Está en la página 1de 5

Material de Trabajo (Nombre de la asignatura)

Producto 2, para consolidado 2


(Delitos contra el patrimonio: abigeatos, apropiaciones, receptación y robo)

Sección : Apellidos : Carbajal Solano


Docente : Ma. Lucio Raúl Amado Picón Nombres : Liz Hayly
Unidad : III Unidad Fecha : junio 2023 Duración: 90 minutos
Semana : Décima semana Tipo de práctica: Individual ( x ) Equipo ()

Instrucciones: Se tiene cuatro casos, lean cuidadosamente y proceder a resolver como lo solicitado; además, cada caso tiene un
valor de 5 puntos; la evaluación es individual.

I. Propósito: Identificar en forma adecuada los diferentes tipos de delitos contra el patrimonio, y luego
resolver los casos planteados.

II. Descripción o presentación del caso

1. A las 03 horas del día 20-05-2023, los hermanos Andrés (17 años) y Piero (20 años), ingresaron al
corral de la señora Juana (68 años), ubicado en el anexo de Cochas, barrio “Los Mates”-
Huancayo; luego, abriendo la puerta, se apoderaron de dos toros de 3 años, 120 cuyes, y 5 cerdos
de 4 meses; siendo intervenidos a las 9:00 horas del domingo 21-05-2023, cuando intentaban
vender dichos animales en la feria de Coto Coto.

2. Hecho ocurrido en la localidad de Tragadero-Jauja; el 01 de junio de 2023, Misael (25 años), un


pequeño ganadero, que tenía 3 terneras en celos, no podía conseguir un toro para el encaste, ni
dinero para comprar o buscar una inseminación artificial; por su parte el vecino Mario (45 años),
Material de Trabajo (Nombre de la asignatura)

tenía un toro de la raza Jersey; a quien le solicitó le preste el toro, pero fue negado; por lo que,
aprovechando que Mario se fue a la ciudad de Jauja, Misael, sacó el toro del corral (para ello
pagó 50 soles a la Juanita que es la cuidadora de Mario) y lo llevó a su hato, para hacer cruzar a
sus vacas; luego de ello, devolvió el toro a su lugar.

En este caso estamos frente a un delito de hurto de uso de ganado la cual esta
estipulada en Art. 189-B donde nos refiere que el que sustrae ganado ajeno, con el fin de
hacer uso momentáneo y lo devuelve, directa o indirectamente en un plazo no superior a
setentidós horas, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de un año o de
prestación de servicios a la comunidad no mayor de cincuenta jornadas. Si la devolución
del animal se produce luego de transcurrido dicho plazo, será aplicable el artículo
anterior.
En nuestro caso claramente podemos ver que hubo la sustracción de un ganado vacuno
(toro) por parte del señor Misael (25) con la finalidad de hacer cruzar a sus 3 terneras ya
que este no podía conseguir un toro para el encaste y tampoco contaba con el dinero
suficiente para poder realizar una inseminación artificial a las tres terneras por que de
manera indirecta con ayuda de la cuidadora de Mario proporcionándole 50 soles se logró
adquirir el ganado para un uso momentáneo y antes de cumplir las 72 horas establecidas
por nuestro código penal para que ese caso se constituya ya como un supuesto de
abigeato en la modalidad de hurto de ganado se devolvió el toro al lugar de su
procedencia por ende al señor Mario (25) le correspondería la pena privativa de libertad
no mayor de un año de prestación de servicios a la comunidad no mayor de cincuenta
jornadas por el delito de hurto de uso de ganado.

3. El 20 de abril de 2023, Elmer Pérez (un topógrafo profesional), que fue contratado para efectuar
un levantamiento de plano, de la carretera que uniría las localidades de San Blas a Santa Barbara
de Carhuacayanga (Junín-Yauli), por lo que necesitaba contar con un equipo de estación total,
pero que tenía su amigo Pelo; por lo que acudió a la casa de Pelo; al no encontrarla, suplicó a la
esposa de Pelo, doña Luz, quien prestó dicho equipo, pero por 25 días (prestó el 21-04-2023 y
debía devolver el 16 de mayo de 2023; vencido dicho plazo, Elmer no devolvía, justificando su
acciones, en argumentos no creíbles, por lo que, Luz, consultó con un Abogado, y procedieron a
cursarle una carta notarial, remitida el 30 de mayo de 2023, concediéndole el plazo de 3 días para
que haga la devolución; pero hasta el día de hoy 12-06-2023, no cumplió con la devolución.

En este caso estamos frente a un delito de Apropiación ilícita común la cual se encuentra
estipulada en el Art. 190 del código penal y refiere lo siguiente, El que en su provecho o
de un tercero, se apropia indebidamente de un bien mueble, una suma de dinero o un
valor que ha recibido en depósito, comisión, administración u otro título semejante que
produzca obligación de entregar, devolver, o hacer un uso determinado, será reprimido
con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años. Si el agente
obra en calidad de curador, tutor, albacea, síndico, depositario judicial o en el ejercicio de
una profesión o industria para la cual tenga título o autorización oficial, la pena será
privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años. Cuando el agente se
apropia de bienes destinados al auxilio de poblaciones que sufren las consecuencias de
desastres naturales u otros similares la pena será privativa de libertad no menor de
cuatro ni mayor de diez años.

En nuestro caso
Material de Trabajo (Nombre de la asignatura)

4. En los casos propuestos, marque la respuesta si el verdadero o falso

Preguntas V F
4.1 Como consecuencia de un robo, se causa lesiones de 2 x 6 a la agraviada, en el
hecho participaron de dos personas, el hecho se configura dentro del supuesto del art.
188 del CP
4.2 Como consecuencia de un robo, se causa lesiones de 2 x 16 a la agraviada, pero
participó una sola persona, el hecho se configura dentro del supuesto del art. 189
primer párrafo del CP
4.3 Como consecuencia de un robo, se causa lesiones de 7 x 21 a la agraviada,
Material de Trabajo (Nombre de la asignatura)

participó una sola persona, el hecho se configura dentro del supuesto del art. 189
último párrafo del CP
4.4 Como consecuencia de un robo, se causa lesiones de 3 x 12 a la parte agraviada,
además participaron dos personas en el acto, el hecho se configura dentro del supuesto
del art. 189 segundo párrafo del CP
4.5 Como consecuencia de un robo, se causa lesiones de 2 x 6 a la agraviada, hecho
ocurrido a las 10:00 am, pero participó una sola persona, el hecho se configura dentro
del supuesto del art. 188 del CP

III. Consignas o preguntas reflexivas o actividades de resolución


3.1 En el caso 1, ¿ante qué delito (s) nos encontramos?, ¿existe autoría o coautoría?, ¿qué tipo de
agravantes se encuentra? Sustentar su respuesta
Nos encontramos ante el delito de Abigeato en el supuesto de Hurto de ganado y también a la par en
el delito de hurto simple

3.2 De modo similar, en el segundo caso, ¿qué delito se habrá configurado?, ¿responderá penalmente
Juanita?, ¿cómo deberá considerarse el pago de los 50 soles?, ¿Y cómo se cuantificaría la reparación
civil a favor del dueño del toro? Sustentar su respuesta.

3.3 En el tercero, identificar el delito, y sustentar en qué momento se configuró dicha acción penal; e
identifique la parte lícita y la ilícita.

IV. Actividades complementarias a realizar (opcional)


5.1 Identifique cuántos tipos de ganado existen:
Los tipos de ganado que existen son los siguientes:

 Ganado vacuno o bovino: Es el conjunto de vacas, toros y bueyes (diferentes tipos


de vacas). Por extensión se le conoce simplemente como ganado propiamente
dicho.
 Ganado ovino: Es un conjunto de ovejas y corderos
 Ganado porcino: Es un conjunto de cerdos
 Ganado caprino: Es un conjunto de cabras
 Ganado equino: Es un conjunto de caballos y yeguas

5.2 En el primer caso, existirá: autoría, coautoría, autoría mediata, instigación o complicidad.
En el primer caso presentado existe complicidad ya que los sujetos actúan en el hecho
delictivo con actos simultáneos es decir que Andrés y Piero actúan en el hecho delictivo
como socios un socio ya que comparten esa intención de realizar dicho delito para
apropiarse de los animales de la señora Juana.
Material de Trabajo (Nombre de la asignatura)

5.3 Cuál es la diferencia entre robo y hurto de ganado.


ROBO DE GANADO: El robo de ganado según nuestro ordenamiento jurídico refiere a quien
por sí o por interpósita persona se apodere de una o más cabezas de ganado, sin
consentimiento de quien legalmente pueda disponer de ellas. En el robo de ganado, el delito
se consuma con el apoderamiento del ganado.

HURTO DE GANADO: En el hurto de ganado, el comportamiento consiste en apoderarse


ilegítimamente de un bien mueble (el ganado), que sea en todo o en parte ajeno para
obtener algún provecho de él, sustrayéndolo del lugar en que se encuentra. el delito se
consuma cuando el sujeto devuelve el ganado, luego de haberlo sustraído y usado
temporalmente.

Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados


● Villavicencio T. (2012). Derecho Penal Parte Especial.
● Salinas S. (2018). Derecho Penal Parte Especial (2018); 7ª Edición; Lima, Perú; Editorial IUSTITIA
● Peña Cabrera (2020).

También podría gustarte