Está en la página 1de 7

2020/10/19-22 / / PUBLICACIÓN # 14

CORONANEWS
PRIMICIAS DE LA NOTICIA NACIONAL E INTERNACIONAL

El COE de Guayaquil endurece medidas


Un aumento de casos por el aumento de casos de covid-19; las
en Guayaquil UCI están al 95%
MONIQUE MENDOZA
4 DE NOVIEMBRE/ 14H00 “Los seres humanos, todos
nosotros, nos hemos convertido en
Es una alerta para Guayaquil. La alcaldesa Cynthia transmisores silenciosos de una
Viteri anunció que desde este miércoles 4 de enfermedad. Si estas cerca de una
noviembre de 2020 se reducen los aforos, se persona sin mascarilla es muy
retoman medidas de control y se prohíben los probable que esa persona sea un
eventos masivos para Navidad y Fin de Año. La transmisor sin síntomas y que te
razón es el aumento de defunciones y contagios por pueda contagiar e, inclusive,
covid-19. Desde mayo la mortalidad bajó matar”, dijo Viteri.
drásticamente en el cantón. Hasta septiembre las
estadísticas revelaban cero muertes por encima del
La tasa de casos positivos,
promedio normal. Pero en los últimos 28 días, en
confirmados por pruebas PCR, pasó de 9.51 a 12.45 por cada 10 000 habitantes. En tanto que
promedio, han fallecido seis personas por
la tasa de contagio pasó de 1.2 a 1.36. “Cada persona en este momento que tiene covid puede
coronavirus. Solo ayer, 3 de noviembre, hubo ocho
contagiar a dos personas más. La tasa de transmisión subió”, advirtió la alcaldesa. Las
decesos.
autoridades negaron que se trate de un repunte o una segunda ola de la enfermedad. Sin
embargo, explicaron que se trata de un aumento sostenido que intentan controlar. Esto,
principalmente, debido al aumento de ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos
(UCI). Hasta la semana pasada era del 85% y ahora se alcanza el 95%. “Esto quiere decir,
señores, que si se enferman no van a tener camas UCI para poder salvarles la vida. Tengan o
no tengan dinero, no hay camas UCI disponibles”, enfatizó Viteri.

La variación en las cifras evidencia el impacto que Franciso Pérez, coordinador zonal 8 del MSP,
pueden tener los feriados en el contagio, ya que el explicó que en las últimas dos semanas
aumento reportado coincide con el último asueto epidemiológicas se pasó de 120 casos
por el 9 de Octubre. Allan Hacay Chang, director confirmados por PCR a 39. La ocupación de las
municipal de Gestión de Riesgos y secretario del UCI para covid-19 en hospitales públicos se
No hay rebrote, sólo un ligero incremento de casos. COE cantonal, indicó que esperan las resoluciones mantiene entre el 75 y 80%, mientras que las
que tomará el COE nacional ante el próximo áreas de hospitalización están ocupadas en un 25
Fuente: Diario El comercio,/ Monique Mendoza/ 14h00
feriado por el Día de los Difuntos “para tomar las y hasta 30%. Sobre el video en el que dos
https://www.elcomercio.com/actualidad/restriccion- mejores decisiones”. Aunque el Cabildo alerta un paramédicos del Cuerpo de Bomberos de
bebidas-alcoholicas-guayaquil-covid19.html leve incremento, el Ministerio de Salud Pública Guayaquil advierten que no había capacidad en
(MSP) concluye que, al analizar las estadísticas un hospital del norte para recibir a un paciente
desde el inicio de la pandemia, la tendencia se con sospecha de coronavirus, Pérez explicó que
mantiene a la baja en Guayaquil. la casa de salud sí tenía un 30% de
disponibilidad de camas. Los funcionarios han
sido sancionados “por emitir criterios ajenos a la
verdad”, según aseguró el jefe del Cuerpo de
Bomberos, Martín Cucalón.

EN ESTA EDICIÓN, INFORMAREMOS DE LOS HECHOS MÁS IMPACTANTES QUE


SE HAN DADO TANTO DE INTERES NACIONAL COMO INTERNACIONAL.

JORGE JORDAN – PÁGINA 1


2020/10/19-22 / / /PUBLICACIÓN # 14 CORONANEWS

NUEVOS CASOS
Aglomeraciones e indisciplina en los feriados POR FERIADO
preocupan al COE y activan alertas de posible Paúl Carrasco Sierra,

rebrote de COVID-19 en Quito director del Centro de


Atención Temporal Quito
Solidario, ubicado en el
Parque Bicentenario, la
indisciplina social ha
generado más contagios.
PRIMICIAS “No le veo una razón lógica, no Hace quince días tenía 25
es un tema de control ni se pacientes en las
Quito - puede poner un policía al lado instalaciones, con capacidad
de cada ciudadano”, agregó para 100, pero ahora el
El desacato de las medidas de bioseguridad exigidas en los últimos feriados - “No le veo una razón lógica, no número escaló a 52. De ellos,
especialmente, el distanciamiento físico y el uso de mascarilla- provocaron un es un tema de control ni se cuatro están en cuidados
aumento del número de casos de COVID-19 en Quito y generan alertas para las puede poner un policía al lado intermedios.
próximos días festivos, aseguraron las autoridades locales. de cada ciudadano”, agregó
“Esto, probablemente, es
La principal preocupación son las aglomeraciones registradas tanto en el feriado El resultado de los operativos consecuencia del feriado del
de octubre, cuyos efectos ya se sienten en el índice de contagios, como en el de fue: 40 sanciones a libadores ($ 9 de Octubre. Estábamos con
noviembre y Halloween, cuyas consecuencias podrían verse en los próximas 200); 28 por mal uso de la una ocupación mucho más
semanas. Licencia Única de Actividades baja, pero en las últimas dos
Económicas (LUAE), de semanas comenzó a
Estefanía Grunauer, supervisora de la Agencia Metropolitana de Control medidas de bioseguridad o incrementarse el número de
(AMC), explicó, incluso, que el personal de vigilancia fue agredido con venta de licor pasadas las 18:00; pacientes”, aseguró el
insultos, golpes y hasta un intento de atropellamiento. y 67 por no usar mascarilla ($ director. “Es preocupante,
100). porque acabamos de pasar
Fuente: El Universo otro feriado y hay que ver
https://www.eluniverso.com/noticias/2020/11/05/nota/8037433/aglomeraciones- cuál es el impacto”.
ultimos-feriados-provocan-indignacion-alertas
De lo que se ha observado,
explica el director, después
de dos semanas de los
feriados comienza el
incremento de pacientes y a
la tercera ya llegan los
pacientes graves, que
requieren cuidados
intermedios o intensivos.
“Hay una relación directa
con los feriados”, afirmó.

Lo preocupante, agregó, es
que se acercan las
celebraciones de Fiestas de
Quito, Navidad y Fin de
Año. “El virus no conoce de
feriados ni de fiestas y si
bajamos la guardia en
medidas de bioseguridad,
vamos a tener hospitales
colapsados nuevamente”.

Suben 44% los casos en el


último mes, según MSP

El Ministerio de Salud
reportó hasta el 4 de
noviembre 55.191 casos
confirmados de COVID-19
en Quito. Solo en el último
mes, desde el 5 de octubre,
se registraron 16.946
contagios nuevos, lo que
representó un incremento del
44 %.

En este periodo se reportaron


549 casos diarios en
promedio; mientras que entre
el 4 de septiembre y 5 de
octubre, el promedio fue de
530

JORGE JORDAN – PÁGINA 2


2020/10/19-22 / / /PUBLICACIÓN # 14 CORONANEWS

JORGE JORDAN – PÁGINA 3


2020/10/19-22 / / /PUBLICACIÓN # 14 CORONANEWS

ACTUALIDAD

Guayaquil prohíbe eventos por Navidad y fin de


año y restringe venta de licor de jueves a domingo
por aumento de casos COVID-19; UCI en
hospitales están al 95%
REDACCIÓN Por otra parte, Xavier Narváez, director
BBC NEWS MUNDO República Checa: la
de Justicia y Vigilancia, sostuvo que en
17 OCTUBRE 2020 mayor incidenciael feriado hubo reportes de 100 fiestas
Entre las nuevas clandestinas y 28 locales clausurados,
El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) de Guayaquil regulaciones, el COE donde se evidenció el irrespeto al
anunció nuevas restricciones a propósito del aumento de dispuso la restricción de distanciamiento social y aforo permitido.
contagios de COVID-19 en la urbe y el irrespeto ciudadano a las la venta de licor de
Sauces
normas preventivas. jueves a domingo, Susana, residente de Sauces 8, dijo que
incluyendo feriados. en su cuadra han celebrado fiestas
La alcaldesa Cynthia Viteri sostuvo que hay un incremento infantiles, también hubo mariachis en
sostenido de muertes relacionadas con el virus, aquello se "Señores, no estamos otra reunión cercana. “Prefiero no
refleja en que la ocupación de camas UCI está al 95% y las jugando, lo que hemos visto acercarme, es lo que escucho en la
de hospitalización, con el 50%. hasta el momento es un
cuadra y me parece terrible que no haya
aumento sostenido en
cuidado. Las vecinas también salen a
El pasado 3 de noviembre, en pleno feriado, Guayaquil registró muertos, ocupación de camas conversar y no se ponen la mascarilla”,
y número de contagios por
ocho muertes por COVID-19 y en los últimos 28 días, han día en la ciudad de lamentó la mujer.
fallecido seis personas por día a causa del virus. "Los seres Guayaquil. ¿La razón? Las
humanos nos hemos convertido en transmisores silenciosos de medidas de relajamiento de Otros moradores añadieron que el tema
una enfermedad", sostuvo Viteri, la tarde de este miércoles 4. la ciudadanía", enfatizó comercial incide mucho en los contagios,
Viteri. pues, por ejemplo, en los cangrejales de
Mencionó que en los 48 puntos municipales de asistencia Sauces 6 se llenan sin supuestamente
médica, la media de atención de casos sospechosos pasó de 30 Manifestó que en los respetar el aforo.
monitoreos que efectúa el
a 50 ciudadanos. Municipio, el sector de los “He ido a comer con amigos y da miedo
Sauces es el que evidencia porque vemos todos llenos. Sin puestos,
“Pasamos de 9,51 los contagios el 14 de septiembre a 12,45 el más contagios y que esto
nos hemos metido en los más vacíos,
30 de octubre, ambas cifras por cada 10.000 habitantes. En el respondería a los juegos de
pero igual por más que te pongan un
mismo periodo hicimos 1.531 pruebas PCR y reportamos 13,97 fútbol, reuniones sociales y poco de alcohol otras reglas no se
casos confirmados, lo que arroja una tasa de 1,36 casos consumo de bebidas
alcohólicas. cumplen”, lamentó Ana. (I)
confirmados con prueba PCR, antes era 1,2”, expuso la
alcaldesa Viteri. El Malecón Simón Bolívar, el
Malecón del Salado y los
parques permanecerán
cerrados el 24, 25 y 31 de
diciembre del 2020 y el 1 de
enero del 2021.

FUENTE: DIARIO EL UNIVERSO

4 de noviembre de 2020/ 13h33/


https://www.eluniverso.com/guayaquil/2020/11/04/nota/8037163/covid-19-guayaquil-medidas-
prevencion-contagios-restricciones

JORGE JORDAN – PÁGINA 4


2020/10/19-22 / / /PUBLICACIÓN # 14 CORONANEWS

LEASE TAMBIEN

Fiscalía allanó el hospital de Monte Sinaí, noroeste


de Guayaquil
La investigación actual se Esta semana se realizó una diligencia en la
REDACCIÓN – DIARIO EL UNIVERSO deriva de una denuncia casa del expresidente Abdalá Bucaram
4 DE NOVIEMBRE DE 2020 realizada meses atrás por Ortiz. El miércoles se hizo la reconstrucción
el entonces gobernador de los hechos de la supuesta venta de
del Guayas, Pedro Pablo insumos, transacción presuntamente
Un nuevo allanamiento a un hospital público se dio este jueves. Esta vez
Duart. realizada entre Jacobo Bucaram Pulley,
el fiscal César Suárez visitó el área financiera del hospital Monte Sinaí,
quien está preso en Quito, y dos ciudadanos
ubicado en el noroeste de la ciudad.
Hoy en la Unidad Judicial israelíes, uno de ellos falleció en agosto
2 del Albán Borja se pasado por una golpiza en la Penitenciaría
El fiscal y varios agentes policiales revisaron documentación y retiraron
realizará la audiencia de del Litoral. (I)
un contrato original de la compra de insumos médicos, suscrito durante el
vinculación de Paúl
pico de la pandemia.
Granda, expresidente del
directorio del Instituto
Ese convenio asciende a $500.000. Se investiga un posible caso de
Ecuatoriano de Seguridad
peculado en la adquisición de diversos insumos y medicamentos.
Social (IESS), en la
investigación por
Actualmente la Fiscalía mantiene otras indagaciones en curso por
delincuencia organizada
supuestos actos de corrupción en contratos de los hospitales Guayaquil,
para la venta de insumos
IESS Ceibos, Teodoro Maldonado, entre otros.
médicos en hospitales
públicos.
El fiscal Suárez dijo que el entonces gerente firmó el contrato, el
funcionario es investigado por otros casos relacionados con la emergencia
En ese caso se investiga a
sanitaria como el mal manejo de los cuerpos.
los hermanos Daniel y
Noé Salcedo Bonilla y a
los hermanos Dalo,
Fuente: Jacobo y Michelle
Diario El Universo Bucaram Pulley.
https://www.eluniverso.com/guayaquil/2020/11/05/nota/8038303/
fiscalia-allano-instalaciones-hospital-monte-sinai-noroeste#cxrecs_s

JORGE JORDAN – PÁGINA 5


2020/10/19-22 / / /PUBLICACIÓN # 14 CORONANEWS

LA CIUDAD

¿Por qué el incendio en Durán demora tanto en


apagarse?

EL UNIVERSO – PUBLICADO POR ANA MARÍA RÍOS Ya el martes este mismo problema hizo que las llamas se
9 OCT. 2020 alzaran de nuevo en otra bodega que se contaminó.

Desde la noche del lunes la emergencia ha sido de tal


Desde la noche del lunes 2 de noviembre los bomberos de Durán y otras magnitud que el Cuerpo de Bomberos de Durán ha recibido
ciudades cercanas, incluyendo Guayaquil, han luchado contra un apoyo de sus colegas de Guayaquil, Samborondón, Daule,
incendio en una empresa cartonera en la vía Durán-Tambo. Salitre, Lomas de Sargentillo, Pedro Carbo, Simón Bolívar,
Yaguachi, El Triunfo, entre otros cantones.
Según el teniente-coronel Carlos Montúfar, primer jefe del Cuerpo de
Bomberos de Durán, desde que fueron avisados del incendio a las 20:30 El incendio se habría iniciado en la bodegas de papel, donde
había material muy inflamable que impidió que por horas se
del lunes, hay efectivos en la fábrica.
pueda controlar la fuerza de las llamas.
Más de 600 bomberos han trabajado en el lugar y esta mañana aún El hecho de que el material de la fábrica sea sumamente
trabajaban para controlar que el viento no reinicie el fuego en los inflamable ha dificultado el objetivo de terminar por
escombros de la cartonera Procarsa. completo con el incendio.

"Desconocemos (aún) las horas que nos va a tomar mitigar este tipo de Montúfar añadió que se ha pasado la información
incidentes, pero vamos a atacar agresivamente (para apagar correspondiente para que las brigadas y empresas del sector
tomen las precauciones necesarias para cualquier situación
definitivamente el incendio)", dijo Montúfar, quien agregó que los
que se presente si el viento lleva pequeños trozos de
propietarios indicaron que la materia prima (rollos y bobinas de papel) materiales encendidos a otros lugares.
que estaban almacenadas y una máquina en el área de producción han
sido consumidas por las llamas. El calor en el lugar aún era bastante fuerte esta mañana y
podía afectar la parte respiratoria y visual de gente en el
"En la parte estructural de la planta tenemos un 90% controlado -el sector.
incendio- y se está haciendo labores de remoción de escombros para
También se indicó que los tanques de combustible de la
poder acceder a lugares con temperatura (alta) todavía", añade empresa ya fueron vaciados por seguridad.
Montúfar.

El teniente-coronel bomberil también señala que en el área donde Fuente:


estaban las bobinas a cielo abierto lo tienen controlado en un 70% y Diario El Universo/
trabajan para contener lo que ya se está consumiendo y así no tener https://www.eluniverso.com/noticias/2020/11/04/nota/80369
92/que-incendio-duran-demoro-tanto-apagarse
nuevos problemas.

JORGE JORDAN – PÁGINA 6


2020/10/19-22 / / /PUBLICACIÓN # 14 CORONANEWS

JORGE JORDAN – PÁGINA 7

También podría gustarte