Está en la página 1de 10

LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚ

INSTITUTO BÍBLICO TEOLÓGICO


“EL BUEN SEMBRADOR
SUB REGIÓN ECLESIÁSTICA EL PACÍFICO

Pról. José Gálvez N° 1312 El Progreso / Chimbote

“Año La Unidad, La Paz Y El Desarrollo”

CURSO: LA HISTORIA DE LA IGLESIA CRISTIANA II

TEMA: LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚ


INTEGRANTES:

 Palomino Lozano, Augusto

 Ruíz Escobedo María

 Viera Ponce Noemí

ASESOR (PASTOR): Ramírez Gámez Artemio

CICLO: III

CHIMBOTE- PERÚ

(2023)

INTRODUCCIÓN
Las Asambleas de Dios, es un movimiento de mayor impacto en el siglo XX y XXI, no
solo en el Perú, sino en el mundo. Poner en orden la historia fue muy exigente y de
mucha responsabilidad, pero reconocemos a los Ejecutivos de las Regiones y
Subregiones que nos enviaron sus datos históricos, como también aquellos ministros de
la Palabra que vivieron la historia, y otros hermanos que guardaron documentos
inéditos, todos estos materiales fueron de mucha ayuda para elaborar el libro.

El comienzo de las Asambleas de Dios en Perú, fue muy duro, inclusive otros
movimientos evangélicos protestantes que ya tenían su trabajo en Perú, lo consideraban
personas que estaban al margen de la Biblia, porque hablaban en lenguas, tenían
manifestaciones de los dones espirituales y cantaban sus himnos con mucha alegría,
exteriorizando sus emociones con aplausos, ¡Gloria a Dios! ¡Aleluya! Una manera
distinta de alabar a Dios, sus oraciones eran largas y bulliciosas. Sin embargo, desde sus
comienzos tanto los misioneros y los primeros convertidos manifestaron una profunda
convicción en su fe y en el cumplimiento de su misión, no les importó ser
incomprendidos, lo que les interesaba era cumplir la misión que Dios les encomendó.

Cuando leemos la historia de la fundación de la iglesia en cada pueblo, Distrito,


Provincias o Comunidad, encontramos que los hermanos solo anhelaban llevar el
mensaje sin esperar nada a cambio. Dios los respaldaba con sanidades, milagros y
liberaciones, y como consecuencia mucha gente se convertía a Cristo De esta manera se
plantaba una iglesia y continuaban con su trabajo apostólico de pueblo en pueblo. Esta
historia se repite en todas las Provincias y en todo el Perú.
LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚ
INSTITUTO BÍBLICO TEOLÓGICO
“EL BUEN SEMBRADOR
SUB REGIÓN ECLESIÁSTICA EL PACÍFICO

Pról. José Gálvez N° 1312 El Progreso / Chimbote

Hay algo interesante que debemos resaltar, estos hombres nunca tuvieron un
financiamiento económico, salieron confiados en el Señor, en su poder y providencia.
Muchos analizarán lógicamente queriendo una explicación, inclusive pensarán que están
locos, pero una y otra vez vemos testimonios de cómo la mano poderosa de Dios estuvo
con ellos. Quien es el fiel al evangelio de Jesucristo, Dios es fiel para guardar a sus
mensajeros. Lo único que podemos decir es ¡GLORIA A DIOS! Él es siempre fiel.

En muchos lugares fueron perseguidos, apedreados, encarcelados, insultados, como


podemos leer en la historia, pero nada los detuvo. El Evangelio Pentecostal es un
“CAMINO DE FUEGO”.

El enfoque de este trabajo informativo es totalmente histórico, y nos permite ver las
diversas etapas por las que Las Asambleas de Dios atravesó y su impacto. Cambios que
han dado como resultado en la transformación social de nuestra nación. Lo cierto es,
que todo cambio moral, social y cultural es consecuencia del encuentro de Cristo con el
hombre, esto produce la transformación integral del ser humano.
CAPITULO I

LOS GRANDES AVIVAMIENTOS PRECEDENTES LS FUNDACIÓN DE LAS


ASAMBLEAS DE DIOS

El más grande avivamiento nunca antes visto

1. ¡Nuestras raíces en el avivamiento del siglo I

Nuestras raíces como Asambleas de Dios se encuentran en el avivamiento de mayor


trascendencia que sucedió a inicios del siglo I. Todos los grandes avivamientos a través
de estos 21 siglos han mirado retrospectivamente el mover del Espíritu Santo en esta
Iglesia, que es el modelo de crecimiento para todos los movimientos que Dios levantó a
lo largo de la historia cristiana.

1.1. Las Asambleas de Dios y su Crecimiento Asombroso

La mayor razón del éxito de Las Asambleas de Dios y su gran crecimiento, se debe “a la
obra soberana del Espíritu Santo en la vida de las personas”. No hay organización ni
persona que pueda desarrollar un crecimiento tan extraordinario sin la ayuda del
Espíritu Santo. En América Latina, casi en todos los países, Las Asambleas de Dios es
la denominación más numerosa. Los avivamientos que experimentaron en países como
Brasil, Argentina, Colombia o Perú han cambiado el curso de la historia de esas
naciones.

El movimiento pentecostal produjo avivamientos sobrenaturales. Las Asambleas de


Dios del Perú fue, es y seguirá siendo un movimiento poderoso. Pueblos enteros
cuentan como creció el evangelio. Estos hechos extraordinarios fueron la respuesta de
Dios al clamor de hombres y mujeres que anhelan vivir en lo espiritual, quizás sin
mucha preparación, pero llenos del poder del Espíritu Santo, con un amor profundo por
los perdidos.
LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚ
INSTITUTO BÍBLICO TEOLÓGICO
“EL BUEN SEMBRADOR
SUB REGIÓN ECLESIÁSTICA EL PACÍFICO

Pról. José Gálvez N° 1312 El Progreso / Chimbote

1.2. Nuestras Raíces Históricas

Las Asambleas de Dios es uno de los movimientos evangélicos más grandes en el


mundo. Fue organizado en 1914 por una amplia coalición de ministros que deseaban
trabajar juntos para cumplir objetivos comunes, como enviar misioneros y proveer
comunión y transparencia en el ministerio. Las Asambleas de Dios se propagó
rápidamente a otros países donde se formaron organizaciones nacionales. Las
Asambleas de Dios del Perú es miembro de la Fraternidad Mundial de Las Asambleas
de Dios, una de las fraternidades pentecostales más grandes del mundo.

1.3. Nuestras raíces en la historia del avivamiento pentecostal

Uno de los puntos focales del emergente movimiento pentecostal es el que conocemos
como el Avivamiento de la Calle Azusa (1906-1909). Este era un lugar poco probable
para un acontecimiento que cambiaría el semblante del cristianismo. A mediados de
1906, el avivamiento estalló en la pequeña congregación recién formada, llamada
Misión de la Fe Apostólica, ubicada en la Calle Azusa 312 de Los Ángeles, California.
Los críticos atacaron a la congregación porque William J. Seymour, un predicador afro-
americano del movimiento de santidad, habló de la reconciliación racial y la
restauración de los dones espirituales bíblicos. El avivamiento pronto se convirtió en
una noticia local, que después atrajo a millares de investigadores curiosos y peregrinos
de todo el mundo.

Durante tres años, la iglesia de la calle Azusa tuvo tres cultos al día, siete días a la
semana y miles de visitantes recibieron el bautismo por el Espíritu Santo, de modo que
también empezaron a hablar en lenguas. El pastor Seymour publicó una revista para
comunicar al mundo la nueva espiritualidad y rápidamente muchas iglesias de santidad
se convirtieron en iglesias pentecostales.

1.4. Formación de Las Asambleas de Dios Del Perú

 El avivamiento se extendió rápidamente y muchos pentecostales reconocieron la


necesidad de una mayor organización y transparencia. Los padres y las madres
fundadores de Las Asambleas de Dios se reunieron en Hot Springs, Arkansas,
del 2 al 12 de abril de 1914 para promover la unidad y estabilidad doctrinal,
establecer la personería legal, coordinar la empresa misionera y establecer una
escuela de entrenamiento para el ministerio. Estos fundadores constituyeron el
primer Concilio General y eligieron a dos funcionarios: Eudorus N. Bell como
presidente (título que más adelante se cambió a superintendente general) y J.
Roswell Flower como secretario, además del primer presbiterio ejecutivo.

 Posteriormente en (1919) Inicia la Predicación del Evangelio de Poder con la


llegada de los primeros misioneros que se establecieron en la serranía de los
departamentos Ancash, La Libertad y Junín, especialmente en el callejón de
Huaylas, Trujillo y el Valle del Mantaro. Los misioneros Forrest Barker, Su
esposa Ethel, su hija Esther Y el joven Raymond Hurlburt, quienes
desembarcaron en el Callao cuando empezaba el segundo gobierno de Augusto
B. Leguía.

 Luego de la recomendación de Juan Ritchie, de viajar por barco a Ancash,


zarparon rumbo a Chimbote, una de los primeros lugares donde permanecieron
fue Macate por “obra de Dios”: El alcalde de Macate el Sr. Amadeo Estuart fue
hospitalario con los misioneros, quienes oraron por una enfermedad del alcalde,
donde “Dios lo sano”, gracias a ello se realizó el primer culto evangelístico en
Macate (Chimbote) en el salón de actos de la municipalidad donde se
convirtieron la familia del Sr. Domingo Quesada. No hubo represalias de
representantes de la iglesia católica.
LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚ
INSTITUTO BÍBLICO TEOLÓGICO
“EL BUEN SEMBRADOR
SUB REGIÓN ECLESIÁSTICA EL PACÍFICO

Pról. José Gálvez N° 1312 El Progreso / Chimbote

 En el año 1921 llegaron a Yungay, alquilaron una Casa rústica donde


establecieron una obra con nuevos convertidos y realizaron bautismo entre otras
ceremonias. En ese momento los Franciscanos: Bermejo y Serrano levantaron al
pueblo en la “plaza de armas, usando los términos: “los diablos protestantes” Y
“los herejes protestantes seguidores de Martin Lutero”. Eso provocó que
huyeran bajo la protección policial, mientras un tumulto de casi mil personas
apedreó sus casas.

 En 1922 tuvieron que huir a Caraz, donde establecieron otra obra. El primer
converso fue el zapatero Nicanor García, fundando la primera Iglesia de Las
Asambleas de Dios del Perú, “Iglesia Pentecostal” y a fines de 1922 se
trasladaron a Huancayo donde rieron una obra cerca de la plaza principal
(actualmente Parque Constitución) en la Calle donde fundaron el Templo Sión.
El primer derramamiento del Espíritu Santo se produjo Caráz y en Yungay, entre
los años 1920 y 1928 respectivamente, de allí se propagó a todo lugar donde
llegaba el mensaje pentecostal.

 En el año 1935 se fundó en el Distrito de Miraflores el primer Instituto Bíblico


con el nombre de “Instituto Bíblico Pentecostal” bajo la dirección de los
misioneros Herbert Felton, Olga Pitt y Ruth Couchman, siendo la primera
directora Olga Pitt. Todo ese tiempo las clases se realizaron en casas alquiladas
hasta en 1938 se dónde continua en la Iglesia “Buenas Nuevas” de Surquillo,
siendo el director el Misionero Henry Hall.

 En 1939 fue reconocido como “Inst. Bíblico de Asambleas de Dios” (IBAD).

 Veinte años después, en el año 1939, en el primer gobierno del Presidente


Dr.Manuel Prado, se constituyó “Las Asambleas de Dios del Perú” con la
reunión de los misioneros norteamericanos y predicadores nacionales, saliendo
elegido como Superintendente el Misionero FORREST G. BARKER. Los
misioneros Wilfred Morris y Ruth Coucham fueron los encargados de redactar
las bases de la naciente organización“eclesiástica, la cual sería similar a la que
tenía Las Asambleas de Dios en los EE.UU.
LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚ
INSTITUTO BÍBLICO TEOLÓGICO
“EL BUEN SEMBRADOR
SUB REGIÓN ECLESIÁSTICA EL PACÍFICO

Pról. José Gálvez N° 1312 El Progreso / Chimbote

CONCLUSIONES:

 Cuando leemos la historia de la fundación de la iglesia en cada pueblo, Distrito,


Provincias o Comunidad, encontramos que los hermanos solo anhelaban llevar
el mensaje sin esperar nada a cambio. Dios los respaldaba con sanidades,
milagros y liberaciones, y como consecuencia mucha gente se convertía a Cristo
De esta manera se plantaba una iglesia y continuaban con su trabajo apostólico
de pueblo en pueblo.

 El comienzo de las Asambleas de Dios en Perú, fue muy duro, inclusive otros
movimientos evangélicos protestantes que ya tenían su trabajo en Perú, lo
consideraban personas que estaban al margen de la Biblia.

 Las Asambleas de Dios, es un movimiento de mayor impacto en el siglo XX y


XXI, no solo en el Perú, sino en el mundo. Poner en orden la historia fue muy
exigente y de mucha responsabilidad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Artemio, R. G. (2023). LA HISTORIA DE LA IGLESIA CRISTIANA II. LAS

ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚ-INSTITUTO BÍBLICO TEOLÓGICO

“EL BUEN SEMBRADOR”, Pról. José Gálvez N° 1312 El Progreso /

Chimbote.

 de Fuego, C. (2019). LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚ. Av.Colombia

325 - Pueblo  Libre: Coorporación Cultural y Educativa Las Asambleas De Dios

del Perú -COCELADPP.

También podría gustarte