Está en la página 1de 2

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N° 16.

CLAVE: 11DST0016P.
EXAMEN DE RECUPERACIÓN QUÍMICA 3°.
CICLO ESCOLAR 2021-2022.

Nombre del alumno (a): _________________________________________________________________________________________________


Grado y grupo: ________ Fecha de aplicació n: ______________________________ Aciertos: ________ Calificació n: _________
***********************************************************************
I.- OPCION MULTIPLE: selecciona la opción que responde mejor o que completa la frase y escribe la
letra correspondiente sobre la línea.
______ 1.- Es una propiedad extensiva de la materia:
a) Volumen. b) Forma. c) Color. d) Punto de fusió n.

______ 2.- Tipo de mezcla en la que no podemos distinguir los componentes:


a) Heterogénea. b) Exacta. c) Dispersa. d) Homogénea.

_____ 3.- Método de separació n que separa só lido de líquido interponiendo una barrera:
a) Decantació n. b) Filtració n. c) Evaporació n. d) Cristalizació n.

II.- INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.


4.- ¿Có mo se denomina la combinació n de dos o má s elementos en proporciones fijas, cuyos componentes no
pueden separarse por métodos físicos?
a) Compuesto b) Mezcla homogénea c) Mezcla heterogénea d) Disolució n e) Coloide

5.- La opció n que contiene un elemento y un compuesto es:


a) agua y cloruro de sodio b) oro y azú car c) hidró geno y
oxígeno

6.- ¿A qué es equivalente el nú mero de protones en un á tomo?


a) A su masa ató mica b) A su valencia c) A su nú mero ató mico d) A la carga del á tomo

7.-Son las sustancias que se combinan en una reacció n química.


a) Productos b) Coeficientes c) Reactivos d) Subíndices

8.-Indica qué ecuació n representa la siguiente descripció n: trió xido de azufre gaseoso reacciona con agua y
se forma una disolució n de ácido sulfú rico.
a) SO3(g) + H2O (l)  H2SO4 (ac) b) SO (g) + H2O (l)  H2SO2 (ac)
c) SO2 (g) + 2NaOH (s)  Na2SO3 (s) + H2O (l) c) H2SO4 (ac)  2H+ (ac) + SO42- (ac)

9.- Señ ala cuá l de las siguientes ecuaciones esta balanceada.


a) NO (g) + O2 (g)  3NO2 (g) b) 2NO (g) + 2O2 (g)  NO2 (g)
c) NO (g) + O2 (g)  NO2 (g) d) 2NO (g) + O2 (g)  2NO2 (g)

III.- Elige la respuesta correcta a cada pregunta.


10.- En nuestra vida diaria está n presentes diversos á cidos, tanto en los alimentos como en nuestro cuerpo.
Algunos ejemplos son:
a) Jabó n y Cloro b) Vinagre y frutos cítricos
c) Amoniaco y leche de magnesia d) Aspirina y bebidas carbonatadas

11.- Segú n el modelo de Arrhenius, al disolver en agua, estos compuestos se disocian y se forman cationes de
hidrogeno (H+ ). Nos referimos a:
a) Sales b) Bases c) Á cidos d) Anhídridos

También podría gustarte