Está en la página 1de 6

CURSO TF 2314 PROYECTO: REFORMACIÓN DE NAFTA PESADA

INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR MARZAI


(LICENCIADOR DE LA TECNOLOGÍA A SER APLICADA)

1. INTRODUCCIÓN

Los procesos de Reformación de Nafta Pesada están sujetos a patentes a través de las
cuales se encuentra protegido el conocimiento asociado a las tecnologías. Es durante
la ejecución de estudios de planificación e ingenierías conceptuales cuando se realizan
los análisis técnico-económicos de estas tecnologías y se evalúa su potencial aplicación
para los casos particulares. A raíz de estos estudios se realiza un proceso de selección
de la tecnología más conveniente para cada caso.

Una vez seleccionada la tecnología, se solicita la licencia para la aplicación de esta


tecnología en un proyecto concreto. Una vez firmado este acuerdo de licencia, el
licenciador suministra toda la información necesaria para realizar las ingenierías básica
y de detalle del proyecto en cuestión. En todos los casos, el suministro de esta
información está sujeto a la firma de convenios de confidencialidad entre las partes.

Para este caso concreto, la tecnología seleccionada es la ofrecida por MARZAI (1) y
este documento pretende ser la vía a través de la cual dicha empresa suministra la
información tecnológica necesaria para realizar este proyecto de ingeniería básica de
procesos.

(1): MARZAI empresa ficticia licenciadora de la Tecnología de Reformación a ser aplicada

2. FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGÍA MARZAI

El fundamento de la tecnología MARZAI radica en el diseño de la etapa de reacción,


en los catalizadores y su método-esquema de regeneración, así como en la
configuración específica recomendada. El resto responde a equipos convencionales
aplicados en la Industria de Refinación.

2.1 BASE CONCEPTUAL DEL PROCESO

De manera general, el proceso permite producir un componente de alto octanaje para


ser incorporado al “pool” de gasolina, a partir de nafta pesada previamente
hidrotratada. La reformación incrementa el número de octano, al convertir los
hidrocarburos de bajo número de octano (parafinas y naftenos) en hidrocarburos de
alto número de octano (isoparafinas y aromáticos).
Las principales reacciones que se desarrollan son:
• Deshidrogenación de naftenos (altamente endotérmica, alrededor de 50 Kcal/mol)
• Isomerización de parafinas y naftenos
• Hidrocraqueo de parafinas y naftenos
• Deshidrociclación de parafinas en aromáticos
CURSO TF 2314 PROYECTO: REFORMACIÓN DE NAFTA PESADA

La elevada endotermicidad de la reacción más rápida (deshidrogenación) y la gran


diferencia de velocidad entre las diferentes reacciones, obligan a operar en varios
reactores con calentamiento intermedio.

La tecnología MARZAI ofrece una variedad de opciones de reactores, catalizadores y


configuraciones que permite al refinador seleccionar aquella que se ajuste mejor a sus
necesidades. En este caso particular, de acuerdo con las premisas señaladas por la
gerencia del proyecto y para satisfacer las bases de diseño, se propone un proceso
semiregenerativo que ofrece un adecuado balance entre la presión de operación, el
rendimiento del reformado y la inversión requerida.

A continuación se muestra un diagrama de flujo esquemático, que incluye algunos de


los equipos requeridos.

La carga pretratada se mezcla con el gas de reciclo y el conjunto se precalienta con los
efluentes del reformador, luego se alimenta a la sección de reacción constituida por
hornos y reactores. El efluente del último reactor se enfría hasta aproximadamente 38
°C para pasar al separador del reformado. La mayor parte del gas que sale del
separador se comprime y constituye la recirculación a los reactores de reformación; el
CURSO TF 2314 PROYECTO: REFORMACIÓN DE NAFTA PESADA

resto se utiliza como gas rico en hidrógeno, en la unidad de pretratamiento o en otras


unidades del Complejo. El fondo del separador se calienta con el producto que sale del
fondo de la columna y se envía a la columna de fraccionamiento, en donde se recupera
el reformado estabilizado.

2.2 REQUERIMIENTOS TECNOLÓGICOS

A continuación se presenta la información básica requerida, desde un punto de vista


tecnológico, para realizar los cálculos de procesos y poder determinar las dimensiones
de los reactores y del resto de los equipos.

2.2.1 ESQUEMA DE LA ETAPA DE REACCIÓN

Para el proyecto que se desarrolla, se propone un esquema de tres reactores de lecho


fijo en serie con calentamiento intermedio:

2.2.2 CICLOS DE OPERACIÓN

Se estima que la primera carga de catalizador ofrecerá la posibilidad de operar durante


tres ciclos (dos regeneraciones) antes de requerir su completo reemplazo. La
secuencia sería:

Primer ciclo: 18 meses → Regeneración


Segundo ciclo: 10,5 meses → Regeneración
Tercer ciclo: 7,5 meses → Reemplazo
CURSO TF 2314 PROYECTO: REFORMACIÓN DE NAFTA PESADA

2.2.3 REQUERIMIENTOS OPERACIONALES EN LA ETAPA DE REACCIÓN

Presión, psig (a la salida del último reactor) 200

Velocidad espacial, LHSV, h-1 2,5 (M3 de carga/ h) / M3 de catalizador

Relación molar H2/carga a la entrada del primer reactor 7:1

La temperatura se debe mantener entre 465 y 540 °C. Los estimados realizados para
el proyecto sugieren considerar la siguiente información a los fines del desarrollo de la
ingeniería:

Reactor 1 Reactor 2 Reactor 3


SOR EOR SOR EOR SOR EOR
Primer T entrada °C 510 540 510 540 510 540
ciclo T salida °C 466 498 492 524 502 533
Segundo T entrada °C 518 540 518 540 518 540
ciclo T salida °C 478 502 504 528 513 536
Tercer T entrada °C 522 540 522 540 522 540
ciclo T salida °C 485 505 511 531 519 538

2.2.3. PATRÓN Y CALIDAD DE PRODUCTOS / BALANCE DE MASA EN LA


ETAPA DE REACCIÓN

Para efectos de este proyecto, se recomienda considerar para el desarrollo de la


ingeniería los siguientes estimados:
CURSO TF 2314 PROYECTO: REFORMACIÓN DE NAFTA PESADA

Balance de Masa

PESO %

ALIMENTACION 100,00

PRODUCTOS

H2 2,64
C1 1,30
C2 1,83
C3 3,50
n-C4 5,21
i-C4 3,12
C5+ 82,40

Total 100,00

Propiedades del Reformado C5+

PIE – PFE (°C) 50 - 204

Gravedad específica 0,778

Azufre (ppmp) 0

Parafinas (% v) 42

Naftenos (% v) 5

Aromáticos (% v) 53

RON 95

El RON del producto reformado se mantiene en aproximadamente 95 a lo largo del


ciclo de operación.
CURSO TF 2314 PROYECTO: REFORMACIÓN DE NAFTA PESADA

ASTM D-86 del


Reformado C5+

%v T (°C)

PIE 50
5 60
10 68
20 80
30 92
50 110
70 130
90 172
95 184
PFE 204

2.2.4 CATALIZADORES

Se pueden utilizar varios tipos de catalizadores de última generación para lograr los
objetivos del proyecto. En todos los casos el catalizador contendría Platino sobre un
soporte de alúmina–sílice. Es posible también combinar otro metal para aumentar la
efectividad en casos particulares.

Para este proyecto, a los fines de los estimados de la ingeniería preliminar, se sugiere
utilizar la siguiente información:

Densidad del lecho catalítico: 0,8016 kg/l

Tiempo de vida activa: 3 años

Precio: 90 US $ / kg

3. EXPERIENCIA COMERCIAL DE LA TECNOLOGÍA MARZAI

La tecnología MARZAI ha sido aplicada en más de 200 unidades desde 1960 con
capacidades entre 10000 y 35000 BPDO. Los costos típicos de inversión han resultado
entre 1000 y 1800 $/Bbl.

También podría gustarte