Está en la página 1de 1

DEFINICIÓN - ¿QUÉ ES HUESOS CUÑAS O CUNEIFORMES?

Son tres pequeños elementos óseos que forman parte de los huesos del
tarso (escafoides, cuboides, calcáneo, astrágalo), cada cuña está conectada al
hueso escafoides por su parte trasera o cara posterior, a los metatarsianos
(1er, 2do, 3ero) por su parte delantera o cara anterior, y solo la tercera cuña
se articula con el hueso cuboides.

¿Qué significa la palabra cuneiforme?


El vocablo cuneiforme es proveniente de la antigua Mesopotamia, y debe su
nombre a la fusión de dos palabras de origen latín, estas 2 palabras son
“Cuneus” y “Forma”, ellas significan cuña y forma, lo que conlleva a la
formación del término cuneiforme. Además son denominadas de esa forma,
por su parecido con las cuñas.

¿Dónde se ubican los cuneiformes?


Según la anatomía, los tres huesos cuneiformes están ubicados en la pata
(miembro inferior), uno al lado del otro, específicamente en la línea anterior
o segunda hilera de los huesos del tarso. Las cuñas están articuladas con
diferentes huesos para formar juntos la zona posterior de la pata.

Función de los cuneiformes


Los cuneiformes cumplen principalmente con la función de articularse con
los metatarsianos para poder formar las articulaciones tarsometatarsianas.
Además son de importancia porque participan en:

 Locomoción, marcha y bipedestación.

 Trabajan armónicamente para lograr un buen equilibrio tanto estático


como dinámico.

 Forman parte de los elementos óseos que soportan el peso corporal.

También podría gustarte