Está en la página 1de 5

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

Cayhuayna, 01 de diciembre de 2020


CARTA N° 69 -2020-MDPM/GA-SGRRHH

Señor (a):
ENER GOMEZ RIVERA
Operador de Cargador Frontal en la Sub Gerencia de Obras y Liquidaciones
Dirección:
Calle los Libertadores- Urb. El Mirador Mz-H – Cayhuayna – Pillco Marca - Huánuco.
Teléfono:
931690523
Presente.-
ASUNTO: Comunico INSTAURACIÓN DE PROCESO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO,
por haber incurrido en la presunta falta administrativa establecida en la LEY N° 30057 –
LEY DEL SERVICIO CIVIL, artículo 85° literal d) y q).

De mi consideración:

Mediante el presente me dirijo a usted, en virtud del Informe de Precalificación N° 03


-2020–MDPM/GA/SGRH/STPAD.ABC, de fecha 01 de diciembre de 2020, emitido por el Secretario
Técnico de Procedimientos Administrativos Disciplinarios, se recomienda instaurar proceso administrativo
Disciplinario, contra su persona, motivo por el cual se le pone de conocimiento lo siguiente:

IDENTIFICACIÓN DEL INFRACTOR


Sr. ENER GOMEZ RIVERA
 Cargo : Operador de Cargador Frontal en la Sub Gerencia de
Obras y Liquidaciones
 Régimen Laboral : Decreto Legislativo 728
 Vínculo laboral actual : Con vínculo laboral

LA IMPUTACIÓN DE LA FALTA
Imputación
Se le imputa al servidor Ener Gomez Rivera, en su condición de Operador de Cargador Frontal de la Sub
Gerencia de Obras y Liquidaciones de la Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Territorial, el presunto abandono
de cargo por más de tres días consecutivos o por más de cinco días no consecutivos en un período de treinta días
calendario o más de quince días no consecutivos en un período de ciento ochenta días calendario, (desde el periodo
01 de octubre hasta la actualidad) pese a que mediante Escrito Signado con el Expediente Administrativo N°
011836, de fecha de recepción 28 de setiembre del 2020, habría solicitado licencia sin goce de haber por 02 meses,
el mismo que fue denegado mediante Resolución de Alcaldía N° 261-2019-MDPM/A, de fecha 14 de octubre del
2020, toda vez que La sola presentación de la solicitud no da derecho al goce de la licencia estando al artículo
28° de la Ordenanza Municipal N° 32-2019-MDPM/CM se aprueba El Reglamento Interno de Trabajo para el
Personal Sujeto al Régimen Laboral Privado (Obreros Municipales) de la Municipalidad Distrital de Pillco
Marca, la cual cita que el otorgamiento de permisos y/o licencias por motivos particulares serán autorizados por
el jefe inmediato de la unidad orgánica a la que pertenece el trabajador obrero municipal., La licencia se
formaliza con la resolución correspondiente, puesto que mediante Resolución de Alcaldía N° 237-2020-
MDPM/A, de fecha 03 de diciembre del 2020, se dispuso Otorgar, Licencia Sin Goce de Haber a favor del Sr.
ENER GOMEZ RIVERA personal permanente sujeto al Régimen Laboral del Decreto Legislativo Nª 728
(Operador de Cargador Frontal en la Sub Gerencia de Obras y Liquidaciones), con eficacia anticipada a partir del
01 de setiembre del 2020 hasta el 30 de setiembre del 2020, el mismo que debió haberse reincorporado a su
centro de labores el 01 de octubre de 2020, sin embrago hasta la fecha no se apersona a su centro de labores.

En tal sentido, habría incurrido en las faltas administrativas contempladas en los literales h) del artículo 61° del
Decreto Legislativo N° 728 Ley de Productividad y Competitividad Laboral
; Asimismo habría incurrido en el inciso h) del artículo 25 del Texto Único Ordenado del D. Leg. N° 728, Ley de
Productividad y Competitividad Laboral aprobado con Decreto Supremo Nº 003-97-TR, a su vez contravino el
Reglamento Interno de Trabajo para el Personal Sujeto al Régimen Laboral Privado (obreros Municipales) de la
Municipalidad Distrital de Pillco Marca en su artículo 28 y 51 ,literal r) aprobado mediante Ordenanza Municipal
N° 32-2019-MDPM/CM ; y el articulo 68 literal a), b), d), e), j); igualmente incurrió en las faltas establecidas en la
Ley del Servicio Civil N° 30057 en su artículo 85 literal a), d), e), j), n), q); y el Reglamento General de la Ley
SERVIR N° 30057 literal s), i) y j) del numeral 98.2 del artículo 98.
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS


Que, mediante Escrito signado con el Expediente Administrativo N° 00227, de fecha 27 de agosto del 2020, el
Sr. ENER GOMEZ RIVERA ha solicitado Licencia Sin Goce de Haber, por motivo de salud de su señor padre.

Al respecto mediante Resolución de Alcaldía N° 237-2020.MDPM-A de fecha 03 de setiembre de 2020, se


resuelve en su artículo primero: OTORGAR, LICENCIA SIN GOCE DE HABER a favor del Sr. ENER GOMEZ
RIVERA personal permanente sujeto al Régimen Laboral del Decreto Legislativo Nª 728 (Operador de Cargador
Frontal en la Sub Gerencia de Obras y Liquidaciones), con eficacia anticipada a partir del 01 de setiembre del
2020 hasta el 30 de setiembre del 2020.

Que, mediante solicitud signado con el Expediente Administrativo N° 11836 y Documento N° 036711, de
fecha 28 de setiembre de 2020, el Sr. Ener Gomez Rivera, solicita licencia sin goce de remuneraciones, para los
meses de octubre y noviembre de 2020, indicando que su señor padre se encuentra delicado de salud;

Que, mediante Informe Nº 116-2020-MDPM/SGOyL/JPDM, de fecha 01 de Octubre del 2020, la Sub


Gerencia de Obras y Liquidaciones, informa lo siguiente:

El Sr. Ener Gómez Rivera solicita PERMISO LABORAL PARA LOS MESES DE OCTUBRE Y
NOVIEMBRE SIN GOCE DE HABER, debido a que su padre no presenta signos de mejora de la
enfermedad que le aqueja.

Para indicarle que en el mes de setiembre del 2020 el Sr. Ener Gómez Rivera indicaba que su padre se
habría contagiado del COVID-19 por lo cual solicitaba permiso para atender y cuidar de la salud de su
padre. Ahora manifiesta el Sr. Ener Gómez Rivera que su padre no habría salido diagnosticado de
COVID-19 y que la enfermedad con la que cuenta es Lumbago (adjunta una receta médica para su
tratamiento).

(…). Mencionar que el Sr. Ener Gómez Rivera desempeña el cargo de chofer del Cargador frontal,
esta maquinaria es indispensable y se requiere a su operador para poder atender las solicitudes de los
administrados. Por Lo cual, ahora que se necesita y se requiere la máquina para atender las diferentes
solicitudes es imposible de atenderlos por falta de chofer de la maquinaria.

Que, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 28 de la Ordenanza Municipal Nº 032-2019-MDPM/CM, de fecha 28


de noviembre del 2019, que aprueba el Reglamento Interno de Trabajo para el Personal Sujeto al Régimen Laboral
Privado (Obreros Municipales) de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca” para el otorgamiento de permisos
y/o licencias por motivos particulares serán autorizados por el jefe inmediato de la unidad orgánica a la que
pertenece el trabajador obrero municipal

Que, sin embargo, en el presente caso mediante Informe Nº 116-2020-MDPM/SGOyL/JPDM, de fecha 01 de


Octubre del 2020, la Sub Gerencia de Obras y Liquidaciones, ha emitido opinión sobre la solicitud de licencia
acotada expresando su negativa por ser parte del personal mínimo que cuenta la sub gerencia y se requiere la
máquina para atender las diferentes solicitudes es imposible de atenderlos por falta de chofer de la maquinaria, de
lo que se evidencia la necesidad de la unidad orgánica y de la entidad de contar con los servicios del servidor;

Que, en este sentido, no habiéndose cumplido con el procedimiento ni requisitos que establece el Reglamento
Interno de Trabajo para el Personal Sujeto al Régimen Laboral Privado (Obreros Municipales) de la Municipalidad
Distrital de Pillco Marca”, y además el citado servidor, no esperó previamente el pronunciamiento de la
Municipalidad Distrital de Pillco Marca, por lo que la solicitud de licencia presentada por el servidor Ener Gómez
Rivera , resulta improcedente;

Por lo que mediante Resolución de Alcaldía N° 261-2020-MDPM/A de fecha 14 de octubre de 2020, se


resuelve en su artículo primero: DECLARAR IMPROCEDENTE la solicitud de licencia sin goce de haber,
presentada el 28 de setiembre de 2020, por el servidor ENER GÓMEZ RIVERA.

Que, advirtiéndose un incumplimiento del Reglamento Interno de Trabajo para el Personal Sujeto al Régimen
Laboral Privado (Obreros Municipales) de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca”, por parte del servidor Ener
Gómez Rivera, el cual en su artículo 28° dispone que para el otorgamiento de permisos y/o licencias por motivos
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

particulares serán autorizados por el jefe inmediato no siendo suficiente la presentación de la solicitud para el
goce, salvo caso de fuerza mayor; lo que no ha sucedido en este caso.

Al respecto, mediante Informe N° 154-2020-MDPM/SGOyL/JPDM, de fecha 16 de octubre de 2020, el Sub


Gerente de Obras y Liquidaciones informa que hasta el momento el Sr. Ener Gómez Rivera no viene a cumplir
sus funciones como operador de cargador frontal, asimismo informa que no se ha comunicado con la Sub Gerencia
respecto a sus faltas por lo que desconoce el motivo por el cual no se apersona a la Entidad.

En consecuencia, mediante Memorándum N° 73-2020-MDPM/GA-SGRRHH de fecha 22 de octubre de


2020, la Sub Gerente de Recursos Humanos requiere a esta Oficina, Instaurar Proceso Administrativo
Disciplinario al Sr. Ener Gómez Rivera en su condición de Chofer del Cargador Frontal, por abandonar su
cargo desde el día 01 de octubre de 2020 hasta la fecha, toda vez que debió reincorporarse a su centro de
labores el día 01 de octubre de 2020, tal como lo establece la Resolución de Alcaldía N° 237-2020-MDPM/A de
fecha 03 de setiembre de 2020, el cual en su artículo primero se resuelve otorgar, licencia sin goce de haber a favor
del Sr. ENER GOMEZ RIVERA personal permanente sujeto al Régimen Laboral del Decreto Legislativo Nª 728
(Operador de Cargador Frontal en la Sub Gerencia de Obras y Liquidaciones), con eficacia anticipada a partir del
01 de setiembre del 2020 hasta el 30 de setiembre del 2020 , sin embargo hasta la fecha no se apersona a su centro
de labores.

NORMA JURÍDICA PRESUNTAMENTE VULNERADA.


De los actuados se desprende que el servidor habría vulnerado las siguientes normas:
RESPECTO AL Sr. ENER GOMEZ RIVERA
 Ley 30057 – Ley del Servicio Civil
Articulo 28.- Faltas de carácter disciplinario. -
Son faltas de carácter disciplinario que, según su gravedad pueden ser sancionadas con cese temporal
o con destitución, previo proceso administrativo:
a) El incumplimiento de las normas establecidas en la presente Ley y su reglamento.
(…)
d) La negligencia en el desempeño de las funciones.
e) El impedir el funcionamiento del servicio público.
(…)
j) Las ausencias injustificadas por más de tres (3) días consecutivos o por más de cinco (5) días no
consecutivos en un período de treinta (30) días calendario, o más de quince (15) días no consecutivos
en un período de ciento ochenta días (180) calendario.
(…)
n) El incumplimiento injustificado del horario y la jornada de trabajo.
(…)
q) las demás que señale la Ley.

 Reglamento General de la Ley del Servicio Civil aprobado por Decreto Supremo N° 040-2014-
PCM
Articulo 98.- Faltas que determinan la aplicación de sanción disciplinaria.
98.2. De conformidad con el artículo 85, literal a) de la Ley, también son faltas disciplinarias:
a) Usar indebidamente las licencias cuyo otorgamiento por parte de la entidad es obligatorio
conforme a las normas de la materia. No están comprendidas las licencias concedidas por razones
personales.
(…)
i) Incurrir en actos de negligencia en el manejo y mantenimiento de equipos y tecnología que
impliquen la afectación de los servicios que brinda la entidad.
j) Las demás que señale la ley.

 Ordenanza Municipal Nª 32-2019-MDPM/CM, QUE APRUEBA EL REGLAMENTO


INTERNO DE TRABAJO PARA EL PERSONAL SUJETO AL REGIMEN LABORAL
PRIVADO (OBREROS MUNICIPALES) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
PILLCO MARCA.
Artículo 28°.- El otorgamiento de permisos y/o licencias por motivos particulares serán autorizados
por el jefe inmediato de la unidad orgánica a la que pertenece el trabajador obrero municipal.
Artículo 51°.- DE LAS FALTAS DISCIPLINARIAS: Son considerados faltas disciplinarias del
trabajador sujetas a sanción, las siguientes:
r) El abandono de trabajo por más de tres (3) días consecutivos, las ausencias injustificadas: por más
de cinco (5) días en un periodo de treinta (30) días calendarios o de más de quince (15) días en un
periodo de ciento ochenta (180) días calendarios.

 Decreto Legislativo N° 728 Ley de Productividad y Competitividad Laboral


“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

Artículo 61.- Falta grave es la infracción por el trabajador de los deberes esenciales que emanan del
contrato, de tal índole, que haga irrazonable la subsistencia de la relación.
h) El abandono de trabajo por más de tres días consecutivos, las ausencias injustificadas por más de
cinco días en un período de treinta días calendario o más de quince días en un período de ciento
ochenta días calendario; hayan sido o no sancionadas disciplinariamente en cada caso, la
impuntualidad reiterada, si ha sido acusada por el empleador, siempre que se hayan aplicado
sanciones disciplinarias previas de amonestaciones escritas y suspensiones.

 Texto Único Ordenado del D. Leg. N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral
aprobado con Decreto Supremo Nº 003-97-TR
Artículo 25º.- Falta grave es la infracción por el trabajador de los deberes esenciales que emanan del
contrato, de tal índole, que haga irrazonable la subsistencia de la relación. Son faltas graves:
h) El abandono de trabajo por más de tres días consecutivos, las ausencias injustificadas por más de
cinco días en un período de treinta días calendario o más de quince días en un período de ciento
ochenta días calendario, hayan sido o no sancionadas disciplinariamente en cada caso, la
impuntualidad reiterada, si ha sido acusada por el empleador, siempre que se hayan aplicado
sanciones disciplinarias

PROSPECCIÓN DE LA SANCIÓN
De acuerdo al artículo 87° de la Ley N° 30057, la Determinación de la sanción a las faltas, debe ser
proporcional a la falta cometida y se determina evaluando la existencia de las condiciones siguientes:
a) Grave afectación a los intereses generales o a los bienes jurídicamente protegidos por el Estado.
b) Ocultar la comisión de la falta o impedir su descubrimiento.
c) El grado de jerarquía del servidor que comete la falta, cuando mayor sea la jerarquía de la autoridad y
más especializada sus funciones, en relación a las faltas, mayor es su deber de conocerlas y apreciarlas
debidamente.
d) Las circunstancias en que se comete la infracción.
e) La concurrencia de varias faltas.
f) La participación de uno o más servidores en la comisión de la falta.
g) La reincidencia en la comisión de la falta.
h) La continuidad en la comisión de la falta.
i) El beneficio ilícitamente obtenido, de ser el caso.

Respecto al servidor el Sr. ENER GOMEZ RIVERA de conformidad a lo indicado, la sanción se encuentra
tipificado en el artículo 88° Sanciones aplicables, literal c), Ley 30057 - Ley del Servicio Civil,
proponiéndose para el servidor la destitución.

PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DEL DESCARGO


De conformidad a lo establecido en el artículo 111° del Reglamento General de la Ley N° 30057 - Ley de
Servicio Civil, proceda a presentar su descargo y las pruebas pertinentes, a fin de que ejerza su derecho a
defensa dentro del término de cinco (05) días hábiles, contados a partir del día siguiente de recibida la
presente notificación, ante el Órgano Instructor, que recae en el presente caso en la Oficina de Recursos
Humanos.

De no presentar su descargo en el plazo indicado, no podrá argumentar, que no se pudo realizar su defensa.
Vencido el plazo, sin la presentación de su descargo, el expediente administrativo quedara listo para ser
resuelto, por el órgano sancionador.

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL SERVIDOR EN EL TRÁMITE DEL PROCEDIMIENTO


En el presente procedimiento administrativo disciplinario, los servidores que estén procesados, tienen los
derechos y están sometidos a los impedimentos estipulados en el artículo 96° del Reglamento General de la
Ley N° 30057 – Ley del Servicio Civil.

Mientras esté sometido al proceso administrativo disciplinario Ud., tiene derecho al debido proceso y a la
tutela jurisdiccional efectiva, a ser representado por un abogado y a tener acceso a los documentos que dieron
origen al presente proceso administrativo disciplinario, para lo cual debe cursar una solicitud dirigida a la
Secretaria Técnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios de la Municipalidad Distrital de Pillco
Marca a través de la Unidad de la Sub Gerencia de Tramite Documentario de esta entidad.

Atentamente,
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

________________________________
Abog. CAQUI RAMIREZ SARA PATRICIA
Sub Gerente de Recursos Humanos (E)

También podría gustarte