Está en la página 1de 6

ACTA DE CONSTITUCIÓN

NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS

IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA BIM (BUILDING


INFORMATION MODELLING) EN PROYECTOS DE OBRAS DE IMP_MET_BIM
INFRAESTRUCTURA VIAL
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El proyecto de TFM consiste en desarrollar una metodología de análisis de estudios y diseños, basados en las
recomendaciones de Diseño del Instituto Nacional de Vías (INVIAS) , implementando la metodología BIM
(Building Information Modelling) a los proyectos de obras de infraestructura vial a nivel de Proyectos nuevos,
mantenimiento, rehabilitación, mejoramiento y atención de emergencias para vías de primer, segundo y tercer
orden a nivel nacional, mediante la implementación del diseño geométrico como eje principal del proyecto y su
integración con las diferentes áreas de diseño como son Topografia, Geología, Geotecnia, Pavimentos, Taludes,
Hidráulica, Estructuras, Redes , Urbanismo, Estudios de impacto ambiental, Seguridad Vial y Sistemas inteligentes
de transporte, entre otros, buscando como resultado un programa de obra detallado de cada actividad, con los
recurso y requerimientos que esto implica para su adecuada construcción.
DEFICIÓN DE REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO: FUNCIONALES, NO FUNCIONALES, DE CALIDAD

1. Cumplir con el plazo de finalización, en 2025


2. Cumplir con el presupuesto, $120.000.000
3. Asegurar la calidad en casa una de las partess y fases del proyecto
OBJETIVOS DEL PROYECTO: EN BASE A LA TRIPLE RESTRICCÓN
Coste: Se cuenta con un presupuesto de $120.000.000 de finnciación privada

Tiempo: en el año 2025, se debe dar inicio a la implementacion de la metodologia BIM en un proyecto vial
Calidad: Maxima calidad que acredite la seguridad de la metodologia. Cumplimiento de los estandares y
normativas requeridas
FINALIDAD DEL PROYECTO: FIN ULTIMO

Implementar la metodologia BIM en un proyecto de Infrestructura vial, trabajando todas sus especialidades a
traves de esta.

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

En la actualidad, en el momento de diseñar Infraestructura vial cada especialidad realiza su diseño por su lado,
sin tener en cuenta lo que los otros realicen, lo que causa que al momento de unificar el proyecto se presenten
colisiones entre estas especialidad y cause retraso en la ejecución de esta fase. Por lo cual se propone la
implementacion de la metodologia BIM para que todas las especialidad puedan trabajar sobre un software que
permite trabajar al tiempo y donde se tiene en cuenta lo que otros esten diseñando.
ORGANIZACIONES O GRUPOS QUE INTERVIENEN EN EL PROYECTO
NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN ROL DENTRO DEL PROYECTO
Patrocinador Patrocinador
Invias / ANI Entidad a cargo de la via y contratante
Ing. Diego Martinez Director de Proyecto
Ingenieros Especialistas Diseñadores
Coordiandor BIM Coordinador BIM
PRINCIPALES AMENAZAS DEL PROYECTO (RIESGO)
A continuación relaciono alguno de los principales riesgos del proyecto:
Riesgo 1: desconocimiento de los requerimientos técnicos por parte del cliente puede afectar negativamente la
calidad y uso del proyecto.
Riesgo 2: No tener en cuenta los requerimientos técnicos del proyecto y de la normatividad vigente por parte de
los consultores responsables puede ocasionar retrasos y perdidas de dinero al proyecto, volviéndolo inviable.
Riesgo 3: Si para el catastro de redes las empresas prestadoras del servicio no brindan ninguna información
debido a sus políticas de privacidad de datos puede ocasionar daños en la infraestructura de terceros.
Riesgo 4: Si no se cuenta con los equipos necesarios para el desarrollo del proyecto debido a la falta de recursos
puede ocasionar errores en los procesos constructivos
PRINCIPALES OPORTUNIDADES DEL PROYECTO

1. Disminución del error, ya que no se presentan colisiones entre las especialidades.


2. Trabajo mas eficiente, ya que hay disminucion en los tiempos de trabajo
3. Mejor coordinacion del diseño de Infraestructura Vial
PRESUPUESTO PRELIMINAR DEL PROYECTO
Presupuesto inicial: $120.000.000 de financiacion privada
EQUIPO
Director de Proyecto

Coordinador BIM

Modelador BIM
Especialista BIM
Especialistas de cada disciplina
para el diseño
Capacitador
Equipo Auditor
RESPONSABILIDADES
Liderar el equipo del proyecto siendo el responsable de alcanzar los objetivos del
mismo cumpliendo las expectativas.
Organizar y coordinar el trabajo dentro de una misma disciplina para que se cumplan
todo los requerimientos que marca el director de proyecto
Emplear las herramientas del software BIM para el modelado de proyectos
Realiza analisis y simulaciones a partir de los modelos BIM

Diseñadores de cada especialidad requerida para el diseño de infraestrutura vial


Capacitar al personal que estara involucrado en el proyecto
Auditar cada una de las fases del proyecto y revisar plan de mejora
STAKEHOLDER PODER URGENCIA LEGITIMIDAD ATRIBUTO TIPO
001. Grupo Martin Casillas - Patrocinador X X X DEFINITIVO DEFINITIVO
002. Ing. Diego Martinez - Director del Equipo X X X DEFINITIVO DEFINITIVO
del Proyecto
003. Coordinador BIM X X EXPECTANTE DOMINANTE
004. Modelador BIM X X EXPECTANTE DOMINANTE
005. Especialista BIM X X EXPECTANTE DOMINANTE
006. Auditor X X EXPECTANTE DOMINANTE
007. Especialistas de cada disciplina X X EXPECTANTE DOMINANTE
008. INVIAS - Cliente X X X DEFINITIVO DEFINITIVO
009. Oficina de Direccion de Proyecto X X EXPECTANTE DOMINANTE
010. Dirección del Programa X X EXPECTANTE DOMINANTE
011. Gerente de compras y adquisiciones X X EXPECTANTE DOMINANTE
012. Área Administrativa y Financiera X X EXPECTANTE DOMINANTE
013. Gestor de Calidad X X EXPECTANTE DOMINANTE
014. Proveedor Software BIM y Hardware X X EXPECTANTE DEPENDIENTE
015. Usuarios de la Vía X X EXPECTANTE DEPENDIENTE
016. Competencia X LATENTE DISCRECIONAL
STAKEHOLDER REQUISITOS
Documentación del Proyecto, Costos y Beneficios,
001. Grupo Martin Casillas - Patrocinador cronograma
002. Ing. Diego Martinez - Director del Equipo Documentación del Proyecto, del diseño que se usara como
del Proyecto lan piloto, cronograma, costos
003. Coordinador BIM Requerimientos del Director del Equipo del Proyecto
004. Modelador BIM Diseños para modelar en software BIM
005. Especialista BIM Modelos BIM
006. Auditor Documentación del Proyecto
Información del proyecto que se va a trabajar y capacitación
007. Especialistas de cada disciplina sobre Metologia BIM
008. INVIAS - Cliente Entrega del Diseño contratado
009. Oficina de Direccion de Proyecto Documentacion del Proyecto
010. Dirección del Programa Información del producto que se va a entregar (Diseño)
Información técnica de lo que se requiere adquirir para el
011. Gerente de compras y adquisiciones proyecto

012. Área Administrativa y Financiera Información de cotos y personal requeridos para el proyecto
Documentación del Proyecto, formatos y procesos de la
013. Gestor de Calidad compañía
Estudio técnico donde se conozcan los requerimientos a
014. Proveedor Software BIM y Hardware contratar
015. Usuarios de la Vía Mejoramiento de la Via
016. Competencia Terminos de referencia del diseño contratado

También podría gustarte