Está en la página 1de 1
Callicebous ornatus. Extito —Amenazado _ Riesgo bajo EX) Ew)(CR)(EN) QD (ca) (nt )(1e Distribucion. i Callicebus ornatus se encuentra oe Qvenenutix, bs predominantemente distriouida en la \ cream Re NE parte oriental de Colombia, desde la ; ordillera Oriental hasta el rio Ariari nice ‘extendiéndose por el piedemonte fewoon? \ pe hasta el rio Upia, al igual, que en la Sierra de la Macarena, al norte del rio Guayabero y parte superior del rio Guaviare Taxonomia. Denominada bajo ia revision de Hershkovitz8 como Ia subespecie Calicebus — moloch ornatus_—sy Posteriormente como —_Callicebus cupreus ornatus en i990. Actualmente se considera una especie valida denominada Callicebus ornatus, Caracteres. presenta una longitud cabeza-cuerpo entre los 30-40cm y con la cold entre los 40- 50cm para 9 ambos sexos, su peso se encuentra entre los 10-11kg, siendo los machos ligeramente mas pesados que las hembras La coloracién del cuerpo es café- amarillento, con el vientre rojizo-amarillento ‘1 igual, que las patillasbarba, garganto. brazos y piernas. La especie se diferencia por presentar una banda blanca sobre los ojos, dando Ia apariencia de prolongarse sobre la punta de las orejas. Los pies y las manos son de color blanquecin, ja parte proximal dorsal de Ia cola es rojza siendo el resto blanquecina Amenaza. Aunque los gobiernos han establecido reservas, el desarrollo y la conversion de la tierra, al igual. que Ia explotacién continua han conilevado a Ia invasion de regiones restantes de habitats de primates, la fragmentacién de habitats tiende a romper las poblaciones dentro de grupos de diferentes tamamos contribuyendo a la creciente amenaza para los primates y otra fauna La. competencia del hombre por habitats favorables y la expansién de la deforestacion son la mayor amenaza para la especie jones & Anderson 1978), No obstante, Merritt (iQ80), expone que Ia especie puede vivir muy cerca de los humanos. Bibliografia. Gonzdlez, B. @ Amparo, M. (2009) Interacciones. sociales en un grupo de callicebus ornatus, Ubicado en un fragmento de bosque de galeria en San Martin, Meta, Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. https//repositoryjaverianaeduco/handlehossy/ 6560 Nombres: Natalia Melissa Solorzano Chavarro Daniel Eduardo Gomez Agredo,

También podría gustarte