Está en la página 1de 5

Regla de multiplicación: Probabilidad condicional

Si A y B son independientes entonces P(B|A)=P(B)

Ejemplos
Si se tiene una caja con 15 pelotas amarillas, 23 pelotas rojas y 17 pelotas azules, y 3 personas
que deben extraer una pelota de dicha caja, una a la vez. Determine:
a) La probabilidad de que la primera persona saque pelota roja, la segunda pelota azul y la
tercera pelota roja, dado que al sacar una pelota cada persona la regrese a la caja. (con
reemplazo)
b) La probabilidad de que la primera persona saque pelota roja, la segunda pelota azul y la
tercera pelota roja, dado que al sacar una pelota cada persona no la regrese a la caja. (sin
reemplazo)

Clase 11 y 12 página 1
Clase 11 y 12 página 2
Clase 11 y 12 página 3
Tablas de contingencia

Problema
1) El rector de cierta universidad toma una muestra de 500 estudiantes de las áreas de ciencias sociales,
ciencias económicas y ciencias exactas. Si obtiene que 147 estudiantes son del área de ciencias sociales
donde 75 son hombre y 72 mujeres; 164 estudiantes son del área de ciencias económicas donde 63 son
hombres y 101 mujeres; y, 189 del área de ciencias exactas donde 98 son hombres y 91 mujeres.
Ordene estos datos en una tabla de contingencia y determine:
a. La probabilidad de que, al seleccionar un estudiante, sea mujer
b. La probabilidad de que, al seleccionar un estudiante sea hombre del área de ciencias sociales
c. La probabilidad de que al seleccionar dos estudiantes uno sea mujer del área de ciencias exactas y el
otro sea hombre del área de ciencias económicas.

Clase 11 y 12 página 4
Clase 11 y 12 página 5

También podría gustarte