Está en la página 1de 78
Nombre y apellido Aula PRESENTACION €s para Copromec un gran privilegie poner en sus manos el PRIMER MedNUodle para AADOlESCENPES (jdvenes de 13 a 18 afios) de una serie de 15 libros, que primero Dios, pronto estaran a su disposicin. loos adolescentes son una edad clave en la iglesia, una edad de Grandes peligros y de grandes oportunidades. © se afirman en su fe y se convierten en los préximos lideres de la iglesia © desaparecen de la iglesia De alli la importancia de ministerios fuertes en las iglesias dirigides a los * adolescentes, que impliguen mas que la hora que se tiene para ellos en la escuela dominical y abarquen ministerios parecides a las reuniones de j6venes, con una reunién propia y lideraséo propio. (ada manual tiene 1G lecciones divididas en 2 unidades, por tanto servira abroximadamente para 4 meses si se da una leccién per semana. (ada leccién tiene: Una oApertura, una actividad introductoria a la leccién. On estudio del tema, gue pretende que los adolescentes entiendan lo que se va a estudiar. On estudio biblico, en el que los adolescentes revisardn lo que la Biblia dice sobre el tema. Y una ablicacién, que pretende que los muchachos y muchachas hagan suyas las verdades de la Palabra para su vida. loe animames en el ministerio que tiene por delante sabiendo que Dios esta con Od. y de él viene la sabiduria, habilidad, la fe y constancia que necesitamos para dar fruto para su gloria con esta preciosa edad. (Qué Dios le bendigal (Copromec CONTENIDO ONID&AD 1: DIGS NOP wwe dQuén eres Sefior? Mros acerca de Dios éCémo puedo conocerte? éCamo 98 Si puedo confer en Hi? 2Qué es la Trnidad? desis: més: que una reign? dQuén es el Esprtu Sarto? Perit UNIDeAD 2. AUPOESPIMa’ 1 2 3 4, 5 6 ie Frente al espeo Pgmeo o mole Cosa de burros . Nun quito Donde estén todos Por un poco de amor Consejos Findles BSRZAGS BSSASEE Unidad | DLOS La primera Unidad de este manual habla de Dios. Muchos jovenes hablan de Dios y creen en él, pero en realidad no saben quign es Dios 0 peor atin como pueden conocerle y terminan haciéndose una caricatura de Dios, que no corresponde al Dios revelado en la Biblia. Los adolescentes necesitan entender quién es Dios, cémo pueden conocerle, y sobre todo, sepan que él es digno de su confianza. Por otra parte, ellos tienen dudas respecto a La Trinidad, y el Espiritu Santo que necesitan ser despejadas. Sobre Jess, hay otro conflicto, ya que similarmente a Dios, hay muchas caricaturas de quién es Jestis y si realmente existid y cmo puede ser él el Salvador del mundo. Todas estas cosas necesitan buenas respuestas de nuestra parte y atin si fuera necesario, estudiar més a fondo los temas mencionados. Para asi, poner un buen fundamento en la vida de los adolescentes contra todas las mentiras a su alrededor, - | APERTURA. Leccion ‘Actividad 1. Qué mitos conoces? ae Permita que por unos minutos los adolescentes ¢QUIEN ERES compertan qué mitos conocen, y mientras los SEROR? comparten, animeles a ir anoténdolos en sus MITOS ACERCA DE DIOS manuales, mientras todos dialogan sobre estos mitos. Aqui se dan algunas ideas: Mito de Santa Claus. Un gordito con su traje rojo que en Ja navidad entra por la chimenea de cada casa para traer regalos a los nifios buenos. (Io gracioso es que enel hemisferio sur, la mayorla de las casas ni siquiera tienen chimenea). Pero aunque todos saben que es una fantasfa, se hacen muchas peliculas sobre él tema y se anima a los niffos a dar gracias a Santa Claus por sus regalos el dia de la Navidad. ‘verdad Biblia Nei necesitamos adiving Mito de la cigtiefia 4Cémo es que los bebes vienen al mundo? En de una fabtica de bebés, en las nubes, las cigiievias Qué os adclescentes__los traeny los entregan en la puerta de las casas, comprendan que hay muchas. listos para ser parte de una familia, (Lo itonico es ideas sobre quién es Dios, la que las cigiiefias viven sdlo en algunas regiones mayorfa de ellas equivocada © del planeta y la mayorfa, nunca ha visto una enbaséalaBiblia «= cigllefia de verdad) Versiculo: © Soe “Romanos 1:20 Porquedesde Mito de la cucula «fa ereacion del mundo los Alos nifios que no quieren comer su comida, se --dualidades invisibles de Dios, es decit, su eterna poder y su naturoleza diving, se. S perciben'claramente a través Jes dice: ‘sino comes tu comida, la cucula teva a llevar". éQué es la cucula? Si uno busca en el | diccionario, es un asteroide descubierto en 1982 de lo que élered, de modo © . : que nadie tiene excusa. Nvj__-‘Mito del Rat6n Pérez ‘Maeda = Cuando a un nifio se le cae un diente, debe Textos para cada fone “=== ponerlo debajo de su almohada y en la noche See = mientras est durmiendo, el ratén Pérez. dejara =~ unas monedas para ese nifio. 4 Qué es un mito? “Historia fabulosa de tradicién oral que explica, por medio de la narracién, las acciones de seres que encaman de forma simbélica fuerzas de la naturaleza, aspectos de la condicién humana’ Wikipedia Comentario. (En esta parte se menciona cosas importantes que se deben mencionar para finalizar esta parte) Hay muchisimos mitos, muchos de ellos fomentados por los adultos, los griegos tenfan muchos mitos, muchos de ellos muy interesantes. Pero ninguno sobre algo que se pueda decir es verdad o realidad. Pero, ¢Hay mitos acerca que quién a qué es Dios? Sin lugar a dudas los hay. ESTUDIO DEL TEMA. MITOS ACERCA DE DIOS Nadie quiere vivir su vida creyendo en un mito, para después darse cuenta que era una fantasia, y no digna de su confianza. Si uno pregunta en Ja calle a la gente Ta crees en Dios. La gran mayorla responderd que si, que si cree en Dios. Pero el problema es éQué es lo que esta persona entiende por Dios? Por esto pata no vivir engafiados, si de verdad queremos conocer a Dios, necesitamos entender: quién no es Dios, desenmascarar los mitos. Actividad 2. Estatuas La técnica de estatuas consiste en hacer un drama sencillo, donde una persona sera la que cuente el significado de la escena y las demds personas harén serén como estatuas representando personajes, situaciones y atin sentimientos, no se mueven y la persona que cuenta, sera quien describa que significa la escena armada, Organice Ja clase en 6 grupos, y pida a cada grupo representar por medio de la técnica de estatuas cada uno de los siguientes mitos respecto de Dios. 1. Elpolicia aguafiestas Para muchos Dios es como una especie de policia césmico, mirando desde su nube, quienes se estan divirtiendo, entonces manda un rayo para eliminar a esos que la estaban pasando bien. Un ser que tiene un montén de reglas, que solo buscan quitarte tu libertad y fatalizar tu existencia. 2. La fuerza impersonal Muchos han visto la saga de Star Wars, y han escuchado la frase: "que Ja fuerza te acompafie", équé es la fuerza? ¢Es algo o es alguien?. Para muchos Dios es algo asi, una especie de fuerza césmica que nadie sabe exactamente que es, Mas parecido a algo que a alguien. Una fuerza del bien opuesta a la fuerza del mal, 5 8. El genio de la l4mpara Para muchos otros, Dios es como especie de genio. Frotas tus manos y sale del templo y te dice: "que debo hacer para ti hoy" ti le das una orden y al momento debe cumplirla. "Si Dios, quiero que me vaya bien en mi examen, que la chica que me gusta me salude, que el perro tenga su comida y que cuides la casa mientras yo no estoy, ahh, y si no lo haces te vuelvo a encerrar enel templo y dejo de creer en ti". 4, Elamuleto de la suerte Para ottos, Dios es como un amuleto, como un crucifijo o inclusive una Biblia que llevo a todas partes para espantar los espiritus del mal y me vaya bien en os negocios, salud y amor. Una pata de conejo que debo llevar a tode lado y usarla a mi favor y conveniencia. 5, Latradicién familiar Para muchos Dios es una tradicién familiar, tus abuelos siguieron esta fe, tus padres también, y tt también. Dios es “el deber de los domingos" tienes que ir al templo los domingos, para que te vaya bien, no importa lo que Hagas el resto de la semana. 6. Eldios de bolsillo ¢Has visto las biblias en miniatura que tienen algunos jévenes? Estan en sus bolsillos del pantalén, para que nadie se dé cuenta que son cristianos sdlo la sacan cuando les conviene. Escondo a Dios si no me conviene y lo saco cuando me conviene. Me avergttienzo de él pero quiero sacar los mayores beneficios posibles de la religién. Comentario. Si Dios fuera sélo uno de los mitos anteriores, Feuerbach, un farmoso fildsofo ateo tendria raz6n, él dijo: “No es que Dios nos haya creado a nosotros a su imagen, nosotros hemos creado a dios a nuestra imagen". Pero Dios no es un mito inventado por el ser humano, E! primer versiculo de la Biblia no trata de explicamos por qué debernos creer que Dios exista, simplemente dice: “En el principio Dios..." Poniendo las cosas en su correcta perspectiva. No eres tii el que determina que Dios exista, él existe desde siempre y él es tu creador. La existencia de Dios no depende de tu parecer, él esta alli y quiere ser hoy tu salvador y si mueres, sin creer en él, sexd tu juez, Revisemos dos pasajes muy hermosos de la Biblia ue hablan de esto, _‘ ESTUDIO BIBLICO. ' Betividad 3, {Qué sabemos? La técnica de éQué sabemos? 1 Consiste en un concurso entre dos 0 SALIDA| 2 mas grupos en base a un dibujo —— conforme al modelo que hay que | 9 9 ? y elaborar previo a Ja clase, un dado y 7 236 una ficha para avanzar en el tablero - por equipo. Por tumos cada grupo Janza su dado, si le toca signo de a! interrogacién deberdn responder a la pregunta de Ja lista, si contestan bien siguen en juego, si contestan mal pierden un tumo. Gana el concurso el grupo que llegue primero a la meta con nlimero exacto 0 el que haya llegado mas lejos. 2 g 4, ? ? 2 ?| lel ?1? f Organice a los y las adolescentes en dos grupos. Mencione que hard un concurso , _ enbase a dos pasajes de la Biblia. Romanos 1:18-22 e Isalas 44:13-20. Cada grupo tendraé algunos minutos para estudiar los pasajes, luego comience el concurso, puede hacerlo con biblias cerradas 0 abiertas por Ja dificultad del pasaje. | Preguntas. Isaias. 1. éQué es lo que hace el carpintero con parte de la lefia que ha cortado en el bosque? Se calienta, hace pan, se prepara un asadov. 1516 2, éQué hace del resto de la madera que cort6? Un {dolo, un dios en forma de hombre. V.13,15,17 3. Qué estén cerrados en esta persona? Sus ojos y su coraz6n. V.18 4, Enrealidad, éDelante de qué termina postrado adorando? Delante de un { tronco de arbol. V.19 ¢ 8. Su coraz6n engafiado, éQué es lo que no le deja ver? Que es pura mentira Jo que tiene delante suyo. V.20 : Romanos oat 6. éQué provoca a Dios la impiedad ¢ injusticia de los hombres? Su ira. V.18 v 7. éEnqué consiste la injusticia de los hombres? Detienen con injusticia la verdad, V.18 8. éCudles la verdad que el ser hurnano trata de detener? Que Dios se ha manifestado a los hombres, V.19 9, ¢Qué cosas de Dios puede el ser humano conocer desde la creacién del mundo? Su eterno poder y deidad. V.20 7 10. Qué es lo que el ser humano no tiene delante de Dios al mirar su creacién? No tiene excusa. V.20 11. éQué hizo el ser humano, pese a conocer a Dios? (tres cosas) No le glorificaron como Dios, no le dieron gracias, se envanecieron en sus Tazonatnientos. V.21 12. éQué pasé con su coraz6n? Se entenebrecié. V. 21 13. @Declararon ser sabios, pero en realidad, en que se convittieron? En necios. V.22 Preguntas para pensar. Pida a Jos chicos y chicas que abran sus manuales y entre todos mediten en las respuestas a estas preguntas y pidales que escriban en sus manuales sus propias respuestas, Se dan algunas respuestas sugeridas para fomentar el didlogo. 1. éHay gente hoy parecida al carpintero de Isaias? R. Simucha gente no distingue entre mito y realidad. Ponen su confianza. figuras, montatias, el sol y las adoran como si fueran Dios 2. éCual es el problema real del carpintero de Isaias? R. Es un problema de su corazén, no quiere entender 3, cHay gente hoy que adora lo que no es Dios? R. Mucha gente se ha imaginado algo que llaman Dios, pero en realidad no lo es. 4. éQué evidencias de Dios hay en la creacién? La grandeza y precisién de las leyes del universo Lia belleza de todo lo creado, no comparable a ningtin planeta La conciencia, el amor, la fe, propias sélo de los seres humatios La historia del mundo muestra gente que crey6 en Dios pese a sus suftimientos y conflictos y fueron més felices que aquellos que no creyeron Dénde miremos, y ciencia que estudiemos, todo habla de Dios Einsten dijo: “Un poco de ciencia nos aleja de Dios, mucho de ciencia nos acerca a él" 5. ¢Hay gente hoy que no glorifica a Dios, no da gracias y se envanece en su razonamiento? Mucha gente ast lo hace. Como dijo José Grau. “No es que la gente no pueda creer en Dios, en realidad no quieren creer” o.como dice el dicho: "No hay peor ciego que aquel que no quiere ver” 2B suficiente la creacién para saber cémo es Dios? Por medio de la creacién podemos saber que Dios existe, podemos conocer algo de su poder y bondad para con nosotros, pero no podemos saber mucho mas acerca de él. 7, éCémo podemos saber quién es Dios? Este es el tema dela lecci6n 2 2 8 Vers{culo de memoria: través de lo que élcreé, de modo que nadie tiene excusa, NVI Aciividad 4. Estudio de casos DESENMASCARANDO LOS MITOS Lean entre todos los siguientes casos y en base a lo aprendido hoy aconsejen a los adolescentes de los casos. Caso 1. ‘Marfa va a la iglesia porque le obligan, el dorningo en Ja mafiana es el momento dela semana que més odia. Se tira en la banca de la iglesia con total indiferencia, no canta ni oye el mensaje, a escondidas esta con su celular jugando o mensajeando, es la fe de sus padres, es una tradicién, no es real Qué aconsejarias a Maria en base a la leccién de hoy? ¢ Dios esta sobre nuestra vida y nos mira como Sefior y juez * No podemos jugar con Dios, 6! es mds real que todo lo demas Caso 2, Klaus ha dicho a sus amigos que es ateo, que él no cree en esas cosas de mujeres, es mal hablado, no tiene respeto ni por los mayores ni por sus semejantes, al fin de cuentas no cree que haya un juez sobre su vida. Pero en las noches al momento de acostarse mira hacia arriba y en el fondo de su corazén sabe que Dios est allf ¢Qué aconsejarias a Klaus en base a la leccién de hoy? ¢ La existencia de Dios no depende te tu parecer *« Decir que Dios no existe, es para muchos, solo una excusa para portarse mal «La evidencia de Dios est4 por todas partes Leccién 2 éCOMO PUEDO CONOCERTE? EL CAMINO HACIA DIOS - Pasaje Biblico: _ Isaias 9:1-7: ~_Jestis vino al mundo como fa [uz de los hombres y nos dio a - conocer al Padre Verdad | Biblica: vo. Quelos adolescente “comprendan que es posible ‘conocer a Dios par medio de _ esueiete yu Palabra. venue: os ! Juan 1:18 A Dios nadiete vio’ © Jamds; el unigénito Hijo, que’ esta en el seno del Padre, él Ie ha dado a conocer. Materiales: eae Textos para cada alumno. APERTURA. Aotividad 1. Disparando nombres Lieve a la clase una cortina, tela 0 frazada lo suficientemente gruesa para no poder ver el otro lado. Ya en la clase divida a los adolescentes, las chicas a un lado del salén y Jos varones al otro. Levante Ja cortina entre ‘los dos gmipos cosa qué no vean al otro grupo y ponga una silla a ambos lados de la cottina, A la cuenta de tres un varén y una sefiorita comern a sentarse en la silla y se bajard la cortina, el primero o Ja primera que diga el nombre del que esté sentado en la otra silla, gana un punto para su gmpo. Si no se conocen, permita que ambos se presenten. Comentario. Este es un juego divertido y emocionante ademas de instructive, porque te pemmite conocer a personas que no conocias y ser agil en recordar nombre. Es facil “disparar’ el nombre de otra persona cuando la conoces, pero es imposible decir el nombre de alguien que nio conoces. éCémo podemos conocer a Dios y un dia decir su nombre, no sélo como alguien de quién hemos escuchado, sino que conocemos? Ese es un inmenso desafio. AW. Tozer, un famoso predicador dijo: "Si imaginamos mucho a Dios, terminamos teniendo un dios imaginario”. Qué significa esta frase? Muchos arman una imagen de Dios en sus menites, cuando en realidad lo que han inventado no es Dios. « Muchos creen con sinceridad y fe en algo que en realidad no es Dios, tienen un dios imaginario * éCémo hacemos para no caer en el error de imaginamos tanto a Dios, al punto de tener un dios imaginario? 10 ce ESTUDIO DEL TEMA TRES FUENTES ENGANOSAS Actividad 2. Exposiciones La técnica de exposiciones consiste en dividir a los adolescentes en grupos, a cada grupo darle unos minutos para que estudie un tema determinado y en lo posible prepare un palelégrafo con el resumen de su tema. Luego cada gripo podrd exponer su tema a los demas. La ventaja de esta técnica consiste en que los adolescentes al exponer algo, lo aprenden mejor y apropian a su vida lo que estén exponiendo, Para esta ocasién organice a los adolescentes en tres grupos, fotocopie las paginas 11-13, para que los chicos pueden preparar sus temas, La pregunta clave que estamos tratando de responder es: COMO PODEMOS CONOCER A DIOS? Y se presentan tres posibilidades, Gmupo 1. El camino para conocer a Dios es Ja razén 1. Qué es Ja razon? La razén es Ja facultad del ser humano de pensar, reflexionar para llegar auna conclusién o formar juicios de una determinada situacién 0 cosa. Wikipedia 2, éCémo funciona la razén? ‘Una persona observa su realidad y se hace preguntas, sobre el cémo y el porqué de las cosas, investiga, piensa y saca conclusiones usando su mente. 3, Por medio de 1a razén podemos conocer a Dios? Tomas de Aquino planed que era posible conocer a Dios por medio de la razén y por medio de la Biblia. Luego Descartes dijo: "pienso luego existo" y con esta maxima planted que la tmica forma de llegar a conocer Ja verdad era por medio de Ja razén. Luego en su libro, Descartes elaboré pruebas racionales de Ja existencia de Dios, 4, éQué problemas tiene la razén como fuente para conocer a Dios? Tal como Jo hizo Descartes, pronto otros pensadores usando su raz6n “demostraron” que Dios no existe. Es igual que hoy podemos discutir mucho de algunos temas y argumentar y unos sacarén una conclusién y otros, otra, pero éCual es la verdadera? Unos usan su raz6n para demostrar que algo es correcto, otros la usan para demostrar que lo anterior es incorrecto, .cémo podemos saber quién tiene la verdad? O serA que la verdad depende de cada quién? La Biblia dice que no. 5, éQué dice la Biblia sobre la razén en Romanos 1:21-22? ¢ Elser humano pese a conocer a Dios en lo creado, no quiso glorificarle y se envanecié en su razonamiento * Ycreyendo ser sabio, se convirtié en un tonto * La razon del ser humano est afectada por la maldad de cada persona, y esta maldad no le deja ver lo que es légico y razonable respecto de Dios. Be Grupo 2. El camino para conocer a Dios son mis sentimientos 1. Qué son los sentimientos? Un sentimiento és un estado del dnimo que se produce por causas que lo impresionan, y éstas pueden ser alegres y felices, o dolorosas y tristes, El sentimiento surge como resultado de una emocidn que permite que el sujeto sea consciente de su estada animico. www.definicion.de 2, éCémo funciona los sentimientos? ‘Una persona técibe de su entomo. sensaciones que le producen emociones como ita, alegtia, tristeza, desagrado, ternor, sorpresa (casi como én la pelicula), estas emocionas muchas veces detexminan el tipo de respuestas que alguien dard a su realidad 8. Por medio de ios sentimientos podemos conocer 4 Dios? Un adolescente va a un concierto cristiano, hay mucha emocisn en el ambiente, salta y canta a voz én cuello, se siente aleare, las canciones lentas le hacen lorar, entonces alza sus manos Ileno de emocidn, en ese momento siente que Dios esta alll. 4, Qué problemas tiene la razén como frente para conocer a Dios? . éAlguien puede estar alegre todo el tiempo? Lo cierlo es que no. Una persona casada éSe siente enamorada todo el tiempo de su pareja? Lo cierto es. que no éTodos los dias sientes que quieres hacer tu tarea? Nadie se siente asi. Es decir, los sentimientos son cambiantes, ese adolescente que fue al concierto puede que en ese momento sienta que Dios est alli, pero al dia siguiente en medio de los problemas de su casa sienta que Dios no existe. 5. éQué dice la Biblia sobre las emociones en Jeremias 17:9? * Dice que miestro corazén es engatioso, y atin perverso y que sélo Dios es quién conoce nuestro corazén. * Noes malo sentimos emocionados, lo malo es que hagas depender tu fe de lo que sientes * Hoysiento que Dios est conmigo, hoy no siento que Dios esta conmigo. Sino hay algo emocionante ena iglesia creo que Dios no esté alli. ‘Cuidado. Gnupo 3. El camino para conocer a Dios son las tradiciones 1, Qué son las tradiciones? ‘Tradicién es cada una de aquellas pautas de convivencia que una comunidad ‘considera dignas de constituirse y mantenerse de generacién en generacién. Wikipedia 2, éCémo funcionan las tradiciones? Un grupo de personas va formando creencias y valores que considera valiosos y dan identidad a su grupo, por tanto trata de mantenerlos y pasarlos a Jas siguientes generaciones 12 3, éPor medio de Jas tradiciones podemos conocer a Dios? Una creyente catdlica va a la fiesta patronal de su pueblo, con fervor compra Jas flores y las velas, sé arrodilla en Ja procesién, llora delante de la imagen mientras le prende velas, su familia siempre lo ha hecho. 4, (Qué problemas tiene la tradicién como fuente para conocer a Dios? Por afios los incas sacrificaron nifios como ofrenda a las montafias, por afios en la India se quemaban a las viudas junto a sus esposos muertos, por afios en Bolivia “Jos indios" no podian entrar a la plaza principal, por afios las mujeres no podifan votar, En resumen: las tradiciones cambian y no sélo eso, no todas las tradiciones son buenas. 5. 4Qué dice la Biblia sobre las tradiciones en Marcos 7:9? Muchas personas obligan a otras a cumplir ciertas tradiciones © Otras expulsan a su gente si reniega de sus tradiciones * Pero la Biblia dice que muchos por sus tradiciones, terminan dejando a un lado los mandamientos de Dios * En pocas palabras, las tradiciones no siempre nos ayudan a entender quién es Dios ~ ESTUDIO BIBLICO. Actividad 3. Versiculos en mis palabras Esté técnica consiste en pedir a los adolescentes que lean determinado versiculo, y luego lo pongan en sus propias palabras. Los profesores de los muchachos en cada versiculo, podran dar algtin comentario breve para ayudar a dar sentido a lo que el pasaje quiere decir. Los versiculos para esta clase son: 1, Isafas 9:1-2 Mas no habra siempre oscuridad para la que esta ahora en angustia,... El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; Jos que moraban en terra de sombra de muerte, Juz resplandecié sobre ellos. Comentario, * Isaias era un profeta que escribié 700 afios antes de Cristo. Enos puntos suspensivos, Isafas hace referencia a una regién conocida en el tiempo de Jesiis como Galilea, Era la regién mas pobre de Israel, donde vivia la gente desechada y mas explotada. Muestra gente que vive en oscuridad. Cuando no tenemos luz en medio de la noche es catasir6fico, nadie sabe dénde estan Jas cosas y que poderoso es cuando se enciende la luz y podemos ver todo. 2. Isafas 9:6-7 Porque un nifio nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamara su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Principe de Paz. Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrén limite... 13 Comentario. Isaias anuncia que esa luz vendria con el nacimiento de un nifio. No cualquier nifio, los titulos que se le dan muestran que es Dios mismo hecho hombre, alguien que empezarfa un reino que no tendria fin 3, Juan J:1-4 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por é fueron hechas, y sin 6l nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. En él estaba la vida, y la vida era Ja luz de los hombres. Comentario ‘Quién es él Verbo? Al eer el resto del pasaje, nos damos cuenta que el Verbo no es otro que Jestis Al final del pasaje dice que este Jestis era la hiz de los hombres 4,Juan 1:9-11 Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venia a este mundo. En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no Je conocié. A lo suyo vino, ¥ los suyos no Ie recibieron. Comentario. Jestis vino al mundo para que no andemos en oscuridad. Lo triste, es que la gente, la gran mayoria no creyé en él, empezando por los judios que eran en teoria, el pueblo de Dios 8.Juan I:14y 18 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habit6 entre nosotros..., leno de gracia y de verdad... A Dios nadie le vio jamés; el unigénito Hijo, que esté en elseno del Padre, él le ha dado a conocer. Comentario. Dios habit6 entre nosotros, que declaracién mas fuerte. Jess ha dado aconocer a los seres humanos quien es Dios En resumen: Podernos conocer a Dios no a través de nuestra razén, no a través de nuestros sentimientos, no a través de las tradiciones, podemos conocer quién es Dios, porque Dios se hizo hombre en Jesucristo para damos luz a todos y no estemos adivinando quién es Dios, ni imaginando o inventando. Juan 1:18 A Dios nadie le vio jams; el unigénito Hijo, que esta en el seno del Padre, élle ha dado a conocer. Actividad 4, Oracién Mucha gente hoy no sabe cémo conocer a Dios, temminan imaginando a Dios y tienen dioses imaginarios. Pero Dios no nos ha dejado en tinieblas, él quiere que tt le conozcas y tengas una rélacién personal con él. Es més, la raz6n de nuestra vida es conocer a ese Dios y entender sus planes perfectos para nuestras vidas. Juan 17:3, éTi, quisieras conocer a Dios? Termine esta clase con una oracién, ore por cada persona que quiere conocer a Dios 14 3 APERTURA. i Actividad 1. El oso y la trampa Leccién Lean la siguiente historia entre todos y éCOMO SE QUE contesten la pregunta. : PUEDO CONFIAR EN Imagina que eres un oso en medio del bosque, estés caminando tranquilo entre el follaje, cuando de pronto sientes un dolor horrible en ta pata trasera, fratas de escapar, pero tu pata esié atrapada, tu no Jo sabes pero has caido en una trampa de osos. Lioras y con tu hocico tratas de | soltarte. Lames tu pata que sangra y te duele mucho. De pronto, desde unos arboles cercados ves un hombre, se acerca a ti, tii le grufies con foda tu fuerza, si no estarfan en Ja trampa lo atacarias sin vacilar. Td, no lo sabes, pero ese humano no es quien puso la trampa, no quiere hacerte dafio, en realidad es alguien que quiere liberarte y aun curar fu pata herida. Se acerca a ti, tti piensas que te quiere matar y te pones mas agresivo. EI no te puede ayudar si no se acerca a tu pata, i pero ti pequefia mente de oso no comprende que puedes confiar en ese hombre. Qué deberia hacer el hombre para ayudar al E oso si todo fuera posible? | (Se dan algunas sugerencias, pero recuerde que Jas ideas deben venir de ellos) I « Dispararle un tranquilizante * Hablar el Jenguaje del oso + Mostrarle que no es malo Comentario. Esta ilustracion muestra bien el problema de si podemos confiar en Dios. Su mente es més grande que la nuestra, su "poder es mas grande que todo, nos quiere ayudar, pero a veces nuestro dolor no nos deja ver que es el tinico en quien podemos confiar. a5 ESTUDIO DEL TEMA. Actividad 2. Murales Esta técnica consiste en pedir que los adolescentes, por grupos, preparen tn pequefio mural reflejando alguno de Jos puntos del tema que se esta estudiando, para luego exponerlos a todos los dems. El mural debe ser sencillo, un mapa conceptual con algtin dibujo. Se necesitaré marcadores y papel para que los gnupos trabajen, ( Eldilema de Epicuro. Epicuro fue un fildsofo griego que vivi6 300 afios antes de Cristo y escribié un dilema muy importante en relacién a si podemos confiar en Dios 0 no. f “O bien Dios quiere quitar Jos males y es incapaz de hacerlo, o puede hacerlo pero no quiere; quizds ni quiere ni puede, o tal vez quiere y puede. Si quiere pero no puede, es débil, lo cual no concuerda con su cardcter; si puede pero no quiere, es envidioso, algo que también esta en desacuerdo con él; si no quiere ni fees puede, es tanto débil como envidioso, y por lo tanto no es Dios, pero si quiere y puede, que es lo tinico que resulta apropiado para El, dde dénde vienen entonces Jos males?, o épor qué no los quita”" Cada gnupo representard un parte del dilema en un mural. Grupo 1. Dios quiere quitar los males, pero es incapaz de hacerlo, Entonces seria un dios débil, lo cual no concuerda con el cardcter de Dios : Grupo 2. . Dios es capaz de quitar los males, pero ‘no quiere hacerlo, Entonces seria un dios malo, lo cual tampoco concuerda con su carécter Grupo 3, Dios no quiere quitar los males, y tampoco pude hacerlo. Entonces dios no existe, esto tampoco representa una posibilidad ya que Dios si existe Gmpo 4, Dios quiere quitar los males, y es capaz de hacerlo. Esto es lo tinico que representa lo adecuado en Dios, éPero, por qué entonces hay maldad en el mundo? O como dijo Agustin: "Sino hay Dios, épor qué existe tanta bondad? Si hay Dios, épor qué hay tanta maldad?* Comentario. Sin lugar a dudas, el dilema de Epicuro es complicado, y necesitamos de buenas respuestas frente al mismo, Una respuesta que no venga sélo de nuestra mente o sentimientos, sino dela Palabra de Dios. . 16 . PIDIDGIIS PCH wSUSSEELESCEESESEOHEDIIIIIIDI sw ESTUDIO BIBLICO, Actividad 3. Preguntas en base a citas biblicas Esla técnica consiste en que los adolescentes deben buscar algunas citas de la Palabra y en base a estas tesponder a las preguntas planteadas. En el texto se Jan algunas respuestas sugeridas, pero recuerde que son ellos lo que deben 1e-ponder, ya sea por tuo 6 de manera voluntania. Dios es todopoderoso, (Respuesta a Ja primera duda de Epicuro) 1,“ €Cémo es Dios? Job 37:23. a. Grande en poder. b. _ Inaleanzable para el ser humano ¢. Grande en sabidurfa y juicio 2. éHay algo imposible para Dios? Marcos 10:27 Nada 3. Para pensar. = una fuerza ae unafuerza “7v\\ Bn este cuadro ge ven varias maneras equiivocadas de enfocar la Trinidad. (Como se llama la primera postura equivocada?: ‘Triteismo : ‘Algunas personas eh la historia han creldo que no hay un solo Dios, sino ties diferentes. Pero, ¢eso es lo que ensefia la Biblia? Vamos a ver que NO, Ja Biblia ensefia que hay un solo Dios, 2. &Conio se llama la segunda postura equivocada? Modalismo: 3. éQué cree esta postura sobre Dios? . ‘Qué Dios cambia de forma, como lo harla el agua que puede pasar de estar en estado sdlido a gaseoso 0 liquido; A veces'Dids tome Ja forma del Pade, otras del Hijo, otras como el Espiritu Santo, éEnsefia esto la Biblia? ‘Vamos a vet que no. El Padre, el Hijo y el Espiritu santo son diferentes: 4, &Qué.dicen los testigos de Jehova sobre la Trinidad? Creen que hay un solo Dios que se llama Jehova, Jestis fue s6lo un hombre: yque el Espiritu Santo es sélo una fuerza oe 5. éLa Biblia ensefia que Jestis es Dios? Veremos que si. 6. éQué cree el grupo “Sdlo Jesis’ Que Jestis es el nombre de Dios, no es diferente del Padre y que el Espiritu Santo es una fuerza. 7. ¢Ensefia la Biblia que el Espiritu Santo es una fuerza? ‘Vamos a ver que la Biblia ensefia que el Espiritu Santo es una persona y ademas es Dios. ESTUDIO BIBLICO. Actividad 3. Completar versiculos Esta técnica consiste en dar a los adolescentes versiculos incompletos de la Biblia que ellos deben completar buscando los pasajes. En este texto las palabras a completar estén subrayadas — ow ew ee oe 1, 6CUANTOS DIOSES HAY? Deuteronomio 4:35 A tite fue mostrado, para que supieses que Jehova es Dios, y no hay otto fuera de él Tsa 43:10 Vosotros sois mis testigos, dice Jehova... para que me conozcais y creéis, y entendais que yo mismo soy; antes de mi no fue formmado dios, nilo seré después de mi. ITimoteo 2:8 Porque hay un-solo Dios, yun solo mediador entre Dios y los, hombres, Jesucristo hombre, En Resumen: éCuantos dioses hay? Uno solo, no hubo otros dioses, ni habré otros dioses, nadie hay semejante a él 22 @ e @ e@ @ @ ®@ @ e @ @ @ s e @ @ a JY wwe we ee ooo SSFP S IVI II VU UVeE YU eeees 2, HAY UN SOLO DIOS QUE CAMBIA DE FORMAS? Mateo 28:19 Por tanto, id, y haced discipulos a todas las naciones, bautizéndolos en el nombre del Padre, y del Hijo,'y del Espiritu Santo; Juan 14:16 Yyo rogaré al Padre, y os dard oto Consolador, para que esté con vosotros para siempre Mat 3:16-17 Y Jesiis... subié luego del agua; y vio al Espiritu de Dios que descendfa como paloma... Y hubo una vor de los cielos, que decfa: Este es mi Hijo amado... En resumen: Hay un solo Dios que cambia de formas? No, la Biblia muestra con claridad que el Padre, el Hijo y el Espirit Santo son diferentes. 3. JESUS ES DIOS? Isaias 40:3 Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehové; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios (Cjo, este pasaje est hablando de Juan el Bautista, identifica claramente a Jess y con Dios) Mateo 14:33 Entonces los que estaban en la barca vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios. (Ojo, la Biblia claramente ensefia que sélo Dios puede ser adorado) Juan 1:1 Enel principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. (Ojo, cuando el pasaje dice "verbo", se refiere a Jestis) Hebreos 1:8 Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo Cetro de equidad es el cetro de tu reino, (Ojo, en este pasaje Dios el Padre esta hablando de Jess, y le llama “Dios") En resumen: éJesiis es Dios? Si, claramente la Biblia ensefia que Jestis es Dios, se identifica con Jehova, es adorado, fue lamado Dios, murié por afirmar ser Dios y sus hechos y su vida mostraron con claridad que no estaba mintiendo o que estuviera loco 4, EL ESPIRITU SANTO ES UNA PERSONA Y ADEMAS DIOS? 1Conintios 12:11 Pero todas estas cosas las hace uno y el mismno Espiritu, Tepartiendo a cada uno en particular como él quiere. (jo, este pasaje muestra que el Espiritu Santo, tiene voluntad, no es una fuerza) Efesios 4:30 Y no contristéis al Espiritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para él dia de la redencién (Ojo, este pasaje muestra que el Espiritu Santo tiene sentimientos, no es una fuerza, sino una persona) Hechos 8:34 Y dijo Pedro: Ananfas, épor qué llené Satands tu corazén para que mintieses al Espiritu Santo, ...? .....No has mentido a los hombres, sino a Dios. (Ojo, el pasaje identifica claramente al Espiritu Santo con Dios mismo) 23 En resumen: ¢Bl Espiritu Santo es una persona y ademas Dios? $i, laramente la Biblia ensefia que E} Bgpirita Santo es una persona, tiene ‘sentimientos, tiene Voluntad, piensa, no es sdlo una fierza, Pero ademas la Biblia’ yhuestra que es Dios, se Je llama Dios y tiene los mismos atributos que Dios: APLICACION. VYeisigulo de memoria: Romanos 11:33 iOh profindidad de las tiquézas de la sabidurla y dé la ciencia de Dios! (Chan insondables son sus juicios; © inescratables sus caminos! Este pasaje, esté en la version RV 60, que es la que casi siempre usamos, otra versién que aciara un poco mas este pasaje es la TLA que dice: iDios es inmensamente rico! iSu inteligencia y su conocimiento son tan grandes: que no se pueden medir! Nadie es capaz de entender sus decisiones, ni de explicar sus hechos. ThA Actividad 4. Lectura, Lea lo siguiente en la clase, y comente con los adolescentes el tema Hay cosas dificiles de entender en la Biblia, no porque sean locas, sino porque Dios es mucho més sabio que nosotros, y seria imposible en una mente finita como la nuestra entender al que es Infinito. Una historia que ilustra esto es esta: Un dfa Agustin de Hipona, paseaba a la orilla del mar, estaba escribiendo sus libros de teologfa en los que trataba de explicar todo acerca de Dios. De repente, vio a un nifto que con su baldecito, levaba agua del océano a un pocito que habia hecho. Agustin pregunté al nifio: (Qué haces?, él nifio respondi6: "Quiero Hevar todo el agua del mar a mi pozo", Agustin se fue, sonriendo y pensando: “eso es imposible’. Pero de pronto, se dio cuenta que él estaba haciendo lo mismo, écémo podia en uria mente tan pequefia como la suya, tratar de entender a un Dios que es mucho més grande? Era imposible. Pero si es posible confiar en él aunque munca podamos comprenderle completamente 24 ~~ ee eo oe aL www Juwee eee GHOOV SSIs Leccién 5 JESUS, MAS QUE UNA RELIGION éQuién es Jestis? Pasaje Biblico; Lucas 4:18 Base Biblica: Jestis vino al mundo con una misién muy clara de parte de su Padre, mision que cumplid ensu vida Verdad Biblica: Jestis es él centro de todo Objetivo. ‘Que los adolescentes entiendan quién es Jestis y esto les lleve a amarle y conocerle Versiculo: Lucas 4:180 Espiritu del Sefior esté sobre mi, por ‘cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado o sonar a fos quebrantados de coraz6n; a pregonar libertad. aos cautivos Materiales: Textos para cada alumno. APERTURA, Actividad 1. Concurso de caricaturas Lance entre los adolescentes un concurso, de caricaturas, la idea es que cada uno pueda hacer Ja caricatura de algin personaje conocido, dé un pequefio premio al que realice la mejor caricatura. Comentario. Una caricatura es un dibujo de alguien, que tiende a exagerar algunas cosas de este personaje. No le interesa mostrar un cuadro Tealista, sino resaltar sdlo algunas cosas. Hoy hablaremos de Jestis, y sin lugar a dudas, hay muchas caticaturas de Jestis, es decir imagenes del Sefior, que no muestran exactamente quién es ély que sélo enfatizan algunos aspectos. ESTUDIO DEL TEMA. Actividad 2. Pescando Consiga las 6 imdgenes de Jesis que se muestran en la siguiente pagina, cada imagen, mas 0 menos del tamafio de media carta. Para esto puede haber varias opciones: 1. Buscar en Internet imagenes parecidas o iguales e imprimirlas 2. Fotocopiar y ampliar la siguiente pagina y recortar los dibujos 3. Dibujar las imAgenes del tamafio correspondiente La opcién que sea mejor para Ud. Pegue cada dibujo sobre un trozo de cartulina para que sean més duras y en una esquina haga un agujero con una perforadora, en ese agujero inserte un clip y déblelo de tal forma que siempre alguna parte de! clip esté sobre la superficie del suelo y haya una parte que se pueda enganchar. Prepare dos cafias de pescar. Un palo de escoba con un hilo y un clip abierto en la punta conforme el modelo, 25 IMAGENES POPULARES DE JESUS a i a - EL NINO DIVINO ii is i ee a €L CONQUISTADOR a es UA BANDERA INDEFINIDA €L MITO 26 ne ee ee ae ea COCO EEEEEDIIIIIIIVIGIIII II Uwe Otganice la clase en dos gmpos, ganaré el grupo f que sage la mayor cantidad de cuadros. Entra al centro un representante de cada grupo y saca imagen, luego entra otro representante, asf hasta acabar con.las 6. Iuego explique brevemente a los adolescentes que significa cada una de estas imagenes. Imagenes de Jesis. Elnifio Para muchos Jestis es sélo el nifio, que cada Navidad hay que sacar para adorar y luego guardar, siempre pequefio, siempre sufiente, siempre débil y a la sombra de su madre El orucifijo Para otros, Jestis es un cucifijo, que sirve de amuleto de la buena suerte y debes llevar'o colgar en las paredes. Jesis esta alli siempre suffiente, siempre colgado, siempre delgado El conquistador Para muchos Jestis es un simbolo de la conquista espafiola, los conquistadores llegaron con Ja cruz la espada y mataron a todos los que no aceptaron la nueva fe y bautizaron a todos los que sin entender vieron en Jestis slo un conquistador Elrevolucionario Para muchos Jestis fue un revolucionario que inspira las revoluciones socialistas de hoy. Un lider guentillero que se alz6 en armas contra los tiranos romanos opresotes y ricos en favor de los pobres y murié como martir y simbolo de sus ideas La bandera indefinida Para mucha gente de hoy, Jesiis es como un simbolo para promocionar casi cualquier cosa: un gran maestro, el simbolo del amor, un gran empresario, un gran Iider, un politico, un disidente, etc. Se usa la imagen de Jestis, porque su imagen vende. El mito Para muchos también, Jesis es un mito, alguien que, en realidad, nunca existid, o simplemente, un campesino rebelde, que sus seguidores lo reinventaron hasta convertitlo en lo que es hoy, pero que en realidad, nunca hizo lo que sus seguidores dicen que realizo, ni dijo lo que sus seguidores pusieron en sus labios. Comentario La revisar todas estas imagenes, la pregunta que deberias hacerte es: 5) > ) ) y 2 LAHISTORIA DE JACOB 1, éQUIENES eran el abuelo y el padre de Jacob? R. Su abuelo era Abraham y su padre era Isaac (Ojo, uno podria pensar que Jacob era el mds cristiano de los cristianos, al final de cuentas su abuelo era aquel a quien Ja Biblia lama: "El padre de la fe", su padze y su abuelo eran los primeros patriarcas, éPero Jacob conocia a Dios o sélo sabia cosas acerca de 6]? Pronto lo veremos QUE cosas malas hizo Jacob pese a ser el nieto de Abraham? R. Hizo muchas cosas mal 1, Engaiié a su hermano para quitarle su primogenitura 2. Engavié a su padre para tener la bendicién de su hermano, por lo que tuvo que irse de su casa 3, Formé su familia sin tomar en cuenta a Dios, en vez de tener una esposa, terminé con 4 mujeres, dos esposas y 2 concubinas. (Ojo, la Biblia dice que cada uno debe tener una sola esposa, Génesis 2:24); (Ojo, no fue més feliz por tener 4 mujeres, ellas le causaron mucho dolor, peleaban constantemente entre ellas, una de sus concubinas se metié con su hijo mayor, todo un desastre) Todo esto muestra que: {Jacob conocia a Dios? Muestra que no le conocia éCUANDO Jacob decidié regresar a su tierra? R. Cuando se dio cuenta que Laban su suegro le estaba engafiando, Ie cambié 10 veces su sueldo y ya sus actitudes hacia Jacob eran malas. Cuando se estaban yendo, Raquel su esposa favorita se robé los dioses de su padre. éLa familia de Jacob conocia a Dios? No, no le conocian, la Biblia muestra con claridad que hay un solo Dios Isaias 43:10 éPOR QUE tenfa miedo Jacob de su hermano Esati? R. Esai habia jurado matar a Jacob por haberle quitado su bendicién. (Ojo, en dos ocasiones Jacob vio angeles, Génesis 28:10- 22; $2:1-2; pero en las dos ocasiones actué con incredulidad, en la primera puso condiciones a la bendicién que Dios le habfa dado y la segunda tratando de calmar la ira de su hermano por medio de regalos en vez de confiar en Dios) éJacob conocia a Dios? No le conocia, el que conoce a Dios sabe que puede confiar en él. Proverbios 3:5-6 37 5, eCOMO es que Jacob levé a conocer a Dios? R.El dia que peled con Dios y le vio cata a cara Jacob mandé varios regalos a Esai para que se calme, pronto le dijeron a Jacob que su hermano Esati vena asu encuentro con 400 hombres armados. Pobre Jacob, estaba desesperado, arm6 su campamento en ies partes. puso delante a sus concubinas y sus hijos, después a lea y sus hijos y al final a Raquel, su favorita y su hijo. Cuando pasaron el tio Jabok, se quedé sélo después de hacer pasar a los demas, entonces un ser celestial se aparecié delante de Jacob, y Jacob se peled con él, buscaba que este ser le bendiga. Al amanécer este ser Je bendijo, y sdlo entonces Jacob comprendié que ese ser era Dios mismo. Y exclamé: “Via Dios cara a cara, y file librada ini alma’ Génesis 92:30 6, éDONDE es que Jacob liegé a conocer a Dios? R. En Peniel, a'las orillas del no Jabok Peniel significa: E1 rostro de Dios. Pronto Jacob y Esai se encontraron, Esai no le hizo dafio alguno, le perdoné, Dios también estaba trabajando en su vida. Cuando se separaron, Jacob por primera vez en'su vida hizo un altar a Jehova y lamé el altar: El Elohe-Israel (Dios, el Dios de Israel). Ya no era el Dios de sus padres, éra su Dios 2QUE aprendemos de esta historia? Para conocer a Dios noes suficiente: « Haber nacido en una familia cristiana * Tener por abuelo al padre de la fe * Que hayas tenido experiencias espirituales aunque sea con angeles * Que conozcas la Biblia y no la hagas caso * Saber cosas acerca de Dios APLICACION. Versiculo de memoria: Job 42.8 De oidas te habia ofdo; mas ahora mis ojos te ven, Actividad 4, Pasos para conocer a Dios Liene con los adolescentes sus cuademillos, digales las palabras faltantes y lean los versiculos 38 OOOSCOOHOHHOHOHHHHHHHHOHHHOHDO BOCFOOOCEOOSOOOSSCOOOS OO SUVUVHUEUeeees Paso L. Reconoce que saber cosas acerca de Dios, no es igual a conocerle Job 425 (Hay muchos adolescentes parecidos a Jacob’ tienen ‘una familia cristiana, sus padres son lidetes, saben muchas cosas sobre Dios, saben cosas de Ja Biblia, eto nunca Jas toman en cuenta, no conocen al Seficr) Paso 2, Ya no pelees con Dios, rinde tu vida a él Romanos 12:1 Jacobs peled con Dios no sélo en Peniel, en realidad lo hizo toda su vida, Por tratar de tener una bendicién, por tratar de formar su familia a su manera, siempre le fue mal. Yes que el camino, nunca es peleat con el Sefior, es rendirte a él, 6! te ama y quiere lo mejor de tt) Paso 8, Entiende que para acerearte a Dios, s6lo lo puede hacer por medio de Jestis. 1 Timoteo 28 é (A Dios no podemos acercamos as{ nomas, porcue somos pecadares y Dios es santo, solo podemos acercamos y'teconciliamos con Dios por medio de Jesis porque 61 murié en la cruz por muesitos pecados, y s6lo cuando le aceptamos a él como nuestro Salvador y Seiior, el camino esté abierto hacia Dios) Paso 4. Decide cada dia de tu vida obedecerle. Filipenses 3:8 Gn tu vida cotidiana, ya como cristiano o cristiana, la forma de conocer al Sesior eS aprendiendo a obedecerle. Pablo obedecié al Sefior y empezé a conocerle, ytodo Jo demas pas6 a un segundo plano, desde ese Dios conocer a Dios fle el todo de Pablo) 39 Unidad 2 AUTOESTIMA La segunda Unidad de este manual, habla de la autoestima. La gran mayorfa de los adolescentes tiene problemas en esta 4rea, Todo adolescente pasa por una crisis de identidad, ya no quiere ser identificado con sus padres, y rechaza sus valores ynormas, y por el contrario, busca ser parte de un grupo de amigos, un grupo al cud! pertenecer, y de este grupo adquiere normas, aceptacién y valores que definen su nueva identidad. Por tanto, el valor de un adolescente, depende de su status econémico, su apariencia fisica, sus habilidades, el problema es que la mayoria de los adolescentes, desde su punto de vista, nunca llegan a esta norma, muchos rechazan su cuerpo, ottos reniegan de la cantidad de dinero que tienen en su familia, otros se consideran a s{ mismos unos periectos intitiles. Se fijan en diferentes espejos: la valoracién de sus padres, la valoracién de sus amigos, la valoracién que cada uno hace de si mismo, y dicen, y piensan que no tienen valor. La buena noticia es que hay otro espejo, en el que no importa lo que sus padres hayan dicho de él, no importa fo que sus amigos piensen, no importa lo que ellos mismos piensen de si mismos, es el espejo de Dios, que nos mira tal cual somos, y en Dios encontramos nuestro auténtico sentido de valor: él nos acepta, da un significado a nuestras vidas, y podemos descansar en sus manos, por qué en él, estamos seguros Bienvenidos a una unidad preciosa, muy importante para la vida de cada adolescente. 40 € eq ce c a © COC CCCCCOCUIB3IIIIIIVIII VIG Lecci6én | FRENTE AL ESPEJO Elsentimiento de Inferioridadt Pasaje Biblico: ‘Santiago 1:22-25 Base Biblica: 1a Biblia es la verdad, yel pardmetro sobre el cual podemos afirmar nuestro valor en Dios Verdad Biblica: La Biblia dice la verdad sobre nosotros mismos Objetivo. Que los adolescentes reconozcan que hay fuentes falsas para hablar de su autoestima y una fuente verdadera y confiable Versiculo de Memoria: Sontiago 1:25 Mas el que miro atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera.en ella, no siendo vidor olvidadizo, sino hacedor de ia obra, éste seré bienaventurado en lo. que hace. Materiales: Textos para cada alumno. APERTURA, Actividad 1. Espejos distorsionados Para esta actividad le damos varias opciones’ 1. Consiga algunos espejos distorsionados, de esos que largan el cuerpo o lo ensanchan y permita que los adolescentes se miren en ellos 2, Consiga una aplicacién en el celular que distorsione fotos de los chicos y chicas y miren las fotos distorsionadas entre todos 3, Busque en intemet fotos distorsionadas de algunos artistas conocidos y muéstrelas a los adolescentes Comentario. Es divertido, por un momento, mirar fotos de distorsionadas, lo triste seria que algunos de nosotros, llegésemos a pensar que esas fotos distorsionadas, reflejan la verdad de nosotros mismos. Mas triste, todavia, es que en la vida real, hay muchos, muchos adolescentes gue se ven a si mismos en diferentes espejos, y llegan a la conclusién que son inadecuados, inferiores 0 sin valor. Examinemos un poco més de este tema ESTUDIO DEL TEMA. Actividad 2. Noticiero Popular rganice un noticiero de radio o televi donde unos dos adolescentes serén los conductores del programa y el resto de los adolescentes en gmipos pequefios, seran los comesponsales que daran las noticias. El tema a tratar en el programa es la baja autoestima entre los adolescentes. En este texto se cuenta historias reales de adolescentes de nuestro contexto, que se pueden usar, pero también, seria mejor que los adolescentes busquen historias reales sobre el tema en intemet o cuenten historias que ellos conocen. En todos los casos es mejor cambiar los nombres para cuidar la identidad de las personas a quienes hacemos referencia 41 Jmcie el programa, mas o menos de la signienté manera ntian los conductores y dicen algoinas o menos ast y Conductor 1; Muy: buenos dlas a toda nuestra audiencia, estamos una vez mas en su programa, Conductor2. EL NOTICIERO POPULAR Gonthistor 1. Bl dia de hoy tenemos un tema fantastico. . Conductor 2.’ La baja: autoestima entre jos adolescentes, y para esto tenemos a nuestios comesponsales en el punto de Jos hechos, pata contamos historias reales, de adolescéntes concretos: . Conductor 1: <-enfrentados a las realidades de... ‘Los dos conductores: Ja baja autoestima Conductor.1, Vamos con nuestra primera historia, Marfa (el nombre quién hablara del primer grupo) cuéntanos la historia de nmestro primer personaje: Marfa. (etc) «© La idea es que los: conductores vayan hablando con sus diferentes ‘coresponsales y cada tno vaya contando sus historia ‘© Los. conductores deberan hacer comentarios sobre los temas y preguntarse una 'y otra vez: Era necesario que esto suceda? © Los conductores, podrian acabar el programa diciendo algo asi: La baja autoestima es una realidad muy grande en nuestra sociedad, miles de adolescentes sufren cada dla de sus efectos, atados al temor, falsas ‘expectativas, pensando que son inadecuades y que no pueden hacer nada pata cambiar su situacién, Hay alguna salida? {Hay un camino mejor para los adolescentes? Les dejamos con esa pregunta. 1. Historia para el grupo 1. Cuando Mario, como llamaremos a nuestro adolescente, tenfa 13 afos, era un muchacho normal, algo gordito para su edad. Pero sus amigos comenzaron a burlarse de él, le decian todo tipo de palabras hirientes. En las noches Mario oraba y decidié enflaquecer. Durante 3 afios fue perdiendo cada vez mas peso hasta parecer casi un esqueleto, se miraba delante de un espejo, sdlo para ver un gordo y recordar las burlas de sus amigos. Le levaron al doctor y al psicélogo, sin buenos resultados. A sus 15 afios murié de anorexia 2, Historia para el grupo 2. Cuando julia, como Tamaremos a nuestra adolescente, tenia 15 afios, sus papas se 1 el dia més triste de su vida, ver a su papa yéndose de su casa ese dia cambié completamente. Ahora camina sola, se ha vuelto muy insegura, a qque vive en mundos de fantas quiere recibir ayuda de nadie ra al colegio sola y se va sola. Y no 42 SSSCSSOCOTSSSEOEOO ax x ) eoucecécedeseesss 8. Historia. al 3. Soe cons large a nuestro adolescente, tiene 14 afios, en el colegio les dijeron que 3 dias a la semana, tendran clases hasta Ja tarde, por tanto tendrén que comer en él colegio. Los padres de Carlos no jenfan para pagar los platos que se. ‘vendian en el Kiosco del colegio, y su madre con mucho carifio, le preparaba a Caalos su comida, El primer dfa, sus amigos se burlaron de él y su comida casera. Desde ese dia Carlos, comenzé a deshacerse de la comida que le daba su mamé; ja botaba:al basurero o en el! bafio, preferfa’ pasar hambre que sus amigos se burlen de su falta de dinero. 4, Historia para el grupo 4. | a Lorena, como llamaremos a muestra adolescente, siente que es una tonla, de nifia sus papas todo el tiempo le decian: “Porque no eres estudiosa como tu hermana"; “serds una fracasada’, “estipida, no haces nada bien’, estas palabras fueron calando muy fuerte en su alma. Y ahora, que ya es adolescente, las cree una por una, cuando se trata de estudiar, se bloquea, su mente se cierra, siente que no puede, se estresa. Ya perdié un afio, ahora esté en camino a perder el afio otra vez. ESTUDIO BIBLICO. Actividad 3, Unir flechas Esta actividad consiste en que, en sus cuademillos, los adolescentes deben unir con flechas. En el primer caso, los espejos falsos de nuestra identidad con los pasajes que muestran que son falsos; en el segundo caso las descripciones de por qué la Biblia es el espejo correcto, con sus respectivos pasajes. En este libro se dan las respuestas correctas y comentarios para charlar con ellos y ellas mientras hacen sus cuademillos. 1, Falsos espejos de nuestra identidad Tus amigos Ellos y ellas te quieren, en la mayoria de los casos, pero son tan inmaduros, dicen palabras sin pensar, hacen evaluaciones de ti y de si mismos, y al poco tiempo, pueden cambiar de opinién. ¢Puedes basar tu vida en lo que ellos dicen de ti? En Tealidad no. Jerernias 17:5 dice: maldito el... que confia en el hombre Tus padres Ellos en teorla son maduros y te quieren, el problema es que todos somos pecadores, inclusive ellos, por tanto se equivocan en lo que nos dicen, teaccionan con ira o indiferencia y son capaces de lastimar a sus hijos, Puedes basar tu vida en lo que dicen ellos de ti? En realidad no. Romanos 3:10 dice: No hay justo ni atin uno 43 La psicologia dice: no confles en Jos demas, confia en ti mismo. Pero ti, éTienes la capacidad de hacer juicios correctos de ti mismo? A veces si, pero muchas veces no, las cosas que te han dicho y te han hecho, te afectan tanto que, ya no puedes: penser bien y te confundes. Y lo que deberia ser lo més facil de todo: “amarte a U tnsmo o afi misma’, se constituye en un gran problema. La Biblia dice: Salmo ____31:] En ti, oh Jehovd, he confiado; no sea yo confundido jams... La sociedad y las redes sociales El mundo nos da parametros de cémo deberia ser un adolescente perfecto (a): su color de piel, su tamafio, sus medidas, sus notas y en qué tipo de casa deberfa vivir. El problema es que la gran, gran, gran mayoris de los adolescentes, ni se acercan a estos parametros, y sé sienten feos, tontos y pobres. éPuedes basar tu vida en lo que dice el mundo? En realidad no. La Biblia dice: ] Juan 2:17 El mundo pasa y sus deseos... Comentario. Si ninguno de los anteriores es un buen espejo para saber cuanto valemos, eCuél es un buen espejo? éCémo yo puedo saber si hay valor en mi? 2. El espejo corecto Para aquellos que hemos creido en Dios, lo mas importante ya no es lo que otros piensen de nosotos mismos, peor lo que opina la sociedad, ni siquiera nosowos mismos. Nos hemos dado cuenta que la ‘nica forma de entendernos a nosotros mismos y saber quiénes somos y cuanto valemos, es Dios mismo y lo que dice sobre nosotros en su Palabra éPor qué? 1. Eseterma, Mateo 2435 Cuando nosotros no existiamos todavia, y mucho después de que nosotros ya no estemos, la Palabra de Dios seguira vigente. Cuando mis opiniones se hayan olvidado y nuevas modas y tendencias aparezcan, la Palabra de Dios, seguira alli 2. Nos conoce tal como somos. Hebreos 4:12-13 La palabra de Dios entiende no nuestos hechos, sino ain nuestras intenciones y ante la Palabra no podemos ocultar nada. Sus juicios sobre nuestro valor, por tanto, son precisos, no fallan Nos come si nes hemos desviado. 2 Timoteo 3:16-17 La Palabra de Dios, tene el poder de: mostramos el camino a seguir, advertimos si nos estamos desviando y volvernos al camino correcto. Por esto dice que, toda la Escritura es unl, 6. ©00O0000000 0080008 JIIAAVAAANAAAAHOHHOOE 4. Es como un espejo, que nos hace libres. Santiago 1:28 La palabra de Dios es como um espelo, y culando nos miremos en ella Entendemos, quiénes somos, de dénde venirnos, a donde vamos, y el ptopésito de Dios en nuestra vida. ¥ as{ encontramos libertad BREEBEREESB APLICACION. Versiculo de memoria; s Santiago 1:25 Mas el que mira atenlamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de Jaobra, éste serd bienaventurado en lo que hace. Actividad 4. 4A quién le creeré? Deje que los adolescentes lean las opciones y en sus cuademillos escojan una de las opciones. Ore por los que han elegido la ultima 1, Hay adolescentes que han decidido creer los que sus amigos dicen de sf mismos. Se visten, hablan, escuchan, valoran y sobro todo, piensan en su. valor, segiin la opinién de sus amigos. 2. Hay adolescentes que, aunque ya son grandes, siguen creyendo lo que | sus papas han dicho de ellos, se sienten feos, tontos, incapaces y viven as{ 3. Hay adolescentes que basan su vida en las redes sociales, su valor de pende de cuantos likes logran, y tratar de ajustarse a los parémetros de la sociedad lo mas que pueden i) 4. Hay adolescentes que han decidido no confiar en nadie, excepto en la | opinién que ellos tienen de si mismos, al final de cuantas, nadie mejor que uno mismo para saber cuanto vale 5. Hay adolescentes que han decidido confiar en lo que Dios dice sobre su valoz, en su Palabra. Estén medio locos, hay pocos en su camino, pero siempre hay una sonrisa en sus labios y un nuevo brillo en sus ojos eooeeeecereroeereerereenrs 45

También podría gustarte