Está en la página 1de 1

DISEÑO GEOMÉTRICO DEL SISTEMA DE

ALCANTARILLADO
CONSISTE EN CALCULAR LA PROFUNDIDAD A LA QUE SE INSTALARÁ LA
TUBERÍA DEL SISTEMA, TOMANDO EN CUENTA LAS NORMAS QUE EMITE
LA CONAGUA Y QUE SON LAS SIGUIENTES:

OBJETIVO GENERAL: PROTEGER A LAS TUBERÍAS DE LAS CARGAS


EXTERNAS A LAS QUE ESTARAN EXPUESTAS DURANTE SU
FUNCIONAMIENTO.

ELEMENTOS QUE DEBEMOS DE CALCULAR:

 COTA DE PLANTILLA AL INICIO DEL TRAMO.


 COTA DE PLANTILLA AL FINAL DEL TRAMO.
 PROFUNDIDAD A RASANTE HIDRÁULICA DE LA TUBERÍA.
 PROFUNDIDAD TOTAL DE EXCAVACIÓN.

ELEMENTOS QUE DEBEMOS DE TOMAR EN CUENTA, SEGÚN LAS


NORMAS DE LA CONAGUA:
 COLCHÓN MÍNIMO. SEGÚN EL TIPO DE TUBERÍA QUE SE INSTALARÁ:
o SIRVE PARA PROTEGER A LA TUBERÍA DE CARGAS EXTERNAS QUE DEBE
SOPORTAR. (CARGAS DE AUTOMOTORES PRINCIPALMENTE).
 ANCHO DE LA CEPA. SEGÚN LAS NORMAS DE LA CONAGUA.
 TIPO DE CONEXIÓN DE LOS TRAMOS CONSECUTIVOS.
 DIFERENCIA DE LAS COTAS DE LAS TUBERÍAS, SEGÚN EL TIPO DE TRAZA ELEGIDA
PARA EL PROYECTO HIDRAÚLICO DEL SISTEMA.
o 20 CM. EN SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE AGUAS RESIDUALES, SI ES CON
MEDIAS CAÑAS Y TRAMOS CABEZA.
o 30 CM. EN SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE AGUAS RESIDUALES, SI ES CON
MEDIAS CAÑAS Y TRAMOS CABEZA.
o 50 CM. EN CUALQUIERA DE LOS DOS SISTEMAS, SI ES CON DOS MEDIAS
CAÑAS.
o LOS ESPESORES DE LAS TUBERÍAS.
o LA CAMA DONDE SE ASENTARÁ LAS TUBERÍAS, EL VALOR SERÁ SEGÚN SU
DIAMETRO DE LA TUBERÍA Y EL TIPO DE MATERIAL QUE SE USA.
 LAS FÓRMULAS QUE SE APLICARÁN SON TOMANDO EN CUENTA LOS DESNIVELES
HIDRÁULICOS Y GEOMÉTRICOS DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO.

También podría gustarte