Está en la página 1de 4
diana de Facultades y Escuelas de La Asociacion Coton ACO FA E N Enfermeria, ACOFAEN https /acofaen org co/sobre-nosotros/ Es una organizacion de caracter cientifico ~ académico, dedicada a liderar y participar en el establecimiento de politicas, disposiciones y acciones para la formacion del talento humano, el posicionamiento social y la pertinencia del € onal de idad, en procura de la Enfermeria, acordes con los mas altos estand: > excelencia académica y el mejoramiento de las condiciones de vida de la poblacion colombiana Mision ACOFAEN es una Organizacion colegiada cuya mision es consolidar y mantener la comunidad académica de Enfermeria, asi como promover la formacion disciplinar y profesional, el desarrollo investigativo, el compromiso y la proyeccion social y la gestion politico — administrativa, en busca de la mas alta calidad de la formacion y el ejercicio profesional y del cuidado de la vida y la salud de los colombianos Vision ACOFAEN liderara los procesos de disefio, insercion e implementacion de las politicas de formacion del talento humano y la practica de Enfermeria, impulsando asi el logro de los mas altos estandares de calidad y contribuyendo al mejoramiento de las condiciones de vida de la poblacion colombiana Objetivos AR Fomentar el establecimiento de vinculos de tipo académico e investigativo entre las unidades docentes, mediante el intercambio de profesores a nivel nacional e internacional, que permita una mejor utilizacién de los recursos existentes, un desarrollo arménico de los programas de formacién y el fortalecimiento mutuo. © Fomentar el establecimiento de vinculos de tipo académico e investigativo 7 entre las unidades docentes y las entidades prestadoras de servicios, O& procurando el mejoramiento de las condiciones de salud. Powered by CamScanner js N) Establecer mecanismos que aseguran la participacion de ACOFAEN, en €! AP diseiio de politicas relacionadas con la ubicacién del profesional en areas administrativas. Coordinar con los Ministerios de Educacién y Proteccién Social, politicas y acciones encaminadas al mejoramiento de la educacion superior, de la profesion de Enfermeria y de la salud en general. Participar con los organismos del Gobierno, el Consejo Técnico Nacional de Enfermeria, el Tribunal Nacional de Etico de Enfermeria y con la Asociacion Nacional de Enfermeras de Colombia, en la reglamentacion del ejercicio profesional. Establecer alianzas estratégicas con otros organismos, con miras a cumplir los propésitos de mejoramiento de la educacién, de la salud y del desarrollo social. & B mo efinir estrategias que aseguren la participacién de ACOFAEN, en los organismos que toman las decisiones relacionadas con la salud, la educaci6n, la investigaci6n y la extension. Nuestras Politicas Excelencia Fomentar la excelencia, la formacién basada en el Objeto de Bey conocimiento de Enfermeria y la humanizacion y la ética, como "a fundamentos que deben Tegir y orientar los procesos de formacién de los profesionales de Enfermeria en Colombia, en los niveles de pregrado y postgrado. Desarrollo Fomentar el desarrollo i investigativo en Enfermeria, i6 crecimiento, consolidaci 2 Ee ss Ge cenapoctin, i6n y fortalecimiento d Powered by CamScanner * Formacion aura ave los procesos de formacién de Enfermeria estén orientados hacia la ucion de los problemas de la salud y la educacién en Colombia y Se caractericen por su compromiso y proyeccién social Posicionamiento Procurar el posicionamiento académico y reconocimiento poli Politico y social de ACOFAEN frente a la salud y a la educacién en Colombia, a través de una Gestion politico-administrativa eficiente, que evidencie sus fortalezas y convierta sus debilidades en oportunidades de mejoramiento. Marco Historico ACOFAEN, és una institucion privada, sin animo de lucro, de ambito nacional que agrupa segun régimen interno de las instituciones universitarias, a las facultades, escuelas, carreras, departamentos y programas de Enfermeria de nivel profesional universitario. Dado su caracter cientifico, esta dedicada a realizar y promover actividades que contribuyen al progreso de la educacién en Enfermeria, al cuidado y en consecuencia, a mejorar las condiciones de vida y la salud de la persona, la familia y el colectivo. Como hechos que enmarcaron la creacién de ACOFAEN, es importante destacar que en 1962 surge en Colombia un Comité permanente de Enfermeria reconocido por la Asociacién Colombiana de Universidades y por el Fondo Universitario Nacional, como la Unidad Nacional de Acreditacién de Programas de Enfermeria; operd en calidad de grupo asesor, con la funcion de proponer reformas y modificaciones para la acreditacion, estructura y funcionamiento de los programas de Enfermeria, considerada la acreditacién como una actividad conjunta en la cual participaban activamente la unidad docente y la entidad de acreditacion. Creaci6n e inicios Posteriormente en 1968, ACOFAEN fue creada por las Facultades de Enfermeria pertenecientes a las Universidades de Antioquia, Cartagena, Nacional, Javeriana, Valle y de la Cruz Roja adscrita, esta ultima, a la Universidad del Rosario. El acto formal de creacion, se plasmé en el acta de constitucién del 27 de marzo de 1968 y la personeria juridica fue otorgada por el Ministerio de Justicia del 19 de abril de 1969; se buscé en ese entonces, que la Asociacién contribuyera en el establecimiento de mecanismos de intercambio de personal docente de las facultades y Escuelas de enfermeria del pais; facilitar la financiacién de las entidades nacionales o extranjeras en programas de investigacion en enfermeria; dar oportunidad para que los miembros de esta profesién sienten sus propias normas sobre programas profesionales y sub profesionales de enfermeria’. Powered by CamScanner Aportes ACOFAEN ha participado en la definicién de politicas y en la toma de decisiones ’ relacionadas con la calidad en la educacion del talento humano, los niveles de formacién y los procesos de autorregulacién; es asi como en la década de los setenta, promovi6 la formaci6n tecnolégica y propicié en la década siguiente la transformacion de los programas a la modalidad universitaria, en respuesta a los progresos y desarrollos profesionales orientados hacia una mayor cualificacion profesional. En el marco del mejoramiento continuo, los procesos de autoevaluacién, autorregulacién y acreditacién han estado en la mira de sus objetivos, desde el Ambito nacional y con proyeccién internacional, sus politicas se han definido desde el inicio de los afios Noventa, de manera que respondan a las areas criticas identificadas en el seno de la organizacion y evidenciadas en el analisis prospectivo de la educacién en enfermeria en Cuya aplicacion tuvieron asiento, como es tradicion en la Asociacién, representantes de los sectores formador, empleador y generador de politicas y normas. Se ha tenido especial interés en valorar las tendencias y necesidades de cooperacién internacional para la definicién de politicas en ese sentido. Labor ACOFAEN es una organizacién autorizada para acreditar programas universitarios de Enfermeria de pregrado y posgrado, ofrecidos por las instituciones de educacion superior en Colombia (Articulo 16, Ley 266 del 25 de enero de 1996). Esta constituida por las unidades docentes de Enfermeria de nivel profesional universitario del pais que cumplen los requisitos legales de funcionamiento y por las personas naturales y juridicas que de acuerdo con los estatutos obtengan su afiliacién o vinculaci6n; son us miembros individuales las y los docentes de esos programas. Comisiones y Grupos + Comision de Etica y Bioética Comision de Promocion de la Salud Comision de Salud Mental Comité Permanente de Investigacion - COPE! Comision Académica Comisién de Formacién y Participacién Politica Comisién Salud Sexual y Reproductiva Biblioteca Virtual en Salud en Enfermeria - Colombia Datos de Contacto Cra. 12 N° 119 - 08 Edificio Box Office — Of 202 Celular: 315-8566251 - 315- 3543479 Teléfono: Tel. (571) 6951864 Correo: acofaen@hotmail.com Powered by CamScanner

También podría gustarte