Está en la página 1de 2

DIFERENCIAS ENTRE LA MITOSIS Y LA MEIOSIS

Mitosis:

- Ocurre en células somáticas.

- Número de divisiones: 1.

- Número de células hijas: 2.

- Cromosomas homólogos no se aparean.

- No hay recombinación genética.

- Funciones: crecimiento, reparación y reemplazo celular.

Meiosis:

- Ocurre en células germinales.

- Número de divisiones: 2.

- Número de células hijas: 4.

- Cromosomas homólogos se aparean en la etapa de la recombinación.

- Hay recombinación genética.

- Funciones: producción de gametos y variabilidad genética.

RESALTANDO LAS DIFERENCIAS ENTRE CADA UNA DE LAS ETAPAS DE LA


MITOSIS Y MEIOSIS.

Mitosis:

- Interfase: Preparación de la célula para la división.

- Profase: Condensación de los cromosomas y desaparición del nucleolo y la envoltura


nuclear.

- Metafase: Alineación de los cromosomas en el plano ecuatorial.

- Anafase: Separación de las cromátidas hermanas hacia los polos opuestos de la célula.

- Telofase: Des condensación de los cromosomas y formación de dos núcleos hijos.

Meiosis:

- Meiosis I:

- Profase I: Apareamiento de los cromosomas homólogos y recombinación genética.

- Metafase I: Alineación de los pares de cromosomas homólogos en el plano ecuatorial.

- Anafase I: Separación de los cromosomas homólogos hacia los polos opuestos de la


célula.

- Telofase I: Formación de dos células hijas con cromosomas duplicados.


- Meiosis II:

- Profase II: Condensación de los cromosomas y desaparición del nucleolo y la envoltura


nuclear.

- Metafase II: Alineación de los cromosomas en el plano ecuatorial.

- Anafase II: Separación de las cromátidas hermanas hacia los polos opuestos de la célula.

- Telofase II: Des condensación de los cromosomas y formación de cuatro células hijas con
cromosomas simples.

También podría gustarte