Está en la página 1de 25

PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE INCIDENTES CON EXPLOSIVOS

(ORDEN DEL DIA N° 7.201/20)

FUNDAMENTACION
El Estado, dentro de sus funciones debe garantizar a los ciudadanos el
cumplimiento de los Derechos Fundamentales manifestados en las diferentes
Convenciones Internacionales y nuestra Constitución Nacional. Uno de esos
derechos es la SEGURIDAD, siendo una necesidad básica para el ser humano. Más
allá que, sobre esta temática tenemos diferentes enfoques, corrientes de
pensamientos y doctrinas, vamos a tomar como punto de partida la Seguridad que
brinda el Estado a sus ciudadanos por intermedio de sus Fuerzas Armadas y de
Seguridad, Cuerpos Policiales y Empresas de Seguridad Privada y Corporativa (en
este caso no lo brinda el Estado, pero lo regula).

La Policía de la Provincia de Córdoba es una Institución que tiene como


deber primordial mantener el orden y la tranquilad pública, salvaguardando la vida,
los bienes y los derechos de las personas. La Ley de Seguridad Publica N° 9235 de
la Provincia de Córdoba encomienda a nuestros Policías una serie de funciones
esenciales para cumplimentar con la misión. En su artículo 23 inciso C donde dice:
“La Policía de Córdoba deberá prevenir todo atentado o acción terrorista, actos de
sabotaje y cualquier hecho que conlleve o pretenda subvertir el orden constitucional”
expresa precisamente la pretensión de brindar una respuesta eficiente y eficaz ante
cualquier incidente donde se vea involucrado material explosivo o suponga su
existencia.

La Institución policial, con la finalidad de contrarrestar las acciones delictivas


o atentados terroristas con el uso de explosivos, dispone de Dependencias de
diferentes especialidades involucradas directamente en la respuesta ante este tipo
de flagelos, para brindar seguridad a la sociedad. Ante lo expuesto, surgió la
necesidad de desarrollar el presente “Protocolo de actuación ante incidentes con
Explosivos", aprobado y contemplado en la Orden del Día N° 7201/20, el cual está
destinado para todo el personal de la Policía de la Provincia de Córdoba, ya que en
distintas circunstancias pueden llegar a ser partícipes de cualquier tipo de incidentes
de esta índole, en cualquier lugar geográfico (zonas urbanas o rurales) de la
provincia de Córdoba, para llevar a cabo las acciones primarias de respuesta a este
tipo de hechos hasta el arribo al lugar de los especialistas.

La intención de este Protocolo es de brindar pautas claras de trabajo,


precauciones generales y estrictas medidas de seguridad, con el objeto de erradicar
o disminuir riesgos y, además, que se tome conciencia sobre la importancia de saber
qué hacer y cómo, en el momento necesario, teniendo como prioridad proteger la
VIDA propia y de terceros.
2
Página

DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE INCIDENTES CON EXPLOSIVOS
(ORDEN DEL DIA N° 7.201/20)

OBJETIVOS
Los objetivos perseguidos con la implementación del presente
"Protocolo de actuación ante incidentes con explosivos" pueden enunciarse de
la siguiente forma:

OBJETIVO GENERAL:

 Crear conciencia en el personal de las Fuerzas Armadas y de Seguridad,


Cuerpos Policiales, Defensa Civil, Bomberos, Servicios de Emergencia,
Empresas de Seguridad, Entidades civiles y habitantes de Córdoba, sobre la
responsabilidad que implica ser partícipe de un incidente con explosivos,
efectivizando medidas primarias de seguridad que sean aplicables en las
diferentes situaciones, hasta el arribo de personal policial especializado.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Aplicar pautas de seguridad ante este tipo de intervenciones atendiendo


variables de menor tiempo de exposición y aislamiento ante el objeto
explosivo amenazante hasta el arribo de los Técnicos Especialistas en
Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX).

 Entablar directa comunicación con el objeto de informar sobre cualquier


tipo de incidente con explosivos, proporcionando datos de modo objetivo al
personal especialista (TEDAX) hasta su llegada al lugar.

 Conocer el Protocolo de actuación para garantizar la realización de su buen


funcionamiento y así, salvaguardar las vidas de los participantes y asegurar
su evacuación en caso de estos tipos de incidentes.

 Poder diferenciar los tipos de evacuación que existen y cuando es necesario


utilizarlas para cada caso particular.

 Disponer de personas capacitadas, formadas y adiestradas que organicen


con rapidez y eficacia las acciones a emprender para el control de las
incidencias, coordinando esfuerzos para evitar superposición de acciones.
3
Página

DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE INCIDENTES CON EXPLOSIVOS
(ORDEN DEL DIA N° 7.201/20)

ORGANIZACIÓN DEL PROTOCOLO

1) GENERALIDADES

a) Tipos de incidentes con explosivos.


b) Recomendaciones generales.
c) Distancias de seguridad.

2) GUIA PARA EL PERSONAL POLICIAL

a) Acciones a realizar por los operadores de radio del Centro de


comunicaciones.
b) Acciones a realizar por el personal que interviene en el incidente.

3) GLOSARIO

4
Página

DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE INCIDENTES CON EXPLOSIVOS
(ORDEN DEL DIA N° 7.201/20)

1) GENERALIDADES
a) Tipos de incidentes con explosivos:

AMENAZA DE BOMBA
POLICIA DE LA PROVINCIA DE CORDOBA
TIPOS DE INCIDENTES CON EXPLOSIVOS

OBJETO O VEHICULO
SOSPECHOSO
OBJETO BOMBA
HALLAZGO DE ARTEFACTO
EXPLOSIVO REGLAMENTARIO
Y/O SUSTANCIA EXPLOSIVA
ARTEFACTO INCENDIARIO
HALLAZGO DE ARTEFACTO
EXPLOSIVO IMPROVISADO
(IED)
BOMBA SUCIA

ATENTADO NRBQE
COCHE/HOMBRE
BOMBA

b) Recomendaciones generales:

 Avisar al Centro de Comunicaciones de la Policía (911).


 Avisar a todos los involucrados en el incidente.
 Dar prioridad a búsqueda, rescate y ayuda a heridos.
 Establecer canales de comunicación.
 Conservar evidencias para la investigación.
 Implantar coordinación con todos los organismos actuantes.
 Asegurar el sitio y controlar la situación.
 Establecer contacto con las personas evacuadas.
 Atender a los medios de comunicación.
5
Página

 Trabajar en equipo.

DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE INCIDENTES CON EXPLOSIVOS
(ORDEN DEL DIA N° 7.201/20)

c) Distancias de Seguridad

SITUACION DISTANCIA MINIMA


Si el personal está cubierto + de 100 metros
Bomba de Tubo 366 m
Hombre Bomba (Suicida) 519 m
Bomba en Maletín/Maleta 564 m
Vehículo tipo sedan 580 m
Camioneta/Van 732 m
Cerca de materiales peligrosos (explosivos- Gases
comprimidos-Líquidos Inflamables- Sólidos inflamables-
+ de 1000 metros
Peróxidos Orgánicos- Radiactivos-Corrosivos-Tóxicos,
etc.
Camión pequeño de entrega de mercadería 1159 m
Contenedor / Camión 1555 m
Semitrailer 2835 m

6
Página

DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE INCIDENTES CON EXPLOSIVOS
(ORDEN DEL DIA N° 7.201/20)

2) GUIA PARA EL PERSONAL POLICIAL

a) Acciones a realizar por los Operadores de radio:


AMENAZA DE BOMBA

PROCEDIMIENTO A SEGUIR:
1- Identificar quien llama:
POSIBLE PERPETRADOR DAMNIFICADO/A

2- a) Si es el damnificado/a recabar la mayor cantidad de información posible,


tranquilizando a la persona para que pueda brindar la mayor cantidad de
datos que recibió durante la amenaza:

USAR FORMULARIO “A”


b) En caso de no observar ningún objeto sospechoso aconsejar que no se genere
una alarma generalizada en el lugar.

c) De existir algún objeto amenazante a la tranquilidad del lugar se puede proceder


a:
EVACUACION PARCIAL EVACUACION TOTAL

3- En caso de comunicarse la persona que realiza la amenaza


(PERPETRADOR):
USAR FORMULARIO “B”.
4- Comisionar a personal policial con Jurisdicción en la zona para que tome
contacto con la incidencia.

5- Comisionar Equipo Técnico de la Brigada de Explosivos, informando en


detalle los datos obtenidos mediante formulario correspondiente.

6- Usted debe tomar nota:


HORA DE COMISIÓN MOVIL POLICIAL
PERSONAL A CARGO
MÓVIL
HORA DE COMISIÓN BRIGADA DE
EXPLOSIVOS
QUIEN RECIBE LA COMISION
EQUIPO TECNICO A CARGO DE LA
COMISION
7

MÓVIL
Página

OF. JEFE A CARGO DEL OPERATIVO

DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE INCIDENTES CON EXPLOSIVOS
(ORDEN DEL DIA N° 7.201/20)

7- Permitir “puente” de comunicación entre el personal policial que se encuentra


como primeros interventores en la escena y personal de la Brigada de
Explosivos.

8- Facilitar itinerario, vías de acceso más rápido al lugar.

9- Prestar atención al monitoreo del sector, es posible que la persona que


realizo la llamada está en el lugar observando las operaciones.

10- Una vez finalizada la intervención de personal especializado en el lugar deben


consignar todos los datos de los intervinientes y acciones realizadas.

Formulario A: DAMNIFICADO O DENUNCIANTE


AMENAZA DE BOMBA
HORA:
NOMBRE Y APELLIDO DEL DENUNCIANTE:
LUGAR:
ACCESO PUBLICO PROPIEDAD PRIVADA
CALLE: Nº:
BARRIO:
DISTRITO:
FUNCION O CARGO
PALABRAS TEXTUALES DE LA AMENAZA:

DE LA INFORMACION QUE EL PERPETRADOR LE BRINDO A USTED…


¿CONOCE EL LUGAR PRECISO DONDE FUE COLOCADA?

¿CUANTAS BOMBAS HAY?


FORMA O TAMAÑO
¿CUANDO VA EXPLOTAR? DIA: HORA:
VOZ DEL PERPETRADOR
TRANQUILA EXALTADA ENOJADA TARTAMUDEO NORMAL FUERTE SUAVE
SUSURRANTE ALEGRE GANGOSA CON ACENTO CHILLONA QUEBRANTADA SIMULADA
ENTRECORTADA ADULTA JOVEN NIÑEZ HOMBRE MUJER GRAVE
AMBIENTE
RUIDOS DE CALLE MAQUINARIAS MUSICA ANIMALES AMBIENTE
CONSTRUCCION CERRADO
VEHICULO EN VOCES DE SILENCIO ESCUELA OTROS
MOVIMIENTO PERSONAS TOTAL

OBSERVACIONES: ……………………………………………………………………………………………………………………………….

¿LA PERSONA QUE DA AVISO, PARA USTED CONOCE EL LUGAR?

SI NO
8
Página

DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE INCIDENTES CON EXPLOSIVOS
(ORDEN DEL DIA N° 7.201/20)

Formulario B: POSIBLE PERPETRADOR


AMENAZA DE BOMBA
HORA:
NOMBRE Y APELLIDO DEL DENUNCIANTE:
LUGAR
CALLE: Nº:
BARRIO:
DISTRITO:
VIA PUBLICA O ACCESO PUBLICO PROPIEDAD PRIVADA
¿EN QUE LUGAR FUE COLOCADA LA BOMBA EXACTAMENTE?

¿CUANTAS BOMBAS HAY?


¿QUE LA HARA EXPLOTAR?
FORMA O TAMAÑO
¿CUANDO FUE COLOCADA? DIA: HORA:
¿CUANDO VA EXPLOTAR? DIA: HORA:
¿USTED COLOCO LA BOMBA?
MOTIVOS

VOZ DEL PERPETRADOR


TRANQUILA EXALTADA ENOJADA TARTAMUDEO NORMAL FUERTE SUAVE
SUSURRANTE ALEGRE GANGOSA CON ACENTO CHILLONA QUEBRANTADA SIMULADA
ENTRECORTADA ADULTA JOVEN NIÑEZ HOMBRE MUJER GRAVE
AMBIENTE
RUIDOS DE CALLE MAQUINARIAS MUSICA ANIMALES AMBIENTE
CONSTRUCCION CERRADO
VEHICULO EN VOCES DE SILENCIO ESCUELA OTROS
MOVIMIENTO PERSONAS TOTAL

¿LA PERSONA QUE REALIZA LA AMENAZA CONOCE EL LUGAR?

SI NO

¿UTILIZÓ LENGUAJE TECNICO?

SI NO
TERMINOS UTILIZADOS:……………………………………………………………………………………………………………….
9
Página

DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE INCIDENTES CON EXPLOSIVOS
(ORDEN DEL DIA N° 7.201/20)

OBJETO / VEHICULO SOSPECHOSO

PROCEDIMIENTO A SEGUIR:
1- Tranquilizar a la persona para que pueda brindar la mayor cantidad de
información posible de lo observado. USAR FORMULARIO UNICO.

2- Aconsejar al denunciante que no provoque una alarma generalizada en el


lugar.

3- Instruir que no toque, no mueva, no levante ni altere su posición.

4- Solicitar que brinde la mayor información al personal policial que arribe al


lugar.

5- Comisionar a personal policial con Jurisdicción en la zona para que tome


contacto con la incidencia.

6- Comisionar Equipo Técnico de la Brigada de Explosivos, informando en


detalle los datos obtenidos mediante el formulario.

7- Permitir “puente” de comunicación entre el personal policial que se encuentra


como primeros interventores en la escena y personal de la Brigada de
Explosivos.

8- Facilitar itinerario, vías de acceso más rápido al lugar.

9- Una vez finalizada la intervención de personal especializado en el lugar deben


consignar todos los datos de los intervinientes y acciones realizadas.

Formulario Único
OBJETO / VEHICULO SOSPECHOSO
HORA:
NOMBRE Y APELLIDO DEL DENUNCIANTE:

OBJETO VEHICULO
CALLE: CALLE:
Nº: Nº:
BARRIO: BARRIO:

DISTRITO: DISTRITO:

TIPO DE OBJETO: TIPO DE VEHICULO:


10

DIMENSIONES MARCA/MODELO
Página

DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE INCIDENTES CON EXPLOSIVOS
(ORDEN DEL DIA N° 7.201/20)

COLOR DOMINIO/COLOR

INSCRIPCIONES INSCRIPCIONES

LUGAR ESPECIFICO DE UBICACION LUGAR/SENTIDO ESPECIFICO DE


UBICACIÓN
¿TIEMPO DEL OBJETO EN EL LUGAR? ¿TIEMPO DEL VEHICULO EN EL
LUGAR?
¿OBSERVA ALGO EXTRAÑO EN EL ¿OBSERVA ALGO EXTRAÑO EN EL
OBJETO? VEHICULO?
¿FUE REMOVIDO DEL LUGAR? ¿EL MOTOR SE ENCUENTRA EN
MARCHA?

¿LA PERSONA QUE SE COMUNICA ES QUIEN SE PERCATA DEL OBJETO Y/O VEHICULO?

SI NO

OBSERVACIONES:
………………………………………………………………………………………………………………………………….

¿LA PERSONA QUE REALIZA LA LLAMADA UTILIZO LENGUAJE TECNICO?

SI NO

OBSERVACIONES: …………………………………………………………………………………………………………………………………

HALLAZGO DE ARTEFACTO EXPLOSIVO REGLAMENTARIO Y/O


SUSTANCIA EXPLOSIVA

PROCEDIMIENTO A SEGUIR:
IDENTIFICAR SI SE TRATA DE:

HALLAZGO DE ARTEFACTO

a) Si es un hallazgo de material, tranquilizar a la persona para que pueda brindar


la mayor cantidad de información posible de lo observado. USAR
FORMULARIO “A”.

b) Aconsejar al denunciante que no provoque una alarma generalizada en el


lugar.

c) Instruirlo que no toque, no mueva, no levante ni altere su posición.


11

d) Solicitar que brinde la mayor información al personal policial que arribe al


Página

lugar.

DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE INCIDENTES CON EXPLOSIVOS
(ORDEN DEL DIA N° 7.201/20)

ENTREGA ESPONTANEA

a) En caso de entrega espontanea. USAR FORMULARIO “B”.

b) Solicitar a la persona que va a realizar la entrega que no manipule el material.

PROCEDIMIENTO EN HALLAZGOS Y ENTREGA ESPONTANEA

1- Comisionar a personal policial con Jurisdicción en la zona para que tome


contacto con la incidencia.

2- Comisionar Equipo Técnico de la Brigada de Explosivos, informando en


detalle los datos obtenidos mediante el formulario.

3- Permitir “puente” de comunicación entre el personal policial que se encuentra


como primeros interventores en la escena y personal de la Brigada de
Explosivos.

4- Facilitar itinerario, vías de acceso más rápido al lugar.

5- Una vez finalizada la intervención de personal especializado en el lugar se


debe consignar:

Formulario A: HALLAZGO
HALLAZGO
HORA:
NOMBRE Y APELLIDO DEL DENUNCIANTE:
LUGAR

VIA PUBLICA PROPIEDAD PRIVADA


CALLE: CALLE:
Nº: Nº:
BARRIO: BARRIO:

DISTRITO: DISTRITO:

¿TIENE CONOCIMIENTO DEL MATERIAL? ¿TIENE CONOCIMIENTO DEL MATERIAL?


SI NO SI NO

TIPO DE MATERIAL TIPO DE MATERIAL


SUSTANCIA ARTEFACTO SUSTANCIA ARTEFACTO
FORMA FORMA

COLOR COLOR
12

DIMENSIONES DIMENSIONES
Página

DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE INCIDENTES CON EXPLOSIVOS
(ORDEN DEL DIA N° 7.201/20)

INSCRIPCIONES INSCRIPCIONES

CANTIDADES CANTIDADES

ESTADO DE CONSERVACION ESTADO DE CONSERVACION

¿FUE REMOVIDO DEL LUGAR? ¿FUE REMOVIDO DEL LUGAR?

¿LA PERSONA QUE SE COMUNICA ES QUIEN ENCONTRO EL MATERIAL?

SI NO

OBSERVACIONES: ………………………………………………………………………………………………………………………………….

¿LA PERSONA QUE REALIZA LA LLAMADA UTILIZO LENGUAJE TECNICO?

SI NO

OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Formulario B: ENTREGA ESPONTANEA


ENTREGA ESPONTANEA
HORA
NOMBRE Y APELLIDO DE QUIEN ENTREGA:
LUGAR
CALLE:
Nº:
BARRIO:

DISTRITO:

¿TIENE CONOCIMIENTO DEL MATERIAL? SI NO

TIPO DE MATERIAL
ARTEFACTOS REGLAMENTARIOS SUSTANCIAS EXPLOSIVAS
FORMA: FORMA:
COLOR: COLOR:
DIMENSIONES: DIMENSIONES:
INSCRIPCIONES: INSCRIPCIONES:
CANTIDADES: CANTIDADES:
ESTADO DE CONSERVACION: ESTADO: LIQUIDO SOLIDO GASEOSO
13

LUGAR EN EL QUE SE ENCUENTRA: LUGAR EN EL QUE SE ENCUENTRA


Página

DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE INCIDENTES CON EXPLOSIVOS
(ORDEN DEL DIA N° 7.201/20)

HALLAZGO DE ARTEFACTO EXPLOSIVO IMPROVISADO

PROCEDIMIENTO A SEGUIR:
a. Si es un hallazgo de artefacto explosivo improvisado (IED), tranquilizar a la
persona para que pueda brindar la mayor cantidad de información posible de lo
observado. USAR FORMULARIO UNICO.

b. Aconsejar al denunciante que no provoque una alarma generalizada en el lugar.


c. Instruirlo que no toque, no mueva, no levante ni altere su posición.
d. Descripción detallada del elemento encontrado.
e. Solicitar que brinde la mayor información al personal policial que arribe al lugar.

CONSIDERACIONES GENERALES

1- Comisionar a personal policial con Jurisdicción en la zona para que tome


contacto con la incidencia.

2- Comisionar Equipo Técnico de la Brigada de Explosivos, informando en


detalle los datos obtenidos mediante el formulario.

3- Activar Plan Operativo Estándar para Situaciones de Crisis.

4- Permitir “puente” de comunicación entre el personal policial que se encuentra


como primeros interventores en la escena y personal de la Brigada de
Explosivos.

5- Facilitar itinerario, vías de acceso más rápido al lugar.

6- Una vez finalizada la intervención de personal especializado en el lugar deben


consignar todos los datos de los intervinientes y acciones realizadas.

Formulario UNICO: HALLAZGO


HALLAZGO
HORA:
NOMBRE Y APELLIDO DEL DENUNCIANTE:
LUGAR

VIA PUBLICA PROPIEDAD PRIVADA


CALLE: CALLE:
Nº: Nº:
14

BARRIO: BARRIO:
Página

DISTRITO: DISTRITO:

DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE INCIDENTES CON EXPLOSIVOS
(ORDEN DEL DIA N° 7.201/20)

¿TIENE CONOCIMIENTO DEL MATERIAL? ¿TIENE CONOCIMIENTO DEL MATERIAL?


SI NO SI NO

TIPO DE MATERIAL TIPO DE MATERIAL


SUSTANCIA ARTEFACTO SUSTANCIA ARTEFACTO
FORMA FORMA

COLOR COLOR

DIMENSIONES DIMENSIONES

INSCRIPCIONES INSCRIPCIONES

CANTIDADES CANTIDADES

ESTADO DE CONSERVACION ESTADO DE CONSERVACION

¿FUE REMOVIDO DEL LUGAR? ¿FUE REMOVIDO DEL LUGAR?

¿LA PERSONA QUE SE COMUNICA ES QUIEN ENCONTRO EL ARTEFACTO?


SI NO

OBSERVACIONES: ………………………………………………………………………………………………………………………………….

¿LA PERSONA QUE REALIZA LA LLAMADA UTILIZO LENGUAJE TECNICO?


SI NO

ATENTADO NRBQE

PROCEDIMIENTO A SEGUIR:
1- Tranquilizar a la persona para que pueda brindar la mayor cantidad de
información posible de lo observado. USAR FORMULARIO UNICO.

2- Instruir al denunciante que mantenga distancia, no se ubique delante de


ventanas, puertas ni aéreas potencialmente peligrosas.

3- Comisionar a personal policial con Jurisdicción en la zona para que tome


contacto con la incidencia (recomendar la colocación de equipo de protección
personal, traje nivel C y mascara respiratoria), como así también Servicio de
emergencias y Defensa civil.

4- Comisionar Equipo Técnico de la Brigada de Explosivos, informando en


detalle los datos obtenidos mediante el formulario.
15
Página

DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE INCIDENTES CON EXPLOSIVOS
(ORDEN DEL DIA N° 7.201/20)

5- Permitir “puente” de comunicación entre el personal policial que se encuentra


como primeros interventores en la escena y personal de la Brigada de
Explosivos.

6- Activar el Plan de Operativo Estándar para Situación de Crisis.

7- Facilitar itinerario, vías de acceso más rápido al lugar.

8- Una vez finalizada la intervención de personal especializado en el lugar deben


consignar todos los datos de los intervinientes y acciones realizadas.

Formulario Único
ATENTADO NRBQE
HORA:
NOMBRE Y APELLIDO DEL DENUNCIANTE:
LUGAR

VIA PUBLICA PROPIEDAD PRIVADA


CALLE: CALLE:
Nº: Nº:
BARRIO: BARRIO:
DISTRITO: DISTRITO:
¿USTED SE ENCUENTRA HERIDO? ¿SE ENCUENTRA HERIDO?
¿HAY PERSONAS HERIDAS? ¿HAY PERSONAS HERIDAS?
¿CUANTAS? ¿CUANTAS?
QUE FUNCIONA EN EL LUGAR QUE FUNCIONA EN EL LUGAR
SE OBSERVA FUEGO O DERRAMES ¿SE ENCUENTRA SU PROPIETARIO?
MATERIALES INFLAMABLES SE OBSERVA FUEGO O DERRAMES
VEHICULOS PROXIMOS MATERIALES INFLAMABLES
¿CUANTAS EXPLOSIONES SE VEHICULOS PROXIMOS
ESCUCHARON?
ESTABA PROXIMO AL LUGAR ¿CUANTAS EXPLOSIONES SE
ESCUCHARON?
¿OBSERVO O ESCUCHO ALGO EXTRAÑO ¿OBSERVO O ESCUCHO ALGO
PREVIO A LA EXPLOSION? EXTRAÑO PREVIO A LA EXPLOSION?
SIENTE ALGUN TIPO DE SINTOMA QUE SIENTE ALGUN TIPO DE SINTOMA
PUEDA DESCRIBIR? QUE PUEDA DESCRIBIR?
OBSERVA ALGUN TIPO DE NUVE DE OBSERVA ALGUN TIPO DE NUBE DE
ALGUN COLOR PARTICULAR? ALGUN COLOR PARTICULAR?
EN EL ELEMENTO PUDO OBSERVAR EN EL ELEMENTO PUDO OBSERVAR
ALGUN TIPO DE INSCRIPCION O DE ALGUN TIPO DE INSCRPCION O DE
PICTOGRAMA PICTOGRAMA

¿LA PERSONA QUE SE COMUNICA ES QUIEN ENCONTRO EL ARTEFACTO?


SI NO
16

¿LA PERSONA QUE REALIZA LA LLAMADA UTILIZO LENGUAJE TECNICO?


Página

SI NO

DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE INCIDENTES CON EXPLOSIVOS
(ORDEN DEL DIA N° 7.201/20)

b) Acciones a realizar por personal que interviene en el


incidente:

AMENAZA DE BOMBA

PROCEDIMIENTO A SEGUIR:
AL MOMENTO DE RECIBIR LA COMISION
1. Recabar la mayor información posible referente a la amenaza (hora, lugar,
medio de comunicación empleado, dichos etc.)
AL ARRIBAR AL LUGAR
2. Localizar y entrevistar a la persona responsable y/o damnificada.

3. Informar a la superioridad de la situación y solicitar la presencia de personal


de la Brigada de Explosivos.

4. No tomar ninguna decisión sin consultar al personal especializado, evitando el


pánico generalizado.

5. Establecer una comunicación directa vía radial y/o telefónica con el Equipo
Técnico comisionado.

6. En caso de que la Brigada de Explosivos recomiende proceder a la


evacuación parcial o total, indicar a las personas que lleven sus pertenencias
consigo.

7. Asegurar las vías de accesos y zonas en las cuales se realizarán las tareas el
personal especializado y colaborar con la seguridad externa.

OBJETO / VEHICULO SOSPECHOSO

PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN CASO DE OBJETO SOSPECHOSO:

AL MOMENTO DE RECIBIR LA COMISION


1. Recabar la mayor información posible (hora, lugar, descripción, testigos, etc.)

AL ARRIBAR AL LUGAR
17

2. Localizar y entrevistar a testigos y/o persona responsable con la finalidad de


Página

que nos indique el lugar exacto del elemento.

DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE INCIDENTES CON EXPLOSIVOS
(ORDEN DEL DIA N° 7.201/20)

3. Confirmar la presencia de dicho objeto, descartando que el mismo no


pertenece a ninguna persona del lugar.

4. Observar su disposición, forma y tipo de objeto, volumen, peso, si emite


sonidos, olores, color, su aspecto exterior en general, sin aproximarse ni
exponerse.

5. No realizar ninguna acción sobre el elemento que pueda poner en peligro su


integridad física.

6. Informar a la superioridad de la situación y solicitar la presencia de personal


de la Brigada de Explosivos.

7. No tomar ninguna decisión que ponga en riesgo la vida del personal ni de


terceros.

8. Establecer una comunicación directa vía radial y/o telefónica con el Equipo
Técnico comisionado.

9. Realizar un perímetro de seguridad (ver tabla de distancias de seguridad).

10. En caso de que la Brigada de Explosivos recomiende proceder a la


evacuación parcial o total, realizarlo por un lugar seguro.

11. Asegurar las vías de accesos y zonas en las cuales se realizarán las tareas
el personal especializado y colaborar con la seguridad externa.

PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN CASO DE VEHICULO SOSPECHOSO:

AL MOMENTO DE RECIBIR LA COMISION


1. Recabar la mayor información posible (hora, lugar, tipo de vehículo, dominio,
color, disposición en el lugar, tiempo estacionado, testigos, etc.).

AL ARRIBAR AL LUGAR

2. Localizar y entrevistar a testigos y/o persona responsable con la finalidad de


que nos indique el lugar exacto del vehículo.

3. Confirmar la presencia de dicho vehículo, descartando que el mismo no


pertenece a ninguna persona del lugar.
18

4. Informar a la superioridad de la situación y solicitar la presencia de personal


de la División Brigada de Explosivos.
Página

DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE INCIDENTES CON EXPLOSIVOS
(ORDEN DEL DIA N° 7.201/20)

5. No tomar ninguna decisión que ponga en riesgo la vida del personal ni de


terceros. (no abrir puertas, no moverlo del lugar, etc.).

6. Realizar un perímetro de seguridad.

7. Establecer una comunicación directa vía radial y/o telefónica con el Equipo
Técnico comisionado.

8. Chequear el dominio por frecuencia policial e intentar localizar al propietario.

9. Asegurar las vías de accesos y zonas en las cuales se realizarán las tareas el
personal especializado y colaborar con el perímetro y seguridad externa.

10. En caso de no constatar la existencia de material explosivo solicitar los


servicios de la policía municipal de tránsito para el traslado del rodado.

HALLAZGO DE ARTEFACTO EXPLOSIVO


REGLAMENTARIO Y/O SUSTANCIA EXPLOSIVA

PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN CASO DE HALLAZGO

AL MOMENTO DE RECIBIR LA COMISION


1. Recabar la mayor información posible (lugar, descripción del elemento, si fue
manipulado por alguien, testigos en el lugar, etc.)

AL ARRIBAR AL LUGAR
2. Localizar y entrevistar a testigos y/o persona responsable con la finalidad de
que nos indique el lugar exacto del elemento.

3. Observar su disposición, tamaño, forma, inscripciones y estado de


conservación sin aproximarse ni exponerse.

4. Informar a la superioridad de la situación y solicitar la presencia de personal


de la Brigada de Explosivos.

5. No tomar ninguna decisión que ponga en riesgo la vida del personal ni de


terceros.
19
Página

6. Realizar un perímetro de seguridad y/o buscar cobertura.

DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE INCIDENTES CON EXPLOSIVOS
(ORDEN DEL DIA N° 7.201/20)

7. En caso de evacuar, nunca hacerlo por el lugar donde se encuentra el


artefacto.

8. Establecer una comunicación directa vía radial y/o telefónica con el Equipo
Técnico comisionado.

9. Asegurar las vías de accesos y zonas en las cuales se realizarán las tareas el
personal especializado y colaborar con el perímetro y seguridad externa.

PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN CASO DE UNA ENTREGA ESPONTANEA:

AL MOMENTO DE RECIBIR LA COMISION


1. Recabar la mayor información posible (lugar, descripción del elemento, testigo
y/o persona que va realizar la entrega etc.).

AL ARRIBAR AL LUGAR
2. Entrevistar a persona responsable con la finalidad de que facilite el acceso al
lugar exacto donde se encuentra el elemento.

3. No manipular ni tomar ninguna decisión que ponga en riesgo la vida del


personal ni de terceros

4. Observar su disposición, tamaño, forma, inscripciones y estado de


conservación.

5. Informar a la superioridad la situación y solicitar la presencia de personal de la


Brigada de Explosivos.

6. Establecer una comunicación directa vía radial y/o telefónica con el Equipo
Técnico comisionado.

7. Custodiar el material hasta la llegada del personal especializado.


20
Página

DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE INCIDENTES CON EXPLOSIVOS
(ORDEN DEL DIA N° 7.201/20)

HALLAZGO DE ARTEFACTO EXPLOSIVO IMPROVISADO

PROCEDIMIENTO A SEGUIR:

AL MOMENTO DE RECIBIR LA COMISION


1. Recabar la mayor información posible (lugar, descripción del elemento, si fue
manipulado por alguien, testigos en el lugar, etc.)

AL ARRIBAR AL LUGAR
2. Localizar y entrevistar a testigos y/o persona responsable con la finalidad de
que nos indique el lugar exacto del elemento.

3. Observar su disposición, tamaño, forma, inscripciones y estado del mismo sin


aproximarse ni exponerse.

4. Informar a la superioridad de la situación y solicitar la presencia de personal


de la Brigada de Explosivos.

5. No tomar ninguna decisión que ponga en riesgo la vida del personal ni de


terceros.

6. Realizar un perímetro de seguridad (ver tabla de distancias de seguridad).

7. Establecer una comunicación directa vía radial y/o telefónica con el Equipo
Técnico comisionado.

8. Asegurar las vías de accesos y zonas en las cuales se realizarán las tareas el
personal especializado y colaborar con el perímetro y seguridad externa.

ATENTADO NRBQE

En este tipo de incidente, se pueden llegar a realizar los atentados (explosiones) con
el uso de los siguientes elementos:
Explosivos,
Bomba Sucia,
Arma de Destrucción Masiva,
21

Artefacto Incendiario.
Página

DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE INCIDENTES CON EXPLOSIVOS
(ORDEN DEL DIA N° 7.201/20)

PROCEDIMIENTO A SEGUIR:

AL MOMENTO DE RECIBIR LA COMISION


1. Recabar la mayor información posible de lo sucedido (hora, lugar, cantidad de
explosiones, existencia de víctimas, daños materiales, testigos, etc.)

AL ARRIBAR AL LUGAR

2. Constatar la magnitud de la explosión, existencia de personas heridas y/o


daños en las estructuras.

3. Informar a la superioridad de la situación y solicitar la presencia de personal


de la Brigada de Explosivos.

4. En caso de ser necesario solicitar los servicios de emergencia, bomberos,


grupos de rescate, defensa civil y policía judicial.

5. Establecer perímetros de seguridad.

6. Informar si se observa fuego, derrame de líquidos, vehículos próximos,


materiales inflamables o la existencia de alguna perdida de gas.

7. No aproximarse y considerar una posible segunda explosión.

8. Establecer una comunicación directa vía radial y/o telefónica con el Equipo
Técnico comisionado y servicios concurrentes.

9. Asegurar las vías de accesos y perímetros en las cuales se realizarán las


tareas el personal especializado.

10. En el caso de personas gravemente heridas, no realice tareas de asistencia,


ya que puede complicar su cuadro. Deje ese trabajo a los Equipos de
Emergencias Médicas.

11. Si en el atentado fueron diseminadas al ambiente sustancias NRBQ


(Nucleares/Radiactivas/Biológicas/Químicas), deberá tener en cuenta:

 Protéjase usted mismo, maximice la distancia entre usted y el material que


se supone puede dañarlo, cúbrase y utilice protección ocular, dérmica y
respiratoria.

 Identifique y estime el riesgo utilizando los indicadores mencionados


22

anteriormente.
Página

DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE INCIDENTES CON EXPLOSIVOS
(ORDEN DEL DIA N° 7.201/20)

 Aísle y asegure el área; personas potencialmente contaminadas deben ser


aisladas y descontaminadas lo antes posible. Dentro de sus posibilidades,
adopte acciones para limitar la dispersión de contaminantes.

 Notifique al centro de comunicaciones para que comisione a la Brigada de


Explosivos y la Brigada de Materiales Peligrosos.

 No toque o mueva los objetos o contenedores sospechosos.

 Evite la contaminación.

 Limite el acceso a sólo a aquellos responsables de rescatar víctimas o


evaluar dispositivos sospechosos.

 Aísle y evacue a aquellas personas que pudieron estar expuestos a


materiales peligrosos.

 Aísle el área contaminada y asegure la escena para el correcto análisis.

23
Página

DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE INCIDENTES CON EXPLOSIVOS
(ORDEN DEL DIA N° 7.201/20)

GLOSARIO
 AGENTE BIOLÓGICO: Un agente biológico es un organismo, como una
bacteria, un virus, un parasito, un hongo, una toxina u otro material biológico con
la capacidad de afectar de manera adversa la salud de los humanos en diversos
modos.

 AGENTE QUIMICO: Sustancia química que tenga efectos tóxicos para matar,
herir seriamente o incapacitar al hombre, animales y plantas.

 AGENTES NUCLEARES Y/O RADIACTIVOS: son producidos principalmente


por el uso de sustancias radiactivas naturales o artificiales, el uso de la energía
nuclear y de la invención de la bomba atómica constituye un gran peligro de
contaminación para la naturaleza y la humanidad.

 AMENAZA DE BOMBA: Situación que provoca un estado de alarma e


inseguridad dentro de un entorno social y genera la reacción inmediata de la
fuerza de seguridad siendo el elemento amenazante un explosivo.

 ARMAS DE DESTRUCCION MASIVA: son armas que pueden matar a un


número elevado de personas o causarles graves daños y se dividen en
NUCLEARES, RADIACTIVAS, BIOLOGICAS y QUIMICAS.

 ARTEFACTO EXPLOSIVO REGLAMENTARIO: Son aquellos que se fabrican


industrialmente, para uso civil o militar, de forma licita, con las debidas
autorizaciones, responden a normas fijas y son diseñados para un objetivo
específico.

 ARTEFACTO EXPLOSIVO IMPROVISADO: Es el ingenio que tiene por objeto el


causar daño o alarma a personas o cosas y que está compuesto por un
dispositivo de iniciación, tren de fuego y agresivo o carga. En su construcción
puede tener componentes o incorporar elementos de origen civil, comercial,
militar, o casero, además pueden llegar a tener agentes NRBQ (nuclear,
radiactivo, biológico, químico). Su complejidad dependerá de los medios y del
nivel técnico e intelectual del terrorista que la diseñe. El contenedor también es
parte de su composición, aunque no sea imprescindible su existencia.

 ARTEFACTO INCENDIARIO: Artefactos diseñados para provocar un incendio


sobre el objetivo. Su carga principal suele ser nafta, gas-oil u otros compuestos
inflamables. Suelen usarse contra estructuras, materiales o vehículos.

 ATENTADO NRBQE: Es una ataque o agresión contra la vida, la integridad


física o moral de las personas y medio ambiente, en el mismo se pueden usar
explosivos y/o agentes nucleares, radiactivos, biológicos y químicos.
24
Página

DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE INCIDENTES CON EXPLOSIVOS
(ORDEN DEL DIA N° 7.201/20)

 BOMBA SUCIA: es un término que se utiliza para denominar a los artefactos


explosivos que diseminan elementos radiactivos, químicos, o biológicos en el
ambiente, con la finalidad de afectar a los seres vivos y el medio ambiente.

 CONTINGENCIA: Según la Real Academia española, es un “Suceso que puede


ocurrir o no, especialmente un problema que se plantea de forma imprevista
(eventualidad).

 CONTRATERRORISMO: El Contraterrorismo se refiere a las "prácticas,


técnicas, tácticas y estrategias de Gobiernos, Organizaciones y Equipos
especializados, para adoptar medidas contra el terrorismo. Cuyo objetivo, es
impedir o neutralizar las actividades terroristas del enemigo o adversario”.

 EMERGENCIA: Asunto o situación imprevistos que requieren una especial


atención y deben solucionarse lo antes posible.

 EXPLOSION: Es un proceso físico-químico que se caracteriza por su gran


velocidad de reacción, y la formación de gran cantidad de productos gaseosos a
elevadas temperaturas, provocándose una gran fuerza expansiva que produce
efectos mecánicos y sonoros.

 EXPLOSIVOS: Son sustancias o mezclas de sustancias (sólida, liquida o


gaseosa) que, en determinadas condiciones, son susceptibles de dar lugar a
transformaciones químicas instantáneas, acompañadas de una rápida liberación
de energía.

 HECHO, INCIDENTE O INCIDENCIA: Asunto relacionado con el ambiente


delictivo y/o terrorista y que localiza los medios lesivos empleados por los
mismos. Actuación con motivo de noticia o aviso que haga suponer la presencia
de explosivo independiente de su veracidad.

 OBJETO SOSPECHOSO: Es todo objeto que infunda cierto recelo de que pueda
ser un artefacto explosivo, incendiario, agresivo químico, biológico o nuclear,
aunque no se tenga ninguna prueba de ello.

 TERRORISMO: Control que busca coaccionar y presionar a gobiernos y


sociedad, imponiendo reclamos y proclamas, infundiendo miedo mediante actos
violentos.

 TERRORISMO POSTAL: Son todos los artefactos susceptibles de ser remitidos


a sus presuntos objetivos, empleando cualquiera de los medios que actualmente
dispone la sociedad. (Correo, mensajería etc.).
25
Página

DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

También podría gustarte