Está en la página 1de 20

• ¿Qué es el análisis exploratorio de datos?

• ¿Por qué el análisis exploratorio de datos?


• El trabajo con proyectos. Un ejemplo
• Los contenidos estadísticos en secundaria
• Algunas dificultades de los alumnos
• Sugerencias para otros proyectos
Estadística descriptiva Inferencia

✓Basado en el cálculo de estadísticos


✓Se supone que los datos se ajustan a un
modelo preestablecido
✓Los datos se recogen con el único
propósito de poner hipótesis a prueba
✓No se exploran otras posibilidades
✓Los gráficos son instrumentos de
presentación
¿Qué es el Análisis Exploratorio de datos?

• Introducido por Tukey


• Impulsado por los ordenadores
• Datos: “regularidad” +
"variabilidad"
• Los datos se exploran desde diversas
perspectivas
• El modelo se genera desde los datos
• Los gráficos son instrumentos de
análisis
• Se apoya en estadísticos “robustos”
• Situaciones de aprendizaje referidas a temas de
interés al alumno que aumentan la motivación
• Permite el trabajo interdisciplinar
• Fuerte apoyo en representaciones gráficas
• No necesita una teoría matemática compleja
• Enfoque de resolución de problemas; trabajo en
grupos
• Introducción de ordenadores o calculadoras
Relación con otros temas:

• Probabilidad • Aplicaciones al mundo:


• Números enteros • biológico: genética,
fracciones, decimales medicina, ecología
proporcionalidad • físico: meteorología,
• Magnitudes, medidas recursos
• Funciones, gráficos • social: demografía,
emigración
• Estimación
• político: votaciones,
indicadores económicos
Un proyecto: Estudio demográfico

• Rouncenfield (1995). The statistics of poverty and


inequality. Journal of Statistics Education, 3(2).

Archivos de datos en Internet:


• Journal of Statistical Education
http://www2.ncsu.edu/ncsu/pams/stat/info/jse/homepage.html
• Enlaces a otros servidores en:
http://www.ugr.es/local/batanero/
Pais Natalidad Mortalidad M. Infantil Evida hombre Evida mujer
Afghanistan 40.4 18.7 181.6 41 42
Albania 24.7 5.7 30.8 69.6 75.5
Alemania (Oeste) 11.4 11.2 7.4 71.8 78.4
Alemania Este 12 12.4 7.6 69.8 75.9
Algeria 35.5 8.3 74 61.6 63.3
Angola 47.2 20.2 137 42.9 46.1
Arabia Saudí 42.1 7.6 71 61.7 65.2
Argentina 20.7 8.4 25.7 65.5 72.7
Austria 14.9 7.4 8 73.3 79.6
Bahrein 28.4 3.8 16 66.8 69.4
Bangladesh 42.2 15.5 119 56.9 56
Belgica 12 10.6 7.9 70 76.8
Bielorusia 15.2 9.5 13.1 66.4 75.9
Bolivia 46.6 18 111 51 55.4
Botswana 48.5 11.6 67 52.3 59.7
Brasil 28.6 7.9 63 62.3 67.6
Bulgaria 12.5 11.9 14.4 68.3 74.7
Camboya 41.4 16.6 130 47 49.9
Tipos de datos en los Proyectos
Procedencia de los datos
Anuarios estadísticos, Encuestas, Experimento
realizado en la clase, Internet, Prensa, Simulación

Técnica de recogida de datos: Observación, Encuesta,


Medida
Naturaleza de la escala de medida: Nominal, Ordinal,
Razón
Variables estadísticas incluídas: Cualitativa,
Cuantitativa discreta, pocos valores, Cuantitativa
discreta, necesidad de agrupar,Continua
Variables del fichero
• ¿Qué significan?
• ¿Cómo se calculan? ¿Quién recoge los datos?
• ¿Podríamos calcularlas de otro modo?
• ¿Quién las usa? ¿para qué?
• ¿Puedes encontrar alguna noticia donde se hable
de ellas? ¿Un tema de otra asignatura?
• Codificación, almacenamiento, depuración
• Otras posibles variables....
Estudio de las variables: Gráficos elementales
30

27

20
19

16

12
10 11 11
Frecuencia

0
Europa Oriental Europa Occidental, J Asia
Sudamérica Oriente medio Africa

GRUPO
Estudio de las variables: Gráficos elementales
Paises en los diferentes grupos

Europa Oriental

Africa
Sudamérica

Europa Occidental, J
Asia

Oriente medio
Polígono de frecuencias Frecuencias acumuladas
25 100

20 80

Porcentaje
Porcentaje

15 60

10 40

5 20

0
0
0 10 20 30 40 50 60 0 10 20 30 40 50 60

tasa de natalidad tasa de natalidad


40
Distribución de la Tasa de natalidad

30
30

25
20

18 18

10
Desv. típ. = 13,55
Media = 29,2
4
0 2 N = 97,00
5,0 15,0 25,0 35,0 45,0 55,0

tasa de natalidad

30
Distribución de la Tasa de natalidad

24
20

14
10 11 11
9 9
7 Desv. típ. = 13,55
6
Media = 29,2
4
0 2 N = 97,00
2,5 12,5 22,5 32,5 42,5 52,5
7,5 17,5 27,5 37,5 47,5 57,5

tasa de natalidad
Tabla de frecuencias de la tasa de natalidad
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Extremo Extremo Punto Frecuencia Frecuencia F.relativa
inferior superior medio Frecuencia relativa acumulada acumulada
-------------------------------------------------------------------------------------------------
6.0 12.0 9.0 10 0.1031 10 0.1031
12.0 18.0 15.0 22 0.2268 32 0.3299
18.0 24.0 21.0 8 0.0825 40 0.4124
24.0 30.0 27.0 10 0.1031 50 0.5155
30.0 36.0 33.0 13 0.1340 63 0.6495
36.0 42.0 39.0 8 0.0825 71 0.7320
42.0 48.0 45.0 17 0.1753 88 0.9072
48.0 54.0 51.0 9 0.0928 97 1.0000
54.0 60.0 57.0 0 0.0000 97 1.0000
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Media = 29.2299 Desviación típica = 13.5467
Gráfico de tallo y hojas

0 • Tasa de natalidad en
Brasil: 28.6
1 122 5
2 155 8 9 • a) Redondeo a 29
3 5 • b) Descompongo:
4 022 778
• Tallo hoja
5
2 9
Tabulación y representación gráfica

Primera reducción de datos

Clasificación

Agrupación: Frecuencia Distribución:


Intervalos: Amplitud Absoluta Tabla de frecuencias
Marcas de clase Relativa Frecuencias acumuladas
Extremos Porcentaje

Representación
Gráfica
Interpretación de gráficos (Curcio, Bright, Friel:

Tipo de tarea:
Componentes del gráfico: • lectura
• título, ejes, escalas, • interpretación /traducción
•etiquetas, formato • construcción
•elementos específicos • interpolación/extrapolación
• análisis /síntesis

Complejidad de los datos: Conocimiento:


• datos simples/ agregados • del gráfico
• una /varias variables • del contexto
• una/varias muestras
66 70
65.7
65.7
60 62.2
65

50

64
40

Esperanza dee vida al macer


Esperanza de vida al naceer

63 30

20

62 62.2
10

61 0
hombres mujeres hombres mujeres

Cada país ponderado por número de habitantes Cada país ponderado por número de habitantes

Esperanza de vida en hombres y mujeres:


¿Qué gráfico es correcto?
¿Cual hizo directamente el ordenador?
40
Distribución de la Tasa de natalidad

30
30

25
20

18 18

10
Desv. típ. = 13,55
Media = 29,2
4
0 2 N = 97,00
5,0 15,0 25,0 35,0 45,0 55,0

tasa de natalidad

30
Distribución de la Tasa de natalidad

24
20

14
10 11 11
9 9
7 Desv. típ. = 13,55
6
Media = 29,2
4
0 2 N = 97,00
2,5 12,5 22,5 32,5 42,5 52,5
7,5 17,5 27,5 37,5 47,5 57,5

tasa de natalidad
• Elegir un gráfico no adecuado;
• Omitir los títulos, las escalas en alguno de los ejes
horizontal o vertical, o en ambos;
• No especificar el origen de coordenadas;
• No proporcionar suficientes divisiones en las
escalas de los ejes;
• Escalas no homogéneas;
• Mezclar variables no comparables;
• Usar las opciones por defecto en el software cuando
no son adecuadas.

También podría gustarte

  • Triptico Deforestacion
    Triptico Deforestacion
    Documento2 páginas
    Triptico Deforestacion
    Veronica Moreau
    Aún no hay calificaciones
  • Promedios
    Promedios
    Documento17 páginas
    Promedios
    Veronica Moreau
    Aún no hay calificaciones
  • Curso Disexp
    Curso Disexp
    Documento12 páginas
    Curso Disexp
    Veronica Moreau
    Aún no hay calificaciones
  • Presentacion
    Presentacion
    Documento26 páginas
    Presentacion
    Veronica Moreau
    Aún no hay calificaciones
  • Contraste
    Contraste
    Documento5 páginas
    Contraste
    Veronica Moreau
    Aún no hay calificaciones
  • Presentacion
    Presentacion
    Documento26 páginas
    Presentacion
    Veronica Moreau
    Aún no hay calificaciones
  • His To Grama
    His To Grama
    Documento4 páginas
    His To Grama
    Veronica Moreau
    Aún no hay calificaciones