Está en la página 1de 2

MINSUR S.A.

INSTRUCCION DE TRABAJO: TRABAJOS EN TALLER DE


SOLDADURA UNIDAD MINERA
Código: SG 2-4-2-ITR-15 Versión: V-01 SAN RAFAEL
Fecha de Elaboración: Ver pie de Pág. Página: 1 de 2
Gerencia: Operaciones Área: Mantenimiento Sub-Área: Mantenimiento Mina
MANUAL INTEGRADO DE GESTIÓN

1. PERSONAL

1.1. Ejecuta : Ejecutor de Mantenimiento.


1.2. Supervisa : Supervisores de Mantenimiento.
1.3. Coordina : Técnico Supervisor.

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

2.1. Casco.
2.2. Lentes de seguridad.
2.3. Respirador.
2.4. Barbiquejo.
2.5. Mameluco.
2.6. Zapatos y Botas de seguridad.
2.7. Orejeras y/o tapones de oído.
2.8. Guantes de cuero.

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

3.1. Juego de Herramientas.


3.2. Maquina de Soldar.
3.3. Tenasas.

4. PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PROCESO)

4.1. El Ingeniero o Técnico Supervisor de turno, realizará el reparto de guardia según el procedimiento:
Realizar el reparto de Guardia SG-2-4-0-PRO-A1.
4.2. Inducción de 5 minutos de seguridad.
4.3. Verificar si se cuenta con el EPP completo.
4.4. El Ingeniero o Técnico Supervisor de turno, emite los formatos del IPERC junto con las ordenes de
trabajo.
4.5. Inspeccionar la zona de trabajo para detectar condiciones irregulares.
4.6. Revisión del IPERC según el procedimiento de IPERC Continúo SG 2-5-1-PRO-S7.1, para identificar los
peligros y evaluar los riesgos con respecto a su labor y entorno, de esta manera conocerlos, controlarlos y
reducirlos.
4.7. Llenar el registro SG 2-5-1-REG-12 IPERC Continuo.
4.8. El supervisor o responsable es el encargado de verificar y validar con una firma el IPERC correctamente
llenado y los peligros controlados.
4.9. El personal deberá comunicar al líder de mantenimiento las necesidades de materiales para la ejecución
según la Orden de Trabajo.
4.10. La jefatura de mantenimiento emitirá las reservas de salida con los materiales solicitados y coordinará
con el personal para su retiro de almacén.
4.11. Al inicio del trabajo el personal debe contar con todos los implementos de seguridad en forma obligatoria,
si le faltase alguno de ellos comunicar a la jefatura para que se le proporcione por intermedio del
departamento de Seguridad, Salud y Medio Ambiente.
4.12. Antes de iniciar su labor deberá limpiar y ordenar el área de trabajo.
4.13. Determinar las protecciones a utilizar así como las medidas de seguridad.
4.14. Hacer una revisión de las herramientas y equipo a utilizar (máquina de soldar, tenaza de tierra, porta
electrodo y cable de soldadura).
4.15. Restringir el acceso a la zona de trabajo, con una cinta de seguridad.
4.16. Proteger la zona a soldar con manta o biombo, para no dañar a terceros con las chispas y luz ultravioleta
intensa, que se genera durante el trabajo.
4.17. Efectuar el trabajo de soldadura, siguiendo el proceso requerido.
1 Elaborado por: Jefe de 2 Revisado por: Superintendente 3 Revisado por: Ingeniero de 4 Revisado por: Gerente de Org. 5 Aprobado por: Gerente de
Mantenimiento Mina de Mantenimiento Seguridad y Gestión Interna Operaciones

19/06/12 - Alfredo Vilchez 09/07/12 - Jose Zamudio 11/07/12 - Ediar Yapo 13/07/12 - Gustavo Hernandez 13/07/12 - Jose Saez

Este documento ha sido aprobado el 13/07/12. La próxima fecha de revisión de este documento es el 13/07/14
MINSUR S.A.
INSTRUCCION DE TRABAJO: TRABAJOS EN TALLER DE
SOLDADURA UNIDAD MINERA
Código: SG 2-4-2-ITR-15 Versión: V-01 SAN RAFAEL
Fecha de Elaboración: Ver pie de Pág. Página: 2 de 2
Gerencia: Operaciones Área: Mantenimiento Sub-Área: Mantenimiento Mina
MANUAL INTEGRADO DE GESTIÓN

4.18. Al terminar su labor deberá limpiar y ordenar el área de trabajo.


4.19. Reportar el fin del trabajo al Supervisor.

5. REQUISITOS / RESTRICCIONES

5.1. Todo trabajo que no esté indicado en el instructivo y que necesite realizarse en el puesto de trabajo,
deberá ser autorizado por el Ingeniero o Técnico Supervisor de Turno con una Orden de Trabajo.
5.2. Cuando se realice trabajos de apoyo en otras áreas o nuevas tareas, tener Orden de Trabajo autorizado
por el Ingeniero o Técnico Supervisor.
5.3. Ninguna labor se realizará sin su respectiva Orden de Trabajo.
5.4. Para cada Orden de Trabajo es obligatorio realizar el IPERC.
5.5. Cumplir con el reglamento interno de trabajo.
5.6. El uso del EPP es obligatorio, desde el momento que ingresa a su labor (Reloj biométrico).
5.7. Solo se podrá operar el equipo si el Personal cuenta con la autorización del Ingeniero (programa de
trabajo).
5.8. Explicar claramente las consecuencias de trabajar fuera de los limites del proceso y describir los pasos a
tomar para corregir o evitar las desviaciones, ver procedimiento SG 2-5-0-PRO-S7.3 RACS. Indicando la
medida correctiva llenando el formato SG-2-5-0-REG-61 Reportes de Acto y Condición Subestándar.
5.9. Si se trabajara con algún equipo, asegurarse que éste ha sido bloqueado antes de iniciar el trabajo.

6. DOCUMENTACIÓN ASOCIADA

6.1. SG-2-4-0-PRO-A1 Realizar el reparto de Guardia.


6.2. SG 2-5-1-PRO-S7.1 IPERC Continuo.
6.3. SG 2-5-1-REG-12 IPERC Continuo.
6.4. SG 2-5-0-PRO-S7.3 RACS.
6.5. SG-2-5-0-REG-61 Reportes de Acto y Condición Subestándar.
6.6. Check List Semanal de Equipos de soldadura oxicorte SG 2-4-2-REG-12

1 Elaborado por: Jefe de 2 Revisado por: Superintendente 3 Revisado por: Ingeniero de 4 Revisado por: Gerente de Org. 5 Aprobado por: Gerente de
Mantenimiento Mina de Mantenimiento Seguridad y Gestión Interna Operaciones

19/06/12 - Alfredo Vilchez 09/07/12 - Jose Zamudio 11/07/12 - Ediar Yapo 13/07/12 - Gustavo Hernandez 13/07/12 - Jose Saez

Este documento ha sido aprobado el 13/07/12. La próxima fecha de revisión de este documento es el 13/07/14

También podría gustarte