Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

¿Cuántos siglos floreció la cultura Chimú?

Institución
5003 Virgen de la I. Concepción Docente: Delia Cecilia Serpa Bejarano
Educativa:
Área: MATEMATICA Fecha: 04/07/2023
Grado: 5º A Duración: 90 min

Propósitos de aprendizaje:

Competencias y Criterios de Instr. de


Desempeños Evidencia
capacidades evaluación evaluación
Resuelve problemas de - Mide, estima y compara • Realiza Resuelve Escala de
cantidad. la masa de los objetos conversiones problemas de valoración
(kilogramo) y el tiempo de las unidades de
- Traduce cantidades a
(décadas y siglos) unidades de tiempo en siglos
expresiones
tiempo de
numéricas. usando unidades y décadas.
convencionales siglos a años y
- Comunica su viceversa.
(expresadas con
comprensión sobre los
naturales, fracciones y • Resuelve
números y las
decimales); y usa problemas de
operaciones. multiplicaciones o unidades de
- Usa estrategias y divisiones por múltiplos tiempo
procedimientos de de 10, así como encontrando la
estimación y cálculo. equivalencias, para equivalencia de
- Argumenta hacer conversiones de siglos, décadas y
afirmaciones sobre las unidades de masa y lustros.
relaciones numéricas y tiempo.
las operaciones. -

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque intercultural - Los estudiantes acogen con respeto a todas las personas, sin
menospreciar ni excluir a nadie. Además, reconocen el valor de las
diversas identidades culturales en la contribución a la búsqueda de
soluciones para asuntos públicos.

3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

Inicio Tiempo aproximado:


▪ Recordamos que en la actividad anterior conocimos las manifestaciones culturales de las culturas
pre incas.
▪ Se presenta tarjetas de números romanos e indican que número corresponde:
▪ Hoy resolveremos problemas donde realizaremos conversiones de números en siglos utilizando
números romanos.
▪ El propósito a lograr el día de hoy es:
Propósito:

RESOLVEMOS PROBLEMAS DE UNIDADES DE TIEMPO SIGLOS Y


DÉCADAS EN NÚMEROS ROMANOS

▪ Recordamos las siguientes recomendaciones:


✓ Tener sus materiales educativos
✓ Trabajo en equipo.
Desarrollo Tiempo aproximado:
Comprensión del problema
▪ Se propone el siguiente problema:
Luciana lee la infografía acerca de la cultura Chimú y se realiza las
siguientes preguntas: ¿Durante cuántos siglos se desarrolló esta
cultura?, ¿Cuántas décadas se dedicaron a edificar sus estatuas?

▪ Vuelve a leer el problema y responde las siguientes preguntas:


 ¿En qué año se inició la cultura Chimú d.C.?
 ¿Hasta que año se desarrolló la cultura Chimú d.C.?
 ¿En qué época comprende las estatuas? Indica los años
 ¿Qué quiere hallar Luciana?
2
▪ Explican a sus compañeros de grupo que estrategias realizarían para hallar la respuesta.

Búsqueda de estrategias
▪ Responden las preguntas:
 ¿Qué materiales podemos utilizar?
 ¿Cómo podemos resolver el problema?
▪ Aplican tu estrategia para resolver el problema.
▪ Completa la siguiente tabla para hallar los siglos:

Representación
• Identifica el siglo en el que que se desarrolló la Cultura Chimú mediante la siguiente tabla:
DEL AÑO AL AÑO SIGLO
901 1000 SIGLO X
1001 1100 SIGLO XI
1101 1200 SIGLO XII
1201 1300 SIGLO XIII
1301 1400 SIGLO XIV
1401 1400 SIGLO XV
TODOS LOS AÑOS INICIAN EL 1° DE ENERO Y TERMINAN EL 31 DE DICIEMBRE
• Responde las preguntas:
 ¿A qué siglos corresponde los años de 800 d.C. y 1400 d.C.?
 Si una década es 10 años ¿A cuántas décadas comprenden los años 1450 d.C. a 1472
d.C.?
• Aplicamos otra estrategia:
Realizamos conversiones de años a siglos
Antes de Cristo Después de Cristo
a. C. d. C.

Para saber a qué siglo pertenece un año se le suma 1 a los dos primeros años.
Ejemplo:
476, a 4 se suma 1 = 5 en ese año es el siglo V
3
1453, a 14 se suma 1 = 15 en ese año es el siglo XV
1842 a 18 se suma 1 = 19 en ese año es el siglo XIX
2010, a 20 se suma 1 = 21 en ese año es el siglo XXI

Entonces los años en que se desarrolló la cultura Chimú de 800 d.C. y 1400
d.C.

 800, a 8 se le suma 1 = 9 en ese año es el siglo IX


 900, a 9 se le suma 1 = ______ en ese año es el siglo _____
 900, a 9 se le suma 1 = ______ en ese año es el siglo _____
 1000, a 9 se le suma 1 = ______ en ese año es el siglo _____
 1100, a 9 se le suma 1 = ______ en ese año es el siglo _____
 1200, a 9 se le suma 1 = ______ en ese año es el siglo _____
 1300, a 9 se le suma 1 = ______ en ese año es el siglo _____
 1400, a 9 se le suma 1 = ______ en ese año es el siglo _____
La cultura chimú se desarrolló durante _________________ siglos y ___________________
décadas.
Formalización
▪ Se explica sobre los siglos en números romanos:

4
▪ Observan un video de La medida del tiempo: siglos y orden cronológico.
https://www.youtube.com/watch?v=EBIxQ67WNBA&t=84s
Se plantea otro problema:
▪ Resuelven otros problemas de siglos y números romanos.
Reflexión
▪ Reflexionan mediante las siguientes preguntas: ¿qué problema resolvieron?, ¿cómo se sintieron
al resolver la situación?, ¿fue fácil?, ¿fue difícil?, ¿por qué?; ¿Cómo hallaron el siglo en números
romanos?; ¿Qué hicieron para hallar la cantidad de décadas?
Cierre Tiempo aproximado:
▪ Comparte con sus compañeros estrategias utilizaron para hallar los siglos y décadas.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
☺ ¿Qué aprendiste al escribir los años en siglos y décadas?
☺ ¿Qué estrategias utilizaste para expresar en siglos y números romanos?
☺ ¿Qué estrategias utilizaron para hallar las décadas?
☺ ¿Para qué te servirá lo aprendido?

5
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Resuelve problemas de cantidad.


Capacidad:
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Criterios de evaluación
Realiza conversiones de Resuelve problemas de
las unidades de tiempo de unidades de tiempo
siglos a años y viceversa. encontrando la equivalencia de

Nombres y Apellidos de los siglos, décadas y lustros



estudiantes

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando
Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré
01 AGUIRRE CONSTANTINO, Luhana Yarumi
02 CABRERA ZAVALA, Osthyn Abel
03 CAICEDO TELLO, Mayly Jazmin
04 CARPIO AVALOS, Sheyla Michelle
05 CERVANTES VALLEJOS, Abrahán Elías
06 DAVILA FERNANDEZ, Jomaikel Deandree
07 ESPINOZA SANCHEZ, Dayhiro Axel
08 FLORES BUITRIAGO, Fabiola Carolina
09 FLORES BUITRIAGO, Fernando Manuel
10 GUTIERREZ GONZALES, Mattius Keit Misael
11 IPANAQUE CARDENAS, Abraham Andre
12 JAVE VIZUETA, Fabiana Michely
13 LANDAVERI ARENAS, Celeste Gisela
14 LECAROS ECHE, Fabrizzio André
15 LUNA GONZALES, Dylan Kalet Armando
16 MERA DICHE, Dayana Fabiola
17 MONTALVO CHICA, Kasumi Luhana Mía
18 MONTES ALCARRAZ, Shantal Brisa
19 MORI SILVA, Brianna Dafne
20 PRADO MAZABEL, Antonio Augusto
6
21 RODRIGUEZ ZUNICO, Valentino Adriano
Mario
22 ROJAS CESPEDES, Yesher Cristian
23 ROJAS LAMILLA, Maximo Jhonatan
24 SEMINARIO SANCHEZ, Daniel Steven
25 TORRES SUAREZ, Stephano Fabian
26 VASQUEZ MEDINA, Aaron Miguel
27 VASQUEZ SANDOVAL, Raphaela Kareli
28 VILLAMON BERNAOLA, Rihana Bella
29 ZARATE ROMERO Gariadna Zaray
30 ZEÑA RAMOS, Treici Luana

También podría gustarte