Está en la página 1de 1

El grado del factor de riesgo que el alcohol genera depende

del tipo de cáncer. Los que mayor relación tienen con la


ingesta alcohólica son los canceres de boca, de esófago, de
laringe, de mama y de hígado. Si además de beber alcohol
el paciente fuma, se multiplican las posibilidades de la
enfermedad. El tabaco y el alcohol interactúan en un
mecanismo de sinergia que aumenta recíprocamente los
daños que genera entre ellos la exposición al cáncer. En el
caso de cáncer oral entre un 75% y 80% de los pacientes
consumen alcohol con frecuencia. Abusar del alcohol, es
hoy en día, el segundo factor de riesgo mas importante
para el desarrollo del cáncer oral.

MAS NOCIVO PARA LA MUJER

The American Cancer Society ha comprobado la relación


directa que existe entre el alcohol y el cáncer. Según los
investigadores el alcohol afecta de modo distinto a hombres
y mujeres. El cuerpo de la mujer tiene mas grasa y menos
músculos y el alcohol se diluye y se metaboliza con mayor
velocidad en tejidos musculares que en la grasa. La clave,
por lo tanto, es que el alcohol permanece mas tiempo en el
flujo sanguíneo de las mujeres que en el de los hombres.
Los hombres que beben 2 bebidas alcohólicas al día y las
mujeres que beben una, tienen una mayor posibilidad de
desarrollar determinados cáncer. El alcohol de por si
incrementa el nivel de hormonas , y la otra que el alcohol
es carcinógeno por el modo en que es metabolizado por el
cuerpo, que hacen que las células se vuelvan mas
vulnerables a otros componentes cancerigenos; como
puede ser el tabaco. El alcohol es también una causa
primaria en el cáncer de hígado.

También podría gustarte