Está en la página 1de 3

EJERCICIOS CLASE - GEOGRAFÍA

CAPÍTULO: GEOGRAFÍA FÍSICA


TEMA: GEOSFERA
MODULO: SAN MARCOS - BÁSICO
PROFESOR: DAVID MASGO PÉREZ

4. Las corrientes convectivas provocan el desplazamiento


de las placas tectónicas, tienen diferentes direcciones en
1. Las rocas __________ se forman cuando el magma se su movimiento, por ello hay lugares donde las placas
cristaliza en la corteza. Si el enfriamiento se produce interactúan constantemente, por ejemplo, en nuestro país
lentamente bajo la superficie, se forman rocas con cristales las placas de Nazca y Sudamérica _________
grandes denominadas rocas _________, mientras que, si demostrando la gran dinámica magmática en el interior de
el enfriamiento se produce rápidamente sobre la superficie, la__________.
por ejemplo, tras una erupción volcánica, se forman rocas A) se hunden – mesosfera
con cristales indistinguibles a simple vista conocidas como B) convergen - astenósfera
rocas ___________. C) colisionan – corteza
A) plutónicas - metamórficas - sedimentarias D) divergen - endosfera
B) sedimentarias - extrusivas - plutónicas E) divergen – astenosfera
C) ígneas - sedimentarias - intrusivas
D) ígneas - intrusivas - extrusivas 5. El estudio de las ondas sísmicas indica que al salir del
E) intrusivas - plutónicas – ígneas hipocentro atraviesan diferentes zonas del interior de la
Tierra variando su velocidad y dirección con la profundidad,
2. La mina de Tautona es considerada la más profunda del estos comportamientos nos han permitido establecer:
mundo aproximadamente a 4km bajo tierra. Las A) que existen más de 8 capas en su interior ordenadas
condiciones de trabajo son muy duras ya que hay que tener según su gravedad.
en cuenta que la temperatura que alcanza la roca viva es B) presenta similar composición a la corteza terrestre.
muy alta (más de 55° C) y a pesar de los gigantescos C) presenta una gran estratificación rocosa de diferente
sistemas de refrigeración de los que dispone la mina, la composición y estado.
temperatura no suele bajar de los 20 grados, y eso teniendo D) su estructura es cóncava y hueca.
en cuenta que la humedad es la equivalente a la que E) presenta gran cantidad rocas metamórficas que
encontraríamos en un sauna. Esto se explica por cambian de presión
A) las bajas temperaturas y presiones del núcleo.
B) la alta densidad de las rocas y plasticidad del manto. 6. Los elementos químicos naturales más abundantes que
C) la gradiente geotérmica. conforman la estructura interna de la Tierra son el
D) la escasa concentración de oxígeno. A) hierro, oxígeno y silicio.
E) la extrema variación de temperatura. B) oxígeno, fosforo y silicio.
C) oro, plata y plomo.
3. La composición de la estructura rocosa en diferentes D) uranio, aluminio y plutonio.
capas que conforma el interior de la Tierra, están E) hierro, silicio, magnesio y carbono.
ordenadas según su _________ es por ello que a mayor
profundidad encontramos elementos más pesados como 7. Los métodos indirectos, en el estudio de la geósfera, han
el________________. permitido deducir y teorizar que está dividida no solo en
A) temperatura - silicio y aluminio capas sino también en subcapas ordenadas según su
B) presión - silicio y magnesio composición y densidad, ¿Cuál es el método de
C) punto de fusión - hierro y oxigeno investigación que ha contribuido más en su estudio?
D) densidad - hierro y níquel A) Las ondas gravitacionales
E) densidad - oxígeno y silicio B) Las ondas sísmicas
C) Las explosiones nucleares
D) Las ondas de radio
ACADEMIA PITAGORAS

E) Las ondas sonoras D) Mesosfera


E) Litosfera

8. Es la rama de la geología que se ocupa del estudio de 12. Ultima discontinuidad descubierta, gracias a una gran
las rocas desde el punto de vista genético. Es considerada investigadora danesa en el año 1936, proponiendo que el
una de las principales ramas de la geología. Consiste en el núcleo presenta dos estructuras distintas una parte sólida
estudio de las propiedades físicas, químicas, y otra liquida, por ello hoy en día esta discontinuidad lleva
mineralógicas, espaciales y cronológicas de las el nombre de
asociaciones rocosas y de los procesos responsables de A) Mohorovicic
su formación, esta ciencia es: B) Repetty
A) la Orografía C) Gutemberg
B) la Edafología D) Lehmann
C) la Geomorfología E) Conrad
D) la Petrología
E) la Mineralogía 13. Se conoce como roca sedimentaria a la roca que se
formó a partir del depósito y acumulación de detritos. Estos
9. El manto es la capa media de la estructura interna de la sedimentos son movilizados por el viento o el agua y,
Tierra ubicada entre la corteza y núcleo, presenta las después de un proceso denominado _________, forman
siguientes características: un material con una cierta compactación y consolidación.
I. La parte superior en contacto con la corteza se llama La disposición de las rocas sedimentarias en capas
Astenosfera. sucesivas forma distintos _________ rocosos, lo cual, es
II. Su estado oscila entre semilíquido y sólido. una característica muy notoria de este tipo de roca que la
III. Es la capa de mayor espesor, aproximadamente podemos encontrar en toda la superficie terrestre.
3400km. A) petrogénesis – bloques
IV. Está conformada por placas tectónicas convectivas. B) edafogénesis - bloques
V. Aquí se originan los puntos calientes que forman islas. C) diagénesis – bloques
Qué características no corresponde: D) edafogénesis - estratos
A) Todas corresponden E) diagénesis – estratos
B) Ninguna corresponde
C) I y III 14. La escala de Mohs es una relación de diez minerales
D) II y V ordenados por su dureza, de menor a mayor. Mohs eligió
E) III y IV diez minerales, a los que asignó un determinado número
equiparable a su grado de dureza, estableciendo así una
10. Es aquella zona entre capas y subcapas donde existe escala creciente. Empezó por el ______, que recibió el
un cambio transitorio de temperatura, densidad, presión y número 1, y terminó con el ________, al que asignó el
estado de la materia que origina la alteración de la número 10. Cada mineral raya a los que tienen asignado
velocidad y dirección de la onda sísmica indicando una un número inferior a él, y lo rayan aquellos que tienen un
zona rocosa de distinta composición, a esta zona de número superior al suyo.
cambios graduales se denomina: A) hierro - diamante
A) Discontinuidad B) talco - plomo
B) Hipocentro C) talco - zafiro
C) Baricentro D) talco - diamante
D) Punto de Benioff E) talco y oro
E) Epicentro
15. Capa más profunda de la Tierra donde se concentran
11. Capa rocosa solida más externa de la geósfera que grandes cantidades de níquel y hierro registrándose un
presenta una distribución discontinua de su estructura fuerte magnetismo proveniente de ella es la:
conformado por varios bloques rocosos (placas tectónicas) A) Barisfera
que se deslizan a través del manto superior, nos referimos B) Pirosfera
a la C) Chalcósfera
A) Barisfera D) Estratosfera
B) Troposfera E) Magnetosfera
C) Hidrosfera
ACADEMIA PITAGORAS

16. Los movimientos convectivos que se dan en la


Astenósfera han provocado la fragmentación de la corteza
en placas tectónicas las cuales:
A) Tienen un movimiento muy rápido y brusco originando
sismos.
B) No tienen movimiento.
C) Tienden a sumergirse siempre.
D) Tienen un movimiento lento que provocan sismos.
E) Están compuestas de níquel y hierro.

17. La corteza terrestre se divide en dos subcapas de


acuerdo a su composición, SIAL y SIMA, la primera
presenta las siguientes características:
I. Denominado así por la presencia de silicatos y aluminios.
II. El granito es la roca que predomina.
III. Forma el relieve continental.
IV. Es de mayor densidad que el SIMA.
V. Conforma el fondo oceánico.
A) I y II B) I, II y III C) I y V
D) Todas E) IV y V

18. Tipo de roca que se forma por la acumulación de


grandes materiales sueltos de granulometría muy variada
que se originaron por el transporte y sedimentación de los
agentes geográficos, distribuidos en más del 70% de la
superficie terrestre formando la mayoría de suelos, estas
características pertenecen a las
A) rocas ígneas
B) rocas metamórficas
C) rocas sedimentarias
D) rocas plutónicas
E) rocas foliadas

19. Respecto a la corteza terrestre, indique cuales son los


enunciados correctos:
I. Se le llama también Litosfera y Oxiesfera.
II. Es la capa de menor espesor, entre 5km a 70km.
III. Está conformado por placas tectónicas.
IV. Se cumple la relación de la gradiente térmica.
V. Los elementos químicos más abundantes son el O y Si.
A) I y II B) II y III C) III y IV
D) Ninguna E) Todas

20. La corteza terrestre se divide en dos subcapas según


Víctor Conrad, el SIAL que forma_____________ y el
SIMA que se encuentra en _______________.
A) la corteza continental – la corteza oceánica
B) el manto inferior – el manto superior
C) la corteza oceánica – la corteza continental
D) la litosfera – la pirosfera
E) la capa basáltica – la capa granítica

También podría gustarte