PT 4 Organizacion de La Inv

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Javier Góméz Ferri; Anna Giulia Ingelis; Arantxa Grau Muñoz; Marcela Jabbaz - Técnicas Cualitativas de Investigación Social

PRÁCTICA nº 4ª
“La búsqueda bibliográfica”

TEMA 4

LA ORGANIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

1. Individualmente, realice una búsqueda bibliográfica sobre un tema de


investigación elegido por el alumno/a.

2. Confeccione un listado con 10 libros, 10 artículos científicos y otros 10 tipos


de documentos (tesis, comunicaciones, informes, capítulos de libros, etc.)
sobre el tema de investigación.

3. Coloque con el formato adecuado las referencias bibliográficas.


Javier Góméz Ferri; Anna Giulia Ingelis; Arantxa Grau Muñoz; Marcela Jabbaz - Técnicas Cualitativas de Investigación Social

PRÁCTICA nº 4b
“Diseño del proyecto de investigación”

TEMA 4

LA ORGANIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Este es un trabajo colectivo cuya fases serán periodizadas a lo largo del curso.

Uno de los objetivos de la asignatura es que el alumnado desarrolle


capacidades para diseñar proyectos básicos de investigación cualitativa y
también, para el análisis y redacción de informes de investigación.

Diseño del proyecto de investigación

1) Redactar el título y la introducción del proyecto de investigación (lo cual


implica que ya incluirían citas bibliográficas y una conceptualización del
marco teórico)

2) Redactar objetivos generales y específicos

3) Redactar la metodología, determinando la unidad de análisis, variables


principales, técnica/s de recolección de la información y criterios muestrales.

El informe de investigación

1. Título (alcance espacio temporal)


2. Agradecimientos
3. Introducción (descripción del tema, marco referencial teórico,
fundamentación, objetivos, preguntas de investigación, partes en que se
estructura el trabajo)
4. Metodología
5. Cuerpo del trabajo: análisis del discurso, iconográfico, etcétera
(diferenciando los sub-temas en diferentes capítulos)
6. Conclusiones (resaltar lo que esta investigación ha aportado como
cuestión novedosa al conocimiento del tema o problema)
7. Bibliografía
8. Apéndices y anexos
9. Tabla de contenidos
10. Transcripción de entrevistas, observaciones de campo, etcétera.
11. Las entrevistas deberán ser entregadas también en audio (CD)

También podría gustarte