Está en la página 1de 10

Universidad Ricardo Palma

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE
INGENIERÍA INFORMÁTICA DEPARTAMENTO
ACADÉMICO DE INGENIERÍA

CURSO : Circuitos y Sistemas Digitales

LAB 04 : MULTIPLEXORES Y DEMULTIPLEXORES

PROFESOR : Dr. (c) Ing. DAVID ARAUCO CABRERA

INTEGRANTES: CÓDIGOS:

Ayquipa Carhuas, Sarai Giuliana 202112433

Francia Manrique, Yamile Nahomi 202110483

Quezada Calderon, Grecia 201920134

Rivas Espichan, Carlos Edgardo 202110052

Rodriguez Herrera, Gaston Alonso 202111913

2023 - l
Universidad Ricardo Palma

Índice

1.- Objetivos.................................................................................................................................. 2
2.- Marco Teórico.......................................................................................................................... 2
● Multiplexor.................................................................................................................................................2
● Demultiplexor............................................................................................................................................2
3.- Materiales.................................................................................………………………………….3
4.- Circuito lógico en un Protoboard..........................................................................................4
5.- Conclusiones:........................................................................................................................... 6
Universidad Ricardo Palma

1.- Objetivos

- Graficar los demultiplexores (74138, 74139, 74151, 74153, 74158,


74157, 74154) en el programa CircuitMaker.

2.- Marco Teórico

● Multiplexor

Un multiplexor es un circuito digital que selecciona una de entre varias


entradas de datos Ii y lleva su valor lógico a la única salida Z del circuito. La
selección de los datos se realiza mediante una o varias entradas de control
Sj. La codificación binaria resultante de las entradas S indica el índice de la
entrada I que pasa a la salida. Existiendo una entrada de habilitación
(enable), la cual pone en funcionamiento el circuito y trabajo en bajo activo.

Partes de un multiplexor:
- Entradas: Es por donde entran los datos y siempre tienen un número de
entradas de 2^n (2,4,8,16, etc).
- Salida: Es la única vía para que salgan los datos del circuito, aunque
cabe mencionar que también se incorpora una salida extra que
prácticamente es el inverso, es decir, si en la salida tenemos un 1 en la
inversa tenemos un 0.
- Selectores: Los selectores sirven para elegir la entrada que queremos
activar para leer datos, esta selección se hace a través de números
binarios.
- Enable: Sirve para activar o desactivar el circuito completo.
Universidad Ricardo Palma

● Demultiplexor

El demultiplexor es también un dispositivo con una entrada y varias líneas


de salida. Se utiliza para enviar una señal a uno de los muchos
dispositivos. La principal diferencia entre un multiplexor y un demultiplexor
es que un multiplexor toma dos o más señales y las codifica en un cable,
mientras que un demultiplexor invierte lo que hace el multiplexor.
Universidad Ricardo Palma

Tipos de un Demultiplexor
- Demux de 1 a 2

- Demux de 1 a 4
Universidad Ricardo Palma

- Demux de 1 a 8

- Demux de 1 a 16
Universidad Ricardo Palma

3.- Materiales

- Uso del programa CircuitMaker


- Uso de Demultiplexores

4.- Circuito lógico en un Protoboard

En este caso se han empleado 6 Demultiplexores (74138, 74139, 74151,


74153, 74158, 74157, 74154) en el programa CircuitMaker.

● Circuito lógico 74138

● Circuito lógico 74139


Universidad Ricardo Palma

● Circuito lógico 74151

● Circuito lógico 74153


Universidad Ricardo Palma

● Circuito lógico 74158

● Circuito lógico 74157


Universidad Ricardo Palma

● Circuito lógico 74154

5.- Conclusiones:

● Los selectores tienen como función dar la señal por donde va a salir
la corriente.
● Los habilitadores tienen como función dejar pasar una sola señal de
las salidas de “n” salidas que hay, depende de los selectores.
● Un multiplexor tiene múltiples entradas y una sola salida
● Un demultiplexor tiene múltiples salidas y una sola entrada.

También podría gustarte