Está en la página 1de 5

EJERCICIOS CLASE – RAZONAMIENTO VERBAL.

CAPÍTULO: AVANCE 2.
TEMA: LA COHESIÓN TEXTUAL: LA REFERENCIA.
PRODUCTO: SAN MARCOS SEMIANUAL.

LA COHESIÓN TEXTUAL: LA REFERENCIA.


opinión de los médicos que las conforman, como ha
TEXTO 1. ocurrido al interior de la Asociación Médica Británica. Un
sondeo de opinión realizado el 2019 en Chile, el cual fue
TEXTO 1A. enviado a 24 013 médicos colegiados (22 % de
La Asociación Médica Mundial (AMM) condena sin respuestas), mostró que 59 % estaba dispuesto a
ambages la participación de médicos en la muerte administrar una droga letal a un paciente adulto
médicamente asistida (MMA), por considerarla contraria competente que lo solicitare, si cumplía con requisitos
a los objetivos de la medicina. En su reciente bien estrictos. La razón fundamental detrás de esta
Declaración sobre Eutanasia y Suicidio Médicamente tendencia en la sociedad occidental es el
Asistido, señala que ningún médico puede ser obligado reconocimiento de la autonomía de los individuos como
a participar en estas prácticas. Para comprender esta un valor en sí mismo. Según los defensores de la
negativa, es necesario recordar que la labor primordial eutanasia, esta cumpliría un rol benéfico en aquellos
de los médicos ha sido siempre la de ayudar a los casos en que el sufrimiento ocasionado por la
pacientes y aliviar su sufrimiento, por lo que provocarles enfermedad se torna intolerable, incluso contando con
la muerte suele ser considerado un fracaso de la acceso a los mejores cuidados paliativos. Para algunos
medicina. Quienes argumentan en contra de la filósofos morales, no existiría diferencia ética entre
participación del médico en la MMA señalan que el matar a un paciente que lo solicita o dejarlo morir luego
sentimiento de compasión que es el sentimiento de de adecuar los esfuerzos terapéuticos. Esto último es
pena, ternura y de identificación ante los males que hoy aceptado por la praxis médica, puesto que se
sufre el paciente– nunca puede llegar a ser tan fuerte reconoce la necesidad de suspender tratamientos
como para justificar estas acciones. La medicina ha considerados como fútiles, aun cuando de esta
logrado proveer a los pacientes de recursos eficaces suspensión se siga la muerte del paciente.
para mitigar su sufrimiento que, sumados al desarrollo
de los cuidados paliativos, permiten un abordaje integral 1. ¿Cuál es el tópico central presente en ambos textos?
del paciente y de su situación vital, sin perder de vista A) Los fundamentos sociales para los suicidios
que existen aspectos personales, familiares, sociales o asistidos.
de orden espiritual, que van más allá de la B) La ética médica y la autonomía de los sujetos
responsabilidad del médico. Concordante con este morales.
pensamiento, si el médico participara acelerando la C) La perspectiva de los médicos frente a la eutanasia.
muerte de sus pacientes, actuaría solamente como D) La definición lógica de muerte médicamente asistida.
ejecutor de una muerte provocada por una sociedad E) El número de muertes asistidas de manera ilegal.
incapaz de proporcionarles ayuda y alivios verdaderos.
2. En el texto, la frase SIN AMBAGES se entiende
TEXTO 1B. como
La tradicional posición de las agrupaciones médicas, A) rotundamente.
que sostienen que existe una moral interna, propia de la B) seriamente.
profesión, e independiente de las influencias externas y C) súbitamente.
variaciones normativas que ocurran en la sociedad en D) ciertamente.
que se desenvuelve, está siendo desafiada. Para E) dubitación
algunos bioeticistas, los fines de la medicina deben
responder a un contrato social que atienda a los 3. En el texto IA, la palabra “la” dentro del verbo
intereses de los pacientes y no a una supuesta considerar es una…
moralidad propia de aquella, que se vería refutada por A) anáfora ya que alude a Asociación Médica Mundial.
la variabilidad existente entre sus códigos B) anáfora porque hacer referencia a muerte
deontológicos, en diferentes épocas y culturas. médicamente asistida.
Concordante con esto, se ha observado un cambio de C) catáfora por anticipa a muerte médicamente asistida.
ACADEMIA PITAGORAS

D) catáfora puesto que anticipa a medicina.


E) elipsis ya que omite la idea de muerte.

4. En el texto IB, el término “aquella” es una referencia


anafórica:
A) puesto que alude a moralidad.
B) ya que anticipa a medicina.
C) al aludir a códigos deontológicos.
D) porque alude a medicina.
E) Ya que se refiere a casos clínicos.

5. En relación con la muerte médicamente asistida,


determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes
enunciados:
I. Según los bioeticistas, la muerte médicamente
asistida debe regirse por un nuevo pacto social entre
médicos y pacientes.
II. La AMM determina que ningún médico está obligado
a llevar a cabo una muerte
médicamente asistida.
III. En Chile, dos tercios de los médicos consideran que
la muerte médicamente asistida es una acción
plausible.
A) VFF
B) VVV
C) FVF
D) VVF
E) FFV

TEXTO 2.
El gobierno del presidente Ollanta Humala, un militar en
retiro, ha multiplicado hasta por doce veces el gasto en
defensa en los casi cinco años de su gestión, y este
2016 el presupuesto que deja para el sector es igual de
significativo. La inversión pública en el sector Defensa,
que además de desarrollo de infraestructura comprende
equipamiento (armas), Pasó de casi S/ 1500 millones en
el 2014 a poco más de S/ 3000 millones en el 2015, es
decir, se duplicó en tan solo un año. Pero al observar 6. El texto tiene como finalidad
las cifras de los últimos cinco años, se puede ver que el A) hacer una crítica al Gobierno con la intención de que
gasto en inversión militar creció exponencialmente en este justifique por qué hay incremento en Defensa.
esta gestión, al pasar de S/. 246 millones en el 2011 a B) emplazar al gobierno de Ollanta Humala sobre el
más de S/ 3000 millones al 2015. incremento injustificado y exorbitante en el sector
Incluso, el sector Defensa concentró el 20% de la Defensa.
ejecución de inversión pública durante el 2015, solo por C) informar sobre el aumento desproporcionado del
debajo de Transportes y Comunicaciones (39%), que gasto en el sector Defensa durante el presente
justifica su gasto en proyectos viales, según cifras del Gobierno.
Ministerio de Economía y Finanzas. Y para este año, la D) cuestionar el incremento del sector Defensa
ley de presupuesto incrementa en 10% el gasto fiscal apelando a los vínculos castrenses del jefe de gobierno.
en acciones relacionadas a la seguridad nacional, “con E) presentar un incremento en el presupuesto del sector
el fin de que las fuerzas armadas colaboren con los Defensa y plantear las necesidades que lo justifican.
planes de emergencia durante el fenómeno de El Niño”.
Dadas las características del sector Defensa (seguridad 7. El término “sector” alude a:
nacional), se conoce muy poco sobre el detalle de las A) Defensa.
adquisiciones del Gobierno en materia militar, pero el B) Gobierno.
presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, C) Gestión.
emplazó a los críticos a mostrar pruebas de presuntas D) Inversión.
irregularidades en la compra de armamento. Omar, M. E) Proyecto
(7 de enero del 2016) Gasto militar se multiplicó por
doce en últimos cinco años. Gestión. 8. El término “su” es un referencial:
ACADEMIA PITAGORAS

A) Catafórico que alude a Ministerio de Transportes y 12. La palabra “los” es una anáfora porque
Comunicaciones. A) Alude a investigaciones.
B) Anafórico porque reemplaza el concepto de B) Reemplaza a investigadores.
ministerio de Defensa. C) Alude a ocasiones.
C) Elíptico ya que omite la palabra ministerio. D) Hace referencia a errores.
D) Anafórico que alude a Ministerio de Transportes y E) Omite a trabajos científicos.
Comunicaciones.
E) Elíptico puesto que alude a proyectos mineros. 13. Resulta compatible con el texto aseverar que un
buen científico
9. A partir de las cifras de los porcentajes de los A) buscará siempre que no prevalezca sus ideales antes
incrementos interanuales en el sector Defensa, se que la ciencia.
puede señalar que B) dependerá de los resultados de sus investigaciones
A) el incremento del quinquenio pasado fue del 398%. para decidir.
B) los pertrechos de guerra se han renovado en su C) es guiado por un valor supremo, por lo que no
totalidad. comete errores.
C) los contratos firmados no parecen muy convenientes. D) da prioridad a la ética de las investigaciones
D) su variación no ha mantenido una proporción científicas.
constante. E) E) detiene el avance científico, pues es sensible con
E) el incremento en soles fue mayor entre el 2011 y el los resultados.
2012.
14. La expresión “páginas negras” hace referencia a:
10. “Esta gestión” es un referencial anafórico que alude A) Las hojas de un libro prohibido
al: B) La vida oscura de algunos científicos.
A) Gobierno de Toledo. C) Las investigaciones plasmadas en un libro
B) Gobierno de Ollanta Humala. enigmático.
C) Transacciones de compra y venta. D) Las interrogantes ocultas en la ciencia.
D) Compra de armamento. E) Las investigaciones con resultados catastróficos.
E) Gobiernos de tres presidentes anteriores.
15. “Estos personajes” es un referencial:
PARA EL ALUMNO. A) Elíptico.
B) Anafórico.
TEXTO 3. C) Hiperonímico.
El tema de la experimentación en el hombre, con fines D) Sinonímico.
científicos, presenta una gran actualidad y un carácter E) Antonímico
polémico. En algunas ocasiones, y para algunos
investigadores, la tentación del conocimiento es tan TEXTO 4.
fuerte que los hace perder la razón. Hay en la historia Estamos presenciando un cambio crucial en la lucha
lejana y reciente de la investigación científica algunas mundial contra la esclavitud. Las grandes empresas en
páginas negras. No se trata de que simples errores de los Estados Unidos, Europa y Australia están
cálculo hayan redundado de modo fortuito en los asumiendo la responsabilidad como nunca antes por su
resultados adversos, a veces catastróficos. Se trata, por papel en librar al mundo del más horroroso de los
el contrario, de episodios provocados por estos crímenes. Y lo están haciendo bajo la mirada
personajes insensibles a las exigencias éticas de la escudriñadora de los medios y en medio de la
investigación, según los cuales la dignidad de la conciencia creciente entre los consumidores. La
persona no es un valor superior al que debe supeditarse esclavitud moderna ha sido durante mucho tiempo un
todo estudio experimental. crimen oculto, considerado ilegal en todos los países,
pero endémico en todo el mundo. El comercio de 150
11. Se infiere que las páginas negras a la que hace mil millones de dólares en tráfico de personas prospera
referencia el texto fueron el resultado de donde la gente es más vulnerable producto de las
A) experimentos fallidos producto de la adrenalina del catástrofes humanitarias; considere cómo las crisis de
investigador. refugiados han hecho que las personas desplazadas y
B) investigaciones que fracasaron por falta de apoyo desesperadas sean blancos fáciles para los traficantes,
científico. o cómo los conflictos han reducido a la población a la
C) errores no fortuitos donde la dignidad ética fue pobreza, condición en la cual los derechos humanos
pasada por alto. básicos se sacrifican por la lucha por sobrevivir.
D) episodios inesperados que a pesar del esfuerzo no Pero, de a poco, la vergüenza secreta del mundo se
se pudo detener. está haciendo más visible. El mayor escrutinio de los
E) científicos irresponsables en su ardua labor de medios de comunicación ha llevado a una mayor
estudio experimental sensibilización de los consumidores y, de manera
crítica, las empresas tienen que hacerse cargo de esta
ACADEMIA PITAGORAS

vergüenza. Adidas, por ejemplo, que ganó el premio B) cambiante.


Stop Slavery el año pasado, emplea a 1,3 millones de C) preocupante.
trabajadores. Sin embargo, ha establecido pautas D) oneroso.
estrictas de abastecimiento responsable, que rastrean E) enfermedad
los riesgos del trabajo forzoso hasta las materias primas
utilizadas en sus cadenas de suministro. Este tipo de 18. Teniendo en cuenta el gráfico, resulta incompatible
diligencia corporativa, y colaboración intersectorial, señalar que la esclavitud moderna
debe aplaudirse. A) es alimentada por ciertos conflictos bélicos.
B) puede apoyarse en cuestiones culturales.

Villa, M. (22 de Enero de 2019). ¿Es un punto de C) soslaya los denominados «vientres de alquiler».
inflexión la lucha contra la esclavitud? World Economic D) puede aplicarse a personas con muchas deudas.
Forum. Recuperado y adaptado de E) Se da también en los conflictos béliccos.
https://es.weforum.org/agenda/2019/01/es-este-un-
punto-de-inflexion-en-la-lucha-contra-la- esclavitud/ 19. Se infiere que marcas como Adidas
A) gracias a Stop Slavery han encontrado una forma de
16. ¿Cuál es la idea principal del texto? evadir el pago de impuestos.
A) Numerosas empresas, como Adidas, en Estados B) enarbolan una política contra la esclavitud para
Unidos, Europa y Australia están omitiendo una lucha quedar bien con los consumidores.
frontal y decisiva contra la esclavitud moderna. C) posee un 10% de trabajadores que se encuentra en
B) De los 30 millones de esclavos que existen condición de servidumbre.
actualmente alrededor del mundo probablemente D) desea consentir en el mundo una de las instituciones
algunos han padecido la pobreza extrema. más sólidas: la esclavitud.
C) Las empresas modernas europeas en su lucha E) no le interesa evidenciar una buena imagen con sus
decidida contra la pobreza actual han demostrado clientes.
colaboración intersectorial y diligencia corporativa.
D) La esclavitud moderna posee diversas 20. Si Adidas, u otras empresas, no se hubiesen
manifestaciones, pero algunas empresas han asumido comprometido con pautas estrictas de abastecimiento
su responsabilidad atacándola como nunca antes. responsable, probablemente
E) La esclavitud antigua ha dejado remanentes en la A) los ingresos del tráfico de personas ascenderían a
actualidad; sin embargo, no se han aplicado políticas 150 mil millones de dólares.
para contrarrestar esta situación. B) el premio Stop Slavery debería reducir los estándares
mínimos del ganador.
17. El término ENDÉMICO se puede reemplazar por C) no podríamos afirmar que las empresas se hacen
A) superficial. cargo de esta vergüenza.
ACADEMIA PITAGORAS

D) los medios de comunicación habrían llegado a


escudriñar a las empresas.
E) los ingresos económicos no les permitan a las
empresas realizar campañas publicitarias.

También podría gustarte