Está en la página 1de 6

Facultad de Arquitectura y Diseño

Diseño industrial
Taller de Textiles 27/03/202
Fecha:
Teoría y práctica de cuero y piel 3

Nombre: Cruz Sánchez Luis Daniel No. Cuenta: 2221529 Grupo: I3


Docentes: Evaluación: ___________
Carlos Eduardo López Piña
Norma Patricia Guzmán Marquez
Fernando Iván Cano Sánchez

PRÁCTICA : COSTURAS EN PIEL


Materiales, herramientas y equipo

 5 cuadros de piel de 10*10


 Hilo encerado
 Cúter
 Salva corte
 Pegamento de montaje
 Agujas del #10
 Tenedores
 Maso de goma
 Tijeras
 Pluma blanca

Práctica 4: Costuras en piel


1
Facultad de Arquitectura y Diseño
Diseño industrial
Taller de Textiles 27/03/202
Fecha:
Teoría y práctica de cuero y piel 3

COSTURA SUPERPUESTA

Estas costuras son muy similares a las que hicimos en vaqueta, sin embargo cambia
demasiado las condiciones de la piel a la vaqueta son distintas, la piel es más delgada y
maleable, caso contrario a la vaqueta.

Para esta costura tomamos 8mm de la orilla y pegamos los pedazos de piel de manera
sobrepuesta y a 4mm de la orilla marcamos una línea, y de una orilla de esa línea
marcamos 4mm y así marque con el tenedor de 4 mm y perforé.

La costura que utilicé fue simple.

COSTURA SOLAPADA

Esta costura es igual a la que hicimos en vaqueta.


En esta costura pegamos la piel de manera solapada, después se marcó una línea de 8
mm, después sobre esta línea se marcó un punto a 4mm de la orilla.
De manera igual se marcó con los tenedores de 4mm y después se procedió a hacer las
perforaciones con los mismos.
En esta costura utilice la misma que la superpuesta, una costura simple.

Práctica 4: Costuras en piel


2
Facultad de Arquitectura y Diseño
Diseño industrial
Taller de Textiles 27/03/202
Fecha:
Teoría y práctica de cuero y piel 3

COSTURA DE PELOTA DE BEISBOL

Esta fue la última costura que hice, la utilizamos para cerrar las costuras.
Yo la utilice como una costura decorativa, sin embargo no calcule muy bien mis márgenes
sobre los cuales iría la costura y no quedo como debía.
Para esta costura hice una línea de mm al borde de cada pedazo de piel, y sobre estas
marque un punto a 4mm de la orilla, para después marcar y perforar con los tenedores de
4mm.
Después de haber perforado en cada línea de los dos pedazos de piel, ya antes trazadas
y perforadas, se hace una costura simple en cada una, para después hacer una costura
que cruce estas dos costuras.
Esta costura la realice en la vaqueta, sin embargo al ser más blanda la piel, se arrugo
mucho y no pude manejarla tan bien.

Práctica 4: Costuras en piel


3
Facultad de Arquitectura y Diseño
Diseño industrial
Taller de Textiles 27/03/202
Fecha:
Teoría y práctica de cuero y piel 3

COSTURA PLANA DE DIAMANTE

Esta costura es plana. En esta marcamos una línea a 8mm de la orilla sobre cada piel, y a
2 mm de la orilla sobre esta línea, después a 6mm se marcaron los puntos para perforar
la piel.
Una vez perforada la piel, se introdujeron las dos agujas de la lado de la flor, después se
cruzaron sobre la misma línea paralela, se bajaron y volvieron a subir para después
avanzar sobre la línea de costura, el siguiente paso es cruzar y así sucesivamente hasta
terminar.

Práctica 4: Costuras en piel


4
Facultad de Arquitectura y Diseño
Diseño industrial
Taller de Textiles 27/03/202
Fecha:
Teoría y práctica de cuero y piel 3

COSTURA PLANA BEISBOL

Para esta costura se marco una linea a 8mm de la orilla y ser perforo a 3 mm de la orilla
sobre esa misma linea, las perforaciones fueron con los tenedores de 4mm.
Para esta costura se introdujeron las agujas por la parte de la napa, bajan, se cruzan
sobre la paralela y despues vuelven a subir. Una vez arriba se cruzan y se ocultan porla
union de las dos pieles, así se sigue el procediemiento hasta terminar.

CONCLUSIONES

Me gusto demasiado poder trabajar con piel, es muy diferente atrabajar con vaqueta, ya
que es mucho mas malebale, suave y delgada.

Práctica 4: Costuras en piel


5
Facultad de Arquitectura y Diseño
Diseño industrial
Taller de Textiles 27/03/202
Fecha:
Teoría y práctica de cuero y piel 3

Sin embargo al ser de estas formas, es mas delciada en cuato a la perforación, debser
con delicadeza y cuidado porque estas pueden salir mal o romper la piel.
Por otro laso al trabajar las costuras que requieren ajuste o preción, se deben manejar
con cuidado, porque estas pueden doblarse, romporse o maltratarse.
tambien me agrado demasiado poder practicar con botones, y diferentes mecanismos
para la funda.
Lo unico que no me gusto fue que la piel que escogí fue muy gruesa y requería mucho
para rebajarla.

Práctica 4: Costuras en piel


6

También podría gustarte