Está en la página 1de 6

FAMILIA PROFESIONAL: TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO

DE VEHICULOS

“Mecanizado básico”
INSTITUTO DE EDUCACION SECUNDARIA
“JUAN DE LUCENA”
2º Evaluación- Técnicas de taladrado

Pregunta bien respondida suma 0,5 puntos, cada respuesta mal contestada restaba 0,25 y las respuestas
dejadas en blanco no puntúan. Pregunta corregida o tachada se considerará nula, no puntúa

Nombre: Curso: Fecha:


Apellidos:

1) Una velocidad de corte baja puede producir:


a) Efectos positivos en la evacuación de la viruta.
b) Alta productividad.
c) Bajo coste del precio de la mecanización.
d) Deformación del filo de la broca.

2) Si la broca no está lo suficientemente centrada en el portabrocas, los orificios se


terminarán de forma:
a) Cilíndrica.
b) Ovalada.
c) Avellanada.
d) Alveolada.

3) Las brocas tienen forma:


a) Cilíndrica.
b) Triangular.
c) Hexagonal.
d) Policilíndrica.

4) El elemento de la taladradora de columna donde se aloja la caja de velocidades se


denomina:
a) Motor eléctrico.
b) Cabezal.
c) Bancada.
d) Husillo.

5) El espacio recorrido en el progreso de la broca respecto a la pieza se denomina:


a) Velocidad de corte de la broca.
b) Avance del taladrado.
c) Potencia de corte.
d) Paso del taladrado.
 
6) Una vez afilada la broca, los dos filos tienen que ser:
a) Iguales al eje de la broca.
b) Diferentes del eje de la broca..
c) Iguales al eje de la broca con una tolerancia de ± 1 mm.
d) Iguales al eje de la broca con una tolerancia de ± 2 mm.

7) ¿Qué operación obtiene orificios cilíndricos con arranque de viruta?


a) Taladrado.
b) Esmerilado.
c) Lijado.
d) Sellado.

8) ¿Cómo se denomina la parte de la broca que consta de un rebaje en los mangos


cónicos para ajustar su sujeción a la taladradora?
a) Guía.
b) Mecha.
c) Tronco.
d) Punta.

 9) Una velocidad de corte excesiva puede ocasionar:

a) El desgaste lento de los filos de corte de la broca.


b) Una alta calidad de mecanizado.
c) La deformación plástica del material de realización de la broca y el falseo de
la mecanización.
d) Las respuestas a y b son correctas.

10) ¿Cuál de las siguientes partes no pertenece a una broca?


a) Mecha.
b) Mango.
c) Vía.
d) Punta

11) Las taladradoras pueden ser de tipo:


a) Fijas y semifijas.
b) Fijas y portátiles.
c) Portátiles y semiportátiles.
d) Eléctricas y manuales.

12) El avance del taladrado se mide en:


a) Metros por minuto.
b) Milímetros por vuelta.
c) Milímetros por segundo.
d) Metros por vuelta.
13) El cuerpo de una broca helicoidal está compuesto de:
a) Ranuras, núcleo y vía.
b) Ranuras, núcleo y guía.
c) Ranura, tronco y guía.
d) Chaveta, núcleo y guía.
14) Antes de realizar una operación de taladrado debemos tener en cuenta:
a) El diámetro y la longitud del orificio.
b) La cantidad de agujeros que se deben realizar.
c) El material de la broca.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

15) Los casquillos para sujetar los portabrocas se denominan:


a) De retención.
b) De ejecución.
c) De reducción.
d) De retén.

16) Las taladradoras fijas más comunes son:


a) Manuales.
b) De columna.
c) De corneta.
d) Las respuestas b y c son correctas.

17) Las herramientas fundamentales en la operación del taladrado son:


a) Broca y remachadora.
b) Broca y taladradora.
c) Broca y mandrinadora.
d) Broca y rectificadora.

18) ¿Qué se utiliza para el afilado de las brocas?


a) Lijas de alto poder de abrasión.
b) Muelas abrasivas.
c) Cepillos de púas.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

19) Los elementos cortantes de un escariador se denominan:


a) Entradas.
b) Filos.
c) Cuchillas.
d) Rebajes.

20) Las brocas están fabricada con un alto porcentaje de:


a) Cobre.
b) Carbono.
c) Magnesio.
d) Manganeso.
RESPUESTAS

1) Una velocidad de corte baja puede producir:


a) Efectos positivos en la evacuación de la viruta.
b) Alta productividad.
c) Bajo coste del precio de la mecanización.
d) Deformación del filo de la broca.

2) Si la broca no está lo suficientemente centrada en el portabrocas, los orificios se terminarán de forma:


a) Cilíndrica.
b) Ovalada.
c) Avellanada.
d) Alveolada.

3) Las brocas tienen forma:


a) Cilíndrica.
b) Triangular.
c) Hexagonal.
d) Policilíndrica.

4) El elemento de la taladradora de columna donde se aloja la caja de velocidades se denomina:


a) Motor eléctrico.
b) Cabezal.
c) Bancada.
d) Husillo.

5) El espacio recorrido en el progreso de la broca respecto a la pieza se denomina:


a) Velocidad de corte de la broca.
b) Avance del taladrado.
c) Potencia de corte.
d) Paso del taladrado.

6) Una vez afilada la broca, los dos filos tienen que ser:
a) Iguales al eje de la broca.
b) Diferentes del eje de la broca..
c) Iguales al eje de la broca con una tolerancia de ± 1 mm.
d) Iguales al eje de la broca con una tolerancia de ± 2 mm.

7) ¿Qué operación obtiene orificios cilíndricos con arranque de viruta?


a) Taladrado.
b) Esmerilado.
c) Lijado.
d) Sellado.

8) ¿Cómo se denomina la parte de la broca que consta de un rebaje en los mangos cónicos para ajustar su sujeción a
la taladradora?
a) Guía.
b) Mecha.
c) Tronco.
d) Punta.

 9) Una velocidad de corte excesiva puede ocasionar:

a) El desgaste lento de los filos de corte de la broca.


b) Una alta calidad de mecanizado.
c) La deformación plástica del material de realización de la broca y el falseo de la mecanización.
d) Las respuestas a y b son correctas.

10) ¿Cuál de las siguientes partes no pertenece a una broca?


a) Mecha.
b) Mango.
c) Vía.
d) Punta

11) Las taladradoras pueden ser de tipo:


a) Fijas y semifijas.
b) Fijas y portátiles.
c) Portátiles y semiportátiles.
d) Eléctricas y rígidas-manuales.

12) El avance del taladrado se mide en:


a) Metros por minuto.
b) Milímetros por vuelta.
c) Milímetros por segundo.
d) Metros por vuelta.
13) El cuerpo de una broca helicoidal está compuesto de:
a) Ranuras, núcleo y vía.
b) Ranuras, núcleo y guía.
c) Ranura, tronco y guía.
d) Chaveta, núcleo y guía.

14) Antes de realizar una operación de taladrado debemos tener en cuenta:


a) El diámetro y la longitud del orificio.
b) La cantidad de agujeros que se deben realizar.
c) El material de la broca.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

15) Los casquillos para sujetar los portabrocas se denominan:


a) De retención.
b) De ejecución.
c) De reducción.
d) De retén.

16) Las taladradoras fijas más comunes son:


a) Manuales.
b) De columna.
c) De corneta.
d) Las respuestas b y c son correctas.

17) Las herramientas fundamentales en la operación del taladrado son:


a) Broca y remachadora.
b) Broca y taladradora.
c) Broca y mandrinadora.
d) Broca y rectificadora.

18) ¿Qué se utiliza para el afilado de las brocas?


a) Lijas de alto poder de abrasión.
b) Muelas abrasivas.
c) Cepillos de púas.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

19) Los elementos cortantes de un escariador se denominan:


a) Entradas.
b) Filos.
c) Cuchillas.
d) Rebajes.

20) Las brocas están fabricada con un alto porcentaje de:


a) Cobre.
b) Carbono.
c) Magnesio.
d) Manganeso.
 

También podría gustarte