Está en la página 1de 4

INTRODUCCIÓN A LA PSIQUIATRÍA PRIMERA PARTE

 World Psychiatry: La salud mental es un estado dinámico de


PSIQUIATRÍA: es la rama de la medicina encargada del diagnóstico y equilibrio interno que permite a los individuos el uso de sus habilidades
tratamiento de los trastornos mentales. Engloba y se relaciona con un en armonía con los valores universales de la sociedad.
espectro de disciplinas, desde aspectos biológicos como la neurociencia
molecular y la medicina general, hasta aquellos que se relacionan con la vida Una buena salud mental permite la adaptación y el funcionamiento
mental subjetiva y lo sociocultural. adecuado en nuestros roles familiares, comunitarios y profesionales, y en pro
de nuestra auto-realización. Considerar el bienestar como un aspecto clave de
PSICOLOGÍA: Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, la salud mental es difícil de reconciliar con muchas situaciones desafiantes de
las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el la vida en las que el bienestar puede ser poco saludable, las personas con
medio ambiente físico y social que lo rodea. buena salud mental a menudo están tristes, enfermas, enojadas o infelices, lo
cual es parte de una vida plena.
PSICOLOGÍA MEDICA: se ocupa de asuntos psicológicos que puedan
tener consecuencias fisiológicas y de las consecuencias psicológicas que Siempre se debe evaluar cómo está funcionando la persona, porque esto
puedan desencadenar ciertos problemas de salud o fisiológicos, incluyendo determina si es un trastorno o si es parte de un proceso adaptativo normal.
los comportamientos de enfermedad de la persona (acciones que realizan las Como se está adaptando determina la severidad en muchos trastornos
personas cuando experimentan síntomas de enfermedad), así como la mentales, aunque hay mejores y peores forma de adaptarse, lo importante es
interacción del paciente con el sistema de salud a nivel institucional. que se mantenga la funcionalidad.
PSICOLOGÍA CLÍNICA: mientras que la psicología clínica se encarga de Elementos que participan en el equilibrio dinámico: Emociones,
los problemas psicológicos en sí mismos, abarcando su estudio, prevención y pensamientos, comportamientos y relaciones entre mente y cuerpo. También
tratamiento. son las 4 cosas que se evalúan en psiquiatría.
PSICOPATOLOGÍA: estudia las causas y naturaleza de las afecciones Porque es importante:
mentales para para descubrir y documentar que leyes regulan, esas conductas
patológicas usando como herramienta el método científico.  Cada año 1 de cada 5 adultos presenta un problema de salud mental
 Cada año 1 de cada 6 niños y adolescentes presenta un problema de salud
PSICOFARMACOLOGÍA: Estudio de la acción de los medicamentos mental
sobre los procesos psíquicos.
 Los grupos racializados, migrantes y LGBT+ presentan mayor
NEUROLOGÍA: La neurología es la rama de la medicina que estudia el prevalencia (son factores de riesgo que tomar en cuenta al evaluar al
sistema nervioso y sus trastornos. Específicamente se ocupa de la paciente, eso incluye mujeres, pobres, religiones, grupo étnico, etc)
prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de todas las  La prevalencia de trastornos mentales es igual en ambos sexos, pero el
enfermedades que involucran al sistema nervioso central, sistema nervioso tipo cambia, la depresión, ansiedad, estrés, traumas (factores
periférico y el sistema nervioso autónomo. psicosociales) son más frecuentes en las mujeres (lo bueno es que son
factores modificables). Mientras que los hombres tienen mayor
SALUD: es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no prevalencia de trastornos con componentes biológicos importantes como
solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. esquizofrenia.
SALUD MENTAL:  Solo la mitad de las personas con problemas de salud mental reciben
tratamiento y aumenta un 30% en grupos discriminados
 OMS: es un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de  Acceder a servicios de salud mental es difícil y costoso
sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la  El retraso promedio entre el inicio de los síntomas y el inicio del
vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer tratamiento es de 12 años en promedio y entre más se retrase el
una contribución a su comunidad.
tratamiento peor es el pronóstico, por eso es importante diagnosticar en como determinado trastorno, si no los cumple no se categoriza dentro del
la salud primaria trastorno. Es un sí o no dependiendo del cumplimiento de los criterios.
 La mortalidad y morbilidad por enfermedades cardiovasculares y  Perspectiva dimensional: pero también es importante la perspectiva
metabólicas es 40% mayor en personas con trastornos mentales, los dimensional porque hay rasgos en la población que pueden ser más o
trastornos mentales actúan como factor de riesgo cardiovascular y otras menos acentuados e ir desde lo normal o adaptativo hasta lo anormal o
enfermedades como cáncer. disfuncional, por ejemplo, una persona puede ser más o menos ansiosa,
 El índice de desempleo también es mayor por discriminación, pues la no tiene que ser un sí o no absoluto.
mayoría de las personas con trastornos mentales pueden trabajar, incluso Hay áreas de la psiquiatría que se entienden mejor desde una
que hay discapacidad pueden hacer trabajo protegido. perspectiva categoría, por ejemplo, no se puede estar más o menos
 Sola la depresión y ansiedad tienen un costo de más de un millón de psicótico, esto se entiende mejor desde una perspectiva categorial en la que
dólares al año, problema de salud publica se está psicótico o no se está psicótico, mientras que hay áreas que se
 El suicidio, es la segunda causa de muerte en adultos jóvenes y entienden mejor desde la perspectiva dimensional pues se puede estar más
adolescentes. o menos obsesivo.
 800mil personas mueren por suicidio al año, 1 muerte cada 40 segundos Etiología: Hipótesis diátesis-estrés: todos tenemos predisposición y
 Por cada suicidio completado ocurren 20 intentos (hay déficit en la factores de riesgo para x patología y ante un estresor esa patología aparece.
prevención, la forma más efectiva son las barreras hasta ahora) Por ejemplo, tienes antecedentes familiares de depresión, pero esta no se
 El estigma es una barrera para llegar a la atención de los trastornos manifiesta hasta que ocurre la influencia de diversos factores
mentales. desencadenantes o estresores (psicológicos, biológicos y sociales), como ser
 Como médicos al educar prevenimos y ayudamos a que se diagnostique y mujer, negra, migrante, víctima de violencia… que desencadenan la
se traten con mayor prontitud los trastornos mentales aparición de los trastornos mentales como el trastorno depresivo.
 Las personas con trastornos mentales son más propensas a ser víctimas
de violencia y con menos frecuencia pueden tener actitudes violentas Normalidad
(todo tipo de violencia)  Normalidad estadística: lo normal es lo más común, es decir, lo que
 Hay trastornos mentales que no se pueden prevenir, pero algunos si y más se repite. Y lo que se aleja del centro es lo anormal o no normal.
también se pueden prevenir las complicaciones y consecuencias  Normalidad normativa: es lo que establece los valores universales de la
Diagnostico en psiquiatría sociedad en la época y región geográfica en la que se evalúa. Por eso el
contexto sociocultural es muy importante y lo que se considera normal
 Síndrome: Patrón dinámico de signos y síntomas interconectados que para nosotros en este momento histórico y en esta región de Venezuela
tienen una evolución característica en el tiempo. Puede ser producido por no es lo mismo que se considera normal en otros estados, por ejemplo,
varias etiologías; cada etiología puede producir varios síndromes. una personalidad histriónica es más esperable en el Zulia que en Los
 Enfermedad: Patrón de signos y síntomas interconectados que tienen Andes. Además, el contexto sociocultural moldea los síntomas, por
una evolución característica en el tiempo y causas subyacentes ejemplo, las ideas delirantes en Latinoamérica más frecuentes suelen ser
conocidas. de contenido místico-religiosas, mientras que en Asia son relacionadas a
 Trastornos: Término intermedio entre síndrome y enfermedad, de uso persecuciones en el trabajo. Pueden tener el mismo síntoma, pero con
frecuente en psiquiatría. Porque es un punto ambiguo que permiten contenidos distintos y en esto también influye la edad, el sexo, etc.
englobar todo lo no identificable y cuya etiología no está del todo clara.
Hay trastornos que se evalúan mejor con la normalidad estadística y otros
Perspectivas diagnosticas de la psiquiatría: con la normalidad normativa.
 Perspectiva categorial: En psiquiatría los diagnósticos son DSM-V TR vs ICD-13: el DSM es más utilizada en el continente americano
categoriales, es decir, si cumple con una serie de criterios se categoriza y el ICD en el resto del mundo, nosotros estudiaremos con el DSM.
Proceso diagnóstico en psiquiatría: Como organizar la información con el (condiciones generales), es migrante (psicosocial) y lo amenazaron con
Modelo de los 5 ejes: despedirlo si no logra mejorar en el trabajo (funcionamiento).
Si tiene trastorno bipolar diagnosticado previamente y ahorita curso con un
episodio maniaco, el episodio es transversal y el trastorno bipolar es
longitudinal.
Tratamiento:
En psiquiatría es importante el modelo de atención centrado en el paciente (el
paciente es gestor y se involucra en la toma de decisiones) y con un equipo
de salud interdisciplinario (incluyendo familia, trabajo social, apoyo legal,
comunidad, educadores…)
Como médico general, nosotros identificamos (diagnosticamos los 5 ejes),
contemos (aliviar síntomas agudos) y canalizamos (seguimiento o referir),
referir de acuerdo a las necesidades de cada paciente al psicólogo, psiquiatra,
otra especialidad médica, trabajo social, apoyo legal e instituciones
1. especializadas (no pueden faltar).
2. Trastorno Clínico Transversal: lo psiquiátrico que ocurre en este
momento, aquí y ahora, tiene un principio y un fin. Ej: un episodio Enfoque Distal: de afuera hacia adentro: los factores activan a la
psicótico, un episodio de ansiedad, un episodio maniaco, también epigenetica, que activa la genética, que influye en el ambiente endocrino
incluye intoxicación y abstinencia de una sustancia o un trastorno metabólico que modifica los neurotransmisores y eso se manifiesta en
inducidos por esta sustancia, como trastorno neurocognitivo inducido por cambios en segundos mensajeros que influyen en la neuroplasticidad y eso se
inhalables. Una foto del momento manifiesta en forma de x patología con sus manifestaciones clínicas.
3. Trastorno Clínico Longitudinal: un problema psiquiátrico presente Enfoque proximal: de adentro hacia afuera: cambios en la neuroplasticidad,
desde hace tiempo y que se puede ver empeorado por lo transversal. Ej: los segundos mensajeros y/o neurotransmisores conllevan a cambios en el
discapacidades, trastorno del neurodesarrollo y consumo de ambiente endocrinometabolico, que conllevan a cambios en la genética y
sustancias (trastornos por consumo de sustancias únicamente, es decir, la epigenetica que se manifiestan en cambios en los factores sociales…
adicción como el alcoholismo al ser algo que dura en el tiempo, porque
ya la intoxicación, abstinencia o trastorno x inducido por alcohol va en lo Ambas son válidas y aunque en medicina tengamos un enfoque proximal
longitudinal). usualmente, combinar los enfoques da mejores resultados. El enfoque distal
4. Condiciones Médicas Generales: anamnesis y examen físico, toda igual es importante.
patología orgánica que presente el paciente, ejemplo: obesidad, diabetes,
Herramientas de intervención
HTA.
5. Problemas Psicosociales y Ambientales: maltrato, grupo discriminado, En el examen debemos incluir cada uno de los niveles y se aplican de
adherencia al tratamiento, acceso al tratamiento. forma secuencial, de nada vale indicar un medicamento si el paciente no
6. Evaluación Global de Funcionamiento: 1 al 100, 1 no funciona, 100 tiene un entorno seguro o no puede comprar e medicamento. 1ro aseguro que
perfecto, subjetiva, preguntas como funciona en sus diferentes roles: tenga un entorno seguro con sus derechos básico (trabajo social), 2do
familia, amigos, estudios, trabajos, sociedad. promuevo hábitos saludables (nutrición) y evitar conductas de riesgo
(consumo de sustancias, conducta sexual de riesgo, actividades que pongan
Ejemplo: ahorita tiene un episodio depresivo (transversal), viene con
en peligro la vida…), 3ro ofrecer herramientas psicoterapéuticas (psicólogo y
consumo de cannabis desde hace 2 años (longitudinal), tiene sobrepeso
primeros auxilios psicológicos) y 4to tratamiento bilógico (psicofármacos,
TEC, estimulación magnética transcraneal repetitiva…), igual en cada paso
debemos intervenir como médicos generales aunque nos podemos apoyarnos
en las otras disciplinas.

Ninguno de estos pasos puede faltar en el tratamiento de los casos del


examen.

También podría gustarte