceso y evitar
desperdicios por producto no conforme.

También podría gustarte