Está en la página 1de 1

EL MÉTODO INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA

El autor Kurt Lewin, propuso que la investigación y la acción se de un nexo entre ambas
generando la guía, esto se fundamenta en las investigaciones de una comunidad en general con el
fin de darle soluciones y atender las necesidades de los miembros de la comunidad, esta teoría
este vasado en la teoría psicosocial de los estadios del comportamiento de las personas. De igual
manera se trata de combinar la teoría y la practica mediante el análisis del contexto en el que se
realiza la investigación, de igual manera la categorización de prioridades y como ultimo se realiza
una evaluación. De esta manera fue como se creó la investigación acción participativa.

Investigación acción participativa de ser un aporte para el cambio social, el investigador debe de
adentrarse en la cotidianidad en de los objetos de estudio o de los participantes, de igual manera
se propone combinar el conocimiento que proviene tanto de del investigador como del sujeto
investigado, es decir deben mantener lasos para así obtener resultados que beneficien tanto a la
comunidad como a solucionar problemas, también busca darle valor humanitario a la ciencia y el
investigador debe tomar en cuenta el conocimiento de los sujetos de investigación. Requiere tanto
de la participación activa del investigador como el investigado, el investigador y el investigado se
vuelven sujetos dentro de esta investigación, permitiendo eliminar las jerarquías, que distancian
al investigador y al investigado, donde se ve normalmente en las investigaciones tradicionales
donde los investigadores solo se encargan de obtener información y no se relacionan con el
contexto de estudio.

Dentro de esta investigación acción participativa el investigador puede reflexionar sobre el


conocimiento adquirido teóricamente y a medida que va realizando su investigación se va
enriqueciendo con su saber, aquí se va dando una conexión entre los saberes que tiene los
participantes y el investigador con el fin de tener resultados que sean un aporte para cambiar el
contexto de estudio. De esta manera podemos decir que es una investigación de tipo cualitativa,
que busca obtener resultados verídicos para la mejora de problemas, ya que el investigador es
participante de los sujetos investigados, para ello debe de ser constante y es un proceso en
constante repetición o replanteamiento, es un proceso reflexivo ya que se presenta en todo
momento del proceso de investigación, la información es de tipo cualitativa ya que se basa en
esencia descriptiva, para ello se puede recabar la información por medio de una forma
sistemática, categórica y una codificación.

También podría gustarte